Martinez Facundo - Taller 2 Primera Parte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Hoja de registro de observación

● Fecha: 08/07/14

● Escuela: Escuela 845 de El Rosillo

● Grado: Primer Cilco (1ero, 2do y 3ero)

● Situación observada: Los alumnos de un plurigrado de primer ciclo leen un poema de Maria Elena Walsh y realizan actividades en base a eso.

● Tiempo de observación: 20 minutos aprox


Observador/a: Facundo Martínez______________________________________________________

Interpretación

Categoría Descripción (lo que pienso, siento, conjeturo,


s de me pregunto, establezco posibles relaciones con conceptos de otras
análisis (registro de datos objetivos) materias)

1
ESTRATE
GIAS DE Las estrategias utilizadas son útiles al ser dinámicas y entretenidas,
● Se recupera lo que ya se sabe de clases previas con una
ENSEÑAN logran hacer que el proceso de aprendizaje sea más efectivo. Se
conversación donde se repasa todo.
ZA busca que la clase se mantenga en un ritmo fluido de comunicación
entre profesora y alumnos.
● Alumnos de 2° y 3° eligen una poesía, mientras que los de 1°
trabajan en formar el nombre de la autora del libro.

● Alumnos de 1° leen el nombre de la autora, mientras que los de 2° y


3° comparten el poema que eligieron, cuya lectura practicaron

2
La profesora se encarga de las actividades que realizan los tres cursos que
conforman el plurigrado, la comunicacion entre la profesora y los alumnos
busca ser clara, precisa, y efectiva.
Interpreto que el vínculo entre docente y estudiantes está bien
establecido, el respeto que se tienen es recíproco y eso hace que sea
VÍNCULOS armonioso el ambiente.
DOCENTE-
ESTUDIA
NTES

3
Los alumnos se comportan bastante bien todo el tiempo, muestran
● Se organizan para la lectura de la poesía
ganas de entender la clase y escuchan en silencio, nadie hace un
escándalo, esto se puede deber al hecho de que la clase esté siendo
● Son participativos en la clase grabada, pero en un contexto real, asi es como deberia ser una clase
modelo.
COMPORT
AMIENTOS
DE LOS
ALUMNOS

Preguntas para orientar la observación

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

- ¿Qué actividades propone la docente?

- ¿Promueve la participación de los estudiantes? ¿Cómo?

Promueve

- ¿Cómo se organiza el espacio? ¿Cómo se disponen los bancos?

- ¿Cómo motiva a los estudiantes?

- ¿Se observa la aplicación de algún método de enseñanza que conozcan?

4
- ¿La docente circula por el aula?

- ¿Monitorea el trabajo de los alumnos?

VÍNCULOS CON LOS ESTUDIANTES

- ¿Revisa el clima del aula?

- ¿Dialoga con los alumnos para indagar y/o mejorar el clima del aula?

- ¿Cómo es el trato con los estudiantes?

COMPORTAMIENTOS DE LOS ALUMNOS

- ¿Se muestran atentos a las palabras del docente y a la actividad?

- ¿Participan en clases?

- ¿Hacen preguntas?

- ¿Responden a lo solicitado por la docente?

- ¿Pasan al pizarrón?

- ¿Qué estados de ánimo a nivel general puede observarse?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy