Sesion Frisos
Sesion Frisos
Sesion Frisos
EVIDENCIA DE Elabora frisos cuyos diseños están formados por patrones geométricos.
APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes,
realizamos movimiento de nuestro cuerpo, luego oran con mucho fervor y realizan
el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.
- Dialoga con los estudiantes respecto a la organización de los sectores del aula y la
decoración de la misma. Invítalos a que expresen si les gusta o no cómo se ve ahora y
mencionen algunas sugerencias para continuar la ambientación.
Formula estas preguntas: ¿qué figuras geométricas forman este patrón geométrico?;
¿cuál es la figura base?, ¿qué transformación ha experimentado esta figura?, ¿por
qué se repite?; ¿la figura habrá girado?, ¿se habrá trasladado?, ¿cuánto? Pide que
expliquen las respuestas a las interrogantes.
Se espera que los estudiantes respondan
que en este patrón geométrico la figura
base se ha trasladado una unidad a la
derecha.
. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a
trabajar y a aprender mejor.
Normas de convivencia
Respetar la opinión de los demás.
Mantener el orden y la limpieza.
PROCESOS DIDÁCTICOS
PROBLEMATIZACIÓN: Presenta el papelote con la siguiente situación problemática:
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Guíalos en la búsqueda de estrategias formulando las siguientes interrogantes: ¿cuál
es la regla de formación de los patrones geométricos?; ¿cómo están dispuestas las
figuras?, ¿y los colores?; ¿cuál o cuáles serán las figuras base?; ¿qué deben hacer
primero para crear sus propios frisos?, ¿qué materiales los ayudarán?; etc.
REPRESENTACIÓN: Acompaña a los equipos en la elaboración de sus frisos.
Oriéntalos para que determinen la regla de formación del patrón geométrico, la
figura base, las transformaciones que experimentan las figuras y la utilización de los
colores.
EJEMPLOS DE LOS FRISOS QUE PUEDEN PRESENTAR
- Guía a los equipos a diseñar y representar la propuesta final de sus frisos y orienta
su trabajo a través de algunas preguntas: ¿qué patrón geométrico considerarán para
su diseño?, ¿qué figuras base lo formarán?; ¿qué colores utilizarán?; Pide que
expresen con sus propias palabras la regla de formación del patrón geométrico que
apliquen en sus diseños.
- Una vez elaborados los frisos, solicita que peguen sus papelotes en la pizarra para
que todos puedan apreciarlos. Pide que un representante de cada equipo explique el
patrón geométrico utilizado en sus diseños y las dificultades que tuvieron en la
elaboración.
- Finalmente, solicita que decoren los sectores del aula con sus nuevos diseños.
Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
- Corrobora los aprendizajes logrados mediante las siguientes interrogantes: ¿qué
aprendieron en esta sesión?; ¿les gustaron las actividades?, ¿por qué?; ¿cuáles son
las características de los frisos?; ¿qué transformaciones ocurren con las figuras que
forman los diseños de los frisos?; ¿encuentran patrones geométricos en los diseños
de
los frisos?; ¿en qué situaciones de la vida podemos usar los patrones geométricos?;
etc.
Orienta la metacognición con las siguientes preguntas:
- ¿Qué hemos aprendido?, ¿cómo lo hicimos?
- ¿Cómo nos hemos sentido al realizar nuestros frisos?
- ¿Lo aprendido lo puedes aplicar a tu vida?
- Se evalúa con una lista de cotejo.
LISTA DE COTEJO
ELABORAMOS FRISOS CON PATRONES GEOMÉTRICOS Y
AMBIENTAMOS EL AULA
AREA MATEMÁTICA