La Era Criolla
La Era Criolla
La Era Criolla
● Año: 3° p.e.p
TRABAJO PRÁCTICO N° 11
“LA ERA CRIOLLA”
● RESPUESTAS:
3)- Los actores sociales que se destacaron en esta era fueron representantes de
diferentes sectores de la sociedad: Belgrano, Castelli, Moreno y paso eran abogados,
Saavedra y Azcuénaga eran militares, Larrea y Matheu eran comerciantes y Alberti
sacerdote. Estos actores sociales más destacados eran criollos, hijos de españoles
nacidos en América que querían ser libres y se congregaron frente al Cabildo.
● El virrey Hidalgo Cisneros, fue español que administró con poder en el
virreinato del Río de la Plata.
● Justo José de Urquiza, político y militar argentino, gobernador de la provincia
de Entre Ríos, quien fue un líder del partido federal y presidente de la
Confederación Argentina.
● Martín Miguel Güemes fue militar, político, quien luchó por la independencia
de nuestra patria.
● Juan Manuel de Rosas, fue político, militar y gobernador de Buenos Aires, a
quien lo definieron como el “Restaurador de las leyes”, por la rigidez de su
forma de poder.
● Bernardino Rivadavía, Juan Lavalle, José M.Paz, y Gregorio Araóz de
Lamadrid fueron del partido Unitario, que tenía como modelo, la
centralización del poder, en la ciudad de Buenos Aires, único gobierno.
● José Gervacio Artigas, Justo J.Urquiza, Juan M.de Rosas y Facundo Quiroga
pertenecían al partido Federal, buscaban la descentralización política para
que se respetara la autonomía de las provincias dentro de la nación y querían
establecer un único poder central (centralización).
● Domingo Fautino Sarmiento, Esteban Echeverría, Juan María Gutierrez y
Juan Bautista Alberdi, pertenecían a la “generación del 37” fomentando la
instalación de una democracia, y garantizando los derechos de los ciudadanos.