Invitacion Publica Lista
Invitacion Publica Lista
Invitacion Publica Lista
TERRITORIAL
GALAPA, ATLÁNTICO
MAYO DE 2024
SECRETARIA DE DESARROLLO
TERRITORIAL
I. Introducción.
A. Capacidad Jurídica.
B. Experiencia.
C. Requisitos Habilitantes Necesarios para la Ejecución del Objeto.
VIII. Otras condiciones de la contratación
A. Plazo de ejecución del Contrato.
B. Aclaraciones y Adendas al Proceso.
C. Efectos y Declaraciones del Proponente.
D. Abono de Propuestas.
E. Ofrecimiento económico e impuestos.
F. Aceptación de la Oferta o Declaratoria de Desierta del Proceso de Selección.
G. Adquisición en Grandes Superficies cuando se trate de mínima cuantía.
H. Otras condiciones que resulten aplicables a la modalidad – INCLUIR-
I. Introducción.
SECOP II:
LIMITACIÓN TERRITORIAL:
De conformidad con el parágrafo 1 del artículo 12 de la ley 1150 de 2007, la
presente convocatoria podrá limitarse a mipyme colombianas que tengan
domicilio en el departamento o municipio en donde se va a ejecutar el
contrato.
Para poder ser limitado el presente proceso a mipymes que tengan domicilio
en el departamento o municipio en donde se va a ejecutar el contrato, se
deberá tener en cuenta las siguientes reglas:
1. Operará para mipyme colombianas con mínimo un año de existencia.
2. Se deben recibir solicitudes de por lo menos dos (2) mipyme colombianas,
tratándose de personas jurídicas, las solicitudes soso las podrán realizar
mipyme, cuyo objeto social les permita ejecutar el contrato relacionado
con el proceso contractual.
3. Se recibirá estas solicitudes durante el termino consagrado en el
cronograma del proceso.
Cada mipyme deberá acreditar su domicilio con los documentos a los que se
refiere el siguiente inciso.
SECRETARIA DE DESARROLLO
TERRITORIAL
ACREDITACIÓN DE REQUISITOS PARA LA LIMITACIÓN A MIPYME:
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.2.4.2.4 de decreto 1860
de 2021 – acreditación de requisitos para participar en convocatorias
limitadas. La mipyme colombiana deberá acreditar que tiene el tamaño
empresarial establecido por la ley de la siguiente manera:
• Las personas naturales mediante certificación expedida por ellos y un
contador público, adjuntando copia del registro mercantil.
• Las personas jurídicas mediante certificación expedida por el
representante legal y el contador o revisor fiscal, si están obligados a
tenerlo, adjuntando copia del certificado de existencia y
representación legal expedido por la cámara de comercio o por la
autoridad competente para expedir dicha certificación.
Para la acreditación deberán observarse los rangos de clasificación
empresarial establecidos de conformidad con la ley 590 de 2000 y el decreto
1074 de 2015, o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
Parágrafo 1. En todo caso, las mipyme también podrán acreditar esta
condición con la copia del certificado registro único de proponentes -rup- el
cual deberá encontrarse vigente y en firme al momento de su presentación.
Parágrafo 2. Para efectos de la limitación a mipyme, los proponentes aportaran
la copia del registro mercantil, del certificado de existencia y representación
legal o del registro único de proponentes, según corresponda conforme a las
reglas precedentes, con una fecha de máximo sesenta (60) días calendario
anteriores a la prevista en el cronograma del proceso de contratación para el
inicio del plazo para solicitar la convocatoria limitada.
Parágrafo 3. En caso de que las convocatorias se limiten, solo se aceptaran las
ofertas de mipyme o de proponentes plurales integrados únicamente por
mipyme.
Código
ITEM UNSPSC Producto
1 72151900 Servicios de albañilería y mampostería
2 60122700 Pinturas de esmaltado y accesorios
SECRETARIA DE DESARROLLO
TERRITORIAL
3 30161500 Materiales para acabados de
paredes
4 72101500 Servicios de apoyo para la
construcción
FORMA DE PAGO:
En todo caso, los pagos estarán sujetos a la disponibilidad del PAC (Programa
Anual Mensualizado de Caja).
2 Consejo de Estado, Sala Plena de la Sección Tercera, Sentencia del 25 de septiembre de 2013, expediente 19.933, C.P. Dr. Mauricio Fajardo Gómez
SECRETARIA DE DESARROLLO
TERRITORIAL
cantidades o las descripciones de los ítems, o se expresen en una
moneda distinta o en una modalidad diferente a los exigidos en este
numeral.
A. Capacidad Jurídica.
Los proponentes deberán cumplir con los requisitos jurídicos que se encuentren
contenidos en la Invitación Pública.
B. Experiencia.
contratos que deberá referirse a uno o algunos de los servicios solicitados por
la personería que guarden relación con el objeto a contratar.
Las certificaciones deben ser expedidas por entidades públicas o privadas que
obren como contratantes. No se aceptarán auto certificaciones.
Los oferentes personas jurídicas cuya constitución sea menor a tres (3) años,
podrán acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes
para los efectos del presente proceso de selección. En este caso el proponente
deberá allegar el documento válido con el cual acredite tal condición.
El Municipio de Galapa, solo pagará los valores del Contrato; no reconocerá suma
adicional alguna por impuestos, así estos fueren establecidos con posterioridad al
Cierre de la Invitación Pública de Mínima Cuantía, y siempre y cuando en los Datos
de la Invitación Pública de Mínima Cuantía o en la Carta de Aceptación de la
oferta no se establezca algo diferente.
X Aceptación de la Oferta
Señor:
XXXXXXXXXX
Barranquilla: XXXXXX
Teléfonos: XXXXXXXX
Correo electrónico: XXXXXXX
XXXXXXXX
Respetado señor:
En relación con el tema del asunto, le informo que de conformidad con el informe final
de verificación y evaluación de su propuesta allegada al proceso de INVITACIÓN
PÚBLICA No. MC-006-2024, y publicado en el SECOP II, El Municipio de Galapa, ha
decidido aceptar su oferta de fecha XXXXXXX, la cual, en atención a lo previsto en el
artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 1082 de 2015, junto con la presente
comunicación constituirá para todos los efectos el contrato estatal que se celebre,
que se regirá por las siguientes estipulaciones:
CONDICIONES CONTRACTUALES
3. VALOR DEL CONTRATO: El valor total del contrato corresponde a la suma de TREINTA
Y SEIS MILLONES SETENTA Y UN MIL CIENTO NUEVE PESOS CON TREINTA Y SIETE
CENTAVOS ($36.071.109,37) M/CTE IVA incluido y todos los impuestos y costos
directos e indirectos en los que incurra el CONTRATISTA para la ejecución del
contrato, suma que se pagará con cargo en el certificado de disponibilidad
presupuestal No. 2024.CEN.01.000344.
4. FORMA DE PAGO:
El valor del contrato será pagadero de la siguiente manera: El valor del contrato se
realizará en un solo pago, finalizado el total de las actividades establecidas en las
obligaciones para el contratista, previa presentación del acta de recibo a satisfacción
del Supervisor del contrato, con el lleno de los requisitos y documentos legales
conducentes para el pago. El CONTRATISTA deberá acompañar la respectiva factura, el
acta de certificación del servicio prestado suscrita por el supervisor del contrato,
certificado de paz y salvo del cumplimiento de las obligaciones parafiscales (salud,
riesgos laborales, pensiones, aportes a las cajas de compensación familiar, ICBF y SENA)
cuando corresponda, para lo cual debe tenerse en cuenta lo señalado en el artículo 50
de la ley 789 de 2002 y artículo 23 de la ley 1150 de 2007 y el informe mensual del servicio
prestado, de acuerdo a lo requerido en el contrato.
Todos los impuestos, retenciones y gastos que se causen por razón de legalización y
ejecución del contrato, incluidas la constitución de la garantía única de cumplimiento en
caso de que se le requiera, son de cargo EXCLUSIVO del contratista. Por lo tanto, los
precios ofrecidos deberán contemplar tales conceptos.
En todo caso, los pagos estarán sujetos a la disponibilidad del PAC (Programa Anual
Mensualizado de Caja).
SECRETARIA DE DESARROLLO
TERRITORIAL