Alargar Períodos de Sueño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Alargar períodos de sueño

¿Cómo alargar las siestas y el sueño nocturno?

Vamos a terminar el taller hablando de como alargar las siestas y el sueño nocturno , recordemos
que las siestas se consolidan después del sueño nocturno, el sueño nocturno es la primera parte
que empieza a funcionar de manera natural ,una vez que esto sucede,las siestas se pueden
respetar trabajando las ventanas de sueño pero son difíciles de establecer sobretodo en los niños
de 0 a 5 meses porque todavía no tienen patrones de sueño definidos estos se consolidan mas ó
menos a partir de los 4-5 meses de edad que logran cierta maduración de sueño.

Como ya lo habíamos platicado la parte más importante la logran ellos al aprender a conciliar el
sueño sólitos y logran hacerlo en el lugar donde van a dormir, como les dije al inicio del taller todos
los niños y bebés duermen por fases ó períodos.

Las fases de sueño en los bebés chiquitos son irregulares , tienen diferentes duraciones ,a partir de
los 5 meses tienen la misma duración entre 45-60 minutos .

Si no desarrollamos la habilidad de dormir solos, cada que despertemos vamos a buscar eso que
nos ayuda a dormir ó muletillas de apoyo para conciliar el sueño.

Por eso cada que despiertan buscan el pecho, buscan la mamila ó el biberón buscan el arrullo
porque es lo único que saben que les ayuda a dormir, es lo que les ayuda a conectar sus fases de
sueño para hacerlas más largas , entonces aquí es importante irlos ayudando a que concilien el
sueño de manera independiente porque naturalmente una vez que lo saben hacer logran una fase
de sueño con la otra y aparentan dormir toda la noche .

No hay niños ni bebés que duerman de corrido toda la noche ,todos tenemos micro despertares.
Como lo resolvemos es el tip para lograr noches más fluidas y siestas más largas.

Para poder alargar el sueño primero es entender que debemos hacer caso a lo que nos diga el
pediatra ,como comer cada cierto tiempo en especial en las noches porque eso nos ayudará a
mantener una salud favorable.

Una vez que pasamos esta época y podemos permitir que duerman más tiempo en la noche ,lo
ideal es que duerman lo más que se pueda durante la noche y su sueño sea realmente de calidad.

Lo primero para lograrlo es enseñarlo a conciliar el sueño por sí solo, la otra es ayudarles porque
son muy chiquitos y al hacerlo les damos la señal de que pueden lograr tener siestas más largas.

Entonces la manera en la que podemos hacerlo es si, por ejemplo: en el inter de su sueño se
despiertan y todavía lo notamos somnoliento podemos ayudarle dando palmadas, cantándole ó lo
que sabemos que le ayudaría a entrar en sueño de nuevo.

Les vamos ayudando a que entiendan que pueden tener períodos de sueño más largos ,al principio
necesitan ayuda pero poco a poco van entendiendo que pueden conectar una fase de sueño con
otra.

Tips para alargar períodos de sueño

Desde el primer mes hasta los 5 meses


Cluster feed.- entre 3 a 7 pm alimentar más seguido para ayudar a lidiar con el cansancio y
aumentar la ingesta calórica.

Dream feed.- sin despertar al bebé,sin luz y sin estimucon.Si es pecho levantamos al bebé,lo
pegamos al pecho para que realice Succió, coma un poco y lo regresamos a su cuna.

Si es biberón se lo colocamos en la boca, que coma un poco,lo retiramos y listo.

Método D.U.L.C.E.S

Para alargar el sueño nocturno

(otorga 15-45 segundos entre cada paso)

Podemos aplicar un Dream feed a las 10:30 pm y nos esperemos a la siguiente toma las 2:30 am
para aplicar el método D.U.L.C.E.S .

Entonces combinando este nuevo método logramos que de pararse a las 2:10am como
normalmente, se pare a las 2:30 am. Entonces poco a poco vamos alargando los períodos de
sueño en la noche con el método D.U.L.C.E.S Para que pase más tiempo entre una toma y otra.

Detente y observa . Tú bebé realmente despertó ó solamente está moviéndose ó acomodándose.

Los bebés tienen un período de fase activa lo cuál quiere decir que se mueven ó acomodan mucho.

Usa chupón si tú bebé lo utiliza,ofrecelo inmediatamente y vuelve a ofrecerlo hasta que ya no lo


reciba.

Localiza tu mano en el pecho de tú bebé ,coloca tu mano firme pero suave y toma unas
respiraciones profundas.

Coloca el sonido del ruido blanco para ayudarlo a relajarse ,incrementa el volúmen y eso hará que
se relaje.

Empieza a mecer un poco su cuerpo para que el movimiento lo ayude a relajarse,si llora, lo
levantas,lo calmas y lo pones de nuevo en su cuna.

Si ya hiciste todo lo anterior y ganaste media hora más que la noche anterior ó una hora es
momento de ofrecerle su alimento.

Son método muy naturales para ir alargando sus períodos de sueño ,entonces con esto vamos a
darnos cuenta si realmente despertó ó si solo está moviéndose, con esto lo vamos a ayudar para
que poquito a poquito se alarguen sus períodos de sueño. Podemos combinar tres métodos, dos
métodos ó quedarnos solamente con uno, si nuestro problema primero es que despierta cada 2
horas aplicamos el método D.U.L.C.E.S y ya después vemos si utilizamos alguno de los otros dos.

Muchas gracias, esperó que les haya servido ,recuerden qué son chiquitos , son bebés ,que la idea
es ir trabajando en el sueño, ayudándolos entiendo con estas herramientas como hacerlo.

No se estresen , no traten de hacerlo todo de jalón recuerden que es poco a poco.

Un logro a la vez.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy