Apuntes de Clases - Sociedad y Estado.
Apuntes de Clases - Sociedad y Estado.
Apuntes de Clases - Sociedad y Estado.
UNIDAD I.
Conceptos y definiciones acerca de la relación entre la sociedad y el Estado.
Las instituciones son efectivas y eficaces. Esto quiere decir que casi no sentimos su presencia en
nuestra vida cotidiana y, sin embargo, tienen un poderosísimo efecto: el orden.
Sol Ceballos 1
2
Las instituciones formales tienen un castigo cuando no son cumplidas porque están codificadas.
Las informales también tienen una sanción, aunque no estén escritas. Por ejemplo, el no hacer
determinada cosa por el que “dirán” de los vecinos. Y es algo que parece natural, que fluye.
Por eso las instituciones son eficientes, porque se genera un orden dónde cada uno sabe lo que
tiene que hacer.
Otra característica de las instituciones es que son históricas, es decir que tienen un origen social,
cambian en el tiempo y, a su vez, están ese juego de permanencia y cambio. Por ejemplo, la
familia es una institución informal, pero hay leyes que nos dicen qué podemos hacer dentro de
la familia o no. Como, por ejemplo, en Argentina no se puede desheredar a los hijos. Sin
embargo, no hay una ley especifica que defina qué es familia, pero al mismo tiempo sí la hay.
Por ejemplo, no se puede anotar a cualquier persona en la obra social de la que uno es parte.
Acá se puede ver claramente el constante juego entre instituciones formales e informales.
Ambas instituciones coexisten permanentemente.
La sociedad civil somos todos y cada uno de nosotros que no estamos en un cargo estatal y que
nos agrupamos con diferentes objetivos. Entonces, las instituciones de la sociedad civil son todo
ese entramado que puede ser más o menos formal. No son instituciones que emanan del Estado,
pero, sin embargo, tienen un reconocimiento estatal. Lo que hace este entramado institucional,
que emana de la ciudadanía, es fortalecer la participación de los ciudadanos para que no se
queden aislados. Entonces, estas instituciones de la sociedad civil van a tener un montón de
objetivos, por ejemplo, la defensa de los derechos que el Estado ya reconoce, pero por alguna
razón no se garantiza su cumplimiento. Por ejemplo, un comedor barrial.
Otro tipo de instituciones de la sociedad civil son aquellas que luchan por la ampliación del
marco moral de la sociedad (la moral es el marco que rige las relaciones). Por ejemplo, el
Sol Ceballos 2
3
colectivo que luchó por la ley de aborto legal. Su lucha está orientada a ampliar lo que está
permitido y lo que no está permitido hacer en una sociedad. Por supuesto que eso se traducirá en
normativa, pero hay todo un trabajo que se hace para que la gente empiece a pensar de otra
manera.
Finalmente, otras instituciones de la sociedad civil son cualquier institución que fomente
intereses de la ciudadanía, los clubes de futbol, los clubes de barrio, las asociaciones de
fomento, etc., todo ese tipo de instituciones que son impulsadas por las personas.
Entonces, para resumir, estas instituciones que emanan de la ciudadanía, pero que, al mismo
tiempo, necesitan de un reconocimiento estatal son muy importantes.
Durkheim decía que es muy importante que existan instituciones intermedias entre el Estado y
los individuos, justamente porque esto hace que los individuos tengan espacio para participar de
sus intereses y así sentir que tiene algún tipo de injerencia en los asuntos públicos. Por ejemplo,
la participación en las elecciones de las autoridades que no se agotan sólo en el sufragio.
Partimos del concepto de hecho social de Durkheim que son formas de hacer, sentir y pensar
que vienen de afuera y que nos coercionan. Ahí empezamos a pensar que nuestras interacciones
están pautadas porque hay algo que viene de afuera, que es más que la sumatoria de los
individuos. Ahí justamente entran las instituciones que son lo mismo: pautas que regulan las
interacciones.
Las instituciones son de dos tipos: formales e informales. Ambas son históricas, tienen
sanciones y funcionan permanentemente.
Las instituciones son eficaces, son efectivas e históricas. Y son clave que pensemos la
distribución del poder en una sociedad y cómo es el vinculo entre esa sociedad y el Estado.
Según Weber, para que exista un Estado tiene que haber dos condiciones fundamentales:
1. En primer lugar, el control por parte de una comunidad de un territorio específico, por
eso existen Naciones sin Estado, comunidades de personas que al no tener un control
sobre un territorio determinado no pueden constituir un Estado; y
2. En segundo lugar, el monopolio de la violencia legítima. Esto significa que solamente
existe una autoridad reconocida por el conjunto de la comunidad para ejercer una
violencia ordenadora y solamente la puede hacer en un marco jurídico particular. Con lo
cual no está sujeta a arbitrios ni a deseos privados, sino que debe ser administrada, por
el bien de la comunidad, dentro de un conjunto de normativas que la limitan y que la
regulan en una función social. La regulan en beneficio de un colectivo, por eso es
violencia legítima porque tiene la legitimidad de desarrollarse en el marco de una
comunidad que busca un beneficio colectivo.
El Estado es una construcción de carácter permanente que tiene dentro de sí una burocracia que
lo hace funcionar, que interactúa con el tejido social, que tiene instituciones anidadas, que
gestionan lo que son los poderes del Estado, los poderes de regular la sociedad, de normarla, de
proveerle bienes públicos, etc.
Sol Ceballos 3
4
El gobierno es un conjunto temporal de personas que, dado una coyuntura particular, por
ejemplo, en las elecciones, llegan a las instituciones del Estado a dirigirlas. Pero su mandato es
temporal y de alguna manera, contrastan con la estructura que sobrevive a todas esas
administraciones, se trata de un poder permanente que convive con poderes temporales. Esos
poderes temporales tienen un mayor mandato más legítimos en muchos casos, como en el caso
de los sistemas democráticos, y, por tanto, los poderes permanentes de una burocracia del
Estado no pueden interponerse por sobre el cuerpo de funcionarios elegidos que encarnan ese
poder temporal que es el gobierno. La yuxtaposición de ambos elementos: el Estado, que es de
carácter permanente, y el gobierno, que es de carácter temporal, hacen a la gobernanza de toda
la sociedad y facilitan mecanismos de reclamo, solución de conflictos y representación
“El Estado se distingue de lo que se denomina “gobierno” ya que este último está integrado por
quienes, en forma contingente y coyuntural, administran el Estado”.
“El Estado domina a través de la coacción física, es decir la violencia, que, además, ejerce de
manera legítima y monopólica”.
“La violencia estatal tiene una explicación que la legitima (…) y una legalidad que la controla”.
Tipos de legitimación.
La legitimidad basada en el eterno ayer. Es la legitimidad basada en las tradiciones, en
las creencias, en las costumbres y en el efecto que producen las tradiciones y las
costumbres en el conjunto de la sociedad. La convicción de que como esto fue así en el
pasado seguirá siendo así en el futuro.
La legitimidad del carisma personal. Es la legitimidad basada en la confianza, en la
creencia de una persona concreta, en sus cualidades y en sus atributos, en su capacidad
de liderazgo hacia resultados que, convencidos por la persuasión, van a ser beneficiosos
para todos.
La legitimidad de la legalidad. Está basada en la creencia de que la legalidad nos va a
garantizar un trato justo y que su primacía va a ser una especie de garantía de bienestar
para todos. Que si nosotros obedecemos la ley vamos a recibir un trato relativamente
justo y que nuestra prosperidad está también basada, entre otras cosas, en el respeto a
ese marco común que nos hemos dado como sociedad.
Sol Ceballos 4
5
El Estado Liberal.
Origen. Reacción al conservadurismo absolutista y eclesiástico.
Ideas. Constitucionalismo y contractualismo.
Régimen. Primeras experiencias democráticas.
Economía. Leyes naturales del mercado.
En Argentina. República posible.
El Estado liberal surge a partir del absolutismo, es decir es el que sucede a aquellos Estados en
los cuáles había un monarca absoluto que podía ser un rey, o un papa, sin límites tanto para el
acceso como para el ejercicio de su poder.
El Estado liberal surge como una reacción a eso, basado en dos ideas:
1. En el contractualismo, por un lado; y
2. En el constitucionalismo, por el otro.
El contractualismo es esta idea filosófica – política a partir de la cual todos los ciudadanos
(también ahí se concibe la idea de ciudadano) se juntan y deciden armar un Estado y a partir de
ese Estado, otorgarle ciertas características y ciertas responsabilidades para que lleve a cabo y
ordene la vida social de esos ciudadanos. Junto con ese contractualismo, se piensa el
constitucionalismo.
El constitucionalismo es esta idea de que debe existir una norma que supere el poder absoluto
de una sola persona. Entonces, de esa manera, esta norma suprema que es la Constitución como
nosotros la conocemos, divide el poder en varios. En general tres:
- El Poder Ejecutivo;
- El Poder Legislativo; y
- El Poder Judicial.
A partir de estas nuevas ideas y cómo se va conformando este nuevo régimen político, lo que
podemos ver son las primeras experiencias democráticas porque se fueron incluyendo cada vez
más individuos, cada vez más ciudadanos, que son considerados necesarios para que formaran
parte del Estado y que ellos mismos lo generaran. Entonces, tenían que tener tanto una voz
como un voto y ahí es cuando se dan las primeras experiencias democráticas en el S.XIX. al
principio eran bastante reducidas, solamente podían votar los hombres y aquellos que tuvieran
una renta superior a determinado umbral, pero esto se fue extendiendo hasta la universalización
del voto a principios del S. XX.
Económicamente, en este Estado, también en línea con esta idea de que los ciudadanos tienen
derechos y garantías que deben ser cumplidas por la Constitución, existe una idea de que el
mercado es libre. Entonces el Estado no tiene un rol más allá que garantizar que se pueda ejercer
el libre mercado. Y en este Libre Mercado no vale tanto la idea mercantilista de acumular
dinero, sino más bien potenciar el comercio, potenciar el crecimiento y generar cada vez más
capital para con ese capital poder adquirir más bienes y mayor mano de obra. Eso influye en la
explosión demográfica, mejorar la calidad de vida, que se da a partir de la revolución industrial,
y todo esto va de la mano con estas nuevas ideas políticas que se dan con el Estado Liberal.
El ejemplo cásico en Argentina es la república posible. Ese periodo histórico que comienza en
1880, con la fundación de nuestro Estado propiamente dicho por Roca, y que se prolonga unas
décadas hasta 1916 que, si bien no era un Estado democrático porque recurría al fraude para
poder mantenerse en el poder, sí adhería a estas otras ideas. Ideas como las leyes naturales del
Sol Ceballos 5
6
El Estado Fascista.
Origen. Reacción de miedo al comunismo.
Ideas. Antiliberalismo, antidemocrático, nacionalismo,
policlasismo, totalitarismo y culto al líder.
Régimen. Aparato partidario, propaganda y uso de la fuerza.
Economía. Control total del Estado.
En Argentina. Peronismo.
El Estado fascista surge como una respuesta a la crisis del liberalismo, y de Estado liberal que
había existido hasta entonces, básicamente por la incapacidad que tenía la incipiente democracia
en satisfacer necesidades de la población y también, miedo al comunismo que se estaba
extendiendo cada vez más a partir de la revolución rusa de 1917.
Este Estado fue fundado a partir de ideas antiliberales, antidemocráticas (se consideraba que la
democracia era una debilidad y no una forma eficiente de organizar la sociedad), ideas
nacionalistas extremistas (en la cual se consideraba que la Nación propia era la mejor o la más
importante de todas). También estaba basado en una idea policlasista, es decir que todas las
clases estaban involucradas en la idea del Estado fascista, a diferencia del Estado comunista que
se pensaba como la dictadura del proletariado, de una sola clase.
Por esta idea antidemocrática se pensaba que el Estado debía ocuparlo todo, debía abarcarlo
todo y debía decidir todos los aspectos de la vida diaria de las personas, inclusive su vida
privada, y es parte de por qué fueron experiencias totalitarias.
Estas experiencias totalitarias se legitimaron, de alguna forma, por el culto al líder. El líder era
esa persona fue Hitler en Alemania, Mussolini en Italia, Franco en España o Salazar en Portugal
que acapararon la idea del Estado en sí mismo. Se consideraban como defensores de la Nación y
por ello debían permanecer en el poder y no tener ningún tipo de restricción a al ejercicio del
mismo.
Respecto al régimen político, claramente estaba prohibida cualquier tipo de competencia
democrática, pero eso no cerraba la puerta a que existieran partidos. Es más, todos los Estados
fascistas tuvieron un partido, por ejemplo, el partido nacional - socialista en Alemania.
Estos partidos se fusionaron con Estado y el Estado pasó a ser una suerte de apéndice del
partido. El partido era esta organización de base que había fundado el líder y que era el que
debía conducir a la sociedad, quedando el Estado como algo burocrático que debía organizar los
otros aspectos de la vida cotidiana.
Estos partidos estaban encargados, utilizando la propaganda, de seguir manteniendo el culto al
líder y cuando no era suficiente recurrían al uso de la fuerza. En general, eran partidos que
establecían milicias paramilitares que iban contra quiénes no concordaban con ese Estado y con
sus ideas y se imponían sobre ellos. Entonces, no utilizaban de primera la fuerza del Estado,
sino el uso de este aparato partidario que a veces era aún más fuerte o más importante que la del
Estado.
En la economía, el control del Estado era total (no era una economía socializada). Todos los
estratos y clases sociales estaban a disposición de todo lo que necesitaba el Estado y entiéndase
también por el Estado al líder. Es decir, la burguesía podía ser beneficiada en un momento y en
otro momento no serlo de acuerdo a cuáles eran las necesidades que tenían los lideres.
En Argentina, el caso clásico estuvo en el peronismo que, si bien no fue una experiencia que
llegó al totalitarismo, sí avanzó sobre diferentes libertades inclusive la democracia con la
Sol Ceballos 6
7
proscripción de varios partidos y también con el control del resto de los poderes. Estableciendo
así una especie de suerte de espíritu de época la experiencia fascista en Argentina.
El Estado Benefactor.
Origen. Respuesta a los costos de reconstrucción de la 2° Guerra
Mundial.
Ideas. Redistribución, crecimiento y estabilidad social.
Régimen. Expansión de los derechos sociales y políticos.
Economía. Intervención, regulación y economía mixta.
En Argentina. Radicalismo.
El Estado Benefactor surge a partir de la posguerra finales la década 40´y los años 50´ a la
necesidad de construir un nuevo tipo de Estado después de toda la devastación que había
ocurrido con la 2° Guerra Mundial, con la destrucción del Estado Fascista y con un Estado
Liberal que no había sido recuperado de una manera adecuada. Entonces, este Estado benefactor
lo que hace es proponer, a través de ideas, la redistribución de la riqueza. La riqueza generada a
partir de la recuperación económica que se va a dar después de la posguerra junto con este
crecimiento y con una idea de una estabilidad social sostenida. Un nuevo tipo de Estado, con
ideas liberales, y con una clara intervención de aparato estatal sobre la economía. Entonces, con
esa expansión de la economía, hay una expansión de los derechos sociales y políticos que
podían dar el Estado. A partir de la distribución de la riqueza que se iba generando, se generaron
nuevos derechos como, por ejemplo, el acceso a la salud universal, a la educación, el
mejoramiento de la seguridad y demás. Todos esos servicios que hoy en día conocemos, fueron
parte de la construcción de este Estado Benefactor.
Si bien en la economía este Estado intervino desde una perspectiva regulatoria.
El estado benefactor regulaba a fin de que no existieran grandes ganadores como habían existido
durante el Estado Liberal, que también fue un poco lo que legitimó a ese tipo de Estado. La
existencia de fortunas que se habían amasado y eran superiores a cualquier entendimiento, eso
ya no era posible bajo el Estado Benefactor debido a los impuestos. Un Estado basado en
impuestos progresivos, es decir que mientras más se gana más porcentaje se paga sobre esa
ganancia y eso fue financiando a este Estado y también configurando la idea de una economía
mixta. Cuando hablamos de una economía mixta pensamos en la experiencia de una economía
en la cual el Estado se sienta en una mesa a regular, por ejemplo, problemas tanto con los
empresarios, que en este momento sí son concebidos de una manera más corporativista a través
de cámaras empresariales, como también de los trabajadores a través de su sindicato.
El ejemplo clásico en Argentina es el radicalismo de principios del S.XX que comienza con la
ampliación de los derechos sociales y políticos. Y, luego, con la segunda experiencia del
desarrollo llevada adelante por Frondizi e Illia.
El Estado Neoliberal.
Origen. Fin del comunismo.
Ideas. El Mercado es el único asignador eficiente de recursos.
Régimen. Liberalismo o autoritarismo.
Economía. Eliminación de controles y regulaciones.
En Argentina. Menemato.
Sol Ceballos 7
8
El Estado Neoliberal surge a partir de una crisis del Estado Benefactor, en la década de los 70´
ya que este Estado que otorgaba derechos sociales muy amplios ya que no los podía financiar.
Eso causó una crisis de inflación, una crisis en la cual, ya que no se podía sostener ese nivel de
gasto público y que coincidió también con una crisis del modelo comunista que, hasta entonces,
era el gran contradictor del Estado Benefactor. A partir del fin del comunismo y con el comienzo
ya de la caída del mismo en la década de los 80´ en realidad, podemos ver el crecimiento del
Estado Neoliberal con dos exponentes principales:
- Ronald Reagan, en Estados Unidos, y
- Margaret Thatcher, en el Reino Unido.
No fueron los únicos, pero fueron los que abrieron el camino a otras experiencias neoliberales,
principalmente en nuestra región.
La ides que basa el Estado Neoliberal es que, como había fallado el Estado Benefactor, lo que se
debía hacer es recortar ese gasto excesivo, dado que el único asignador eficiente de recursos era
el mercado no el Estado. Entonces, esa importancia en la distinción que tenían estos dos tipos de
Estado abre la pregunta de ¿Cuál es en realidad la diferencia con lo político? Y ahí entonces
hacemos una distinción. Mientras el Estado Benefactor estaba y está basado en una idea
democrática, con las experiencias neoliberales eso ya no importaba tanto y la política se
transformaba aquí en algo que está por fuera del interés del mercado. Esta decisión, entre las dos
grandes esferas de la vida social: la política y la economía genera que puedan existir Estados
Neoliberales autoritarios, como Pinochet en Chile o Fujimori en Perú. Eso también hace que
hubiese sido más fácil la eliminación de controles y regulaciones. Entonces, si bien se dio en los
principales países a través de medios democráticos, en otros también con las experiencias de las
dictaduras militares que implementaron ciertas formas de Estados Neoliberales que se dio a
partir del uso de la fuerza dado que, al no haber ningún régimen democrático, no había forma
alguna de impedirle al dictador o a quién estuviera a cargo de ese régimen que no desregulara y
descontrolara. El problema con las regulaciones y descontroles es que no fueran hechas, en
general, de manera ordenada y fue generando que el Estado Neoliberal terminara también
colapsando debido ya no a que el gasto fuera insuficiente o que hubiera ocurrido una catástrofe
como la guerra, sino que en este caso el problema fue que la sociedad propia ya no tenía forma
de sustentarse debido a la eliminación del Estado de su vida.
Democrático. Autoritario.
Sol Ceballos 8
9
Para pensarlo desde un principio, es necesario establecer la distinción con otros conceptos de la
Cs. Política con los cuales se confunden muy a menudo la idea de régimen que son el sistema
político y la forma de gobierno.
Para pensar esta distinción, uno puede pensar en la forma de un diagrama en el cual estos
conceptos se van implicando entre sí.
El nivel de abstracción, el más amplio, es el sistema político que implica la dimensión política
de cualquier conjunto social, por ejemplo, un país.
A partir de eso, uno puede pensar el régimen teniendo en cuenta dos aspectos ideales:
1. La democracia en la cual los ciudadanos tienen una incidencia muy alta sobre cómo se
comporta el Estado, cómo se accede y cómo se ejerce el poder dentro de él.
2. El autoritarismo que sería lo contrario. Es decir, los ciudadanos poseen una incidencia
nula o mínima en lo que tiene que ver a los modos de acceso y ejercicio del poder
estatal.
Estas formas de regímenes, que son tipos ideales, no siempre se conforman con la realidad y por
eso es necesario también pensar algunos subtipos. A su vez, los regímenes políticos poseen
diferentes formas de gobierno: existen monarquías, repúblicas y estas pueden ser parlamentarias
o presidencialistas.
A partir de esta distinción, lo que tenemos son varios objetivos que modifican al sistema político
en sí. Es decir, si uno piensa en nuestro país podemos decir que vivimos en un sistema
económicamente capitalista, con un régimen democrático con sus falencias y una forma de
gobierno presidencialista.
Pensar esta distinción es importante para poder después definir efectivamente qué es, por
ejemplo, una democracia con falencias.
Una vez establecida la definición de régimen político y de cómo se relaciona con otros
conceptos similares, podemos establecer alguna tipología de estos regímenes de acuerdo a lo
que notamos y vemos en el mundo contemporáneo.
Una herramienta importante para hacer eso es la escala de abstracción. Es una herramienta
metodológica pensada por el politólogo italiano Sartori, en 1970, pero que hasta el día de hoy
tiene una vigencia muy amplia porque nos permite pensar en los conceptos de acuerdo a cómo
estos se adecuan a la realidad. Es decir, si son más abstractos o menos abstractos. Básicamente
está compuesto por un extremo en el cual la abstracción es total, es decir, por ejemplo, cuando
Sol Ceballos 9
10
uno piensa en conceptos como régimen político que sería un concepto abarcante, o sea que es un
concepto que no tiene un referente empírico, no tiene un referente en la realidad.
A partir de ese concepto abarcante, uno puede pensar en los tipos ideales que son conceptos que
fueron creados a partir de lo que nosotros notamos en la realidad, pero que tienen una definición
que es muy difícil poder cumplir en la realidad y casi nunca son encontrados por eso existen en
el reino de lo ideal. Estos conceptos, por ejemplo, son los tipos ideales de democracia y
autoritarismo. Pero no nos es muy útil pensar solamente que existen regímenes democráticos
porque vemos que hay una variedad muy grande entre los diferentes tipos de democracia. Para
eso lo que creamos son subtipos, bajando a la escala de abstracción llegamos a un nivel más
concreto y lo que se hace es adjetivar a ese concepto de acuerdo a lo que notamos en la realidad.
Por ejemplo, podemos pensar en las democracias liberales que son aquellas donde existen
sistemas de acceso al poder a través de elecciones, pero que el ejercicio del poder está muy
concentrado dentro del Estado y existen muy poco nivel de rendición de cuentas con los
ciudadanos.
Asimismo, después, podemos pensar en democracias más avanzadas como lo es la poliarquía,
en las cuales sí existen estos mecanismos de control y balances de los ciudadanos sobre el
Estado. Y podemos pensar en conceptos más cercanos a lo que hemos experimentados en
Argentina como, por ejemplo, la “democracia tutelada”, un concepto ideado por O’Donnell que,
al observar el rol que tenían las fuerzas armadas dentro del Estado argentino aun cuando había
elecciones entre los periodos de dictaduras, es una democracia en la cual hay una tutela por
parte de las fuerzas armadas. Entonces esa adjetivación nos permite concebir la democracia de
un modo más concreto y establecer una definición más cercana a lo que fue a la realidad.
Esta escala también nos permite pensar en innovaciones teóricos como, por ejemplo, el
concepto de hibridez, es decir un concepto en el cual no tenemos que adjetivar democracia para
decir de qué tipo es, sino que decimos “esto no constituye un régimen democrático, pero a su
vez tampoco es autoritario”. En otras palabras, es un régimen hibrido y dentro de ese concepto
(que también es un tipo ideal) podemos encontrar muchos de los casos de países hoy en día en
los cuales existen diferencias muy grandes entre cómo se accede y cómo se ejerce el poder.
Finalmente, esto crea el criterio después de los investigadores que son los que luego establecen
nuevos subtipos, a partir de estos tipos ideales para poder describir regímenes concretos.
Una vez que hemos establecidos las características principales de los regímenes políticos y las
tipologías que podemos sacar a partir de ellos, es necesario cómo cambian estos regímenes. Es
decir, lo que en la Cs. Política se suele denominar transición política.
Las transiciones en los regímenes no siempre son directas y pueden tener diferentes grados, pero
lo importante es comprender la diferencia entre: una transición de régimen y un cambio de
gobierno.
Al cambiar un gobierno lo que estamos definiendo es que, dentro de un mismo tipo de régimen
(por ejemplo, la democracia) existe un cambio en los actores que ejercen el poder dentro del
Estado, por ejemplo, cuando un presidente le entrega la banda a otro.
Eso no siempre implica que haya un cambio de régimen, aunque puede suceder. Por ejemplo, en
1916 cuando Sáez Peña le entregó la banda presidencia a Irigoyen hubo un cambio de gobierno,
pero también hubo un cambio de régimen. En el cual se pasó de la democracia posible hacia un
1
Sol Ceballos
0
11
régimen democrático más amplio. Algo parecido sucedió en la última dictadura militar cuando
el Gral. Bignone le entregó la banda a Alfonsín, pasando de un régimen autoritario a una
democracia.
A su vez también puede haber cambios dentro de un mismo gobierno como sucedió, por
ejemplo, con el caso del menemismo que, según O’Donnell, pasó de ser un régimen
democrático amplio a ser un régimen democrático delegativo dado que el Poder Legislativo y el
Poder Judicial se acoplaron al Poder Ejecutivo eliminando, entonces, las limitaciones a cómo se
ejercía el poder y estableciendo un régimen menos democrático, pero así mismo un subtipo de
democracia: la democracia delegativa.
Esto lo que nos permite es que un cambio de gobierno no implica un cambio de régimen y un
cambio de régimen tampoco implica un cambio en el gobierno.
La diferencia es importante para pensar la dicotomía entre agente y estructura, es decir el
agente, en este caso el presidente, puede tomar decisiones que lleven a un cambio de régimen al
socavar las características democráticas del mismo, o puede haber un cambio de gobierno en el
cual se mantenga el mismo tipo de régimen (por ejemplo, como hemos estado viviendo los
últimos 20 años en nuestro país).
Dentro de los regímenes políticos podemos tener los democráticos y los no democráticos. Y acá
podemos definir qué es un Golpe de Estado.
Un golpe de estado, cualquiera fuera su objeto, siempre tiende a cambiar el régimen político.
Por lo general, siempre lo vamos a encontrar en la historia argentina durante el S.XX, los golpes
de estado comenzaban con un régimen democrático para cambiar, si es que ese golpe surtía
efectos, a un régimen no democrático.
Tenemos que describir y caracterizar también a los actores que participan de estos golpes. A
primera vista se puede pensar en la fuerza militar, pero ese actor militar no está solo cuando se
realiza el golpe, sino que puede contar en esa acción con la participación de otros sectores de la
sociedad como puede ser, por ejemplo, organizaciones sociales y políticas y hasta religiosas,
también organizaciones que tienen su accionar en el campo económico.
Retomando el concepto de régimen político, ese régimen está inserto dentro de un sistema
político propiamente dicho y ese sistema político va a tener previsto cómo se accede al poder,
cómo se ejerce el poder y estamos hablando específicamente de lo que es la característica del
régimen político democrático. Entonces nunca vamos a encontrar en la Ley manda o en la
Constitución de un país una norma que ordene o establezca el golpe de estado como una acción
legal. Por ende, vamos a tener en cuenta que siempre un golpe de estado se manifiesta como una
acción ilegal.
Otra característica de los golpes de estado tiene que ver con el uso de la violencia. El golpe
siempre es violento, pero hay diferencia entre una violencia solapada y una violencia abrupta.
Entonces:
1
Sol Ceballos
1
12
*Golpes Militares. El actor principal que lleva adelante la acción ilegal son las fuerzas armadas
(el ejército, la marina y las fuerzas aéreas). Las designaciones políticas se dividen dentro del
seno de las fuerzas armadas.
*Auto – golpes. La característica principal es que el mismo presidente que está en ejercicio al
ver que no tiene posibilidades de seguir en el poder, por alguna razón (política, económica,
social), se decide a dar un auto – golpe y sostenerse en su cargo, pero no ya a través del acceso
de elecciones limpias, sino que acá ya deja de existir esa posibilidad de elección por parte de la
ciudadanía.
Los aspectos a considerar para caracterizar un golpe de Estado y que permiten distinguirlo de
otro son:
Las causas que conducen al hecho del golpe.
El liderazgo.
Los actores que lo llevan a cabo, sus intereses y discursos.
Cómo se desarrolla.
Las consecuencias y los efectos sobre el sistema político y la vida social.
Durante la historia argentina del S.XX encontramos algunos ejemplos que se encuentran mejor
descritos como interrupciones institucionales y no golpes de estado propiamente dicho.
1
Sol Ceballos
2
13
El primer golpe en Argentina fue en el año 1930 donde se lo destituye al presidente radical
Hipólito Irigoyen. Una de las particularidades de ese golpe es que no hubo una participación
mayoritaria de la fuerza militar, sino que la mayor participación y el liderazgo de ese golpe fue
llevado adelante por los partidos políticos opositores, por la prensa y por la Iglesia.
En 1930 con el nombramiento de Uriburu como presidente se da una doctrina de los golpes de
estado que tiene que ver con el reconocimiento por parte de la Corte Suprema al presidente de
facto.
Algunas de las medidas destacadas de la década infame van a tener que ver con la proscripción
de la U.C.R, la persecución a los lideres opositores y el fraude patriótico (se deja de lado la Ley
Sáez Peña).
El tercer golpe de estado se llevó a cabo en 1955 y se la hace a la segunda presidencia de Perón.
Hay una participación muy importante de la marina, pero también de otros opositores y de la
Iglesia. Se da situaciones que tiene que ver con la falta de acuerdos adentro de las cúpulas que
se iban a disputar la cabeza del Poder Ejecutivo.
Entre 1958 y 1962 tenemos una interrupción institucional al gobierno de Frondizi. Un gobierno
que por presión de los militares hacen correr al presidente Frondizi de la guarda del PE para que
asuma Guido, pero con la asunción de José María Guido el lugar de Frondizi lo ocuparía quién
detentaba la posición en línea de la sucesión porque era el presidente del Senado. Entonces
vemos ahí como los militares no se ponían de acuerdo para poner un líder militar y
efectivamente no hay un cambio de régimen propiamente dicho, sigue siendo una interrupción
institucional porque el régimen siguió siendo el mismo.
El Cuarto golpe se dio en 1966 a Arturo Illia. La particularidad es que no hay crisis económicas
ni políticas, sino por lo contrario el país estaba relativamente estable y creciendo en lo
económico, pero los militares decidieron que no podía culminar el gobierno Illia y se desató el
nuevo golpe con un proyecto de largo plazo del gobierno de facto en cabeza de Onganía.
1
Sol Ceballos
3
14
Lo importante es entender, básicamente, que este concepto polisémico fue considerado como
una forma de régimen político, una forma de gobierno, un estilo de liderazgo, una apelación
discursiva, etc. Ha tenido distintas variantes.
1
Sol Ceballos
4
15
Con Maquiavelo empieza a surgir esta idea de que lo mejor es que el pueblo sea el que los
apoye y justamente ese pueblo va a seguir apoyando a ese príncipe en tanto y en cuanto sea
escuchado por ese pueblo. Y que haya una especie de relación benévola y de aceptación.
Luego, con el debilitamiento de las monarquías absolutas y el avance del activismo político de
ciertas clases sociales, lo que empieza a suceder es una preocupación muy grande por lo que era
la soberanía popular. La idea era ver cómo la ciudadanía podía encausar el orden político. El
orden político relacionado con la estabilidad.
Hubo varias respuestas, entre las cuales estaba la idea del contrato social, después se habló un
poco de las limitaciones al demos y la solución se encontró con un concepto que se llama
“pueblo en reserva”. Se dice que el pueblo en reserva existe y que es soberano, no va a poder
gobernar por sí mismo, sino que va a necesitar de un representante. En caso de que hubiera una
crisis o que ese representante no volviera a representar ese mandato, lo que sí puede hacer el
pueblo es presentarse en reserva afirmando su soberanía, poniendo limitaciones e incluso
1
Sol Ceballos
5
16
eligiendo otro representante. Con lo cual esta categoría de pueblo en reserva se vuelve como un
pilar dentro de la democracia representativa.
Si hace muchos años se consideraba como un poco amenazante esta idea de una fuerza
irracional de la ciudadanía, eso se fue transformando y canalizando en momentos que ahora se
van a expresar por lo que seria los canales institucionales que sería a través del voto.
Con esto podemos decir que el populismo no es una creación de la industrialización y tampoco
tiene que ver con determinadas características de la política de ciertos países latinoamericanos,
sino que en un punto son un subproducto de la democracia también.
*Populismo global. Los populismos en Europa (Marine Le Pen) y el articulado por Trump en
EE. UU, presentan un discurso nostálgico orientado al pasado.
*América Latina. Los populismos sudamericanos (Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa,
Lula, Bolsonaro), presentan un discurso orientado al futuro.
*Argentina. Irigoyen, Perón, Menem como neopopulismo. Algunos incorporan a Macri como
populista de derecha.
Los discursos, en un punto en Europa y EE. UU dedicados más hacia el pasado y los de
Latinoamérica más vislumbrado hacia el futuro tiene que ver con el pasado de cada uno de estos
países. La idea de mirar al pasado tiene que ver con ese pensamiento romántico de preservar la
autenticidad cultural y eso encierra un discurso bastante xenófobo. Un discurso en el cual hay
más preocupación por esas identidades culturales en lugar de ver las falencias que hay en cuanto
a lo económico y lo social.
La consigna que fue muy importante durante la campaña de Donald Trump “volver a esta edad
de oro” mostraba este tinte discriminatorio como así también lo fue la presentación que hubo de
la construcción de un muro que dividiera Estados Unidos de México.
Entonces, haciendo un balance con lo que ya vimos del populismo, lo más importante va a ser
que las políticas públicas siempre van a combinar ideas de izquierda e ideas de derecha. Esto lo
podemos ver en distintos momentos de la historia argentina como, por ejemplo, en el primer
gobierno de Perón en donde se hizo una fuerte redistribución de los ingresos a los sectores más
desfavorecidos, se amplió los derechos políticos y civiles, pero por otro lado también se buscó
restringir y controlar un poco la actividad de la prensa.
También lo podemos ver en los mandatos de Menem con la idea de achicar al Estado y la
desregulación. Y, por otro lado, mostrando un poco esta apertura de la participación de las
mujeres en lo que fue el cupo legislativo.
Estos son ejemplos de que no todo es de izquierda o de derecha, sino que hay una mixtura de
ambos que no hace tan difícil de evaluar a cada líder.
Con lo cual la condición de posibilidad de populismo va a ser la formación de lo que sería, por
un lado, de un pueblo enfrentado a un anti pueblo, es decir la diferencia va a ser si no se pega
hacia arriba, hacia los que tienen más poder económico o cultural, o si se detenta hacia lo que
están hacia abajo. O sea, eso es lo que va a definir, el antagonismo si es hacia arriba o hacia
abajo, cuáles son los grupos que de alguna manera se van a atacar o no se van a favorecer.
1
Sol Ceballos
6
17
Democracia es uno de esos conceptos en los cuales que se utiliza mucho, por lo que cada uno
tiene su propia conceptualización.
Para evitar ese problema, Dahl intenta definir qué es la democracia y entonces va a decir que es
un concepto teórico que en la práctica es difícil de alcanzar. Por lo tanto, la democracia es un
ideal utópico algo que todos querríamos que funcione perfecto, pero que en el día a día en
nuestros sistemas políticos no ocurre así.
Dahl usa el concepto de poliarquía como sinónimo de democracia. La poliarquía es el mínimo
para hablar de algo democrático o algo no democrático. Es decir, si no tiene los elementos
mínimos no es democracia.
Características de la poliarquía.
Derecho a votar y ser votado.
Elecciones limpias. Todos los votos deben valer lo mismo.
Funcionarios públicos deben ser personas con representación popular.
Cada ciudadano debe poder elegir a qué grupo acercarse.
Existencia de libertad de expresión. Variedad de información.
Tiene que haber variedad en la oferta política. Representar programas iguales. Tienen
que estar disponibles para el público.
Estos elementos nos permiten diferenciar cuándo un régimen político es democrático y cuándo
no lo es.
Es muy importante pensar que la democracia más que el derecho a las mayorías protege a
quiénes no están representados totalmente en el Estado. Por lo tanto, cuando se impone la
democracia lo primero que tenemos que garantizar es que aquellos que no están representados
totalmente, que son minorías, puedan tener derechos salvaguardados.
1
Sol Ceballos
7
18
Lo formal como aquello que está previsto en las leyes, escrito en los cuerpos legales, en las
normativas, aquello qué es lo que se debe hacer.
Lo informal es complementario, es opuesto, pero que convive con lo formal. Son las cosas que
se hacen, aunque no estén escritas.
Esto nos va a permitir poder definir si hay poliarquía o no.
Para que haya poliarquía necesitamos de una sociedad civil activa, que se realiza en partidos
políticos y finalmente, tiene capacidad de presentarse para votar y ser votada. En este punto, los
partidos políticos son actores muy importantes en la poliarquía porque son los que ofician de
polea de transmisión, los que imponen la agenda, los que permiten que los ciudadanos puedan
participar como candidatos y como votantes, y son los que garantizan que haya diferentes
opciones. Necesitamos que los partidos sean importantes, tengan tradiciones, tengan liderazgo,
tengan militantes y tengan también la posibilidad de acceder a financiamiento para poder
expresarse.
El Estado es un aparato de dominación, donde unos mandan y otros obedecen, donde hay
coerción y consenso. Tienen que estar las dos cuestiones juntas y tiene una serie de elementos
que constituyen al Estado: la soberanía, el territorio, la población, el aparato burocrático y el
poder de gobierno.
Este aparato de dominación que es el Estado lo ejerce dentro de un determinado territorio, lo
que ejerce es el monopolio legítimo de la violencia. Esto es, la capacidad que tiene el Estado
para ordenar a la sociedad. Obviamente esto lo que tiene que hacer dentro de un marco jurídico
establecido. Y acá vamos a encontrar la crítica de Marx de que el Estado es un instrumento de la
burguesía para oprimir al trabajador.
Entre los tipos de Estado, los que nos importa, dentro de la historia argentina, son: el estado
liberal, el de bienestar y el neoliberal.
Hasta la crisis de 1929 tenemos el estado liberal. Después el estado protector, en los años 30´
con las ideas del keynesianismo y el intervencionismo estatal. En argentina se va a profundizar
con el plan quinquenal de Perón y hasta la crisis del petróleo de 1973 y, en el caso nuestro en la
dictadura cívico-militar de 1976, emerge el estado neoliberal con sus características:
flexibilización laboral, privatización de empresas de servicios públicos, desregulación del
mercado de capitales, achicamiento del Estado, reducción del gasto público, etc.
Instituciones formales, aquellas que están escritas, mientras que las informales no lo están.
1
Sol Ceballos
8
19
La poliarquía es en una democracia con una serie de ítems que deben cumplirse para que se dé
lo que realmente significa una democracia: que todas puedan participar, la renovación de cargos,
etc.
1
Sol Ceballos
9
20
UNIDAD II.
De la violencia política y el terrorismo de Estado al retorno de la democracia
(1968-1983).
En la esfera económica, si bien tiene un primer ministro de economía que va a durar muy poco
va a tomar las riendas del aspecto económico. Va a haber un acercamiento de nuestro país a los
centros financieros internacionales. Promueve una política, además, restrictiva con respecto al
crédito de las pequeñas y medianas industrias.
Establece retenciones a las exportaciones agropecuarias, promueve una política de
congelamiento salarial, un ambicioso plan de obras públicas y, sobre todo, una devaluación del
dólar para después congelar salarios. Todo esto va a determinar un cierto periodo de estabilidad,
pero esa primavera de Onganía en lo económico rápidamente va a empezar a resquebrajarse,
concretamente en el año 1969.
2
Sol Ceballos
0
21
Estos elementos van hacer explosión en el año 1969 en la ciudad de Córdoba. Son precisamente
los gremios metalúrgicos que proclaman, primero una huelga general y luego una movilización.
Los trabajadores van a ser reprimidos. A esa movilización se suman también estudiantes.
Córdoba, entonces, entra en un proceso de ebullición y las fuerzas militares no pueden contener
la avalancha popular.
¿Qué les había prometido Onganía a las fuerzas armadas? Las fuerzas armadas, en general, las
había mandado a los cuarteles. Los ministros de Onganía eran mayormente civiles y venían de
la derecha católica. Con las fuerzas armadas alejadas, Onganía no pudo neutralizar los
conflictos sociales y el asesinato de Aramburu terminó de tambalear a Onganía. Y quién asume
su reemplazo es el general Lanusse. Lanusse nombra al general Levingston como presidente de
facto para continuar con el gobierno de Onganía y con ello buscar una salida honorable de los
militares del poder.
Según algunos autores, el general Levingston se equivocó porque en vez de buscar una salida
honorable de los militares del poder, intentó descabezar los partidos políticos y al mismo tiempo
profundizar la revolución argentina. Duró en su cargo menos de un año.
Lanusse va a promover una práctica de apertura política que lo que hace es:
2
Sol Ceballos
1
22
Perón vuelve al país en 1972. Ante la convocatoria a elecciones, Lanusse establece el Gran
Acuerdo Nacional. El GAN pretendía hacer, desde la óptica de Lanusse, un acuerdo con todas
las fuerzas políticas para lograr una salida honorable de los militares del poder. Planteaba la
posibilidad de un candidato en transición hasta llegar a la democracia plena y él, por supuesto,
se ofrecía para ser ese candidato. Y se planteaban en el GAN que todas las fuerzas políticas
tenían que hacer un explicito rechazo a las acciones guerrilleras. Todos los partidos políticos le
van a responder a Lanusse “elecciones sin restricciones” y Lanusse las termina convocando.
Lógicamente, esa convocatoria a elecciones que se llevaron a cabo en marzo del año 1973,
establecía dos elementos a tener en cuenta:
Se establecía una cláusula de residencia. Es decir, había que haber resido en el país
durante tres años para ser candidato. Con esto Lanusse pretendía vetar la candidatura de
Perón y así lo hizo.
Se establecía el ballotage, en la convocatoria a elecciones, entre los dos candidatos más
votados.
Perón había retornado al país en 1972. Anteriormente, luego de haberse entrevistado con lideres
políticos, se estableció una fórmula el Frente Justicialista de Liberación cuyos candidatos eran
Héctor Cámpora y Vicente Solano Lima.
Juan Domingo Perón había sido proscripto en esas elecciones por una cláusula de residencia que
había establecido el general Lanusse en las convocatorias a elecciones.
2
Sol Ceballos
2
23
Desde el punto de vista del peronismo ortodoxo, los jóvenes de la llamada “tendencia
revolucionaria” eran definidos como marxistas infiltrados dentro del movimiento nacional y
popular.
La oposición era la Unión Cívica Radical y allí se levanta nuevamente la candidatura del Dr.
Ricardo Balbín acompañado por Fernando de la Rúa.
2
Sol Ceballos
3
24
¿Cuál es la síntesis de este gobierno? En primer lugar, desde el año 1974, 1975, hasta marzo de
1976 la violencia entre los sectores de la tendencia los montoneros, el ERP (Ejército
Revolucionario del Pueblo) y la Triple AAA se van a ir acrecentando.
En la esfera de lo económico, como hombre de López Rega asume como ministro de Economía
el sr. Celestino Rodrigo y va a ser desplazado el economista que había dado nacimiento al Pacto
Social. Celestino Rodrigo establece un proyecto económico de economía de mercado, elimina el
pacto social lo que va a producir un aumento desmesurado de los precios, impone un aumento
fuerte de las tarifas y esto desemboca en un proceso inflacionario, que va a determinar que la
CGT por primera vez le va a plantear un paro a un gobierno peronista. El gobierno cede ante los
reclamos de la CGT en virtud de los salarios se habían empobrecido y se promueve, entonces,
un aumento de salarios equitativos con respecto a la inflación.
Entre el año 1975 a marzo de 1976, la carrera entre precios y salarios es desbocada.
Por un lado, tenemos el proceso inflacionario. Por el otro, la profundización de la violencia.
El golpe de estado del 1976 hace referencia a la subversión, en rigor el golpe de estado no
implicaba la guerra contra la subversión, se trató de aplicar una política sistemática conocida
como terrorismo de Estado.
Terrorismo de Estado: Es un tipo de terrorismo en el que quién utiliza el terror para ejercer la
dominación es el Estado. Por ello es un tipo de ejercicio ilegal de la violencia estatal.
El golpe de estado del 76´ tenía como principal objetivo atacar lo que iba a ser potencialmente
una nueva clase política implementando, sin duda, el terrorismo de Estado.
2
Sol Ceballos
4
25
2
Sol Ceballos
5
26
Así mismo, lo que podemos ver es que, además de que no tiene limitaciones de tiempo, tampoco
hay división de poderes. Es decir, la suma del poder público implica que los otros dos poderes
que surgen del constitucionalismo (el Poder Legislativo y el Poder Judicial) que funcionan
como contrapesos del Poder Ejecutivo, dejan de tener su autonomía y pasan a ser apéndices del
PE.
En el caso del PL lo que podemos ver son impedimentos para el funcionamiento del Congreso,
en la mayoría de los casos disolviéndolo. En otras ocasiones, lo que sucede es fraude electoral
entonces se copa el Congreso con congresistas adeptos, por el cual deja de tener un rol de
contrapeso.
En el caso del PJ sucede algo similar, que es la erosión de la autonomía de los jueces y
condicionándolos a que apoyen la dictadura o retiren de ella.
En el caso de las dictaduras militares argentinas, podemos ver que, en muchos casos, las propias
Cortes fueron las que terminaron autorizando a los golpes de estado y esos regímenes
dictatoriales que surgieron a partir de ello y, por lo tanto, se convirtieron en apéndices de esos
procesos dictatoriales.
Si bien dijimos que las dictaduras no tienen límites de tiempo, los dictadores necesitan
legitimidad para continuar en el poder y esa legitimidad muchas veces se la da el apoyo civil.
Tal vez no originalmente o tal vez sí originalmente y luego ese apoyo se va erosionando y deja
de existir, pero para cuando llega a surgir eso el poder ya está lo suficientemente consolidado y
todo el aparato represivo del Estado ya está a las órdenes de los agentes dictatoriales, por lo cual
es muy difícil terminar con esa situación.
También hay otro tipo de dictadura, es un concepto polisémico, la dictadura del proletariado es
un concepto que también se utiliza en otra corriente teórica que es el marxismo. En este caso, no
es un tipo de autoritarismo, sino de totalitarismo. La diferencia tiene que ver con el rol que tiene
la sociedad civil dentro ese régimen no democrático.
En el totalitarismo, las masas deben participar activamente en defensa del Estado porque se
considera que, si no lo hacen, son enemigos de ellos y, por lo tanto, la sociedad es embebida en
el mismo Estado. La separación entre Estado y sociedad civil se desdibuja y Estado se convierte
en un Estado omnipresente en todos los ámbitos de la vida privada de las personas. Esto es lo
que llamamos la dictadura del proletariado. Y es el concepto por el cual se basan los regímenes
no democráticos comunistas, de los cuales hoy en nuestra región sólo sigue existiendo Cuba.
2
Sol Ceballos
6
27
Estado
Todos deben
omnipresente.
participar.
El terrorismo es el uso de la violencia por parte de una persona o de un grupo para obligar a otra
persona, en situación de poder, o a una institución a hacer algo que la primera quiere. Entonces,
a partir de eso lo que podemos distinguir de otros usos de la violencia más generalizados como
las guerras. Es que el terrorismo es mucho más compenetrado y tiene que ver con situaciones
particulares, con reclamos particulares y la metodología que se la cual se usa el terror no implica
hacer un daño masivo sobre la población o sobre sus objetivos, sino hacer un daño psicológico,
un daño por el cual la gente comience a tener miedo y por eso presionan a sus lideres para que
accedan a las demandas de los terroristas.
Estos tipos de terrorismos empezaron siendo nacionalistas ideológicos en el S.XX, los ejemplos
más clásicos son los nacionalismos irlandeses y vascos en España a partir de los cuales hubo
episodios de terrorismo ideológico en Argentina a partir de algunas organizaciones como el
ejercito revolucionario del pueblo (ERP) o los montoneros que cometían actos de terror para
instalar un nuevo tipo de Estado, de corte comunista en el país. Pero con el cambio de siglo y a
raíz de los nuevos advenimientos, la globalización, la informatización y los nuevos procesos
sociales, en los cuales estamos todos insertados, el terrorismo tomo otro cariz. También con el
crecimiento geopolítico de algunos países y de los ejes de importancia en el mundo. A partir de
ello, podemos ver el comienzo del terrorismo islamista que es un terrorismo de corte religioso,
2
Sol Ceballos
7
28
transnacional y que tiene experiencias muy tristes en nuestro país a partir del atentado a la
embajada de Israel y a AMIA que fueron episodios en los cuales se ejerció el terrorismo como
un mecanismo para llevar adelante las propuestas de estos grupos islamistas radicalizados.
También es un terrorismo que ha sido tecnológicamente más sofisticado, como el caso de las
torres gemelas. Pero ese terrorismo, del cual estamos hablando, organizaciones que son no
gubernamentales, de organizaciones que en realidad están por fuera del Estado y que lo
combaten. Existe otro tipo de terrorismo que es el terrorismo del propio Estado.
El Estado tiene una cualidad que, dentro de sus características, el monopolio legitimo de la
violencia, es decir esa es la parte formal. El Estado debe tener un componente de seguridad y un
componente de defensa, la policía y el ejército, a los cuáles utiliza para no solamente mantener
el orden interno, sino también para hacer frente a amenazas externas. Sin embargo, hay eventos
en los cuales el Estado toma cariz terrorista porque incumple con su objetivo de defender a la
población y comienza a atacarla. Comienza a atacarla ¿Por qué? Porque, en general, esto se da
en situaciones dictatoriales, en situaciones autoritarias, en regímenes políticos no democráticos
en los cuales quiénes están en el poder utilizan el aparato represivo del Estado para hacer
cumplir sus objetivos. En argentina, el caso más paradigmático es de la última dictadura militar,
el proceso de organización nacional, que utilizó un plan sistemático para combatir aquellas
cuestiones que consideraba que eran un peligro para la Nación como lo concebían las juntas
militares como, por ejemplo, un país cristiano occidental con lo cual no estaba de acuerdo los
otros grupos que mencionamos antes. Este plan sistemático también comenzó a utilizar las
formas que ya venían utilizando estas guerrillas y tampoco fue la primera experiencia del uso
del terrorismo de estado para eso tenemos que pensar en el armado de una organización
paramilitar que fue la Triple AAA durante el tercer gobierno peronista en 1975 y que sentó las
bases para que, ese terrorismo que ya ocurría desde comienzo de los años 70´ por parte de
organizaciones no gubernamentales, pasara a estar metido dentro del Estado y comenzar a
utilizarse de manera generalizada hasta entrado los años 80´.
El argumento que utiliza el Estado para convertirse en un terrorista en sí, es que no es una
guerra convencional. Es decir, si se está luchando contra un terrorista debe utilizarse
mecanismos terroristas para poder liquidarlo. El problema que vemos con ese argumento es que
no solamente viola los principios y garantías que debe respetar el Estado, o el Estado de
Derecho al menos, sino que también existe un uso desproporcionado de la fuerza porque
claramente no es lo mismo la capacidad de represión que tiene una organización no
gubernamental que la que tiene el Estado en sí mismo.
Esta complicidad social que surgió a partir de esto y que también garantizó que se pudiera llevar
adelante un episodio de terrorismo de estado de manera tan generalizada como en Argentina,
tiene que ver con la construcción ideológica también. Es decir, el terrorismo de Estado no puede
existir sin un justificativo para que la sociedad lo acepte y, en este caso, fue la idea de que
existía un demonio que debía ser erradicado, este demonio vendría a ser las guerrillas.
Esta contradicción de la propia existencia del Estado termina erosionándolo así mismo, entonces
hasta que la población no deja de tener ese miedo, es decir pierde el miedo al terrorismo de
estado no puede darse una transición que lleve a que no solamente esto termine, sino que se
democratice el país de una manera en que puedan volver a regir todas las garantías que deben
existir en un Estado democrático y el terrorismo de estado quede solamente como una
experiencia dolorosa del pasado
2
Sol Ceballos
8
29
Genocidio: Jurídicamente (desde la ONU) se define como todo intento de aniquilación total o
parcial de un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Desde las ciencias sociales se amplía la
mirada y se incluyen las razones ideológicas, políticas y sociales como fundamento de prácticas
sociales que buscan destruir a diversos grupos.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de genocidio es pensar de dónde
viene esta palabra etimológicamente y tiene que ver con el concepto de asesinar a un grupo
social. Ese es el origen de la palabra, pero cualquier grupo social cumple con los requisitos para
que nosotros podamos decir que existe un genocidio. O por lo menos así está acordado en
nuestras normas internacionales. Además de eso, lo que debemos pensar es cuando pensamos en
un tipo de genocidio es un tipo de crimen sí, pero es un tipo de crimen muy particular porque es
un crimen de lesa humanidad. Es decir, es un crimen que se constituye en sí mismo por dañar a
nuestra propia naturaleza humana y eso surge porque busca la destrucción total o parcial de un
grupo de personas a través de distintos métodos; puede ser a través de su desaparición física
como, por ejemplo, el holocausto, pero también puede ser por medio de la eliminación de la
cultura, es decir que existe un genocidio cultural a raíz de la destrucción de templos,
monumentos, prohibirle a la gente que hable su idioma y también el robo de niños. Estos
crímenes de destrucción de grupos sociales también pueden ocurrir por motivos ideológicos,
políticos o sociales. Y esos conceptos no están acreditados como genocidio al menos en las
convenciones internacionales, sino que cuando pensamos que existe un genocidio es porque la
destrucción que se busca de este grupo social es a partir de su condición etnia, raza o religión.
En esos conceptos no importa la cantidad de personas que sufra ese genocidio, sino lo
importante es que se busque destruir por su condición originaria nacional, por su condición
étnica, su color de piel o en sus creencias.
2
Sol Ceballos
9
30
Esos son los conceptos básicos que hay que tener en cuenta para poder identificar la existencia
de un genocidio.
El primer ejemplo, fueron las guerras de religión en Europa durante los S.XVI y XVII en los
cuáles se enfrentaron católicos y protestantes que buscaban destruirse mutuamente simplemente
por las diferencias de sus creencias.
En Argentina, el ejemplo más claro que tenemos de un genocidio fue la Conquista del desierto,
la campaña que se llevó a cabo a mitad del S.XIX y en la cual desaparecieron muchos grupos
indígenas de nuestro país en una política de eliminar esos grupos para de alguna manera
europeizar a Argentina.
El holocausto es uno de los ejemplos más claros y el S.XX en sí es el que agrupa la mayor
cantidad de procesos genocidas hasta ahora y de los procesos más sangrientos de todos.
También se puede mencionar al genocidio armenio cometido por Turquía a comienzos del
S.XX, entre otros.
Esos son los cuatros momentos que menciona Romero que tienen que ver con esta represión que
hace la dictadura del 76´. Todas las desapariciones que hubo en aquella época tuvieron que ver
3
Sol Ceballos
0
31
con un grupo que oscila entre los 18 y 30 años aproximadamente y que tienen que ver con
distintos sectores de la sociedad, ya sea del movimiento obrero, estudiantes, maestros,
abogados, sacerdotes, etc., un amplio espectro de la vida de la sociedad argentina. Y en este
sentido es que realizan estos momentos: secuestrar a la persona, detenerla, torturar a la persona
para obtener información y, por último, el traslado y la ejecución.
El desdoblamiento del Estado tiene que ver con ese Estado privado terrorista y clandestino y el
Estado publico que los demás veían en el marco legal que ellos mismos habían promovido. No
hay ningún tipo de actividad política, ni gremial, la censura imperaba en todos los ámbitos de la
sociedad, fundamentalmente, en aquello que tenia que ver con la cultura, con el arte y se
perseguía a todo lo que ellos llamaban el subversivo apátrida: todo aquel que estaba en contra
del mundo occidental y cristiano que ellos pregonaban. Y en ese sentido, el reflejo que se veía
en la sociedad era el de un consenso pasivo, recordemos que el Estado es un aparato de
dominación y en ese sentido coerción y consenso van de la mano. Y acá se ve mucho el tema del
consenso, a partir de la auto censura que se daba la sociedad a sí misma en relación a lo que
estaba pasando en el exterior.
Este método represivo fue organizado, fue sistematizado y se llevó a cabo a través de los centros
clandestinos de detención y tortura y a través de esta cuestión del consenso pasivo que había en
muchos sectores de la sociedad (obviamente existía la resistencia). Pero, el consenso a través de
un montón de acciones, por ejemplo, el Mundial 78´. Dicho mundial fue muy utilizado por la
dictadura para el consenso y la aceptación de los gobiernos.
Ya para mediado del año 1977 vamos a encontrar una de las medidas más característica del
modelo que es la reforma financiera. Esto es, la liberalización de las tasas de interés y la
3
Sol Ceballos
1
32
La otra gran medida económica va a ser la apertura del importado. Esto es la eliminación de
todas las restricciones y la eliminación de la protección de la industria local.
Aquellos que promovían el liberalismo económico respondían a las críticas en relación a que
arruinaban la industria local en términos de que la liberalización de la economía, en realidad, lo
que hacia era favorecer la competencia y que el industrial argentino pudiese elaborar mejores
productos que los que venían de afuera. La realidad es que los costos que tenían esos productos
hacían que fuera más barato traer cosas del exterior que producirlas acá en el país. Entonces,
tenemos una fuerte eliminación de la capacidad de producción argentina y una llegada libre y
extensa de productos importados.
Tenemos la apertura del importado, la liberalización, la proliferación de las instituciones
bancarias y financieras, y después la sobre evaluación del peso, que se iba a ir equiparando
mensualmente con el dólar, termina produciendo fuertes daños a la economía doméstica.
Este tipo de modelo inestabiliza al mercado porque es un mercado inestable, una suerte de
bicicleta financiera y para los años 80´ vamos a tener fuerte crisis económica donde van a
quebrar los bancos, las instituciones financieras en los que la gente tenia los plazos fijos, y
donde los grandes grupos empresarios se van a ver beneficiados y el colorario de todo esto va a
ser en 1982 cuando el presidente del Banco Central nacionalice la deuda privada y esto lleve a
la gran bancarrota de la economía argentina que es la que va a tener que enfrentar Alfonsín en
1983.
En 1968 tenemos una bisagra en términos de los movimientos sociales y agitación social que se
produce en este período.
La segunda posguerra, mundo bipolar, EE. UU capitalismo – Unión Soviética – comunismo se
enfrentan y esta tensión va a dibujar el escenario político internacional del periodo de la
segunda posguerra hasta fines de los 90´. En este sentido, los dos bloques enfrentados por eso
hablamos de este mundo bipolar. Y en términos económicos, los años dorados de la economía
entre los 50´y los 60´. Para fines de los 60´ todo el bienestar y el modelo que había presentado
el comunismo no alcanzan y empiezan los movimientos sociales que cuestionan determinados
temas.
3
Sol Ceballos
2
33
En argentina sobre todo tiene que ver con el autoritarismo, estamos dentro de la revolución
argentina (1966 a 1973), el peronismo proscripto y las fuerzas armadas en el poder. Primero,
Onganía, Livingston y Lanusse. En 1968, a nivel mundial, se da el mayo francés con toma de
universidades. En el caso nuestro, también empiezan a emerger contra el autoritarismo de la
Revolución Argentina distintos grupos armados que culmina, junto con otros sucesos, en el
Cordobazo. Una serie de movimientos que se dan a lo largo de todo el país y los nuevos actores
que son los jóvenes y el sector obrero son los que van a dirimir y a resistir frente al
autoritarismo imperante.
A fines de los 60´ y a principios de los 70´ se da la crisis del Estado de Bienestar, la crisis del
petróleo del 73´ va a producir el cambio de paradigma del modelo de bienestar se pasa al
modelo neoliberal.
En argentina está el fin de la proscripción del peronismo, Perón vuelve en el 72´, hace una serie
de reuniones y regresa a mediados del 73´. Se llama a elecciones y triunfa Cámpora que después
va a renunciar y va a permitir que nuevas elecciones triunfe la fórmula Perón – Perón. Y lo que
se va a dar en el peronismo es la puja entre los sectores de derecha y de izquierda peronista, la
burocracia sindical frente a la juventud peronista (montoneros) hay una tensión muy importante
y Perón se va a terminar volcando a hacia los sectores de la derecha. Perón muere en 1974 y lo
termina sucediendo su esposa María Estela Martínez de Perón, siendo su mano derecha López
Rega. López Rega es quien va a tomar las decisiones durante el mandato de Isabel y es
considerado el padre de la Triple AAA donde justamente se va a enfrentar al ERP, entonces ahí
vamos a tener un periodo que va desde el 73/74´ hasta el 24/03/1976 de gran agitación y crisis
económica, social y política.
Toda esta situación es la antesala para que la dictadura cívico – militar llegue al poder el 24/03
del 76´. Este golpe militar donde el diagnóstico es achicar el Estado, que la manija de la
economía la tengan los grandes grupos económicos y no los sindicatos como era lo
característico del Estado de Bienestar.
Se vincula con el terrorismo de estado, donde el Estado aplica el terror sobre sus ciudadanos y el
plan sistemático que implementa la dictadura: la desaparición, la detención, la tortura, y la
ejecución. Esta idea del Estado clandestino, del Estado privado y público: qué pasaba en la
cotidianeidad y qué pasaba, por el otro lado, en términos de estos operativos donde se
secuestraban personas, torturas, asesinatos, robo de bebés, etc.
Respecto al tema económico, la presencia de Martínez de Oz y del mercado neoliberal: la
apertura del importado, la tablita cambiaria, la reforma financiera del 77´, el proceso de
desindustrialización, beneficiar a los grandes grupos económicos que tiene su colorario con la
estatización de la deuda privada por el 82´.
3
Sol Ceballos
3
34
UNIDAD III.
Las transiciones a la democracia y la transición argentina (1983 - 1990).
Ese nuevo gobierno que instala, cuando asume no porque asuma automáticamente todos los
problemas, los miedos y los sectores autoritarios mágicamente desaparecen. Entonces, comienza
lo que llamamos acá la transición en sentido amplio, es decir el periodo que comienza cuando
un régimen no democrático se empieza a retirar, aunque el nuevo gobierno democrático ya
asumió y termina cuando la democracia se impone definitivamente y no hay miedo de que haya
un nuevo golpe de estado, pero eso puede llevar tiempo.
En argentina fueron muchos años para que la democracia se consolidara, de hecho, fue en el
segundo periodo democrático se logró finalmente desechar para siempre el miedo a una
regresión autoritaria.
Entonces, los dos requisitos más importantes que hay que tener en cuenta para ver cuando una
democracia se instaló de manera definitiva es:
Cuando las elecciones se realizan de manera regular, es decir bajo el tiempo que
demanda la Constitución.
Que no exista miedo a un nuevo golpe de Estado.
3
Sol Ceballos
4
35
El primero, la élite política. Refiere a los grupos de dirigentes. No tienen que ver con los
sectores más alto de la sociedad, sino que tienen que ver con los dirigentes de los distintos
partidos que asumen y ven esta debilidad del gobierno militar y empiezan a confabularse para
lograr algún tipo de acuerdo que les permita llegar a las elecciones. Generalmente, lo hacen en
reuniones secretas, lo que llamamos conspiraciones democráticas, en donde los partidos
políticos se empiezan a reunir con la intención de empujar y presionar al gobierno militar para
lograr una salida que termine en las elecciones.
El tercero, son los sectores blandos del régimen autoritario. Aliados, civiles, por ejemplo, que
apoyaron al régimen militar, en este caso nos focalizamos en el del 76´. Empiezan a advertir, ya
sea por conveniencia o por convicción, que ese régimen militar no va a tener demasiado éxito,
no va a durar mucho más. Entonces, empiezan a confabular también se cambian de bando o se
pasan información o forman parte de esta red que los políticos van tejiendo para ver si cada vez
se logra consenso para alcanzar las tan deseadas elecciones libres. Lo hacen, a veces, por
conveniencia para evitar investigaciones sobre su accionar, otras veces por algún tipo de
convicción que haya quedado por ahí, pero son claramente un actor a la transición a la
democracia.
El cuarto, son los nostálgicos. Son los que buscan evitar la transición, los que buscan que no se
produzcan este cambio de régimen, que conspiran contra esa posibilidad y no hacen solamente
el periodo de transición en sentido estricto es decir hasta las elecciones, sino una vez pasado ese
periodo incluso un periodo democrático. Por ejemplo, la debilidad que tuvo el primer gobierno
democrático del 83´ que tuvo que lidiar con los levantamientos militares de los que se llamaron
“carapintadas”. Un grupo militar que tuvo en hacker al presidente Alfonsín durante la década
del 80´.
3
Sol Ceballos
5
36
El quinto actor, son los actores internacionales. Presionan desde afuera. Pueden ser
internacionales de partidos como la internacional socialista, la demócrata cristiana. Son
organismos supranacionales como la ONU o la CIDH. Particularmente, este último actor tuvo
un papel muy importante en el caso de la transición argentina porque permitió que se conociera,
a partir de la visita que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la argentina en
el año 1979, y fue a partir de eso momento que fue imposible para el régimen militar ocultar las
violaciones a los derechos humanos a las que estaban sometidos el pueblo argentino. Entonces,
los organismos internacionales también tienen un papel muy importante.
Todos estos actores, según la teoría de las transiciones, de alguna manera explícita o implícita
van produciendo algún tipo de pacto que permite desembocar en un llamado a elecciones. Esta
idea del pacto está tomada del caso español porque fue realizado de una forma mucho más
explícita, que en el caso argentino, y que muestran como estos actores claramente determinan
las reglas del juego en muchos campos. En el caso de argentina, simplemente se presionó con un
llamado a elecciones y los partidos políticos tuvieron la función o la cumplieron de contener las
demandas de la realidad, a veces con más éxito, a veces con menos y evitar los golpes de estado.
Esto último sucedió con éxito en la década del 80´, pero no con tanto éxito en la década de los
70´.
1973.
Lanusse y transición: Elecciones, Perón excluido.
Perón regresó en noviembre de 1972 y definitivamente en junio de 1973.
Cámpora 50% (marzo del 73´) – Perón 62% (septiembre del 73´).
1974: Perón murió el 01/07. La violencia creencia.
1975: 300 asesinatos políticos.
Crisis económica - intervención militar: 24/03/1976.
1976/1983: Dictadura feroz.
1983.
1982: Guerra de Malvinas – transición en sentido estricto.
1983: Elecciones con reglas electorales: 73 – 83 (94) acuerdo tácito, pero sin acuerdo
sobre violaciones a DDHH.
1986: Tensión militar – Punto final.
1987: Levantamiento militar SS – Obediencia debida.
1988 – 89´- 90´: Levantamientos militares y civiles.
Indultos: Fin de la transición en sentido amplio.
3
Sol Ceballos
6
37
De todos estos golpes, los primeros tres ensayaron salidas democráticas bastante rápido, entre
un año, dos, máximo tres.
En cambio, en los últimos dos golpes de estado el que va desde 1966 a 1973 y el de 1976 hasta
1983 se extendieron más tiempo porque fue objetivo de estos militares producir golpes de
estados más profundos que buscaran cambios más duraderos en la sociedad. Sus objetivos
fueron cumplidos siempre en los dos casos parcialmente, pero claramente tienen un rasgo en
común: fueron fuertemente represivos, sobre todo el último.
El de 1966 fue un golpe de estado que buscó prolongarse más en el tiempo y producir cambios
más profundos en la sociedad.
De ambos procesos resultaron transiciones a la democracia con similitudes y diferencias.
La dictadura del 73´ no prospero, finalmente hubo otro golpe de estado en el 76´, mientras que
la del 83´ sí lo hizo y comenzó el periodo de la democracia duradera que, con tropiezos, todavía
sobrevive en la argentina.
Para el año 1971 se produce un cambio en la Junta militar, asume el general Lanusse con el
objetivo de llamar a elecciones porque el gobierno militar empezó a estar agotado. Entonces
comienza lo que llamamos la transición en sentido estricto, el objetivo era llamar a elecciones
con una condición ineludible: que Perón, que todavía estaba en el exilio y que desde el año 1955
no había podido retornar al país, quedara excluido de estas elecciones. Sin embargo, Perón logra
producir una primera vuelta en noviembre del 72´ en donde teje algunas alianzas para las
elecciones que se produjeron finalmente en el año 1973. Esencialmente, teje alianzas con
sectores de casi todos los partidos políticos incluso de parte del radicalismo y con los que no
teje una alianza electoral, arma un acuerdo de convivencia, un acuerdo democrático que sienta
las bases de lo que después va a ser la transición a la democracia, pero que es el famoso abrazo
con Balbín (su adversario político). Ambos producen un acuerdo simbólico sobre la unidad
nacional, por lo menos de los dos partidos más importantes que eran el peronismo y el
radicalismo. Finalmente, esta transición no termina de configurarse en un pacto explicito, pero
los gobiernos militares logran imponer algunas reglas para esa salida democrática, entre otras
cosas, que Perón no fuera candidato y también algunas vinculadas a los sistemas electorales que
introduce, por ejemplo, el código electoral nacional todavía vigente. Además, algunos criterios
que después fueron tomados con la reforma del 94´ como la elección directa, el tercer senador,
así como la segunda vuelta electoral. Finalmente, la fórmula de Perón que es Cámpora / Solano
Lima gana las elecciones en marzo de 1973, con el 50% y comienza a desatarse una guerra
interna en el peronismo en donde Perón empieza a ser un líder reclamado porque los conflictos
crecieron entre los dos sectores que conformaban el peronismo, había crecido la violencia
política: había aparecido los grupos armados, los montoneros, el ERP, y se habían extendido los
atentados, la violencia política y no era posible contenerlos ni siquiera para los militares, que
también por ese motivo empujan la transición, ni tampoco por un gobierno de Cámpora que
apenas de asumir ya se revela muy débil. Finalmente, Cámpora renuncia y asume Perón con
unas nuevas elecciones desarrolladas el mismo año con el 62% de los votos, es decir con un
consenso muy grande. Perón está hackeado por la violencia política, hackeado por una crisis
económica muy fuerte que se desató en el 73´, en buena medida vinculada a la crisis del
petróleo y en una crisis internacional de precios en los cuales la economía argentina, que por sus
características era muy vulnerable. Finalmente, un Perón envejecido que muere el 01/07/1974.
Esto aumentó la violencia política, durante el año 1975 se produjeron más de 300 asesinatos
políticos y eso empujó al gobierno provisional, Isabel Martínez de Perón, a firmar unos decretos
que permitían a las fuerzas armadas intervenir en el conflicto interno. Es decir, combatir a las
organizaciones civiles armadas, eso desató una fuerte represión en el año 1975. Y la
intervención militar directa del golpe de estado se produjo al año siguiente, el 24/03/1076.
3
Sol Ceballos
7
38
La guerra de Malvinas de 1982 fue intento de los sectores nostálgicos del régimen por refundar
ese régimen y evitar su disgregación. En el año 79´ ya había sido muy evidente que la cubierta
militar estaba produciendo enormes violaciones a los derechos humanos y también sufrió otra
gran fuerte crisis económica en el año 81. Entonces, para el año 1982 ya mu hackeado política y
económicamente intenta la Guerra de Malvinas, intenta recuperar las Malvinas por la fuerza,
encontrar en eso un espíritu nacionalista, unificador, en donde todos pensaban lo mismo a fin de
recuperar las islas. Finalmente, esta guerra dura unos meses, contra Inglaterra Argentina
militarmente nunca tuvo ninguna chance y finalmente por eso, desgrana por completo la
legitimidad de los militares más por el hecho de haber perdido la guerra que por el hecho de
haberlo intentado, pero eso desató lo que acá llamamos la transición en sentido estricto. Es
decir, la negociación por la llegada a las elecciones.
Esas elecciones se realizan en octubre de 1983 sobre las bases de reglas electorales que se
habían impuesto en la transición anterior, en los militares, y por otras reglas que también
imponen los militares salientes en el 83´. Hay un acuerdo tácito de los políticos de respetar esas
reglas, incluso hasta el día de hoy se han hecho algunos cambios en la reforma del 94´ que más
bien recuperaron las reglas del 73´, pero no ha habido en ese sentido grandes cambios.
Hubo un acuerdo de mantener el status quo en cuanto a las reglas electorales, pero no hubo
acuerdo, por ejemplo, en como tramitar y como tratar las violaciones a los derechos humanos.
Entonces, en octubre del 83´ gana el partido radical, por primera vez se impone en elecciones
limpias al peronismo y asume en una situación explosiva económicamente, políticamente y,
sobre todo, como tramitar la cuestión de los derechos humanos.
El gobierno de Alfonsín intenta los primeros dos años, a través de la CONADEP (La Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas) para la cual convoca figuras fuera de la política
porque no había acuerdo dentro de la política para ver cómo hacer estos juicios. Y se llevan
adelante los juicios a la Juntas, es decir a las cabezas de los militares que habían gobernado
durante los años de dictadura y para fines del 85´ se produjo una sentencia histórica que,
primero, reconoció al Estado como violador de derechos humanos y, segundo, condenó a estas
juntas militares, a los principales responsables a prisión. Para eso produjo una tensión militar
durante el 86´, sobre todo porque a partir de estos juicios empezaron a irse a las capas más
inferiores de los militares que seguían en actividad en ese momento, pero empezaban a ser
imputados en las causas en relación a las violaciones a los derechos humanos. Para fin del año
86´ esa tensión se mantuvo durante todo ese tiempo y el gobierno, para tratar de contener un
poco el miedo al golpe de estado, promueve una Ley de Punto Final. Es decir, producir un
quiebre, pero esa ley no produjo el efecto deseado, sino que produjo el contrario porque el
sistema judicial amplió mucho más todavía la cantidad de militares alcanzados por estas
imputaciones y entonces la crisis se aceleró, en 1987 los militares se acuartelaron, primero en
Córdoba y luego en la provincia de Buenos Aires, y produjeron un levantamiento militar contra
el gobierno.
Eso produjo ley que fue la Ley de obediencia debida que sí clausuró esa etapa de los juicios,
amparándose en que quiénes habían cumplido ordenes quedaban exentos de la posibilidad de ser
enjuiciados. Eso trajo momentáneamente la posibilidad de que el gobierno llegara hasta el final
del mandato, pero seguía habiendo una situación explosiva, en los años 88´y 89´ se produjeron
levantamientos militares y también civiles.
Finalmente, las siguientes elecciones se desarrollaron en mayo del 89´, gana el candidato del
justicialismo - peronismo, Menem, y primero en el 89 y luego en el 90´ firma como decreto
presidencial los indultos. Es decir, quedan libre todos los militares que habían participado de la
represión, tanto de los más bajos rangos como los más altos, salieron en libertad.
A partir de ese lamentable hecho se acabó el miedo a la vuelta de un golpe de estado y
Argentina logro la consolidación de la democracia.
3
Sol Ceballos
8
39
Conclusiones.
¿Por qué Romero afirma que hacia 1981 el último Gobierno militar entró en crisis?
Estamos a dos años de que lo militares dejen definitivamente el poder, es decir que ya no era un
gobierno militar que podría posibilitar algún tipo de extender su dominio efectivo sobre la
sociedad. Indudablemente había ya un proceso de desgaste por múltiples aspectos.
Dentro de la sociedad militar lo que se observa es que los sectores tanto el ejército, la marina, la
fuerza aérea, no conforman una unidad homogénea. Hay, además, ambiciones personales del
sector militar, sobre todo provenientes de la marina, el almirante Massera tenía ambiciones
presidencialistas. El otro aspecto a considerar era que ya se había comenzado un deterioro
económico, sobre todo no sólo se sentía en aquella argentina el proceso de desindustrialización,
sino que además ese proceso de desindustrialización había sido acompañado por un proceso de
desocupación y, por supuesto, la caída del salario real de los sectores trabajadores, esto, por un
lado.
3
Sol Ceballos
9
40
¿Qué representa además la Guerra de Malvinas? Representa que los militares están sí o sí en
retirada, las fuerzas políticas organizadas, en lo que se dio a llamar la multipartidaria, van a
demandar a la sociedad militar en el poder la convocatoria a elecciones. En esa multipartidaria
estaba el radicalismo, estaba el peronismo y todos los partidos políticos argentinos nucleados en
donde la presión sobre el gobierno era muy fuerte cuando en alguna oportunidad, años atrás,
había señalado que las urnas estaban bien guardadas. Los militares van a tener que convocar, en
definitiva, a elecciones, la Guerra de Malvinas representa la aceleración del proceso para llamar
a elecciones que van a ser convocadas hacia el 30 de octubre de 1983. Pero, además de esta
aceleración del proceso, los militares van a promover un decreto – ley que se llamó “decreto de
pacificación nacional” en donde se señalaba que la argentina había vivido una guerra, que en esa
guerra se habían cometido excesos, que aquellos que habían cometido los excesos habían sido
ya juzgados por las fuerzas armadas y los que no habían sido juzgados quedaban sometidos
prácticamente a la justicia divina. Esta ley se la denominó “Ley de autoamnistía”.
Cuando se inició la campaña electoral, en ese año de 1983, es bueno señalar la postura que va a
adoptar Alfonsín al indicar, precisamente, que lo primero que iba a hacer, llegado al poder, era
derogar el decreto – ley de autoamnistía y, en definitiva, fue lo que hizo.
Las elecciones del 30 de octubre de 1983 dieron triunfo al radicalismo en la persona de Raúl
Alfonsín acompañándolo en la fórmula Víctor Martínez. La sociedad argentina quedó un poco
sorprendida, se trató de una elección reñida, pero muchos comunicadores sociales decían que
iba a ser la mejor elección del radicalismo, pero que ganaba el justicialismo. En realidad, se dio
una gran sorpresa en el peronismo ya que se sufrió una gran derrota por primera vez en la
historia, y el Alfonsín asumió la presidencia de la República el 10 de diciembre de 1983.
Iniciando un proceso donde, primero, se viene la gran ilusión, con una democracia que iba a
solucionar todos los problemas del país, era una gran ilusión para los argentinos y para el
radicalismo. Después viene el freno.
4
Sol Ceballos
0
41
Alfonsín, apenas asumió la presidencia del país, derogó el decreto de pacificación nacional que
exculpaba a las fuerzas armadas por los delitos cometidos.
El segundo paso de Alfonsín, fue a proceder al enjuiciamiento de los integrantes de las tres
primeras juntas militares por los delitos cometidos.
El tercer aspecto a considerar, es que va a impulsar la modificación del Código de Justicia
Militar. Un hecho muy importante porque atentaba contra el propio fuero militar. Si un militar
cometía un delito era juzgado por la justicia militar, eso Alfonsín no lo va a modificar, pero si va
a implementar que en última instancia se juzgue ese delito en la justicia ordinaria.
¿Por qué deja que los militares puedan juzgarse por los delitos cometidos? Porque lo que
pretendía Alfonsín era que las fuerzas armadas se auto depuraran. ¿Qué fue lo que sucedió en el
proceso? En general, el Consejo Supremo de las fuerzas armadas no juzgaba a ningún militar
por los delitos cometidos. Es por eso que Alfonsín va a impulsar, en parte presionado, la sanción
de una ley que era la Ley de Punto Final. La idea era, en gran medida, acelerar las causas que
muchas veces se estancaban en los tribunales, se establecía un plazo perentorio a través del cual
no se podía volver a presentar las causas. La aceleración de las causas va a generar un conflicto
muy fuerte dentro de la sociedad militar porque, sobre todo, los oficiales subalternos
consideraban que estaban siendo juzgados por haber cumplido órdenes. Es decir, que Alfonsín
va a tener, en el año 1985, un fuerte intento de movilización militar encabezada por un sector
4
Sol Ceballos
1
42
conocido con el nombre de los “carapintadas” porque tenían las caras pintadas de betún. Ese
primer levantamiento militar se lleva a cabo en campo de mayo en 1987 y es comandado por el
teniente coronel Aldo Rico. Se envía a fuerzas “leales” a reprimir, indudablemente esto no
ocurre porque venían de Rosario y no llegaban, entonces Alfonsín va a plaza de mayo para
conversar los sediciosos y logra que entreguen las armas.
La Ley de Punto Final representó, en algún aspecto, una claudicación en esa original política
que se había llevado a cabo para el juzgamiento de la sociedad militar.
A partir de los sucesos de semana santa se va a producir la sanción de otra ley que va a ser la
Ley de Obediencia Debida. Se planteaba el hecho de establecer diferentes responsabilidades en
la violación a los derechos humanos. La primera responsabilidad la tenían aquellos que habían
dado las órdenes. La segunda responsabilidad la tenían aquellos que se habían excedido en el
cumplimiento de las órdenes. Y la tercera responsabilidad estaba dada para aquellos que
solamente habían cumplido órdenes, sometiéndose a este último punto muchos militares que
estaban cumpliendo prisiones de 25 años, entonces se sometieron al beneficio de haber
cumplido órdenes y muchos represores obtuvieron la libertad.
El conflicto militar va a continuar, Alfonsín va a tener dos intentos de levantamiento
nuevamente encabezado por otro coronel, Alfonsín va a ser presionado para que otorgue otra
amnistía y así dar vuelta la pagina militar, pero Alfonsín no lo va hacer y va a terminar su
mandato con los jerarcas militares detenidos. El indulto será cuestión de la presidencia
siguiente.
También hay un enfrentamiento con la Iglesia Católica ya que Alfonsín va a impulsar la Ley de
Divorcio. Hay también un discurso laico del presidente. Y hay también un tema que tiene que
ver con el Congreso pedagógico precisamente para establecer los lineamientos de la educación y
ese Congreso pedagógico fue un poco desequilibrado porque, de alguna manera, la Iglesia
Católica pudo neutralizar el avance de reformas mucho más profundas en la educación
argentina. Pero no hay duda de que el radicalismo en el poder impulsó este proceso que
Alfonsín mismo llamaba “transición a la democracia” porque se trataba de realizar una
transición que fortaleciera el sistema democrático, que lo consolidara definitivamente.
El otro conflicto tiene que ver con el plan austral. El plan austral, hacia 1985, se trató de un plan
de estabilización económica frente al peligro de la inflación. El plan austral era un shock
económico, se iba a congelar los precios, se iban a congelar salarios, se congelaban tarifas, los
cambios, los plazos fijos. La idea era, básicamente, lograr un plan de estabilización para frenar
la inflación y pensar a posteriori un proyecto económico que modificara las estructuras. Hubo
compromisos de los empresarios de no despedir, compromisos del Estado de no despedir, los
salarios se habían congelado, se aumentaron levemente los trabajadores privados, no tanto los
del Estado, pero se lo llamó, en definitiva, el plan de todos. Ese plan de todos tuvo un éxito al
principio que le permite al radicalismo, en 1985, ganar elecciones de medio término para
diputados, pero posteriormente el plan austral comenzó a deteriorarse, naufragó en otro plan que
se llamó el plan primavera, en donde renació la inflación, renació la puja distributiva y Alfonsín
va a terminar su mandato en el marco de una verdadera hiperinflación. Esto va a llevar a que va
4
Sol Ceballos
2
43
Uno de los temas fuertes que tiene Alfonsín es el tema de los derechos humanos, la formación
de la CONADEP, el libro Nunca Más y después el juicio a las Juntas, entonces en muy
importante la labor de Alfonsín en términos de derechos humanos.
Después con las distintas presiones que se va a encontrar y que en gran parte tiene que llevar en
soledad porque la oposición política no lo apoya, lo sindicatos tampoco, las fuerzas armadas
presionan y la civilidad, frente a toda esa gran crisis que hay, le empieza a retirar también el
apoyo.
4
Sol Ceballos
3
44
Las nuevas formas de interrupción institucional tienen que ver con la aparición de los grupos
carapintadas y con los reclamos que hacen las fuerzas armadas tras el juicio a las Juntas. Por
último, Alfonsín llega a un gran debilitamiento institucional y una crisis energética muy fuerte,
un periodo de hiperinflación, se adelantan las elecciones y llega al poder en 1989 Carlos Menem
por el partido justicialista, con la característica de que este justicialismo es de neto corte
neoliberal. Si bien Menem en su discurso rescata las ideas del viejo peronismo o peronismo
clásico, la realidad es que cuando llega al poder Menem implementa una política neoliberal y
nos vamos a enfrentar con una reforma del Estado, y cierra este periodo de la transición con los
indultos, esto es perdonar las condenas que tenían los militares. Con esto podemos decir que hay
un cierre y a partir de ahí las dos presidencias de Menem de 1989 a 1999.
4
Sol Ceballos
4
45
UNIDAD IV.
La política argentina en un mundo de cambio (1990-2003).
Teniendo en cuenta esto, la palabra “delegativa” nos está dando una de las características
principales de la democracia delegativa que es que el punto fundante democrático es en que las
elecciones son limpias, pero lo que habría que analizar como característica principal es la forma
en que se ejerce el poder.
La forma en que se ejerce el poder en una democracia delegativa es una forma donde el acto
democrático es el momento de los comicios y, una vez que se dio ese acto democrático, el
pueblo ya delegó en el representante elegido la responsabilidad en la toma en las decisiones.
Si comparamos esta democracia, que surge de las tensiones sociales que busca dar respuesta a
una población que está desilusionada, con sus características, nos preguntamos ¿Qué tiene la
democracia representativa que la hace diferente a la democracia delegativa? Primero, cuando
pensamos en modelos democráticos representativos, como la forma más acabada de poliarquía,
tenemos que pensar que estas se consideraron en Europa Occidental a mediados del S.XX, que
mediante el voto los ciudadanos eligen a sus representantes y en esto coinciden con la
democracia delegativa. Pero hay una clara característica en la representación, en la democracia
representativa no solamente se elige a sus representantes, sino que tiene la posibilidad de
controlarlos. Y los controlan a través de las instituciones democráticas como son, por ejemplo,
el Congreso y el Poder Judicial. Entonces el diálogo entre el oficialismo y la oposición es un
diálogo existente y la toma de decisiones no le corresponde solamente al oficialismo, sino que
deben llegar a la concertación a través de los diferentes canales como, por ejemplo, el Congreso.
Esto en el caso puntual de las democracias delegativas no se da así. La característica principal
va a ser delegar el poder en el partido que haya obtenido la mayoría y, sobre todo, en el partido
oficial.
Los que ganan las elecciones se legitiman a partir del voto. La ciudadanía, cuando vota, delega
la soberanía en la toma decisiones y esa gestión de gobierno con esas decisiones pueda resolver
las situaciones de crisis.
Las democracias delegativas son hiper presidencialistas, es decir la persona que gana las
elecciones presidenciales va a tener amplios poderes. Prácticamente, la delegación de la
soberanía está puesta en el presidente y en el partido oficial, entonces, a diferencia de las
democracias representativas en donde las decisiones son concertadas, las decisiones la toma el
presidente a quién la ciudadanía eligió y confió. Este es un elemento muy importante porque,
más allá del partido, en las elecciones lo que resalta es la figura del candidato o candidatos a
presidente. El diálogo entre los políticos y la ciudadanía dura durante las elecciones, después la
ciudadanía no ejerce una acción de control como sí sucede en las democracias representativas,
sino que delega y asumen que las decisiones las tiene que tomar quién ganó las elecciones.
Otra de las características es que el candidato a presidente tiene que ganar con una cantidad de
votos importantes, ya que la mayoría es la que va a sostener la legitimidad de quién gobierna.
Para quien gobierna el mayor conflicto que tiene lo está dado en el tiempo en el que dura el
período para el que fue elegido, por eso da la sensación de que se está en campaña
constantemente porque el tiempo es el que limita y no se admite el cuestionamiento a las
decisiones del presidente porque el presidente elegido se legitima en la mayoría. Entonces,
quién cuestione sus decisiones, en última instancia, está cuestionando los intereses de la Nación.
4
Sol Ceballos
6
47
Debido a la situación que se estaba viviendo en el país, el electorado opta por los eslóganes que
proponía Menem para llegar al poder y una vez que este gana las elecciones, hace exactamente
lo contrario.
Ante la situación critica de las crisis se adelanta la entrega del mandato del poder y para julio de
ese año ya tenemos a Menem como el nuevo presidente ya en ejercicio. Y a partir de ahí, va a
adherir a lo que se conoció como el “consenso de Washington”, esto es aceptar las políticas y las
recetas que indicaban tanto el FMI como el Banco Mundial para las políticas económicas de los
países. Se introdujo una serie de reformas neoliberales: se desreguló la economía, reduciendo
cupos, aranceles y prohibiciones de importaciones, se estableció la libertad de precios y se
produjo la privatización de numerosas empresas estatales.
La situación se agrava y Menem se enfrenta a una nueva hiperinflación y para tratar de
solucionar esa cuestión aparece un nuevo ministro de economía que va a aplicar el plan Bonex
(abreviación de BONos EXternos). La idea de este plan es tomar los depósitos a plazo fijo y
pasarlos a bonos en dólares, una suerte de lo que después seria “el corralito”. Acá es cuando
empieza el derrotero del primer gobierno menemista.
La idea era aplicar justamente el Estado neoliberal en su estado más puro. Cuando asume la
Junta Militar en el año 1976 y asume su ministro de economía, estamos hablando de un estado
neoliberal, de una política económica con esas características, pero no era el neoliberalismo
puro ya que, por ejemplo, las empresas prestadoras de servicios públicos no estaban
privatizadas, sino que estaban intervenidas por los militares.
4
Sol Ceballos
7
48
La reforma del Estado es justamente es el achicamiento del gasto público a través de un plan de
privatizaciones de empresas, la primera de ella fue la empresa de telecomunicaciones.
En 1991, Menem nombró como ministro de economía a Domingo Cavallo, quien fue el
encargado de conducir una profunda reforma estructural de corte neoliberal.
En abril de 1991 entro en vigor el Plan de Convertibilidad que indica que 1$ es igual a 1 dólar
y fijó las condiciones para la emisión del papel moneda. Desaparece el austral, aparece el peso y
esta convertibilidad del 1 al 1. Al mismo tiempo, comenzó un proceso de apertura y
desregulación de la economía reduciendo muchos de los aranceles que, de algún modo,
protegían algunas industrias nacionales.
La apertura de capitales y la llegada de mercaderías de muy bajo precio van a afectar la
industria nacional y la paridad cambiaria donde ya no se va a poder emitir más moneda si se
superan las reservas, ya que uno de los problemas era que la emisión de moneda generaba
inflación. Loa resultados para la economía, en este sentido, son exitosos por eso se habla de esa
bonanza económica en el trienio que va desde 1991 a 1994. Va a haber un aumento del consumo
y de la recaudación, una caída de la inflación y, a su vez, un aumento del desempleo producto de
todas las privatizaciones y los despidos en el ámbito estatal.
4
Sol Ceballos
8
49
La relación de Menem con las fuerzas armadas se basó en suspender el servicio militar
obligatorio. También indultó a militares de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y a
militantes de organizaciones guerrilleras que habían actuado durante la década del 70’.
Por otro lado, la relación con los sindicatos estuvo dividida ya que algunos se mantuvieron
fuertes, otros se acercaron al gobierno y hubo los que sostuvieron una posición prudente.
La inserción del país en el primer mundo, en la globalización, hace que a partir de 1995 se den
una serie de crisis económicas (1995-1997-1998) que minan el poder económico y político de
Menem. Como consecuencia, empieza a haber un movimiento de resistencia muy fuerte dentro
del peronismo, a ello se le suma los conflictos que va a tener Cavallo con el correo.
Todo un conjunto de situaciones políticas, económicas y sociales producto de lo que es el
modelo neoliberal y lo que fue el gobierno de Menem, con un ascenso del desempleo y un
aumento del trabajo en negro.
Menem va a ir perdiendo poder porque Duhalde va a ir ganando poder a su vez y va a aparecer
esta idea de terminar con la corrupción que va a desembocar en una alianza política entre el
radicalismo y sectores del peronismo, asumiendo en el poder Fernando De la Rúa en la formula
presidencial con Carlos Álvarez en las elecciones de 1999. La victoria de Fernando De la Rúa se
debió al fuerte rechazo público hacia la figura de Carlos Menem, así como también al deterioro
de la situación económica del país y finalizar con la década de corrupción que había
representado el menemismo.
4
Sol Ceballos
9
50
Si bien la alianza tenia fuertes desafíos, el mayor problema fue internamente ya que no se sabía
si podían constituirse en una fuerza política y gobernante capaz de afrontar el duro panorama
que se avecinaba por el año 1999.
Vídeo 51: Los problemas.
Los principales obstáculos con los que se encuentra el gobierno de la alianza apenas asumen
son:
Por un lado, el limitado poder tanto en el senado como en provincias importantes por la
presencia del partido opositor. (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba).
Por otro lado, porque dentro del mismo grupo gobernante tanto los diagnósticos como
las propuestas para dar soluciones a los problemas eran bastante distintas y complejas
de ser ensambladas.
En el año 1999 había una movilización social que venía del gobierno de Menem y que había
despertado en cuanto a las criticas políticas y a una dura participación en las elecciones de 1997
en donde el partido justicialista enfrentó su primera derrota desde 1985. Pero, el principal
obstáculo del nuevo gobierno va a ser la situación económica.
La economía argentina venia de una recesión desde el año 1998. Desde ese año se empezaban a
mostrar los límites de las bonanzas que había dado la década del 90’. El déficit fiscal era un
elemento muy importante para mantener la convertibilidad y asegurar inversiones locales, pero
para todos esto también teníamos que cumplir con los compromisos de pagos contraídos.
Mantener la convertibilidad era el principal respaldo con el que el gobierno contaba de una gran
parte de la opinión pública, pero esto significaba profundizar la recesión. El estancamiento se
manifestaba en la vida cotidiana: elevada desocupación, empleo “en negro”, tasas de interés
altísimas, retracción comercial, atrasos en los pagos del Estado y desaliento a los inversores.
Esta situación tan compleja que mostraba el país a finales de 1999 y principios del 2000 se
agudiza porque más allá de la esperanza depositada en el nuevo gobierno los números
mostraban la crisis. Se pensaba que había que convencer a los acreedores, pero había que
cumplir con los pagos y esto solo era posible con nuevos préstamos.
El gobierno se inició en medio de una recesión que, desde 1998, había comenzado a
generar la caída del PBI y la fuga de capitales.
En este contexto, se mantuvo la convertibilidad, se impusieron las medidas de ajuste y
se recurrió al endeudamiento externo.
De la Rúa también promovió la flexibilización laboral para estimular las inversiones y
convocó a Domingo Cavallo al Ministerio de Economía, pero la crisis se agravó aún
más.
El aumento de la protesta social, tanto de sectores populares como de la clase media, y
la imposición de un “corralito” financiero que impedía extraer dinero de los bancos
condujeron a un estallido con movilizaciones masivas, finalmente, con la renuncia del
presidente.
Por otro lado, mientras duró la administración de Clinton en EE. UU argentina gozaba con un
visto bueno por parte del gobierno norteamericano, pero, sin embargo, a los grandes fondos de
inversiones privados sólo les preocupaba abandonar a tiempo un mercado riesgoso. El riesgo
país, la sobre tasa de interés que debía pagarse en los mercados financieros mundiales,
registraba la fragilidad de la solvencia del Estado.
En este contexto, el Estado si o si debía reducirse porque terminaba gastando más de lo que
percibía, pero si el Estado no lograba reducirse los nuevos préstamos no iban a llegar nunca.
Así, los distintos problemas confluían en el ajuste fiscal. En parte porque no recibía nuevos
préstamos, en parte por la recesión y en parte porque durante la bonanza de los años 90’ el
5
Sol Ceballos
0
51
gobierno no había controlado los gastos, había alimentado la maquinaria política, cuyo apoyo
necesitaba, y también al vasto sector de distintos tipos que absorbían sus recursos.
En el 2000 no se discutían tanto las causas profundas como las consecuencias: quiénes serian
los afectados por la inevitable reducción fiscal, menos salarios, más impuestos y menos fondos
para los gobiernos provinciales.
Esto va a generar roces entre el gobierno provincial y los gobiernos de provincias porque
muchas de ellas tenían población vinculada a los empleos estatales y esta no transferencia por
parte de Nación a provincias, implicaba la reducción de los costos que cada una de las
provincias tenía.
El primer ministro de economía del gobierno de la alianza fue José Luis Machinea quien mostró
una política económica “ecléctica”, combinando un poco de ajuste salarial, un poco de
elevación de impuestos y un poco de reducción de gastos. Por otro lado, apostó a la reactivación
y trató de atraer empresarios reduciendo los costos salariales mediante la reforma de la Ley
laboral. Sobre todo, consiguió el apoyo del FMI, que a fines del 2000 acordó fondos para el
“blindaje” de la deuda externa.
Pero la recesión no cedió, la desconfianza de los inversores se mantuvo, continuó la fuga de
capitales, aumentó el riesgo país y se alejaron las posibilidades de nuevos préstamos.
Machinea renuncia y en marzo de 2001 asume como ministro de economía Ricardo López
Murphy, quien apostó a reducir el déficit del Estado mediante un drástico recorte de gastos. Esto
generó una reacción social y política muy importante, y el ministro abandonó su cargo de
inmediato. Y es así como de la Rúa decidió convocar a Domingo Cavallo, lo que le llevó a tener
problemas dentro de la UCR ya que Alfonsín no compartía esta decisión.
Cavallo toma una decisión para nada ortodoxa: cerrar las importaciones y reactivar las
exportaciones industriales, mediante estímulos fiscales. Pero el elevado costo fiscal de esta
política aumentó la desconfianza de los inversores y la fuga de dólares. A esto se le sumó que la
nueva administración estadounidense, encabezada por George Bush, no estaba muy dispuesta a
respaldar los préstamos de dinero a la argentina.
5
Sol Ceballos
1
52
ciudades del interior del país y del Gran Buenos Aires, mayormente saqueos por parte de
sectores más perjudicados de la población, cortes de rutas y de calles en las ciudades.
Es importante destacar que, desde la cuestión política, la alianza no logró conformarse como
una fuerza gobernante. Dentro de la UCR había sectores muy aliados a la figura de Alfonsín que
no estaba de acuerdo con decisiones que había tomado De la Rúa. Si bien Álvarez había actuado
como una especie de intermediario entre el presidente y Alfonsín, el acercamiento de Fernando
De la Rúa a determinados dirigentes del peronismo y el acercamiento de Carlos Álvarez a otros
dirigentes no peronistas, hacían ver la falta de un liderazgo. No porque no era posible ponerse
de acuerdo, sino que para ello hacia falta un liderazgo, una decisión y un talento político de los
que De la Rúa carecía, de modo que los conflictos se agudizaron.
El “escándalo del Senado” desencadenó la ruptura. En abril del 2000, se aprobó la ley de
reforma laboral, resistida por los sindicatos. Poco después trascendió que un grupo de
senadores, peronistas y radicales había sido sobornado para que la aprobaran. Carlos Álvarez,
quien era presidente del Senado, decidió lanzar una profunda investigación. Los senadores
peronistas y radicales se unieron para obstaculizar la investigación y defender el cuerpo,
Álvarez sólo tuvo un respaldo tibio del presidente lo que llevó a su renuncia.
La renuncia de Álvarez desencadenó una crisis en el gobierno y el presidente De la Rúa se
mostró aislado, incluso de muchos de sus aliados.
Con este panorama, se llega a las elecciones legislativas en octubre del 2001, donde ganó el
“voto castigo”: un 22% de los sufragantes votó en blanco o anuló su voto. El 24% no fue a
votar. Se culpaba al conjunto de los políticos de las dificultades económicas, de no hacerse
cargo de las demandas de la sociedad y de preocuparse sólo por defender sus privilegios.
Durante todo el gobierno de la alianza, la protesta social no cesó. Al contrario, fue aumentando
debido a que la crisis económica y la recesión se fueron agravando. Lo mismo sucedía ante cada
decisión que tomaba el ministro de economía y en las provincias con el recorte presupuestario.
Esto va a generar mucha demanda social y dentro de los sectores sociales más importantes, la
CGT, la CTA, los trabajadores estatales provinciales, los docentes, organizaciones vecinales y
otras de redes territorial, se les sumó las organizaciones “piqueteras”: desocupados, jubilados,
ocupantes de tierras y, en general, familias necesitadas. Constituir estas organizaciones fue tarea
de veteranos militantes sociales, antiguos dirigentes sindicales y también de activistas políticos.
Una de las tácticas utilizadas fue el corte de calles y de rutas. Su peso se incrementó cuando el
gobierno de la alianza, que trataba de reducir las influencias de las redes políticas peronistas,
decidió negociar con ellas y encargarle la distribución de los planes de ayuda. De este modo se
cerraba el círculo, el Estado subsidiaba y hacían crecer a los grupos que se habían organizado
para presionarlo
Las organizaciones piqueteras procuraron darle un significado diferente al que era común en el
ámbito de las redes del peronismo. Los subsidios no debían ser considerados una dádiva, sino
una conquista. El Estado tenia la obligación de garantizar los derechos básicos de los
ciudadanos: la salud, la educación, la alimentación, el trabajo y la vivienda. No hacerlo suponía
una injusticia que debía ser reparada, y en ello residía el derecho y la dignidad.
5
Sol Ceballos
2
53
El desarrollo está pensado en el artículo como un proceso complejo, múltiple, que incluye
aspectos económicos, sociales, demográficos, culturales, etc., es decir que no es un concepto
puramente económico.
El articulo trata de disparar una discusión en torno a ¿Qué es lo que puede haber pasado para
que la argentina haya revertido el proceso de desarrollo para pasar a ser un país
subdesarrollado? En términos de indicadores como ingreso por habitante, tasa de escolarización,
niveles de vida, calidad institucional, calidad de bienes públicos, etc., es decir mirando una
variedad de indicadores que te permiten describir la manera en que una sociedad se organiza y
la calidad de vida de sus habitantes.
Ese sería el eje del artículo. Un concepto de desarrollo pensado como un concepto que tiene en
el medio algunas ideas de economía, pero que tiene un poco más que eso.
Entre 1930 y 1983 los regímenes políticos en argentina han pasado de democracias,
democracias incompletas y autoritarismos concretamente. A partir de 1983 se logra sostener la
democracia como régimen político no sin antes atravesar crisis, pero esa democracia recuperada
y sostenida no pudo resolver el tema del desarrollo económico en nuestro país. Y eso coloca a la
argentina en una decadencia económica por los indicadores mencionados.
Argentina produce una gran transformación política en la década del 80’. Abandona
definitivamente la alternancia entre los gobiernos militares y gobiernos civiles e ingresa en un
período democrático que aun perdura.
Mucho de los temas fundamentales que tienen que ver con la manera en que una economía y un
país se vuelven prósperos o no, en términos de mejorar la perspectiva de las personas a largo
plazo, no cambiaron tanto. Es decir, en argentina, si uno va a los argumentos más clásicos sobre
el desarrollo de la economía, puede ser pensada como una sucesión de modelo de desarrollo, lo
que la gente común entiende es que primero hubo un modelo agroexportador, centrado en su rol
de proveedor de materias primas del mercado mundial, que fue gradualmente reemplazado por
un modelo de sustitución de importaciones que ordenó la vida del país entre 1930 y 1970. El
problema es que ese modelo de sustitución de importaciones no fue ni reemplazo ni reformado
ni ajustado al tiempo por argentina y los distintos gobiernos civiles y militares no han sido muy
exitosos en reformar ese modelo económico y tampoco en cambiar los incentivos que están en
la base de ese modelo. Sindicalismo de fuerte inspiración estatal, una economía bastante cerrada
para los estándares contemporáneos, una baja disposición a la sustitución de importaciones por
sustitución de exportaciones, es decir tener una economía capaz de agregar valor y venderlo al
mundo, y hacerse, entre otras cosas, de divisas para poder financiar actividades que la sociedad
considera valiosas. En ese sentido, la economía argentina tiene más notas de continuidad que de
cambio. En otros países ese proceso de cambio ha sido bastante más claro como es el caso de
Brasil, Chile, Uruguay o Colombia donde han dejado atrás esa economía cerrada (de industria
de invernadero, poco productivas) para tratar de conectar su flujo de actividades con la
economía mundial de una manera más exitosa. Eso explica, en gran medida, ese declive de la
argentina. En términos, por ejemplo, de su capacidad de generar empleo, de generar nuevas
empresas, de comprar nuevas tecnologías, de vincular a la economía con los flujos de comercio
mundial y nuestra relación con mundo siempre parece más conectada al aspecto financiero que
al aspecto comercial o al aspecto de exportación de valor.
5
Sol Ceballos
3
54
Uno puede pensar la identidad de una economía abierta de una manera relativamente sencilla. Si
uno piensa el ahorro nacional y la inversión, en una economía cerrada el ahorro tiene que ser
igual que la inversión, es decir la única posibilidad que hay en una economía cerrada de
financiar la construcción de edificios, de maquinarias, de equipamientos, etc., mediante el
ahorro de esa propia economía. Sea el ahorro del sector privado sea el ahorro del sector público.
El ahorro del sector privado es el ahorro de las familias y de las empresas
En una economía abierta, el ahorro no tiene que ser igual a la inversión porque se tiene un
sector externo que funciona como un canal de préstamos o de endeudamiento o de otorgar
préstamos, en algunos casos, o de tomarlos, en otros.
Esa transformación que tuvo argentina en los años 40’ y 60, ese aumento del sector no transable,
y del sector estatal y de la defensa, hizo que el país fuera más dependiente de dólares y menos
capaz para generar esos dólares que necesita lo cual conduce a tener o bien un tipo de cambio
apreciado en buena parte del tiempo, o bien a esas crisis de periódicas de endeudamiento y crisis
monetarias que hemos conocido en el pasado.
Por otro lado, tenemos al periodo 1989 – 1999 en Argentina con las dos presidencias de Menem.
Quien asume anticipadamente el poder en el año 1989, su asunción se produce en el contexto de
una situación muy critica caracterizada por la hiperinflación, una crisis muy profunda. La
hiperinflación suele ser crisis de disolución social, se pierde la moneda que es un elemento de
sociabilidad que une a los miembros de una sociedad, y la desaparición de la moneda como tal
pone a todo el sistema en crisis: sus aspectos políticos, sociales y económicos.
La salida de esa situación critica se va a comenzar a ordenar en los años 1990 y 1991, y allí son
clave tres leyes:
La Ley de Emergencia Económica;
La Ley de reforma del Estado; y
5
Sol Ceballos
4
55
La Ley de Convertibilidad que es la que establece la paridad uno a uno entre el peso y el
dólar. Creando una caja de conversión y le retira al Estado la posibilidad de emitir
moneda.
La norma es exitosa y consigue la estabilidad, algo al cual Argentina hacia décadas no estaba
acostumbrada, que es la estabilidad monetaria.
El gobierno de Menem se caracteriza por ser una jefatura bastante estricta, era un líder respetado
o aceptado por todos los sectores del peronismo porque había llegado a ese lugar habiendo
ganado una interna en el año 1988, y ejerce ese liderazgo a pleno.
Una de las características del gobierno de Menem, ya desde el comienzo va a ser la corrupción.
Hay múltiples hechos de corrupción durante sus presidencias, así y todo, en un acuerdo con el
radicalismo, consigue la reelección en el año 1995, pero el segundo gobierno va a ser peor. Una
figura que había sido clave durante la primera parte que es Domingo Cavallo, lo abandona a
Menem y en el 97’ pierde las elecciones, apareciendo en la escena política la Alianza. La
Alianza para el trabajo, la justicia y la educación que va a ganar las elecciones de medio término
del 97’ y va a llevar a la presidencia en 1999 a Fernando De la Rúa.
La economía argentina estaba en crisis desde el año 1998, el desempleo aumentaba, la deuda
crecía, pero se mantenía la estabilidad de precios. El gobierno de la Alianza enfrenta
rápidamente una crisis política interna con la salida de su vicepresidente Carlos Álvarez y eso,
políticamente, es un poco el comienzo de una crisis que se va a agudizar a partir de que es
derrotado en las elecciones legislativas nacionales del año 2001, en un contexto internacional
muy desfavorable (atentado a las Torres gemelas). Argentina se quedó sin interlocutores en el
mundo y sobreviene la crisis de diciembre de ese año.
La crisis de 2001 va a ser una crisis muy dura, con muertes, movilizaciones en las calles y que
se va a prolongar durante todo el año 2002. De la Rúa abandona la presidencia, le sigue un
terreno con varios presidentes y a principios del 2002 la Asamblea Legislativa va a nombrar a
Duhalde como presidente interino para cumplir lo que falta del mandato del presidente radical.
La crisis se profundiza en ese año 2002, aunque comienzan a tomarse algunas medidas muy
heterodoxa, una llamada “pesificación asimétrica” para los depósitos y no así para los créditos,
hay una situación de quebranto generalizado de la economía que lleva al peronismo a tener
varios candidatos, entre ellos Néstor Kirchner, el otro candidato va a ser Menem. Néstor
Kirchner se impone en las elecciones presidenciales del año 2003, Menem con un escaso
margen y dado el rechazo que tenia en la sociedad decide no presentarse al ballotage. La
economía se estaba recuperando, la democracia se había salvado a duras penas.
5
Sol Ceballos
5
56
UNIDAD V.
La democracia: Viejos y nuevos debates.
rey, un presidente, un primer ministro, podía argumentar que él hacia lo que quería con su
población porque tenia derecho porque era su país ya que él ejercía soberanía absoluta sobre la
vida de las personas. Con el genocidio nazi esto empieza a ponerse en discusión, poniendo el
foco en la evidencia de que hay cuestiones que no son absolutas. Quien gobierne un país no
puede argumentar cuando lo que quiere hacer es violar los derechos humanos de las personas.
Este tema, el autor empieza a desarrollarlo a partir de la historia, a partir de los conceptos, a
partir del sostén filosófico, pero también a partir de las críticas. Esta noción de derechos
humanos hoy en día está muy criticada. Sostiene que pensar que la dignidad de las personas, en
términos teóricos, la idea de la libertad de las personas, que cada persona pueda elegir que hacer
con su vida, con su cuerpo y como quiere vivir pertenece a un sector geográfico del planeta es
cerrado. Sino que tiene que ver con ideas que son casi pre estatales porque el Estado es una
organización que utiliza la violencia como su principal herramienta, lo caracteriza el uso de la
violencia, y por ende la sociedad necesita poder defenderse de esa violencia.
Montero dice que la dignidad de las personas es una cuestión intrínseca, no es un derecho que
graciosamente se les da a las personas, sino que esos derechos nacen con el nacimiento mismo
de las personas, por eso se dicen que son pre estatales. Aun cuando no había Estado las personas
tenían también esos derechos, aunque no se hayan cumplido y recién en 1948 se conceptualicen.
Y para eso, Montero nos trae un autor que es Ronald Dworkin con una idea básica: la vida de
cualquier persona tiene el mismo valor que la de cualquier otra, en cualquier parte del mundo.
Va a decir que los autoritarismos lo que buscan es retener el poder a como dé lugar, es
perpetuarse en el poder. Una situación de crisis como puede ser una guerra o, como en este caso,
puede ser una pandemia pone en serios riesgos esa posibilidad de retener el poder y tener el
control territorial.
Va a hacer una diferencia entre cómo es el comportamiento de un gobierno democrático, de uno
autoritario; ambos tienen que tener un desempeño, ambos tienen que dar respuestas a las
sociedades, pero los métodos de acceso al poder de uno y otro van a ser que esas respuestas, de
algún modo, persiguen objetivos distintos y el predominio del derecho, y de las repúblicas, que
se da en las democracias, obviamente no está presente en los sistemas autoritarios.
5
Sol Ceballos
7
58
Por otro lado, menciona las capacidades coercitivas que es la capacidad de imponerse por la
fuerza, de imponer la voluntad de ese gobierno autoritario, recurriendo a su poder de policía y a
sus fuerzas de seguridad.
Ese poder coercitivo estuvo presente en China, pero junto con esa capacidad administrativa.
En cambio, en el caso venezolano hay una ausencia absoluta de capacidad administrativa, de
capacidad de dar respuesta, y sí una presencia fuerte de la capacidad coercitiva.
A futuro, ese caso en donde un Estado sólo se sostiene por su fuerza a medida que la sociedad
va reclamando, que se va organizando, le va a costar más sostenerse en el poder.
Como síntesis de la autora, los Estados autoritarios hicieron prevalecer sus capacidades
coercitivas frente a una situación que amenazaba su permanencia en el poder que los ponía en
riesgo. Algunos tuvieron capacidades administrativas, otros no: China las tuvo, Venezuela no.
Y ver cómo a futuro puede haber impactado a travesar esta situación de pandemia a esos
Estados es difícil.
Usa el concepto de resiliencia en el cual frente a una situación adversa poder sobreponerse y
dice que tal vez el Estado chino haya mostrado cierta resiliencia, concepto que es mucho más
dudoso verlo en el caso de Venezuela.
El régimen político da cuenta de quién y cómo gobierna. Lo primero que van a decir los autores
es que en Cuba no hay una democracia, por más que el gobierno y ciertos sectores de izquierda
de otros lugares del mundo y inclusive del ámbito de la academia quieran describir a Cuba como
una democracia, estos autores van a afirmar que bajo ningún punto de vista lo es. Para
explicarlo recurren básicamente a dos cuestiones que son:
1. Una cuestión formal. Lo que vemos cuando hablamos de regímenes políticos, cuando
hablamos de poliarquía y demás, o sea qué características debe tener una democracia
para ser considerada como tal: las instituciones, la participación, la libertad de
expresión, las elecciones, la libre competencia entre las fuerzas políticas y un conjunto
de instituciones que se derivan de ese quién y cómo gobierna. Esas instituciones de
ninguna manera están presentes en el caso cubano.
2. La otra cuestión es una comparación práctica con otras democracias. Democracias
débiles de América Latina. No somos una región que se caracteriza por tener
democracias sólidas. Relativamente hace poco tuvimos que a travesar procesos de
transición a la democracia, cambios de regímenes políticos con todo lo que eso implica;
pero aun, dicen los autores, en esas democracias débiles ven que hay por un lado,
alternancias en el poder: gobiernan alianzas políticas más progresistas o más tiradas a la
izquierda. Y hay veces, otras alianzas progresistas más de centro – derecha y que
intentan imponer lo que se ha llamado “modelos neoliberales”.
Eso no esta presente en el caso cubano, entonces ¿Cómo es el poder político en Cuba? Es un
Estado omnipresente que controla la vida de toda sociedad, una sociedad que se ha resignado a
sostener ese tipo de régimen aun con un muy mal desempeño económico. La élite cubana que
controla el poder es una élite formada por un grupo de burócratas, o sea funcionarios estatales
que controlan ese poder político, liderada por una familia muy vinculada a lo militar, al ejército,
que es inamovible y cerrada. Y esta unidad de poder, de alguna manera, sostiene el poder
político en Cuba desde hace 60 años.
5
Sol Ceballos
8
59
Ha habido reformas recientemente, pero esas reformas que en la letra proponían una mayor
participación, abrían instancias de participación ciudadana y demás, en la práctica, dada las
alianzas con regímenes como los de China y particularmente Rusia, la élite cubana antes que
revolucionaria se puede decir que tiende a un modelo más conservador.
En 2013 asume Nicolás Maduro tras el fallecimiento de Chávez y de ahí en adelante la debacle
económica es creciente, para llegar al año 2018 con algunos indicadores, por ejemplo, el país
con el peor desempeño económico, seis dólares de salario promedio en Venezuela y un 90% de
la población bajo la línea de pobreza.
Recientemente, en el gobierno de Maduro ha introducido algunas reformas pro mercado, ha
vuelto a privatizar algunos sectores de la economía y hay una relativa paz económica.
5
Sol Ceballos
9
60
Un punto importante que señala el autor va a ser la forma en que los años de boom económico y
petrolero, Chávez usa buena parte de esos recursos para promover las ideas socialistas
bolivarianas con éxito en algunos países de la región, para extender su influencia ideológica
gracias a esos recursos en el resto de América Latina.
Por último, el modelo chavista, comparado con otros populismos que se pueden haber dado en
épocas contemporáneas, es mucho más radicalizado y ha conducido a un desastre social y
económico en Venezuela.
Nuevos derechos, viejos problemas. Es un articulo que gira en torno a los derechos humanos y
la relación entre derechos humanos y soberanía estatal. El autor nos presenta que una vez
sancionada la Declaración Universal de los Derechos y Deberes del Hombre después de la
Segunda Guerra Mundial. Hay dos axiomas que son fundamentales:
1. Que los derechos humanos están por encima de la soberanía estatal, es decir un país no
puede reclamar su soberanía como una forma de avasallar los derechos humanos.
2. La comunidad internacional tiene que procurar el respeto, la protección y la promoción
de los derechos humanos en todo el mundo.
Esos son dos puntos claves que va a señalar el autor y se enfatiza en este punto: la soberanía
estatal no da derecho a avasallar los derechos humanos y la comunidad internacional tiene la
posibilidad de actuar cuando pasa eso en algún país, denunciándolo y hasta inclusive con
acciones efectivas.
6
Sol Ceballos
0
61
Las capacidades administrativas, las capacidades de dar respuestas frente a las demandas de la
sociedad.
La capacidad coercitiva, la capacidad de imponer el poder. Va a decir que en los estados
autoritarios termina venciendo la capacidad coercitiva.
El poder político en cuba: apuntes sobre su naturaleza. Hace una descripción del poder político
en Cuba, nos va a decir que Cuba no es una democracia, que se intenta por parte de las
autoridades de construir un discurso apoyándose en muchos lugares comunes, pero no es una
democracia. Es una forma de gobierno autoritario que está apoyado por una familia y por una
burocracia estatal muy fuerte que aún no dando muchos beneficios, no teniendo un buen
desempeño ni en lo económico ni en otros aspectos, consigue mantenerse en el poder y que
puede virar algún modo de conservadurismo de las alianzas que está haciendo, por ejemplo, con
el líder de Rusia.
Veinte años de chavismo (1999-2019): el quiebre del “Estado mágico”. Dónde se va a describir
veinte años de chavismo, con Chávez que arranca con cierto apoyo popular que luego, en el año
2002, debe enfrentar un golpe de estado, pero rápidamente es restituido. Que a partir de la
bonanza económica mundial, con el aumento del precio de las materias primas y en particular
del petróleo que es la principal exportación de Venezuela, consigue consolidarse en el poder,
pero que una vez que finaliza esa bonanza la economía va a mostrando sus debilidades en un
pueblo que la pasa mal y un poder político que se mantiene por la fuerza por una alianza con la
presidencia de Nicolás Maduro, pero que ya tuvo que instrumentar hacia el año 2019 una serie
de medidas pro mercado.
6
Sol Ceballos
1
62
UNIDAD VI.
Cambios y nuevos problemas sociales.
6
Sol Ceballos
2
63
Las consecuencias que van a producir estos dos fenómenos es el aumento de la cantidad de
personas mayores (los que envejecen son las personas) y por el otro lado, lo que va a surgir es la
necesidad de afrontar estos nuevos requerimientos y estas nuevas necesidades que van a ser muy
diferentes en relación a otros grupos. Por eso, este proceso de transición va a traer aparejados
cambios sociales, tanto cualitativos como cuantitativos, por ejemplo, nuestras sociedades se
gestionan con instituciones que son del S. XX, donde los adultos mayores no estaban
contemplados y sí podemos afirmar que hoy en día desplazados y subordinados. Sin embargo,
empiezan a conformarse este nuevo grupo que en la actualidad empiezan a tener un peso
bastante determinante, ya que pueden definir determinados escenarios y sobre todo electorales.
Entonces, en este proceso de envejecimiento de la población aparece lo que en el texto se
denomina nuevas longevidades o nueva longevidad ya que los adultos, cuya edad todavía está
sin definir, cuando se empieza a ser adulto es porque el devenir del tiempo es algo que desafía
toda lógica biológica.
El término longevidad va a referir al tiempo de vida de una determinada especie que exime, hoy
en día, cualquier posibilidad de caracterización con lo cual la norma para integrar este grupo va
a ser la diversidad. Por eso, hoy ser una persona implica pertenecer a un grupo muy específico,
entonces uno dice ¿Cuándo somos personas mayores? ¿Qué significa ser una persona adulta
mayor? Esto se va a volver una tarea que carece de una respuesta única porque se vive más, se
vive más integrados, más plenos, más protagonistas, etc., porque la gente va a ir viviendo cada
vez más años y vamos a tener que se van a retirar de la vida activa a partir de los 60/65 años
promedio. Esta nueva longevidad nos estimula a repensar numerosos aspectos de la vida social
y de las políticas públicas que lo organizan, tanto el mercado laboral como la edad de retiro de
las personas. Y la conformación de este nuevo grupo de la población va, necesariamente, a tener
que ser incluido en la agenda a nivel mundial, ya que la sociedad de aquí en más va a tener que
propiciar una cultura del cuidado, lazos de solidaridad y sobre todo, garantizar los derechos de
estas personas.
Estas nuevas longevidades, por otro lado, como construcción social son diferentes a otros
grupos, como pueden ser los adolescentes, los infantes, etc., y como personas mayores adultas
tienen derecho a su autonomía que se debe garantizar y esta autonomía debe ser respetada o
existiría una limitación para eso.
Hoy las personas adultas mayores es un grupo de subordinados, que aparece desplazado sobre
todo del patrón estándar que la sociedad considera como normativo, acá podemos incluir a las
mujeres, a las personas con discapacidad y hoy en día a las personas mayores que quedaron
rezagadas en relación a las políticas de inclusión, en relación a este patrón que no es neutro y
que, por supuesto, surge de lo que resulta dominante.
6
Sol Ceballos
3
64
Para ir concluyendo, podemos decir que el envejecimiento de la población con este nuevo
grupo, con estas nuevas longevidades, presenta desafíos y oportunidades porque este nuevo
grupo social es una oportunidad única que ofrece el S. XXI no solamente va a ser vivir mayor
cantidad de tiempo, sino va a ser vivir integrados, vivir plenos y protagonistas. Y esto lo que va
a hacer es condicionar nuevas capacidades, nuevas necesidades y también nuevos mercados. Y
estos, van a ser algunos de los desafíos y oportunidades que se van a comenzar a plantear ya
porque las personas mayores votan, consumen, producen y brindan servicios.
Nuestra sociedad, en la actualidad, se gestiona con normas y se estructura con un pensamiento
que se remonta al S. XX, por eso la sociedad que envejece va a ser aquella que no se va a
adaptar a estos cambios, a estas nuevas formas, a estos nuevos estilos, a estas nuevas estructuras
de vida en un contexto temporal y este va a ser uno de los mayores condicionantes que va a
afrontar nuestra sociedad en la primera mitad del S. XXI.
Por eso, la nueva longevidad, la transformación digital, el cambio climático y las migraciones
son los principales fenómenos que van a moldear nuestra forma de vida.
6
Sol Ceballos
4
65
dominación, vía la auto explotación y por último, en la desaparición de la negatividad ya que los
algoritmos de las redes sociales solo nos muestran lo que nos gusta.
Fetichismo de los datos. Byung-Chul Han va a decir que el universo de los objetos materiales,
lo que son las cosas, nuestras herramientas cotidianas, han comenzado a achicarse debido a lo
que se conoce como proceso de obsolescencia donde lo que es nuevo ya se convierte en viejo al
poco tiempo y su durabilidad ya está prevista debido al constante proceso de innovación que es
inherente al sistema capitalista. Y se va a plasmar, para el caso, en el achicamiento de los
procesadores y en un fenomenal aumento de la velocidad, y con esto la conexión a las redes.
Entonces, Chul Han lo que va a sostener es que la relación de los humanos con las cosas, ha
sido transferida a una nueva relación con la información y va a decir “vivir con la información
sintiendo el lado vertiginoso del ritmo de la información en forma constante” y nuestra obsesión
hoy en día no son las cosas, sino la información, los datos. Y va a decir: ahora producimos
información más que cosas y nos intoxicamos con la comunicación y la consecuencia es la
infomanía. Somo todos infómanos, por eso se acabó el fetichismo de las cosas y nos volvimos
fetichistas de la información y los datos.
El autor, además sostiene que esta intoxicación se expresa en diferentes ejemplos, va a decir que
primero aparece como un virus, a veces se convierte en pandemia y a veces en el síndrome de
falta de atención que se va a reconvertir en trastorno de atención y va a citar “el cansancio de
información es la enfermedad psíquica se produce por el exceso de información y hoy todos
estamos confrontados con una cantidad de información que aumenta muy velozmente.
También Chul Han va a señalar que la transparencia y la hiper comunicación son dos factores
que luego de seducirnos, nos van a dejar desprotegidos en las redes sociales y desprotegidos de
todo el ecosistema informativo porque nos exponemos a redes digitales y esta sobreexposición y
esta desprotección digital genera un miedo latente que se va a explicar en función de un exceso
de positividad, donde lo distinto no tiene lugar y que nos lleva a tener una idea fundamental: que
pasamos de la fenomenología del espíritu de Hegel a vivir en una especie de fenomenología del
me gusta.
Por otro lado, cabe mencionar que durante el S. XX ya, Shannon y Weaver señalaron al ruido
como una falla técnica de la comunicación entre un emisor y un receptor. El emisor, como una
torre de control, debía poder llegar al piloto, ya sea para modificar planes de vuelo, como para
asegurarse de los objetivos militares planificados previamente.
Desde esta perspectiva, el problema se aleja del contenido (el sentido) para focalizarse en el
objetivo del mensaje. Con esto ya no habría ni interpretaciones ni subjetividades porque el
humano se convierte en un inforg que se relaciona con otros infómatas. Y esta relación entre
humanos y objetos inteligentes configura lo que denominamos una infoesfera.
Los objetos inteligentes reciben tanta información sobre nosotros que, en cierta medida, “nos
controlan”.
En esta infoesfera no es la verdad la que predomina, sino que el mensaje sea eficiente y llegue
en corto plazo de una semana efectiva. Y va a dar lo mismo que el mensaje contenga una
fórmula de una vacuna o una fake news.
6
Sol Ceballos
5
66
va a sostener que el arte ya no es un oficio que da forma de cosa a la materia sin intención, sino
que ya es un obra de pensamientos que va a comunicar una idea prefabricada. Y es así como el
olvido de las cosas se apodera del arte, éste se deja llevar por la comunicación, se carga de
información y de discurso, y entonces quiere instruir en vez de seducir y esta fiebre que anima
el proceso de expresión, también aparecen otros lenguajes artísticos. Entre ellos, la literatura.
Entonces Chul Han va a señalar que el arte contemporáneo sufre una tendencia moralizante por
la cual solo transmite información.
Saussure señaló que el signo lingüístico está compuesto por dos factores: significado y
significante. Donde uno es el sentido y el otro es la forma. Para Chul Han la forma está
intrínsicamente asociada al arte que es lo que le el aura a la obra. Va a decir: es el exceso de
significante lo que hace que la obra de arte parezca mágica y misteriosa.
Para el autor, se va a expulsar lo distinto al entenderlo logarítmicamente como una especie de
anomalía ya que en la sociedad actual es característica la eliminación de toda negatividad, todo
se pulimenta y se satina. Incluso las conversaciones, las comunicaciones, se satinan hasta
convertirse en un mero intercambio de complacencias. Entonces, tengamos en cuenta que la
infoesfera siempre nos va a mostrar lo igual porque los algoritmos van a ser los que van a
alimentar nuestros comportamientos en las redes sociales, que van restándole a nuestras
experiencias con el mundo estos posibles obstáculos con lo distinto, con lo que no nos gusta.
Entonces, de este intercambio de complacencias pasamos a la conducta satinada y pulimentada
que va a ser lo que va a configurar lo políticamente correcto. O sea que la conducta social frente
a lo distinto da lugar a la práctica de la cancelación.
El alma de las cosas. Para Heidegger existir implicaba ser en un lugar. Esta relación entre
tiempo y espacio configuró una de las formas de entender la modernidad hasta que apareció
internet y el hipertexto. El metaverso es muy posterior.
La velocidad de la información, en la cual desarrollamos nuestra vida hiper comunicada en la
infoesfera, no nos permite desarrollar un tiempo de apego a los objetos de la misma forma en
que esto sucedía hasta no hace mucho. Porque las cosas han dejado de ser utilizadas para ser
consumidas.
Por otro lado, la pandemia del Covid-19 y su posterior cuarentena aceleraron todos los procesos,
tanto el envejecimiento demográfico global como también de vivir en una sociedad
hiperconectada, modificando para siempre las relaciones de producción económica, de
conocimiento, las relaciones humanas y la conformación de las estructuras familiares y sociales.
Hoy en día, nociones como autor y obra van a dialogar con copyleft, con el pensamiento
colectivo, con redes neuronales e, incluso, obras producidas por computadoras. Entonces, las
redes van a permitir conectar datos, personas, objetos inteligentes, y todo esto va a configurar
una infoesfera en la cual los instintos, el malentendido o el error van a tender a ser corregidos
por algoritmos.
En este contexto, también hay que mencionar como el mercado va a ir creando nuevos espacios
de intercambio, por ejemplo, a partir de la criptomonedas y la aparición de productos digitales
únicos, que se conocen como los NFT.
La compleja relación entre internet y política: algunas anotaciones sobre los problemas actuales
de la política 2.0. Este articulo debate entre internet y política. El autor nos va a plantear lo que
ha implicado internet en la política actual, todas las cosas positivas que trae, pero también sus
problemáticas y sus instancias de uso para influir sobre la opinión pública. Hace un paralelismo
entre internet y lo que pudo haber sido en su momento la imprenta como instancia
6
Sol Ceballos
6
67
democratizadora, pero sin caer en lo que podríamos llamar un ciber utopismo (que está todo
bien). Es un espacio en donde las personas pueden expresarse, siempre que implique una
ampliación de la posibilidad de expresión, es un espacio democratizador, es un espacio donde
las personas se pueden organizar para movilizarse. Internet también es una amenaza a veces
para los Estados, sobre todos los Estados autoritarios que hacen grandes esfuerzos para
controlarla. Entonces, lo que el autor va a plantear es tratar de que en esa visión, un tanto
positiva que se puede tener de internet, es encontrar también sus puntos débiles, en este proceso
de ampliación de las instancias de participación.
¿Por qué son importantes las personas mayores? Una aproximación al estudio de la nueva
longevidad. El autor nos dice que las poblaciones están envejeciendo, no las sociedades.
Puntualmente hay dos cuestiones:
1) Hay una menor cantidad de nacimientos en el mundo, en general; y
2) La esperanza de vida es mayor.
Y es un problema para las sociedades y como tal, es un tema en el cual el Estado tiene que
gestionar y dar respuesta, dotar a esas personas de los derechos de autonomía que menciona el
autor e incorporar en la gestión estatal lo que él llama la nueva longevidad.
6
Sol Ceballos
7
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: