Completo Derma
Completo Derma
Completo Derma
Signo de pastia.
Oclusión folicular tipo
comedón, abscesos
profundos y dolorosos,
presentan fistulas con pus
Es una enfermedad del amarillento y espeso, deja
HIDROSADENITIS epitelio folicular terminal cicatriz.
Influencia de
de las glándulas
SUPURATIVA sudoríparas apocrinas.
hormonas
Evolución crónica y a veces
-No hay cura.
andrógenas -Lavado con agua y jabón.
(Golondrinos, (obstrucción del
recidivante.
-Tetraciclinas.
Se localiza en axilas e
apocrinitis, acné ingles.
drenaje de glándulas
Estadío 1: abscesos, sin
-Isotretinoína.
invertido) apocrinas).
fistulas ni cicatrices.
Unilateral o bilateral. Estadío 2: abscesos
recurrentes, fistulas y
cicatrices.
Estadio 3: múltiples abscesos
y fistulas interconectadas.
24 h antes del episodio
Infección aguda causada presenta ardor. Vesículas
por un virus, afecta piel, agrupadas en racimos sobre
Virus del herpes
mucosas oral y genital. base eritematosa, se
HERPES SIMPLE simple 1 y 2. HSV1
transforman en pústulas,
saliva (no contacto -Aciclovir.
(Fuegos labiales) Puede ser herpes ulceraciones y costras
sexual), HSV2
orolabial (boca, labios, melicéricas, ardor, dolor,
contacto sexual.
paladar), herpes genital prurito, adenopatía regional,
(glande, pene, vulva). proceso desaparece 1 a 2
semanas.
Neoformaciones de 0.5 a 1 cm
VERRUGAS Ø, rodeada por un collar
Localización: plantas o Virus del papiloma hiperqueratósico doloroso a -Nitrógeno líquido.
PLANTARES (Ojo entre dedos de los pies. humano. la presión, de color blanco – -Queratolíticos.
de pescado) amarillento con puntos
negros.
Erupción cutánea
ROSÉOLA formada por manchas
(Exantema súbito, aisladas de color
Fiebre alta repentina (40°C), -Sintomático: antipiréticos
roséceo. Herpes virus
6ta enfermedad, humano 6
erupciones aisladas de color (paracetamol), baños de
rosa. agua fría.
fiebre de los 3 Localización: tronco,
días) cuello, extremidades,
cara.
Exantema en mejillas (signo
patognomónico).
5TA
Sarpullido rojo vivo
ENFERMEDAD Infección viral leve.
(desaparece dentro de las 2
-Inmunoglobulina
intravenosa.
(Eritema Localización: cara,
Parvovirus B19. semanas), fiebre, dolor de
-Sintomático: paracetamol.
garganta, dolor de cabeza,
infeccioso, niño brazos, piernas, tronco.
rinorrea.
abofeteado)
Adultos no desarrollan
sarpullido, experimentan
dolor articular.
Dermatosis benigna,
autoinoculable y Neoformaciones (1 a 3 mm
transmisible. hasta 1 cm), rara vez gigantes -Extirpación con aguja.
3 cm, semiesféricas, duras,
MOLUSCO Localización: cualquier color de la piel o blanco -Curetaje o criocirugía.
Poxvirus.
CONTAGIOSO parte del cuerpo, amarillento, traslúcidas y
principalmente: cara, umbilicadas, al exprimir sale -Nitrogeno líquido,
tronco, extremidades, material grumoso. El rascado imiquimod.
parte baja del abdomen, causa autoinoculación.
muslos, pubis, glande.
Tiña de cabeza:
Seca escamas, pelos cortos
y placas pseudoalopecicas
(rueda con escasos pelos).
Inflamatoria querión de
Celso (pústulas, exudado
purulento, dolor,
linfadenopatía). -Tiña de cabeza:
griseofulvina, prednisona,
Tiña del cuerpo: fluconazol.
Eritema, escamas en placas
redondeadas, bordes -Tiña del cuerpo: miconazol,
Micosis superficiales en Dermatofitos
vesiculares activos, prurito. ketoconazol, fluconazol.
epidermis, originadas (Trichophyton,
Lesiones anulares con borde
por hongos parásitos de microsporum,
activo periferia más marcada. -Tiña de ingle: miconazol,
la queratina. epidermophytom).
ketoconazol.
TIÑAS Afecta queratina y Tiña del cuerpo: M.
Tiña de ingle:
Placas eritematoescamosas -Tiña de los pies: miconazol,
mucosas. Canis.
con borde vesicular. ketoconazol.
Más común: tiña de Onicomicosis: T.
Tiña de los pies: -Tiña onicomicosis (uñas):
cabeza y del cuerpo. rubrum.
Se localiza en pliegues Tópico: amorolfina,
(interdigitales, plantas, bifonazol – urea.
bordes de los pies). Grietas, Sistémico: fluconazol.
fisuras, descamación, Tx x 1 año (toda la uña), 3
vesículas, ampollas y costras meses (x cada ¼ uña).
melicéricas.
Esporotricosis sistémica:
pérdida de peso, fiebre,
lesiones cutáneas
diseminadas gomas
ulceradas, placas verrugosas o
escamocostrosas, fungemia.
Dermatosis aguda
producida por parásitos Trayectos sinuosos
móviles en la piel, se eritematosos móviles,
adquiere por contacto migratorios y pruriginosos.
con heces de perros y
A. caninum y A. -Ivermectina.
LARVA MIGRANS gatos.
brasiliense.
Empieza con una pápula a las
-Albendazol.
pocas hrs de penetración, 4 a
Localización: espalda, 6 días se establecen lesiones
extremidades (plantas (trayectos de 2 – 4 mm ancho
principalmente), nalgas y c/ vesícula en parte terminal).
muslos.
Padecimientos causados
por insectos del orden
Pediculosis de cabeza: prurito
Anoplura y pediculus.
intenso y excoriaciones en
cabeza. Se observan liendres y
Se presenta en personas
PEDICULOSIS Pediculus: capitis, pocos parásitos adultos.
desaseadas, contacto -Ivermectina.
vestimenti y
(PIOJOS) sexual. -Scabisan (shampoo).
phthirus pubis. Pediculosis de pubis: prurito
de intensidad variable,
Localización: cabeza
excoriaciones y manchas
(más común) cuero
asintomáticas de color azul.
cabelludo, debajo de
orejas y nuca. Pubis.
Aumento del volumen
Sx inflamatorio crónico.
tumefacción, deformación del -Qx.
Actinomicetos: N. área, fístulas que drenan -Ketoconazol, itraconazol.
MICETOMA Localización: piel,
Brasiliensis. exudado seroso o purulento - TMP/SMX.
hipodermis, huesos,
en donde se encuentra el -Anfotericina B.
vísceras.
parásito formando granos.
Seudomicosis que afecta
capa córnea.
Manchas bien limitadas de
-Eritromicina, tetraciclinas,
color café (marrón), cubiertas
Localización: pliegues Corynebacterium claritromicina,
ERITRASMA (axilar, inguinal, minutissimum.
de escamas finas.
cloranfenicol.
submamarios, espacios -Ác. Fusidico, clindamicina.
Olor en pies.
interdigitales de los
pies).
Depresiones puntiformes o
erosiones superficiales (1 a 3
Infección superficial que mm Ø), forma de sacabado o
QUERATOLISIS -Polvos secantes o talcos.
afecta capa córnea. -Corynebacterium. surcos, color grisáceo,
-Ác. Fusidico.
PLANTAR -Dermatophilus. verdoso o café. Aspecto de
-Mupirocina.
Localización: plantas. suciedad.
Estudio dermatológico:
1. Topografía: localizada (1 segmento), diseminada (2 segmentos), generalizada (todo el cuerpo). Segmento afectado: cabeza – cuello, tórax – abdomen,
extremidades.
2. Morfología: mono o polimorfo, número de lesiones, tamaño, forma, color, agrupación, límites o bordes, superficie.
3. Tipo de lesión: primaria (aparición de novo), secundaria (consecuencia).
Mecanismos de los esteroides: antiproliferativo (disminuye proliferación de cicatriz), vasoconstrictor, antiinflamatorio – inmunosupresor.
Tipos de verrugas: vulgares, plantares, planas, filiformes, en mosaico, anogenitales, papulosis bowenoide, hiperplasia epitelial focal, papilomatosis laríngea y
cervical.
AGENTE CUADRO
ENFERMEDAD IMAGEN ¿QUE ES? TRATAMIENTO
CAUSAL CLINICO
-Acné no inflamatorio
(comedones): Ác.
-Incremento de Retinoico.
producción de sebo.
-Hiperqueratinización. -Acné con pústulas:
Comedones, pápulas,
Trastorno multifactorial -Colonización Clindamicina, benzoilo.
ACNÉ del folículo piloso. bacteriana anormal
pústulas, nódulos,
cicatrices.
(estafilococus, -Acné con pústulas y
malassezia). nódulos: Limeciclina.
-Inflamación local.
-Isotretinoina (mejor tx
para acné).
-Tópico: metronidazol,
ketoconazol, tretinoína.
-Antibióticos:
minociclina.
Eritema centrofacial
Dermatosis crónica. (hrs a días),
Origen desconocido. -Isotretinoína (en casos
Localización: nariz, telangiectasias,
ROSÁCEA mejillas, mentón, frente.
Puede presentarse en
pápulas, pústulas,
rebeldes).
gente que tuvo acné.
V del escote y cuello. rubor, poros faciales
-Oral: metronidazol.
dilatados.
-Diuréticos:
espironolactona.
Erupción unilateral o
simétrica que puede
Pápulas
aparecer en el sitio de
Corticoesteroides eritematosas,
DERMATITIS aplicación del
(principal causa). pústulas alrededor de -Clindamicina.
medicamento o en otro.
PERIORAL Cosméticos. la boca, -Peróxido de benzoilo.
Pasta dental. telangiectasias, dolor
Localización: nariz,
leve.
pliegues nasogenianos,
comisura de la boca.
-Hombres: uretritis
Infección bacteriana (secreción blanco
-Ceftriaxona.
aguda. amarillenta), disuria y
-Doxiciclina.
GONORREA exudado purulento.
Neisseria -Ciprofloxacino.
Transmisión sexual.
(Blenorragia) gonorrhoeae. -Cefixima.
-Mujeres: leucorrea
-Azitromicina.
Localización: genitales, (flujo vaginal),
-Ofloxacina.
boca. disuria, trastornos
menstruales.
-Chancro, erosión
indolora 5 – 8 mm,
pápula transitoria,
úlcera se cura en
semanas.
-Sx genitorrectal
(proctocolitis,
abscesos, fístulas o
estenosis del recto).
No pródromo.
Enfermedad bacteriana
Chancro doloroso,
aguda.
pápula blanda
eritematosa, 24 – 48
Transmisión contacto
hrs aparece pústula, -Ceftriaxona.
sexual.
CHANCROIDE Haemophilus ducreyi. se convierte en úlcera -Doxiciclina.
3 – 20 mm con bordes -Eritromicina.
Localización: genitales
irregulares, aspecto
(hombre: glande, frenillo;
de socavado. Hay
mujeres: labios mayores
linfoadenopatía
y menores).
inflamatoria.
-Estadio primario:
chancro indoloro
(mácula roja oscura).
Enfermedad de -Penicilina G
-Enfermedad
transmisión sexual. benzatínica.
secundaria: 2 – 3
SIFILIS Treponema pallidum.
meses después
-Doxiciclina px
Localización: genitales, alérgicos a penicilina o
aparece septicemia,
área peribucal. tetraciclina.
lesiones en piel
(manchas lenticulares
color rosado
roséola), síntomas
generales (cefalea,
malestar general,
anorexia, pérdida de
peso, febrícula).
-Enfermedad latente:
alopecia en
“mordidas de ratón”.
Condilomas planos
en región anal, labios
y lengua.
Se manifiesta por:
linfadenopatia,
síndrome retroviral
agudo, síndrome de
desgaste, infecciones
Inmunodeficiencia -Zidovudina +
oportunistas y
adquirida de linfocitos T lamivudina + efavirenz.
neoplasias.
CD4+. Virus de la -Didanosine (análogo
SIDA inmunodeficiencia
Uñas pigmentadas
de nucleosidos).
Transmisión: sexual, humana. -Ritonavir, indinavir
oscuras (debido a la
transfusiones (inhibidores de
zidovudina).
sanguíneas, agujas. proteasa).
Presencia de
infecciones
oportunistas: candida
oral, herpes, sarcoma
de Kaposi, ca de piel,
molusco contagioso,
herpes zoster,
lipodistrofia, diarrea,
neumonía.
-Agudo (lactante): en
cara pápula
eritematosa,
Enfermedad cutánea
vesículas o secreción
crónica, recidivante.
serosa. Puede
extenderse a piel
+ Común en niños.
cabelluda
-Emolientes (hidratan
(descamación
Localización: cara, piel piel).
DERMATITIS Factores genéticos, seborreica).
cabelluda, pliegues. -Antihistamínicos
inmunitarios y -Subagudo (escolar):
ATÓPICA (loratadina).
ambientales. afecta pliegues,
Relacionada con asma y -Esteroides
placas y pápulas
rinitis alérgica. Elevación (hidrocortisona).
eritematosas con
de IgE.
descamación, sin
secreción serosa.
Suele encontrarse
-Crónico (adulto):
antecedentes de atopia.
liquenificación (piel
engrosada).
Prurito intenso + en la
noche.
Niños pueden
presentar: xerosis,
queratosis folicular,
ictiosis vulgar,
pliegues de Pennie
Morgan.
-Costra de leche: RN 3
meses hiperplasia
de glándulas
sebáceas en el dorso
de la nariz, placas
escamosas, oleosas
en piel cabelluda.
-Costras de leche:
-Pitiriasis capitis o
hidrocortisona.
Dermatosis sicca simple: afecta
eritematoescamosa, piel cabelluda, hay
-Pitiriasis capitis o sicca
DERMATITIS crónica y recurrente. corona seborreica,
simple: shampoo
Malassezia furfur. eritema y grandes
SEBORREICA (quetoconazol).
Localización: piel escamas (caspa).
cabelluda, pliegue
-Dermatitis seborreica
nasogeniano, cara. -Dermatitis
facial: antimicótico
seborreica facial:
tópico (quetoconazol).
afecta aletas nasales,
pliegues
nasogenianos,
mejillas. Alas de
mariposa, eritema,
descamación fina,
fisuras y tapones
foliculares.
-Antihistamínicos:
difenhidramina (1era
Urticaria: síndrome -Agudo (<6 sem):
generación), loratadina
reaccional de la piel y alimentos, virales.
URTICARIA Y (2da generación).
mucosas. Edema, ronchas en
ANGIOEDEMA -Crónico (>6 sem): piel, prurito.
-Anafilaxia o
Angioedema: edema en idiopática,
angioedema:
tejidos blandos. autoinmune.
epinefrina. Corticoide
metilprednisolona.
ERITEMA FIJO
Manifestaciones
PIGMENTADO:
cutáneas, mucosas o
mancha roja -Evitar la exposición al
anexos, producidas por
REACCIONES fármacos administrados
redonda, a los pocos medicamento que lo
Fármacos: sulfas, días se pone café causa.
POR por cualquier vía excepto
AINES. oscuro y a la -Cuidados generales de
la cutánea.
FÁRMACOS exposición piel.
nuevamente con el -Esteroides tópicos.
Localización: peribucal,
fármaco vuelve a ser
mucosa oral, genitales.
roja.
ERUPCIÓN
MORBILIFORME:
Eritema y exantema
maculopapular
(manchas o pápulas
-Betametasona
REACCIONES rojas), parecido al
(esteroide).
Localización: tronco y sarampión, o tipo
POR brazos, manos, pies.
Fármacos: sulfas.
escarlatiniforme con
- Hidrocortisona.
-Antihistaminicos.
FÁRMACOS eritema difuso y
descamación
laminar. Pápulas
pequeñas y
abundantes. Prurito,
hipertermia.
SÍNDROME DE
HIPERSENSIBILIDAD A
Fármacos: sulfas, FÁRMACOS:
REACCIONES AINES, Fiebre, exantema,
Localización: tronco,
POR brazos, cara.
anticonvulsivos, edema, vesículas, -Esteroides sistémicos.
antimicóticos, dolor faríngeo,
FÁRMACOS alopuridol, dapsona. ictericia. Linfocitosis,
eosinofilia, enzimas
hepáticas elevadas.
Fármacos:
REACCIONES anticonceptivos,
ERUPCIONES
Localización: cara, tronco ACNEIFORMES: -Isotretinoína.
POR superior.
complejo B,
Pápulas, pústulas, no -Retinoides.
esteroides,
FÁRMACOS anabólicos.
acné.
SX DE STEVEN
JHONSON:
Pródromo (fiebre,
Dermatosis mucocutánea
tos, rinitis, etc).
aguda y grave. -Manejo de terapia
REACCIONES Maculas
intensiva.
Fármacos: sulfas, eritematosas,
POR Localización: superficie
AINES. ampollas, costras
-Aislamiento.
corporal, mucosa oral, -Inmunoglobulina G (a
FÁRMACOS conjuntival, nasal, anal y
hemorrágicas,
tiempo).
conjuntivitis
genital.
purulenta,
linfoadenopatías,
neumonía.
NECROSIS
EPIDÉRMICA TÓXICA:
Pródromo (fiebre,
Dermatosis grave por
odinofagia,
hipersensibilidad
congestión nasal, -Manejo de terapia
REACCIONES inducida por fármacos y
etc). intensiva.
rara vez por infecciones.
POR Fármacos: sulfas. Eritema, ardor, -Aislamiento.
prurito. Formación de -Inmunoglobulina G (a
FÁRMACOS Localización: tronco,
ampollas, aspecto de tiempo).
cara, extremidades
quemado.
superiores, mucosas.
Signo de Nikolsky
(desprendimiento de
piel).
AGENTE CUADRO
ENFERMEDAD IMAGEN ¿QUE ES? TRATAMIENTO
CAUSAL CLINICO
-Eritema y
descamación
exagerada Eritema
puede tener tinte
violáceo o purpúrico,
después aparecen
escamas blancas o
-Hospitalización.
-Enfermedad cutánea amarillas.
-Reposo en cama.
preexistente
Síndrome inflamatorio -Antipiréticos.
(psoriasis, dermatitis -Prurito intensidad
grave. -Canalizar e hidratar.
atópica). variable.
-Corticoesteroides
-Reacciones a
Localización: tópicos y sistémicos
ERITRODERMIA Manos, pies, uñas (todas
fármacos. -Fiebre.
(metilprednisolona,
-Enfermedades
engrosadas). 90% de la hidrocortisona, PUVA,
neoplásicas (linfoma). -Deshidratación.
superficie corporal (piel, metotrexato).
-Idiopáticas (causa
mucosas, anexos, etc). -Almidón de avena o
desconocida -Olor fétido o rancio.
soya en vez de jabón.
hepatitis, VIH).
-Clioquinol.
-Edema.
-Lab: anemia,
eosinofilia.
-Placas de eccema o
liquenificadas en
forma de moneda, 1 –
-Corticoides de
3 cm Ø.
potencia media a alta
Dermatosis que (valerato de
-Etapas tempranas:
predomina en las betametasona).
eritema, pápulas,
extremidades. -Emolientes.
ECCEMA vesículas, costras
-Desconocida. -Pimecrolimus,
melicéricas y
NUMULAR Localización: -Px con piel atópica. tacrolimus.
hemáticas que dan
extremidades (dorso de -Fomentos con
aspecto eccematoso.
las manos y pies), tronco, subacetato de plomo y
rara vez cara. agua destilada.
-Etapas crónicas:
-Alquitrán de hulla
liquenificación e
puro.
hiperpigmentación.
-Prurito intenso
-Medallón heráldico
en tronco (placa 3 – -No requiere
10 cm, color rosado, tratamiento se quita a
Enfermedad aguda,
descamación fina). la 6ta semana.
inflamatoria, benigna y
-Hidrocortisona (niños).
autolimitada.
Desconocida (viral, -2 semanas después -Betametasona
PITIRIASIS ROSADA bacteriana, fármacos). erupción diseminada (adultos).
Localización: tórax,
lesiones más -Emolientes.
muslos, brazos, axilas,
pequeñas en forma -Polvos coloides.
ingles, abdomen.
de medallones, -Glicerolado neutro de
eritematoescamosas almidón.
árbol de navidad.
Enfermedad crónica -Eritema y escamas
producida por una agrupados en placas Enfermedad localizada:
predisposición genética con bordes limitados, -Esteroides tópicos
en combinación con número y tamaño (hidrocortisona)
varios factores variable. combinados con
desencadenantes. alquitrán de Hulla.
-Genética -Hiperproliferación -Calcipotriol.
Localización: codos, (hereditaria). (acumulación de -Retinol.
PSORIASIS rodillas, piel cabelluda, -Alteraciones capas). -Cremas con urea.
región sacra, manos, pies inmunitarias.
(no muy fx), genitales (no -Escamas nacaradas, Enfermedad extensa:
muy fx). aspecto yesoso. -Fototerapia.
-Mexotrexato.
Bilateral. -Signo de Auspitz. -Antihistamínicos
(prurito).
Simétrico. -Signo de parafina.
-Manchas color
marrón, gris o azul. -Protector solar.
-Mayor producción de
-Evitar fricción piel.
melanina por el
Hiperpigmentación facial -Placas irregulares. -Esteroides tópicos
melanocito.
adquirida. (clobetasol), después
-Epidérmico despigmentantes
MELASMA Localización: centrofacial
-Factores
manchas café claro. (hidroquinona,
predisponentes:
(frente, nariz, barbilla, tretinoína, ácido
hormonal, embarazo,
mejillas). -Dérmico manchas azeláico, ácido kójico,
anticonceptivos, sol,
café oscuro o gris. vitamina C, tri - luma).
cosméticos, fricción.
-Peeling químico.
-Mixto.
Enfermedad pigmentaria
adquirida, muy fx, no hay
melanina. -Destrucción selectiva
parcial o completa de -Manchas
Localización: dorso de las melanocitos. hipocrómicas o -Fototerapia (PUVA,
manos, las muñecas, los acrómicas de UVB).
antebrazos, pies, -Desconocida. tonalidad blanco -Metoxaleno combinar
contorno de ojos y boca, -Parte de un proceso mate uniforme. con antioxidantes y
VITILIGO piel cabelluda, cuello, autoinmune sistémico complejo B.
puntas de los dedos, con predisposición -Puede haber poliosis -Apoyo psicológico.
zonas genitales y pliegues genética. (mecha blanca en -Hidroquinona (vitíligo
de flexión -Factores neurológicos cabello, pestañas muy extenso).
citotóxicos y etc).
Bilateral. psicológicos.
Simetría.
-Mancha acrómica.
Genodermatosis
autosómica dominante. -Falta o deficiencia de
-Poliosis mechón -No hay tratamiento.
melanocitos.
PIEBALDISMO Localización: frente y
triangular del pelo
puede ser bilateral y -Posiblemente injerto.
mechón en pelo. Tórax, -Hereditaria.
simétrica.
abdomen, extremidades.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: