PDF Maker 1714273140144

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Grad De lo humano y lo

4
FasePlaneación 4°
oDidáctica
Campo
Educación Primaria 2023-2024
comunitario
Ejes
articuladores
Comunitario.
Escenari
Proyecto Comer bien, vivir bien Páginas de la
o 328 a la 341
Orientar a las personas de su comunidad sobre los alimentos que pueden
consumir para alimentarse sanamente y organizar un Servicio de atención a la
salud nutricional comunitaria.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Analiza las características de una
alimentación saludable, para diseñar
estrategias que mejoren sus hábitos
Hábitos saludables, para
alimentarios en el contexto escolar. Realiza
promover el bienestar en
prácticas de hidratación saludable para
los seres vivos.
promover prácticas de alimentación,
vinculadas con la salud en su escuela y
comunidad.
Alimentación saludable,
con base en el Plato del
Indaga y describe los nutrimentos que
Bien Comer, así como
proporcionan los alimentos que consume e
prácticas culturales y la
identifica los que necesita incluir en su
toma de decisiones
alimentación, así como los beneficios para
encaminadas a favorecer
su salud y para realizar sus actividades
la salud y el medio
diarias.
ambiente y la economía
familiar.
A partir de situaciones vinculadas a
diferentes contextos, representa, interpreta,
lee, escribe y ordena números decimales
Estudio de los números. hasta centésimos en notación decimal y con
letras apoyándose en modelos gráficos;
comprende la equivalencia entre decimos,
centésimos y la unidad.
Metodologí Tiempo de Se sugiere dos
Aprendizaje Servicio (AS)
a aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida implicacione
s
 Discutir en plenaria la siguiente cuestión: ¿cómo se
relaciona la salud con una alimentación saludable?
 De forma individual, observar la imagen de la página 328 -Libro Proyectos
del libro de Proyectos Comunitarios, en la que se Comunitarios.
muestran varios puestos de comida en un mercado y
personas consumiendo en ellos. -Libro Proyectos
 Con base en la imagen que observaron, contestar las Comunitarios.
preguntas de la página 329 del libro de Proyectos
Comunitarios, las cuales son:
a) ¿Cuáles son los hábitos alimenticios de las personas
Lainitas
de tuPrimaria
comunidad? 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ALIMENTACIÓN INADECUADA Y LOS PROBLEMAS DE SALUD

 Lee las páginas 238 a la 239 de tu libro de Nuestros saberes: Libro


para alumnos, maestros y familia, después clasifica en causas o
consecuencias del sobrepeso y obesidad las siguientes acciones.

Consumo desmedido
de alimentos y Enfermedades del Diabetes
bebidas con alto corazón
contenido de
azúcares, grasas y

Hábito de consumir
Presión sanguínea Poca o nula actividad
muchos alimentos
elevada física
procesados

Causa Consecuencia

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Completa cada definición con la palabra correcta: diabetes o


sobrepeso y obesidad.

La ___________________________ es
El _____________________________ una enfermedad en la que un tipo
son enfermedades relacionadas de azúcar llamado glucosa se
con la acumulación excesiva de acumula en la sangre,
grasa en el cuerpo que puede produciendo una intoxicación que
causar daños a la salud. genera otro tipo de problemas a
distintas partes del cuerpo.

 Escribe las medidas que deben tomar las personas que padecen de
diabetes, para controlar la enfermedad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Dibuja dos recomendaciones que le darías a una persona para evitar


el sobrepeso y la obesidad.

LOS NÚMEROS DESPUÉS DEL PUNTO

Los números después del punto se llaman decimales e indican una


parte del entero. Al igual que los números naturales son infinitos,
los números decimales también lo son.

 Realiza los siguientes pasos en los cuadrados de abajo.

1.- Ilumina el cuadrado de color azul.

El cuadrado completo representa el entero,


es decir = 1

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

2.- El cuadrado se dividió en 10 rectángulos iguales. Colorea uno de rojo.

Cada rectángulo representa una décima


parte del cuadro entero.
Esa décima parte se puede representar así
= 0.1 y recibe el nombre de décimo.

3.- Al dividir cada rectángulo en 10 partes iguales, se obtienen 100


cuadrados del mismo tamaño. Colorea uno de verde.

En este caso, cada cuadro pequeño


representa una centésima parte del
cuadrado entero.
Esa centésima parte se puede representar
así = 0.01 y recibe el nombre de

 Con base en la actividad anterior responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuántos décimos completan un entero?


___________________________

2.- ¿Cuántos centésimos completan un décimo?


________________________

3.- ¿Cuántos centésimos completan un entero?


________________________

 Colorea en los siguientes recuadros los décimos y los centésimos que


se piden en cada caso.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Colorea 2 décimos (0.2) de rojo
Colorea 20 centésimos (0.20) de verde

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Colorea 1 décimo (0.1) de rojo


Colorea 10 centésimos (0.10) de verde

Colorea 5 décimos (0.5) de rojo


Colorea 50 centésimos (0.50) de verde

1.- Reflexiona y responde: ¿qué relación existe entre los décimos y


centésimos?
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________

DÉCIMOS Y CENTÉSIMOS
 Escribe cómo se leen los siguientes números decimales. Observa los
ejemplos.

1.3 = Un entero, tres décimos.


1.45 = Un entero, cuarenta y cinco centésimos.

2.5 = ____________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

1.03 = ___________________________________________________________
1.85 = ___________________________________________________________
0.26 = ___________________________________________________________
3.09 = ___________________________________________________________
0.3 = ____________________________________________________________
1.9 = ____________________________________________________________

 Escribe con número las siguientes cantidades. Observa los ejemplos.

 Tres enteros, ocho décimos: 3.8


 Un entero, veinte centésimos: 1.20

1.- Un entero, seis centésimos:

2.- Cuatro enteros, sesenta centésimos:

3.- Dos enteros, siete décimos:

4.- Cuatro décimos:

5.- Veinticinco centésimos:

6.- Un entero, cinco décimos:

7.- Nueve décimos:

LOS NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS

Nuestro cuerpo necesita de nutrientes esenciales para mantenernos


saludables, estos nutrientes son: vitaminas, minerales, hidratos de
carbono, proteínas y grasas buenas. Todos estos los obtenemos a
través de los diferentes grupos de alimentos, por ello es importante
mantener una alimentación variada.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Dibuja al menos cinco alimentos en donde podamos encontrar cada


tipo de nutrientes.

Vitaminas: se
encuentran en frutas y
verduras.

Minerales: están
presentes en las frutas,
verduras, pero también
en productos de origen
animal como la leche.

Hidratos de carbono:
están presentes en
cereales y legumbres.

Proteína: las obtenemos


de la carne, el pescado,
el huevo, las legumbres y
los lácteos.
Grasas buenas: las
encontramos en el aceite
de oliva, frutos secos,
aceitunas, semillas,
salmón y aguacate.
 Relaciona cada nutriente esencial con su función, anotando en el
paréntesis la letra que le corresponde. Puedes consultar en libros,
internet o preguntar a tu maestro para verificar tus respuestas.

Grasas ( ) A. Constituyen la base para


construir y reparar tejidos del
cuerpo como músculos, huesos,
sangre, piel, uñas, etc.

Vitaminas ( ) B. Su principal función es


proporcionar energía para poder
hacer nuestras actividades
diarias y mantiene la
temperatura corporal.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Proteínas ( ) C. Sirven como transporte de


vitaminas, ayudan en el
desarrollo del cerebro, rodean los
órganos de nuestro cuerpo para
darles protección, y en la
creación y crecimiento de células.

Minerales ( ) D. Estimulan el sistema


inmunológico, el crecimiento del
cuerpo, el fortalecimiento de
huesos y en general un mejor
funcionamiento del organismo.
Se encuentran en diferentes tipos
como A, C, D, E, K.

Hidratos de carbono ( ) E. Tienen múltiples funciones como


fortalecer los huesos, los dientes,
la piel y el cabello, ayudar en el
transporte del oxígeno en la
sangre, mantener los niveles de
agua en el cuerpo, etc. Algunos
ejemplos son el calcio, hierro,
zinc y potasio.

LOS ALIMENTOS SALUDABLES DE MÉXICO

En cada región del mundo existen alimentos propios con nutrientes adecuados
para las personas que viven ahí. Estos alimentos suelen ser más baratos al ser
originarios del lugar, lo que a su vez los vuelven de más fácil acceso para la
población.
Por ejemplo, el maíz es un cereal básico en la alimentación de los mexicanos, el
cual en sus diferentes presentaciones como tortilla y en las porciones
adecuadas, es una fuente de hidratos de carbono y algunos tipos de vitaminas.

 Los alimentos que vienen en la parte de abajo son propios de México,


recórtalos y clasifícalos en la tabla, de acuerdo al grupo de alimentos
que pertenecen.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Leguminosas y
Frutas y Cereales y Azúcar, grasas,
alimentos de
verduras tubérculos aceites y sal
origen animal

HÁBITOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

 Escribe y dibuja un hábito relacionado con cada uno de los siguientes


aspectos.

Evitar el sobrepeso y la Prevenir la diabetes


obesidad

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy