Lectura Autoestima
Lectura Autoestima
Lectura Autoestima
ACTIVIDAD N° 03 RECORTA UN CORAZON EN UNA HOJA DE COLOR Y DEDICATE UNA FRASE EN PRIMERA PERSONA Y EL
POSITIVO
SOY INTELIGENTE Y
TRIUNFADOR
EL AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa en la cual suceden múltiples transformaciones en todos niveles:
BIOLÓGICAS (corporales, hormonales, en el desarrollo cerebral)
PSICOLÓGICAS (emocionales, construcción de identidad, capacidad de pensamiento abstracto y uso de
razonamiento científico)
SOCIALES (relaciones familiares, identificación con grupos de amigos, mayor autonomía) El momento y la forma en
que vayan ocurriendo estos cambios rumbo a la maduración de la persona, influyen de diversas maneras en la
autoestima de los adolescentes.
LA AUTOESTIMA es el conjunto de percepciones, pensamientos y sentimientos que tenemos de nosotros mismos; es
la valoración positiva de quienes somos. La forma como nos vemos o percibimos es fundamental para desarrollar
una adecuada autoestima. Nos permite conocer quiénes somos y describir nuestras características personales: rasgos
físicos, habilidades, preferencias, sentimientos, necesidades, metas, creencias y valores.
FORMACIÓN con la percepción que tenemos de nuestra persona y las cualidades que reconocemos en nosotros
mismos, así como la aceptación realista de nuestras áreas de oportunidad. De acuerdo con Rodríguez y Caño (2012)
"Mejorar la autoestima en adolescentes puede resultar útil para prevenir un amplio rango de problemas de conducta,
emocionales y de salud tanto en la propia adolescencia como en la vida adulta".
EL AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA, Se basa en gran medida en la percepción que el adolescente tiene de sí
mismo en relación con los demás. Se comparan constantemente con sus amigos y buscan aceptación y aprobación en
su grupo social
IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA, Nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos y actuar como más
motivación. Puede ayudarnos a: Conocernos, aceptarnos tal y como somos y a aprender a adaptarnos a las
circunstancias que nos rodean.
LOS TRES TIPOS DE AUTOESTIMA
AUTOESTIMA ALTA (NORMAL): La persona se ama, se acepta y se valora tal cual es.
- Aceptación de ti mismo
- Respeto hacia ti
- Respeto hacia los demás
- Aumentar la formación personal
AUTOESTIMA BAJA: La persona no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades.
AUTOESTIMA INFLADA: La persona se ama más que a los demás y valora exageradamente sus cualidades.
COMO MEJORAR TU AUTOESTIMA Aquí tienes algunos consejos para empezar:
Piensa en tus aspectos positivos. Cada día anota tres cosas sobre ti que te
hagan feliz.
Realiza tus objetivos. No intentes lograr la perfección.
- Los errores forman parte del aprendizaje. Nadie es perfecto.
- Prueba actividades nuevas.
Si algo no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ya.
- Si hay algo que no puedes cambiar (como tu altura), empieza a quererte tal y como eres.
- Fíjate metas. Sigue un plan y anota tus progresos.
- Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas. No tengas miedo de decirlas.
- Colabora con los demás. Dale clases a un compañero. Hazte voluntario de alguna asociación.
- Haz ejercicio, deporte. Quitarás estrés y estarás más sano y feliz.
- Pásatelo bien. Haz cosas que te gustan con amigos.
EVIDENCIA : ELABORAR UN COLLAGE CON CADA FRASE
ACERCA DE MI
YO SOY MI CUMPLE ES: ME SIENTO LAS PERSONAS QUE LO QUE ME LO QUE QUIERO
SEGURO MAS AMO SON: GUSTA: conocer es:
Cuando
TENGO LO QUE MÁS AMO DE SOY BUENO EN: ME ENGRIO SOY FELIZ LO QUE QUIERO
…..AÑOS MÍ CUANDO: ser: