Clases 2-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONSTRUCCIONES II

PUERTAS

DOCENTE:
Arq. Edmundo Gómez Lugo, Mgtr.

2023-2024 CI
GENERALIDADES
Las puertas y ventanas se diferencian de los demás elementos constructivos por su multiplicidad de funciones . Las funciones
básicas de puertas y ventanas consisten en protección al calor., frio, viento, lluvia, sol, ruido. Es el punto de unión entre el exterior y
la propia vivienda o edificación además permite la intercomunicación entre los diferentes ambientes de la misma edificación.
PUERTAS
Una puerta es un elemento de carpintería cuyo fin es permitir el acceso a
un edificio o la intercomunicación entre sus dependencias, especialmente
las que se utilizan en la viviendas y demás tipos de edificaciones.
La puerta siempre ha estado presente a lo largo de la historia en la
arquitectura de cualquier cultura o sociedad. De hecho, siempre ha sido
un elemento arquitectónico especialmente cuidado, ya que es la primera
toma de contacto con la casa o con el edificio. Por eso suele diseñarse en
armonía con la fachada, con el propósito de expresar el carácter del
edificio y sus habitantes. La puerta exterior siempre se relaciona con el
estilo arquitectónico del edificio, mientras que las puertas interiores suelen
vincularse más con el mobiliario y el diseño de interiores.
PUERTAS
Una puerta es un objeto de madera o metal que se abre y cierra
permitiendo la apertura del muro , diseñada y construida para permitir
el paso cuando así se desee, mediante el movimiento de esta a través
de una bisagra que puede permitir el paso de un lugar a otro. También
se colocan en los muebles. Pueden ser de una o varias hojas. Admiten
gran variedad de tamaño y deforma en consonancia de las líneas y
estilo de la habitación o edificio. En la construcción de puertas, no sólo
se llega a complicadas combinaciones de difícil ejecución, sino que se
alcanzan obras de arte, con magníficos relieves y otros elementos
decorativos.
PARTES PRINCIPALES DE LAS PUERTAS
Laabertura ovano: hechaen el muro, quepermite entrar y salir.
Sus elementos son los siguientes:
Dintel: pieza de madera de metal o de albañilería que se coloca
encima de la puerta. Puede ser rectilíneo o curvilíneo.
Umbral: que forma la base de la puerta; se hace de hormigón o de
madera
Jambajes o pies: que son los montantes principales que sostienen el
dintel y limitan la anchura del hueco.
El cerco fijo o marco de madera con los batientes, donde van sujetas
las puertas para recibir la parte movible y el cierre perfecto.
El bastidor móvil de madera o de metal: destinado a cerrar el hueco,
que es lo que comúnmente se llama puerta.
MEDIDAS
DE
PUERTAS
Las puertas de paso suelen medir 62,5 cm, 72,5 cm, y
82,5 cm de ancho. Las puertas dobles 125 cm y 145 cm
también de ancho. Algunas puertas aún más anchas
pueden medir entre 105 o 115 cm. En cuanto al alto, la
medida estándar suele ser de 2 m.
TIPOS DE
PUERTAS
ABATIBLES: Puede moverse hacia afuera o hacia adentro y el
giro de la puerta puede ser con bisagras o con bibel y tejuelo.
CORREDIZAS: Son una alternativa muy discreta y
moderna. Dentro de las puertas corredizas hay otras dos
variedades:

Puertas de interior empotradas. Es necesario hacer obra, ya que


es necesario introducir la hoja dentro de la propia pared.
Puertas de interior sobrepuestas. No necesitan de obra y son
sencillas de instalar. Basta con colocar una guía superpuesta a la
propia pared.
TIPOS DE
PUERTAS
PUERTAS PLEGABLES
Son puertas compuestas por varias lamas que se pliegan unas
sobre otras. Una buena solución para ahorrar espacio. Son
fáciles de instalar.
PUERTAS PIVOTANTES
Son modelos menos utilizados en las casas, normalmente por la
gran dimensión de sus hojas. Aquí la puerta gira en función del
eje vertical gracias a unos pernos giratorios que se colocan.
PUERTAS SEGÚN ELTIPO DEMATERIAL
Teniendo en cuenta la composición de la puerta podemos
diferenciar varios tipos:
Puertas Macizas
Se trata de unas puertas recias y son muy buenas como
aislantes dentro de la casa, tanto desde el punto de vista
térmico como acústico. Pesan más que otras, ya que están
fabricadas con materiales macizos, generalmente en madera.
TIPOS DE
PUERTAS
PUERTAS CHAPADAS
Se caracterizan sobre todo por su precio, mucho más
económicas. Se utiliza para su fabricación el aglomerado o
MDF, que son tableros de una densidad media, fabricados a
partir de fibras de madera y resinas sintéticas comprimidas.
Luego se recubren con una chapa que puede ser de madera o
no.
PUERTAS HUECAS
Este tipo de puertas se caracterizan porque su interior está
hecho con un panel de nido de abeja. Se realizan con un
cartón dentro de un marco de madera y después se reviste con
una chapa. Se las conoce también con el nombre de puertas
alveolar. Son ligeras, menos aislantes y más económicas que
otros modelos.
ACABADOS
DE PUERTAS
Acabados en pintura. En esmalte, lacadas o en pintura a la
tiza. Normalmente son acabados que realizan los propios
propietarios para darles un toque personalizado. El acabado en
pintura lacada es más resistente y se puede lavar.
En barniz. Calidad y durabilidad. Muy utilizado en puertas, tanto
exteriores como de interior.
Puertas lacadas. Son acabados resistentes y duraderos.
También existen las puertas prelacadas.
Acabados en crudo. Son aquellas puertas que no se las aplica
ningún acabado.
Acabadosen melamina, PVC y otros plastificados. Son los
modelosmás demandados por su relación calidad precio.
Puertas de cristal. Con acabados en vidrio laminado o
templado. Este último se utiliza sobre todo para puertas
correderas y abatibles
DISEÑOS DE PUERTAS
PUERTADEMADERA
Las puerta de madera, en cualquiera de sus presentaciones, son
definitivamente de las más populares. Cuando se usa madera
maciza suelen tener grandes propiedades aislantes, no son tan
pesadas como las puertas de metal y transmiten su calidez y esa
cualidad orgánica tan atractiva en nuestros espacios.

PUERTADEALUMINIO
El aluminio es un metal que funciona muy bien para puertas, ya
que no se oxida y es más liviano que otro metales, haciendo que
las bisagras tengan una vida útil más larga. Funcionan muy bien en
exteriores, ya que no absorben la humedad y no hay plaga o moho
que pueda con ellas.
DISEÑOS DE PUERTAS
PUERTADEHIERRO FORJADO
Las puertas de hierro forjado son inexpugnables. Es un material
casi indestructible y muy imponente. La desventaja es que resultan
sumamente pesadas lo cual puede resultar engorroso para abrirlas
y cerrarlas y definitivamente será un esfuerzo mayor para las
bisagras.

PUERTADEVIDRIO
Son las más comunes para conectar interiores con exteriores, ya
que nos proporcionan una maravillosa vista del jardín y dejan pasar
una mayor cantidad de luz natural.
DISEÑOS DE PUERTAS
PUERTADE HIERRO FORJADO
Las puertas de hierro forjado son inexpugnables. Es un material
casi indestructible y muy imponente. La desventaja es que resultan
sumamente pesadas lo cual puede resultar engorroso para abrirlas
y cerrarlas y definitivamente será un esfuerzo mayor para las
bisagras.

PUERTADEVIDRIO
Son las más comunes para conectar interiores con exteriores, ya
que nos proporcionan una maravillosa vista del jardín y dejan pasar
una mayor cantidad de luz natural.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy