Beneficios de La Lectura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Lectura

Te explicamos qué es la lectura, su historia, beneficios, técnicas y tipos


que existen. Además, la lectura como un proceso.

Escuchar
2 min. de lectura

Leer implica identificar y comprender las palabras escritas.


¿Qué es la lectura?
La lectura es un proceso en el que un individuo conoce
cierta información mediante el lenguaje visual o escrito. El lector se enfrenta a
ciertas palabras, números o símbolos, los traduce en información dentro de su
mente, los decodifica y aprende.

00:07

08:11

×
Leer implica pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprenderlas. A
nivel textual, leer es comprender un texto y extraer su significado.

Puede servirte: Lectura crítica


Tipos de lectura
 Lectura recreativa. Se utiliza la lectura como un método de
entretenimiento.
 Lectura reflexiva. Se obtiene del texto leído algún mensaje, consejo
o enseñanza y se reflexiona sobre él.
 Lectura superficial. Se lee de manera rápida un texto para conocer su
contenido general y saber si será útil o de interés.
 Lectura informativa. Se lee un texto para conocer una información.
 Lectura musical. Se leen símbolos que reflejan sonidos musicales.
 Lectura braille. Se utiliza un sistema de lecto escritura que se realiza
a través del tacto.

Historia de la lectura
La lectura tiene su origen en la aparición de la escritura en el 3500 a. C,
cuando se utilizaba la arcilla como soporte para graficar, contabilizar bienes y
mercadería, y retener información. La lectura se basó durante mucho tiempo
en la comprensión de símbolos y códigos simples al que solo accedía una
pequeña porción de la población que sabía escribirlos, leerlos e interpretarlos.

A través de los años, las diferentes civilizaciones desarrollaron una escritura cada
vez más compleja y rica, ante la necesidad de trasmitir una mayor cantidad y
calidad de información. A medida que la escritura se complejizó, la lectura se
transformó en una actividad pública y oral. Los textos eran leídos en voz alta
en la antigua Grecia y en el resto de Europa entre pensadores y monjes.

La imprenta moderna surgida en el siglo XV permitió la difusión de textos,


lo que facilitó el acceso a la lectura. La aparición de los signos de puntuación y la
separación entre caracteres hizo que fuera más simple interpretar los
escritos. Comenzó a desarrollarse una lectura individual y silenciosa que para
el siglo XIX se extendió entre una gran cantidad de población.

Las técnicas y formas de lectura se mantienen casi invariables desde aquel


entonces. La aparición de nuevos soportes (materiales y digitales) acercaron
contenidos a una gran porción de la humanidad, aunque aún existen en el mundo
millones de personas sin acceso a este derecho.

¿Cuáles son los beneficios de la lectura?


Leyendo se adquieren y fijan conocimientos.
La lectura es un proceso cognitivo que tiene muchos beneficios para la salud
mental, emocional y social de las personas. Aquellas que leen con mayor
regularidad adquieren lo que se conoce como “hábito de lectura”. Entre las
principales ventajas de la lectura están:

 Permite adquirir conocimientos e incrementa la capacidad


comunicativa.
 Ayuda a desarrollar la capacidad de análisis y resolución
de problemas.
 Es una opción de entretenimiento.
 Permite desarrollar la empatía y las relaciones interpersonales.
 Enriquece el mundo interior.
 Amplía el vocabulario y fomenta la escritura.
 Estimula la concentración.
 Incentiva la imaginación.
 Ejercita las conexiones neuronales.
 Permite liberar emociones.

Técnicas de lectura
 Lectura silenciosa. Se realiza una lectura y no se pronuncian las
palabras en voz alta sino para adentro. Todo el proceso de lectura es
individual y el texto se interpreta en la mente.
 Lectura oral. Se lee un texto de manera audible. Este tipo de lectura
es fundamental en la etapa de aprendizaje.
 Lectura secuencial. Se lee el texto de principio a fin sin
interrupciones ni omisiones.
 Lectura puntual. Se leen solo los pasajes que interesan del texto.
 Lectura intensiva. Se lee un texto con atención a cada palabra y
detalle.

La lectura como un proceso


Aprender a leer es un proceso que comienza en una edad muy temprana,
entre los cinco y seis años en la escuela primaria. Aprender a leer abre las puertas
de la educación y de la escritura, que es otro proceso importante en la formación
intelectual de una persona.

Para que el proceso de lectura sea posible existen varios aspectos que se ponen en
juego. En primer lugar, la cuestión física, es necesario el movimiento ocular y
la fijación de la vista para leer, ya que este proceso implica visualizar palabras
o símbolos.

Luego se produce un proceso de fonación (consciente o no) en el que la lectura


pasa al habla y la audición al oído. Finalmente, la cerebración entra en juego para
que la información llegue a nuestro cerebro y podamos comprender.

Hay distintos tipos de lectura, que se adaptan a las necesidades del lector. Una
lectura profunda requiere mayor concentración y atención, así como un
trabajo intelectual más intenso.

Una lectura rápida, por el contrario, busca detectar las partes más destacadas de
un texto y no profundizar. Una lectura de repaso supone una lectura previa
de análisis, como puede ser una relectura de un texto ya leído.

Fuente: https://concepto.de/lectura/#ixzz7k0louJh9

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy