Infecciones Bacterianas
Infecciones Bacterianas
Infecciones Bacterianas
7 pag.
Tejido: Epidermis Muestra: Exudados. ATB Tópicos: Mupirocina (se usaba para
Lesión: Piel sana o previamente dañada (pápulas portadores nasales de S. aureus, cura en 7
o ampollas) sin adenopatías. Clínico. días y es autolimitado).
Tejido: Dermis (infección + profunda). Muestra: Frotis de Úlcera. ATB Oral (siempre con S. pyogenes):
Lesión: Forma ulcerativa del impétigo. Úlcera Penicilina V.
profunda recubierta de costras necróticas Clínico (difícil de hacer)
adheridas (Linfangitis, Linfadenitis regional).
En glúteos de niños y ancianos (mala higiene, Microbiológico:
Streptococcus pyogenes. DM, Inmunosuprimidos). ¥ Tinción Gram.
ECTIMA ¥
¥ Cultivo.
Staphylococcus
Catalasa + Aerobias Coco Gram +
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Coagulasa + Staphylococcus aureus.
- Sinusitis, Infecciones orales.
Coagulasa – Staphylococcus epidermidis. - Abscesos Dentales.
Staphylococcus saprofiticus (infecciones tracto urinario en mujeres jóvenes) - Infecciones Respiratorias: Faringitis, Bronquitis, Bronquiolitis, Neumonía.
TEST DE COAGULASA - Traumatismo Craneal: Absceso Cerebral.
EXOCELULAR ENDOCELULAR - Infecciones Piel: Impétigo, Erisipela, Foliculitis y Celulitis.
Plasminógeno (Plasmina) Fibrinógeno (Fibrina) - Osteomielitis.
- Septicemia.
CULTIVO Staphylococcus aureus - Síndrome de Shock Tóxico.
Agar Sal Manitol Agar Sangre - Endocarditis.
Acidifica el medio (Amarillo) Hemólisis - Enterotoxina Estafilocócica (Ingresa toxina preformada).
Staphylococcus aureus
PORTADOR FACTORES QUE FAVORECEN LA INFECCIÓN X S. aureus
Nasofaringe (nº y forma persistente, en repetidos exudados). - Falla Barrera Cutánea.
*Colonización Transitoria x estar en un ambiente contaminado - Quemaduras (1ª o 2ª causa de infección).
(hospital) sin convertirse necesariamente en portador. - Drogadicción I.V: Múltiples punciones conllevan a colonización cutánea, subsiguientes inoculaciones
- Portadores Crónicos (20-30%). suelen llevar a infecciones profundas (endocarditis).
- Portadores Intermitentes; hospitalarios (60%). - Inyectables (1ª causa de abscesos glúteos).
- Cirugía (1º agente de infección de heridas quirúrgicas).
- Catéteres: Colonización de un catéter i.v causa BACTEREMIA y deriva infecciones profundas.
- Fallas en Inflamación (Fagocitosis).
- DM: Predisponentes + importantes para infección x S. aureus (Colonización Cutánea, Falta de Irrigación, ¯
Respuesta Inflamatoria).
FACTORES DE VIRULENCIA
COMPONENTES ESTRUCTURALES TOXINAS ENZIMAS
- Adhesinas: Proteínas de Superficie (invasión y Hemolisina para eritrocitos, leucocitos, macrófagos, plaquetas y fibroblastos. - Coagulasa: Fibrinógeno à Fibrina
colonización), que favorece el anclaje a la célula - Citotoxina alfa: Lisa Eritrocitos y Plaquetas; dermonecrótica. Solo 2% à Capa Protectora.
huésped. expresan, pero 90% de los aislados de lesiones necróticas expresan la - Catalasa: Cataliza conversión del
- Cápsula: Inhibe quimiotaxis y antifagocítica, toxina. peróxido de hidrogeno.
proliferación de células mononucleares y facilita - Citotoxina beta: Lisa Eritrocitos; esfingomielinasa (daña membranas ricas - Hialuronidasa: Hidroliza los ácidos
adherencia a los cuerpos extraños. en lípidos) hialurónicos en tejido conectivo,
- Peptidoglicano-NOD: Proporciona estabilidad - Citotoxina gamma: Lisa Eritrocitos. Fosfolipasa (sobre fosfatidil inositol) facilita diseminación de
osmótica, estimula producción de pirógenos - Citotoxina Epsilon à LEUCOCIDINA PANTO-VALENTINE (PVL): Actúa estafilococos en tejidos.
endógenos, quimioatrayente leucocitario sobre Leucocitos. - Fibrinolisina: Disuelve coágulos de
(formación de abscesos) e inhibe fagocitosis. ¥ Genera Necrosis Tisular. fibrina.
Mycobacteria leprae
LEPRA
Enfermedad granulomatosa crónica de la piel y tejido nervioso periférico Huésped y Reservorio: Hombre Chile libre de lepra Brasil + preocupante
2 TIPOS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
LEPRA LEPROMATOSA LEPRA TUBERCULOIDE - Baciloscopía (Histología se ve Granuloma). Asegura > 99% de
Afección difusa de los nervios Tejido infectado tiene muchos - Generalmente, se pierde la sensibilidad es la zona donde se curación.
periféricos con pérdidas sensoriales. linfocitos y granulomas y pocas produce la lesión, asociada a zonas frías como nariz, oreja y va Dapsona, Rifampicina,
- + grave. bacterias. perdiendo el tejido. Clofazimina (no se usan de
- No da + a test lepromina. - - grave. - La prueba de lepromina logra decirnos si estamos o no la misma forma que en
- Reacción + a test lepromina contagiados y si es la menos grave. TBC).
(fuerte reacción celular). - La lepra dejo de ser una enfermedad incurable (TBC se
CUADRO CLÍNICO Depende de la inmunidad del huésped transmite 1.000 veces + que la lepra).