Iib 2DPCC Ficha - 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Educamos para la vida

ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANA Y


CÍVICA
II BIMESTRE – TEMA 3: Música para convivir
2DO DE SECUNDARIA

Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

Capacidad Interactúa con todas las personas

1.- La música y los cambios culturales y generacionales

Para la mayoría de adolescentes, la música es


uno de los espacios de afirmación
generacionales. Por lo general, la música que
nos gusta es distinta a la música que le agrada
a las personas mayores; por eso, a veces,
entramos en conflicto con ellas. La música que
escuchamos, cantamos y bailamos es una
parte muy importante de nuestra cultura como
adolescentes. Sin embargo, nuestros gustos
musicales dependen mucho del tipo de
canciones que son frecuentes en nuestro grupo
social y, muchas veces, no conocemos la música que se produce y gusta en
otras partes del país y el mundo.

2.- La música fusión peruana

La mezcla de instrumentos y géneros


tradicionales andinos, amazónicos y
afroperuanos con géneros e instrumentos
occidentales es parte de nuestra historia cultural.
En las últimas décadas, este proceso ha recibido
el nombre de música fusión peruana, pues se
orienta a tender puentes y vincular estas
vertientes musicales.
El etnomusicólogo Raúl Renato Romero Cevallos señala que ahora se están
trabajando muchísimos proyectos musicales que fusionan géneros de diferentes
2do AÑO DE SECUNDARIA
Educamos para la vida
tipos, tales como andinos con rock, afroperuanos o criollos con nuevas músicas
transnacionales, que nos ubican dentro de un mundo globalizado.
3.- ¡La fusión no solo se toca y se canta, también se baila!

Así como existen grupos de danza


tradicional también podemos
encontrar que las danzas y ritmos
tradicionales se pueden fusionar
con otros ritmos.
En el año 2017, el grupo “Semilla
Crew”, creado por jóvenes del
distrito de Villa
María del Triunfo, en Lima,
presentaron una coreografía en la
que combinaron marinera, huaylarsh, tecno y pop, y obtuvieron el primer lugar en
el Concurso Nacional HHI Perú 2017, que se organiza todos los años desde el
2013.

4.- Algunos exponentes de música fusión en el mundo

Carlos Vives, desde principios de los años noventa, es uno de los principales
gestores del movimiento fusión en Colombia, cuando decidió crear la agrupación
La Provincia para, a través de ella, permitir un encuentro entre el vallenato y el
rock y el pop que él intentaba proponer como solista.

En México, Lila Downs ha creado música que reivindica sus raíces mexicanas
y de los pueblos indígenas, además de la música regional de Oaxaca. Canta
en castellano e inglés, así como en diversos idiomas nativos de su país, como
mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl.

En Argentina, Gustavo Santaolalla y Luciano Supervielle crearon Bajofondo


Tango Club, que generó un movimiento en Río de la Plata denominado tango
electrónico, y que ha sido una puerta de entrada para que nuevo público.

2do AÑO DE SECUNDARIA


Educamos para la vida

2do AÑO DE SECUNDARIA


Educamos para la vida

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES


DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA - FICHA DE ACTIVIDADES FICHA 1
ALUMNO:
DOCENTE: 2° SECUNDARIA

RESPONDE:
1. Haz una lista con las 10 canciones que más te gustan (DEBEN SER VARIADAS) ¿Reconoces qué tipos de música son de tu
preferencia? ¿Cómo así llegaste a cultivar dichos gustos?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la importancia de conocer música de distintos pueblos y países?


______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________

3. De la lista de canciones:
 ¿Cuántos de los artistas de las canciones que colocaste son peruanos?
__________________________________________________________________________________________________

 ¿Qué otras nacionalidades tienen los demás artistas del resto de canciones que seleccionaste?
__________________________________________________________________________________________________

 ¿Hay algún artista de tu lista que canta en un idioma diferente? Si es sí ¿Qué idioma es?
__________________________________________________________________________________________________

 ¿Qué opinión tienes sobre el mensaje que transmite?


______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________

AVERIGUA: Escoge un artista peruano y averigua ¿De qué departamento es? ¿Cuáles fueron sus canciones más conocidas?
¿Qué tipo de género es? ¿Qué instrumentos musicales se manejan en su música?

2do AÑO DE SECUNDARIA


4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy