Analisis Trinidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Alumno/a: Ballesteros Romina Curso: 2º Artes Visuales Año: 2022

Historia del Arte


Análisis de Obra: Pintura

PRELIMINARES

Nombre de la Obra: Trinidad


Fecha de Ejecución: 1401-1428
Medidas: 680 cm × 475 cm
Soporte:
Técnica: Fresco
Ubicación: Santa María Novella, Florencia (Italia)
ESTRUCTURA

Composición: La composición es piramidal y la técnica de las túnicas muestra serenidad. Es curiosa la postura
de la Virgen, al lado de su hijo. En lugar de estar arrodillada y desconsolada por la pérdida como es habitual
representarla, mira hacia el espectador, y su mano nos señala a Cristo. Es una manera silenciosa pero cargada
de expresividad para decirnos: «Contemplad el sacrificio de mi hijo por todos vosotros».
Masaccio pinto al espíritu santo en forma de paloma, que pasa desapercibida en la zona del cuello de Dios.
En el inferior de la obra encontramos el aspecto más interesante: un esqueleto y una inscripción en italiano: Io
fu’ già quel che voi sete, e quel ch’i son voi anco serete, es decir: Yo fui lo que sois vosotros, y vosotros seréis
lo que yo soy.
Pero este esqueleto no es de un cadáver cualquiera, simbólicamente se trata de Adán, el primer mortal jamás
creado, nuestro antepasado. No es más que una historia circular: Dios envía a su hijo a la tierra para expiar el
pecado original cometido por Adán y Eva.

Es la primera vez que aplica la perspectiva lineal en una obra, teniendo en cuenta dónde se situaría el ojo del
espectador.

En esta importante iglesia florentina se entraba siempre (y eso se mantiene en la actualidad) por una puerta
lateral, no por la central, reservada para ocasiones especiales. Nada más entrar por dicha puerta, la obra de
Masaccio es lo primero que tenemos a nuestro alcance visual.

En cuanto al color tenemos un contraste entre el matiz rojo y el azul, son los dos que se destacan, presentes en
las túnicas y en partes de la arquitectura.

Significado de las Formas: La pintura representa el dogma de la Trinidad, en el marco de una capilla inspirada
en los arcos de triunfo romanos, con una bóveda de medio cañón dividida en casetones y sostenida por
columnas jónicas, flanqueadas a su vez por pilastras que sostienen un entablamento.
La Trinidad destaca por su inspiración, tomada de los antiguos arcos triunfales romanos y la estricta adhesión
a los recientes descubrimientos en materia de perspectiva , con un punto de fuga al nivel del espectador, de
manera que parece que se perfora el muro. Con este fresco, Masaccio alcanza la perfección absoluta de la
perspectiva. El fresco tuvo un efecto transformador sobre generaciones de pintores florentinos y artistas
visitantes. El observador se identifica directamente con el mundo pictórico gracias al tamaño natural de las
figuras y la coincidencia del punto de vista en el espacio real y en el cuadro.

La única figura que no tiene una ocupación del espacio plenamente lograda en tres dimensiones es el Dios
majestuoso que soporta la Cruz, considerado un ser inconmensurable. Las figuras de los dos donantes,
habiéndose indicado como posibilidades miembros de la familia Lenzi o, más recientemente, Berto di
Bartolomeo del Bandeario y su esposa Sandra. Estos donantes representan otra importante novedad,
ocupando el espacio propio del espectador, en frente del plano de la pintura, que está representado por las
columnas jónicas y las pilastras de las que la falsa bóveda parece surgir. Su postura es la tradicional para los
donantes: rezando, pero a tamaño natural y es digna de mención la atención puesta en el realismo y el
volumen.

Bibliografía consultada:

https://historia-arte.com/obras/la-sagrada-trinidad

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy