Disposicion de Consentida1
Disposicion de Consentida1
Disposicion de Consentida1
IMPUTADO : L.Q.Q.R.
DELITO : Malversación
DISPOSICIÓN FISCAL Nº 06
I.- VISTO:
II.- CONSIDERANDO:
1.2. Si bien las decisiones que adopta el Ministerio Público, no han sido materia de
tratamiento impugnativo -debido a que ellas no se encuentran revestidas de
carácter jurisdiccional-, empero, teniendo en cuenta que el derecho a impugnar
también despliega su eficacia jurídica en el ámbito pre jurisdiccional, esta falta de
regulación explicita no impide que se le otorgue al sujeto afectado con la decisión
emanada en este ámbito, el derecho a recurrirla bajo los parámetros legalmente
establecidos.
2.1. De acuerdo con el Código Procesal Penal, la investigación fiscal, iniciada por
denuncia de parte o de oficio, conforme a lo regulado en los artículos 326 ° y 329°,
da lugar a la realización de la denominada diligencias preliminares, cuya finalidad,
inmediata y principal, es determinar, de manera razonable y verosímil, la realidad
de un hecho punible, las personas involucradas en el mismo y, de ser el caso, el
aseguramiento de los elementos materiales de su comisión; lográndose de esa
manera, ingresar a la siguiente etapa, denominada de Investigación Preparatoria.
2.2. Sin embargo, también resulta posible que al concluir las diligencias
preliminares de investigación, se concluya que no existen indicios de criminalidad,
que se ha extinguido la acción penal, que no se ha identificado a los involucrados o
que se ha omitido una condición de procedibilidad dependiente del denunciante, en
cuyo caso no es posible ingresar a la investigación preparatoria, correspondiendo,
por el contrario, disponer el archivo provisional o definitivo de la investigación.
2.4. En este contexto, el artículo 334.5° del Código Procesal Penal establece que:
“El denunciante que no estuviese conforme con la Disposición de archivar las
actuaciones o de reservar provisionalmente la investigación, requerirá al Fiscal, en
el plazo de cinco días, eleve las actuaciones al Fiscal Superior". Dicho plazo está
referido, según se aprecia, al tiempo que tiene el Fiscal para elevar las actuaciones
al Fiscal inmediato superior y éste proceda a ordenar, de acuerdo al artículo 334.6°
que se formalice la investigación, se archiven las actuaciones o se proceda según
corresponda. Para el pronunciamiento definitivo, en este caso, el plazo señalado en
el citado artículo es también de cinco días.
3.2. En ese sentido, con fecha veintidós de julio del año 2016, se ha publicado en el
Diario Oficial El Peruano, la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 3259-2016-
MP-FN, de fecha veinte de julio de 2016, mediante el cual en su artículo segundo,
se ha resuelto APROBAR la “Directiva Nº 004-2016-MP-FN”, “Plazo para requerir la
elevación de actuados contra la disposición de archivo o de reserva provisional de la
investigación”. En consecuencia, el plazo que tiene el agraviado o denunciante para
impugnar la disposición fiscal de archivo o de reserva provisional de la
investigación, es de cinco días hábiles de notificada válidamente la Disposición
Fiscal.
PSMG/mvaa