U1a2 Lugomora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN

 LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROFESOR: MARGARITA ISABEL MORAN NUÑEZ

Asignatura: Finanzas Corporativas

Actividad Ejercicios razones financieras

GRUPO: 3NX34

Alumna: Lugo Mora Itzel Jaanai

RAZONES FINANCIERAS
Razones de solvencia

Activo circulante 15, 500, 000


Liquidez= = =2. 21
Pasivo circulante 7 ,000 ,000
La empresa tiene $2.21 de activo circulante por cada peso de pasivo circulante; se tiene 2.21 veces
más activo que pasivo

Activo circulante−inventarios 15 ,500, 000−8, 000, 000


Prueba de ácido= = =1. 07
Pasivo circulante 7, 000, 000
La empresa cuenta con $1.07 de efectivo inmediato para pagar un peso de deuda

*Las razones de solvencia nos permiten concluir que la empresa cuenta con poca
liquidez para hacer frente al pago de deudas o contingencias que se puedan
presentar.

Razones de actividad
Ventas netas 52, 000, 000
Rotación de cuentas por cobrar= = =10. 4
Promedio de cuentas por cobrar 5, 000, 000
Las cuentas por cobrar se hacen efectivo, es decir, rotan 10.4 veces en el año
Cuentas por cobrar 6 ,000, 000 =
Periodo promedio de cobranza= = 41 .54
Ventas netas 52 ,000 ,000
360 360
La empresa otorga 41.54 días de crédito

Costo de ventas 36 ,000, 000


Rotación de inventario= = =4
Inventario promedio9, 000, 000
La empresa rota 4 veces en el año su inventario

Inventario 8, 000, 000


Dia sin inventario= = =80
Costo de ventas 36, 000 ,000
360 360
El periodo promedio de días de los inventarios es de 80 días
Compras 36 ,000, 000
Rotación de proveedores= = =7 .35
Promedio de cuentas por pagar 4, 900, 000
La empresa paga sus deudas 7.35 veces al año
Cuentas por pagar 5 ,800, 000
Periodo promedio de pago= = =58
Compras 36, 000, 000

360 360
El periodo promedio en que la empresa paga a sus proveedores es de 58 días
Ventas 52 ,000, 000
Rotación de capital de trabajo= = =6. 12
15, 500 ,000
La empresa respalda 6.12 veces el capital de los inversionistas en el año, frente a las ventas. Le lleva
$1 de capital de trabajo producir $6.12 en ventas

*Con las razones de actividad se puede ver que la empresa tiene un menor periodo
de cobranza que el periodo promedio de pago con una diferencia de 16 días; en
relación con sus inventarios, se observa que rotan muy despacio

Razones de rendimiento
Utilidad neta 1, 750, 000
Margen neto de utilidad rendimiento sobre ventas= ×100= ×100= 3. 37
%
Ventas netas 52, 000 ,000
Por cada peso de venta, se obtienen 3.37 centavos de utilidad

Utilidad neta 1 ,750, 000


ROE= ×100= ×100=10 .29 %
Capital contable 17, 000, 000
Por cada peso invertido se obtuvieron 10.29 centavos de utilidad neta

Utilidad neta 1, 750, 000


ROA= ×100= ×100=5. 56 %
Activo total 31 ,500, 000
Con respecto a los activos totales, las ventas corresponden al 5.56%, es decir, por cada peso invertido
en activos totales se generó 5.56 centavos de utilidad neta

Utilidad neta 1 ,750, 000


ROI= ×100= ×100=10. 94 %
Activo fijo 16, 000, 000
El 10.94% de la utilidad neta corresponde al activo fijo
*Con las razones de rendimiento se observa que el mayor porcentaje corresponde al
activo fijo
Razones de apalancamiento
Pasivo total 14, 500, 000
Razón de endeudamiento del activo total= ×100= ×100=46. 03 %
Activo total 31 ,500, 000
El 46.03% del activo total es financiado por el pasivo total de la empresa
P a s i v o total 14 ,500, 000
Apalancamiento= ×100= ×100=85. 29 %
Capital contable 17, 000, 000
Por cada peso que han invertido los socios en el negocio, sus acreedores han financiado 85.29%, o
bien 85.29 centavos

* Dados los resultados de las razones de apalancamiento, la empresa se puede


considerar autónoma en gestión y administración

CONCLUSIONES

La empresa debe atender ciertas situaciones como en el área de compras ya que en los análisis se
observa que ha ido creciendo en una gran medida y representa la mayor parte de los porcentajes, así
como también la empresa tiene una baja rotación de inventario, se considera mucho tiempo para los
gastos que esta tiene un periodo de 80 días entre la entrada y salida de su producto terminado;
relacionado con las compras podría hacerse una disminución ya sea de tiempo o de compras para tener
la materia en el periodo exacto en que se va a utilizar.

También se refleja en las razones financieras un periodo muy cercano entre el pago y cobro
de deudas, así como se observa que, para cuestiones inmediatas, la empresa cuenta con
poca liquidez.

En general la empresa ha manejado sus finanzas disminuyendo deudas, sin embargo, en los
dos años comparados disminuyo la utilidad obtenida en un 21.88%.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy