Procesos Biocatalíticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Procesos biocatalíticos

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Introducción

En conexión con reemplazo de procesos químicos sintéticos por


catálisis enzimática

Biocatálisis
Principalmente por elevada quimio y estereoespecificidad inherente a reacciones
enzimáticas
Catalizadores microbianos (cél. completas) que contienen enzimas específicas
=> Síntesis biocatalítica recibe creciente interés

Producción de moléculas orgánicas ópticamente puras


aplicadas en agroquímica y farmacéutica

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Introducción

Biocatálisis posee algunas ventajas en comparación con bioprocesos


mediados por enzimas aisladas:
- Ambiente celular protege a la enzima Estabilidad mejorada
del catalizador
- Reacciones que involucran conversiones en múltiples pasos o el
uso de cofactores costosos (Ej: NADH o NADPH) pueden
simplificarse en el formato de célula completa

- Células que participan en biocatálisis no siempre deben


reproducirse células en reposo (“resting cell”)

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Enzimas aisladas o biocatálisis


Criterios de selección

Selección de la forma del catalizador = paso


fundamental en arquitectura de bioprocesos

Bioprocesos mediados por enzimas aisladas


Requieren mayor inversión y esfuerzo en
procesos upstream

Biocatálisis con
células completas

Bioprocesos biocatalíticos requieren menor


inversión y esfuerzo en procesos
downstream

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Enzimas aisladas o biocatálisis


Criterios de selección

Enzimas aisladas Biocatálisis con células completas

Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas

Mayor control de Adición de cofactores Costos simples y Pueden ocurrir


reacción, sin es usualmente reducidos reacciones colaterales
reacciones colaterales necesaria
No existen Algunas enzimas no Cofactores se Captura de sustrato es
limitaciones en se encuentran regeneran mediante limitada. Depende de
transporte de sustrato comercialmente en metabolismo celular transporte de sustrato
y producto forma pura o se o producto por
requiere purificación membrana
Tolerancia a mayores No se requiere Inhibición de sustrato
concentraciones de aislamiento y o producto es posible
sustrato y producto purificación de
enzimas

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Clasificación de bioprocesos biocatalíticos


usando cél. completas

Biocatálisis con cél. completas

Fermentación Biotransformación

Productos son sintetizados a partir de Crecimiento celular (fase de


sustratos mediante el metabolismo manufactura de enzimas) y fase de
nativo del microorganismo producción son separadas

- Presencia de intermediarios - Sustratos son convertidos en


metabólicos en el medio de cultivo productos deseados por cél. en reposo

Incrementa complejidad de procesos Células metabólicamente activas pero


downstream no en crecimiento

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Conversiones adaptadas a biocatálisis microbiana

Algunas reacciones biocatalíticas no pueden ocurrir usando enzimas aisladas.


- Ej: - Enzima es formada por un ensamble multicomponente de proteínas
- Enzima es una proteína ligada a la membrana en inseparable de la célula

Uso de biocatálisis por cél .completas

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Conversión como parte de una fábrica celular

El uso de catalizadores de cél. completa son particularmente adecuados para algunas reacciones:
- Reacciones en las que se utilizan sustratos naturales significativamente menos costosos que otros
medios para reacciones enzimáticas de tipo industrial.
- Conversiones que requieren múltiples pasos (dos o más reacciones enzimáticas secuenciales)

Vías metabólicas Separación y aislamiento o adición de


reemplazan enzimas individuales

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Conversión como parte de una fábrica celular

Estereoconversión de
aminoácidos en E. coli

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Reacciones que requieren cofactores

Algunos procesos biocatalíticos industriales son limitados al uso de enzimas independientes de


cofactores (Ej: hidrolasas) Desempeñan reacciones relativamente simples
 Alternativamente, enzimas dependientes de cofactores (Ej: oxidorreductasas y transferasas)
Catalizan reacciones más complejas
- Algunos cofactores permanecen unidos a enzima (fosfato piridoxal y biotina) => autogenerados
- Otros cofactores actúan como agentes de transferencia de grupos funcionales => deben ser
utilizados en cantidades estequiométricas.
- Costo elevado
=> Regeneración de cofactores involucran cél. microbianas metabólicamente activas (sin
reproducirse)

b) Procesos con células completas no requieren


a) Procesos con enzimas aisladas requieren adición de enzima regeneradora de
enzima regeneradora de NAD(P)H/NAD(P) NAD(P)H/NAD(P)
Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

2-feniletanol alcohol aromático con fragancia a rosas usado en industria de perfumes


- Producido por rosas (bajo rendimiento) o síntesis química (contaminante)
- Alternativamente producido por levaduras mediante la vía de Ehrlich (producción limitada 6g/L)
- Cepa de E. coli mejorada mediante ingeniería metabólica (rendimiento 3.8 x mayor)

Alcohol deshidrogenasa o
Transaminasa aldehído reductasa
aromática

Fenilpiruvato decarboxilasa

2- oxoglutarato

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Uso de células en reposo

Alternativa cuando pH, T° o composición de medio usado en bioconversión difiere de condiciones


óptimas de crecimiento

Células son propagadas hasta alcanzar suficiente biomasa colectadas, lavadas (agua o
solución tampón para eliminar nutrientes y metabolitos) y resuspendidas en solución tampón
para biocatálisis.

- Alto rendimiento de productos en relación a consumo de carbono y energía

- Células pueden ser recicladas

- Células deben tener capacidad de regeneración de cofactores durante periodos


prolongados de tiempo

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Fenol Catecol Semialdehido 2-hidroximucónico Muconato


Fenol hidroxilasa Catecol-2,3- Catecol-1,2-
dioxigenasa dioxigenas

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Consideraciones para procesos biocatalíticos microbianos

Requerimientos industriales

- Células de rápido crecimiento evitar contaminación


- Expresión de enzima de interés debe superar 10% de proteínas totales de biomasa

Objetivo en clonación
- Niveles superiores al 40% pueden formar cuerpos de inclusión

Bioprocesos que requieren


solventes

- Sustratos pobremente solubles en agua reacciones ocurren en presencia de


solventes
- Solventes > polaridad dañinos para células
- Solventes < polaridad emulsificación

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Demanda de O2

- Algunas bioconversiones adaptadas a conversiones mediadas por células completas involucran


inserción de O2 => suplemento de oxígeno molecular
- O2 puede causar daño oxidativo en proteínas
- Considerar requerimiento de O2 no solo para reacción enzimática sino también para
mantenimiento celular.
- Producción de productos volátiles durante bioproceso deben ser tomados en cuenta

Recuperación de productos

- Presencia de enzimas distintas a la(s) involucradas en la bioconversión


- Consecuencias:
- 1ro: Sustrato puede ser degradado por otras enzimas disminuye disponibilidad de
sustrato para conversión y aumenta presencia de productos secundarios
- 2do: Producto puede ser degradado por otras enzimas

Optimización de procesos downstream

Martín Marcial
Biotecnología de microorganismos

Ingeniería metabólica de cepas


- Expresión eficiente de enzimas
de interés
- Disminución de expresión de
otras enzimas

Martín Marcial

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy