Orientación Como Asesoramiento y Consulta (Corrección)
Orientación Como Asesoramiento y Consulta (Corrección)
Orientación Como Asesoramiento y Consulta (Corrección)
Beatriz Hernández
Orientación Educativa
Carmen Aguilar
Introducción
Al desarrollar el tema referente a la orientación como asesoramiento y consulta así como los
redacción del documento. Donde se plasmaron conceptos, objetivos y características del tema en
originando el diseño de nuevos modelos organizativos que, evidentemente, deberán dar lugar a
nuevos estilos de trabajo, comunicación, relación, participación y colaboración entre los agentes
En el mismo orden de ideas, La orientación educativa es un proceso que tiene lugar en los
su vida futura, ya que, una persona orientada es capaz de saber qué pasos tomar primero y cuáles
2
tomar después para lograr cumplir un objetivo. Por el contrario, las personas desorientadas
caminan sin rumbo hacia una meta y pueden estar más fácilmente expuestas a desviaciones y
formación integral de los estudiantes, como personas comprometidas consigo mismas y con la
sociedad, con mente crítica y con habilidades, para conseguir la auto-orientación trabajando por
adquirir y difundir los valores humanos, a través de acciones promovidas por los Orientadores
En el mismo orden de ideas, la orientación como asesoramiento puede ser realizado por un
asesor (a), especialista , ya sea interno (a) (personal de la institución) o externo (a), (persona
ajena a la institución). El proceso inicia acordando la estrategia con el directivo (a) indicando el
papel que tendrán ambos ante el colectivo escolar para realizar el plan de mejora. Es importante
presentar una propuesta de trabajo al colectivo; desde la elaboración del diagnóstico, mediante la
seguimiento a las acciones y evalúan sus logros, lo que puede llevan a un replanteamiento de
acciones en caso de no haber alcanzado los resultados esperados. Este acompañamiento fortalece
3
el aprendizaje del colegiado, transitando hacia una gestión autónoma, en la que no se dependa del
Según Dinkmeyer, D. y Carlson, J. (1973), afirman que “la función tradicional del
orientador fue la del profesional que trabaja clínicamente, ayudando a los docentes a comprender
a los estudiantes que presentan problemas especiales” (p.23). En referencia a lo antes citado, hay
enfoques menos tradicionales y más dinámicos en los cuales el consultor debe emplear la
dinámica grupal y procedimientos de asesoramiento psicológico, para trabajar con los miembros
decirse que todo asesoramiento sea orientación. Igualmente la consulta es también una modalidad
cuenta la persona que el asesoramiento. Éste último está más en contacto con otro tipo de
misma.
4
Objetivos
Ayudar a los docentes a desarrollar y ejecutar lo que han aprendido para que asu vez
Características
la intervención, donde intervienen tres (3) tipos de agentes; el orientador, docente y alumno,
responsabilidades. Logrando así que, las instituciones se aproximen más a la realidad social en
que se hallan y conseguir un cambio de actitud por parte del profesorado, asumiendo el
Por enfoque teórico se comprende el punto de vista o perspectiva teórica metodológica que
dirige la estrategia general de la reflexión sobre un objeto de estudio dado y que copera como
medio o procedimiento para reproducir sus rasgos y nexos esenciales. Por su parte el enfoque
6
teórico a la orientación educativa pretende, pretende ayudar al correcto desarrollo del alumnado
de cada individuo y asesorando a estudiantes y familias. Los principales enfoques según Sanchiz,
L. (2008) son:
Teorías del counseling: se engloban algunas de las principales teorías psicológicas que
para la intervención en orientación educativa. Entre estas teorías Sanchiz, L. (2008) menciona
las siguientes:
Las teorías antes referidas son las más utilizadas por los orientadores, ya que, bajo estos
muy importantes.
Conclusión
Se entiende por asesoramiento escolar aquellas actividades e iniciativas que cubren las
necesidades del alumnado, tanto en materia de orientación escolar como profesional. Tales
necesidades serian satisfechas indirectamente por el orientador y directamente por los profesores
o docentes, que son los encargados de realizarlas orientaciones del alumnado. Ya para cerrar se
desea enfatizar en que el papel principal de un asesor es interpretar que hay detrás de la pregunta
o problemática inicial y reconvertir esa situación en una demanda ya mucha mas innovadora.
8
Referencias
Praxis.
Aires: Guadalupe.
HTTPS://www.normasapa.club/referencias/lista-referencias-apa/
26,233-252.
inédito.