Duermete Niño

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DUERMETE NIO

El sueo es un fenmeno natural, pero el proceso de dormir es


una conducta que necesita aprenderse. Para que nuestro beb tenga
un buen hbito de sueo y se convierta en un gran dormiln, debemos
ensearle algunas cosillas. No es difcil. Slo necesitamos un poco de
constancia, grandes dosis de paciencia y cuatro buenos consejos. Y a
dormir como un lirn!
Este documento resume los consejos del Doctor Estivill
planteados de forma muy didctica y eficiente en su libro DURMETE NIO, que es
importante adoptar cuanto antes.

Recin nacido
Nuestro beb no tiene porqu tener problemas de sueo. Lo importante es ayudarle
desde los primeros meses a coger un buen hbito del sueo.
El sueo del recin nacido es anrquico, no distingue entre el da y la noche, pero
duerme las horas que necesita. Debemos respetar ese ritmo propio, pero hay algunas
cosas que podemos ir haciendo:
Cuando se despierte llorando no "enchufarle" la comida directamente, as no
relacionara los despertares con el bibern.
Es muy importante que nuestro beb aprenda a dormir solo. Si le dormimos
nosotros, mecindolo o acaricindolo le estamos enseando que as es como se
duerme
Ensearle a diferenciar los momentos en los que est despierto de aquellos en los
que est durmiendo. De da, no os esforcis por mantener silencio ni por tener su
habitacin sin luz, as podr distinguir el da de la noche
No dejarle que se duerma en el carrito. Cuando lo sacamos a la calle debemos
estimularlo para que vaya conociendo el mundo que le rodea
Ensearle a diferenciar el sueo del da, del sueo de la noche.

De 3 a 6 meses
A partir de los 3 meses, el beb comienza a alargar el sueo nocturno. Este es un
momento muy importante para inculcarle un buen hbito del sueo. Es muy conveniente
reforzar el ritual diario previo al momento de acostarse, y que sea cada da igual.
La rutina diaria a seguir puede ser del tipo siguiente:

Durmete Nio
CS TORREJON (http://www.cstorrejon.docvadis.es)

Es fundamental que aprenda a dormir solo. Si al dejarlo en la


cuna empieza a llorar, esperaremos un minuto antes de entrar.
Nuestra misin no es consolarlo, sino que l sepa que no est solo,
que no lo hemos abandonado. Le mostraremos seguridad y sin
tocarlo le hablaremos mostrndole seguridad y dicindole que mama
y papa lo quieren mucho y le estn enseando a dormir. Si el beb
vuelve a llorar, repetiremos lo mismo pero esta vez esperaremos dos
minutos antes de entrar. Si la historia se repite iremos alargando gradualmente el tiempo
antes de entrar a la habitacin. Seguramente, en un par de semanas, nuestro hijo habr
aprendido a dormirse solo.
Otras cosas importantes:
Para que duerma solo ayudarnos de sus "objetos favoritos": su osito, etc.
Asegurarnos que est cmodo.
Acostarlo y despertarlo siempre a la misma hora.
No darle la comida en la misma habitacin en la que duerme.
Pasar un rato agradable y carioso con nuestro hijo antes
de acostarlo.
Despedirnos siempre con la misma frase: "que duermas
bien", "felices sueos", etc.
Mostrar seguridad en aquello que hacemos. Nuestra
seguridad tranquiliza a nuestros hijos.
Si dejamos al nio con una canguro ser ella quien le
aplique el mtodo. Si el nio va a la guardera dejemos que
siga el ritmo del resto de los nios.

De 6 meses en adelante
A partir de los 6 meses, nuestro hijo debe tener su ritmo de sueo y comida bien
establecido. Durante este periodo es importante seguir con la rutina previa al momento de
irse a dormir y respetar siempre los mismos horarios. A partir del ao, se suprimir la
siesta del desayuno.
Para ms informacin, recomendamos leer el
libro completo Durmete, nio, del Doctor
Estivill. Ed. Plaza y Janes.
ISBN: 9788401377150

Durmete Nio
CS TORREJON (http://www.cstorrejon.docvadis.es)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy