Semana Xiii. Enzimas Aspectos Generales
Semana Xiii. Enzimas Aspectos Generales
Semana Xiii. Enzimas Aspectos Generales
BIOTECHNOLOGY OF
ENZYMES
2022- II
ASPECTOS GENERALES DE ENZIMAS
DATOS HISTÓRICOS
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, hubo avances significativos en
la extracción, caracterización y explotación comercial de muchas enzimas.
(Proteína Inactiva o
de baja actividad)
Cofactores inorgánicos: incluye varios
iones inorgánicos como: Zn 2+ , Mg2+, Mn2+,
Fe2+, Cu2+, K+, y Na+
Proteína - Cofactor Cofactores orgánicos: llamados coenzimas,
son sustancias de estructura diversa, en su
mayoria son vitaminas hidrosolubles o se
forman a partir de ellas.
Actividad específica de c/enzima, depende
de la estructura proteica característica.
Actividad óptima de muchas enzimas (no
de todas) depende de los cofactores.
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN (Ea): diferencia entre los niveles de energía del estado
basal y el estado excitado (de transición) de los reactantes
Diagrama del perfil energético de una reacción sin (a) y con biocatalizador (b) (Robinson , 2015)
Enzima
Reacción hipotética A + B A – B.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
a) Especificidad de acción
Catalizadores potentes, generalmente catalizan la conversión de un solo tipo o un rango
de tipos similares de sustrato en producto (Robinson, 2015). Ejemplo la fosfatasa alcalina
puede liberar grupos fosfato de varios sustratos
Algunas exhiben especificidad absoluta (especificidad alta), significa que sólo actúan
sobre un determinado sustrato para formar un producto único.
La alta selectividad y las condiciones suaves o moderadas de reacción en las que operan
dichos procesos industriales, traen como consecuencia un ahorro energético y económico
ES
Fijación Transformación
AH2+O2---A + H2O
A = B---- A – B
I
NH
ABC --------ACB
AB+C---- A + CB
A + B + XTP → AB + XDP + Pi
Ejemplo de Isomerasas
Glucosaisomerasa
glucosa-6-fosfato
isomerasa (EC 5.3.1.9
EFECTO DEL pH
EFECTO DE LA TEMPERATURA
HIDROLASAS
25% 75%
75% OTRAS ENZIMAS
25%
DE ORIGEN ANIMAL
Renina:
FUENTES ENZIMÁTICAS
DE ORIGEN ANIMAL
Pancreatina:
FUENTES ENZIMÁTICAS
DE ORIGEN ANIMAL
BROMELINA
Catalasa:
Perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la descomposición del
peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. Esta enzima utiliza como cofactor al
grupo hemo y al manganeso
Las patatas son una fuente de catalasa económica y versátil. Otras hortalizas que son ricas
en catalasa son los puerros, las cebollas, los rábanos, las coles, las zanahorias, las espinacas,
los pepinos, los nabos, el apio y el repollo, mientras que el calabacín contiene una cantidad
menor
Lipasa: mejora el desarrollo del sabor y acorta el tiempo para la maduración del queso. Producción de
grasas especiales con cualidades mejoradas. Producción de queso / mantequilla modificado con enzimas a
partir de requesón o grasa de mantequilla.
Papaína: se usa como ablandador de carne. Se utiliza en la fabricación de cerveza para evitar la formación
de turbidez en el enfriamiento, hidrolizan las proteínas para evitar la reaccionan con los taninos y reducir
la formación de coloides insolubles.
Pectinasa: tratamiento de la pulpa de la fruta para facilitar la extracción del jugo y para la clarificación y
filtración del jugo de fruta.
Lactasa: hidrólisis de lactosa de leche para personas que carecen de lactasa. Descomposición de lactosa
en productos de suero para fabricar poliactida.
Acetolactato decarboxilasa: reduce tiempo de maduración del vino por conversión de acetolactato en
acetoína.
Glucosa oxidasa: Conversión de glucosa en ácido glucónico para evitar la reacción de Maillard (reacción
que da a los alimentos dorados un sabor particular) en los productos de panadería u horneados causados
por el alto calor
Glucosa oxidasa/Catalasa: eliminación de glucosa u oxígeno de los alimentos para mejorar su capacidad
de almacenamiento. Ejem. remueve glucose from egg-white before drying for use in the baking industry,
removing hydrogen peroxide from milk prior to cheese production. Another use is in food wrappers (envases
o envoltorios) where it prevents food from oxidizing. Catalase is also used in the textile industry, removing
hydrogen peroxide from fabrics to make sure the material is peroxide-free.
Yari et al., 2017)
¿CÓMO SE MANIFIESTA ESTOS EFECTOS
FÍSICOS, QUÍMICOS Y ORGÁNICOS?
Disminución de la viscosidad
Mejoran la filtrabilidad.
Clarifican o estabilizan líquidos para su conservación.
Insolubilizan macromoléculas para formar precipitados.
Mejoran la digestibilidad.
Mejoran la fermentabilidad.
Mejoran la textura.
Corrigen deficiencias enzimáticas de origen natural.
Mejoran las características organolépticas.
Aumentan el poder edulcorante.
Mejoran la estabilidad bactereológica.
Disminuyen la aptitud a la cristalización
La mayoría de transformaciones, son de carácter hidrolítica o
degradativo y se usan enzimas hidrolíticas.