Qué Es Un Relé Temporizador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

¿Qué es un Relé Temporizador?

Un relé normal es un aparato eléctrico que funciona como un interruptor accionado


eléctricamente, cuando le llega corriente a la bobina del relé los contactos abiertos se cierran y
los cerrado se abren.

Al dejar de llegarle corriente a la bobina del relé los contactos vuelven a su posición normal,
estado inicial o de reposo. Para saber más visita: Relé.

Ahora bien, cuando la apertura o el cierre de los contactos de un relé dependen de un tiempo
determinado después de activar o desactivar la bobina del relé, se llaman "Relés
Temporizados" o Temporizadores Eléctricos o Timer Relays.

Con un relé temporizador podemos establecer el tiempo de conexión de cualquier elemento


de salida de un circuito eléctrico, como por ejemplo un lámpara, un contactor, etc.

El ejemplo más claro es el encendido y apagado automático de las luces de una escalera
mediante un Temporizador de Escalera.

En los automatismos, los temporizadores se utilizan para programar la alimentación y los


tiempos de arranque y paro de los contactores que luego arrancarán los motores eléctricos.

Tipos de Relés Temporizadores


Dependiendo de cuando empieza a correr el tiempo para que los contactos del relé cambien de
posición tenemos 2 tipos principales.

Relé Temporizador con Retardo a la Conexión

Un relé temporizado a la conexión es un dispositivo electromecánico que se utiliza para


controlar el tiempo de conexión de un circuito eléctrico. Este tipo de relé es ampliamente
utilizado en diversas aplicaciones, como el control de equipos industriales, sistemas de
iluminación, sistemas de climatización y muchos otros.

El funcionamiento de un relé temporizado a la conexión o on delay es bastante simple pero


efectivo son aquellos que sus contactos cambian de posición después de un tiempo desde que
empezó activarse (energizarse) la bobina del temporizador.

Cuando se aplica una corriente eléctrica al relé, este activa un temporizador interno que
comienza a contar un período de tiempo predefinido. Una vez que el temporizador alcanza su
límite de tiempo, el relé se cierra, permitiendo que la corriente fluya a través del circuito
conectado. Es decir que relé de temporizador se basa en la presencia de una bobina
electromagnética que activa un interruptor cuando se energiza. Esta bobina está conectada a
un temporizador, que puede ser analógico o digital, dependiendo del modelo del relé. Cuando
se aplica una corriente eléctrica a la bobina, esta crea un campo magnético que atrae al
interruptor, cerrando el circuito y permitiendo el paso de la corriente eléctrica.

Existen diferentes tipos de relés temporizados a la conexión, cada uno con características y
ajustes específicos. Algunos relés permiten ajustar el tiempo de conexión mediante un
potenciómetro, mientras que otros tienen un tiempo de conexión fijo.

Es importante destacar que los relés temporizados a la conexión también pueden incluir
funciones adicionales, como retardos al encendido, retardos a la desconexión, funciones de
retardo de tiempo dual, entre otras. Estas funciones adicionales permiten adaptar el relé a
diferentes necesidades de control.

Una de las principales características del relé de temporizador es su capacidad para ajustar el
tiempo de retardo o tiempo de funcionamiento. Esto se logra mediante la configuración de los
parámetros en el temporizador, como el tiempo de retardo inicial, el tiempo de retardo mínimo
y máximo, y la función de retardo (por ejemplo, retardo a la conexión o retardo a la
desconexión).

Como puedes comprobar una vez que le llega corriente a la bobina del temporizador, pasado
un tiempo "t", los contactos cambian de posición, es decir, los que estaban abiertos se cierra y
los contactos cerrados se abren (estado de trabajo). Permanecerán así mientras la bobina está
alimentada.

Volverán a su estado inicial (de reposo) cuando no le llegue corriente a la bobina del relé
temporizador.

OJO si se corta la alimentación a la bobina, en ese momento, los contactos vuelve a su estado
de reposo automáticamente.

Aquí tienes otras formas de ver o crear estos diagramas, son muy parecidas:

Relé Temporizador con Retardo a la Desconexión

También llamado con retardo al reposo o "Off Delay" en inglés.

Los relés temporizados con retardo a la desconexión hacen que los contactos temporizados se
desactiven pasado el tiempo seleccionado a partir de desactivar la bobina del relé
temporizado. En estos relés normalmente tienen una alimentación del relé temporizado y un
contacto que controla la activación de la temporización. La alimentación A1-A2 no activa la
temporización, el contacto que se encarga de activar la temporización suele denominarse Y1-Y2
o B1-B2, en el momento que este contacto deja de estar activo, normalmente con un contacto
libre de potencial, se pone en marcha la temporización y pasado el tiempo configurado se
desactiva el contacto o contactos temporizados volviendo a la posición de reposo. El símbolo
que lo representa es ) que es fácil de recordar comparandolo con el parecido de una D de
desconexión.

En el primer diagrama al cabo de 5 segundos desde que se desactiva la bobina, los contactos
vuelven a su posición de reposo.

En el diagrama de abajo no especifica el tiempo, pero puedes ver que en inglés la activación se
le llama trigger y a los contactos o salidas, output.

Este tipo de temporizadores se pueden utilizar para los automáticos de escalera

Cuando pulsamos y soltamos un pulsador las lámparas permanecerán encendidas el tiempo t,


por ejemplo 2 minutos después de soltar el pulsador.

Otro uso puede ser para el control de arranque estrella-triángulo del motor.

Al apretar el pulsador y soltarlo el motor arranca en estrella, al cabo de un tiempo, por ejemplo
5 segundos, entra el arranque en triángulo.

los motores que se utilizan para alimentar los generadores de emergencia a menudo están
equipados con controles de "arranque automático" que permiten el arranque automático si
falla la energía eléctrica principal que alimenta la bobina.

Relés Temporizadores Intermitentes


En estos temporizadores el diagrama de salida tiene una formar de onda 0 e 1 todo el tiempo,
es decir durante un tiempo t permanecen los contactos activados y al cabo de un tiempo T, que
puede ser igual al anterior o diferente, los contactos se desactivan.
La característica principal es que el temporizador está haciendo esto durante todo el tiempo
que tengamos corriente en la bobina.

Se activan y desactivan de forma intermitente e ininterrumpida los contactos.

Veamos el diagrama de tiempos:

rele temporizado intermitente

Puedes comprobar que la intermitencia puede ser simétrica, es decir los tiempo de activación y
desactivación de los contactos es el mismo, o asimétrico, los tiempos de activación son
diferentes a los de desactivación de los contactos.

Los impulsos son diferentes.

Rele multifunción
En muchos casos está estandarizado un relé llamado multifuncional, al permitir realizar la
mayoría de las temporizaciones indicadas anteriormente en un solo componente. Tiene un
selector para elegir el tipo de temporización y otro para elegir la escala de tiempo que permite
el mismo componente programar el tiempo del temporizador en segundos minutos o horas, y
otro para elegir la cantidad de tiempo dentro de la escala seleccionada.

mediante una ruleta podemos cambiar el tipo de relé.

Por ejemplo podemos ponerlo con a la conexión, o cómo a la desconexión, por impulsos y
otras muchas opciones.
¡¡¡OJO!!! con los bornes de los temporizadores, sobre todo los multifunción.

A veces llevan un borne en la parte superior llamado NC que lo que quiere decir es que no se
debe conectar nada a ese borne, no sirve para nada (no confundir con contacto normalmente
cerrado)

Cuando fabrican las carcasas, las fabrican comunes a todos los temporizadores con 6 bornes, y
si hay un borne que no se usa en lugar de quitarlo lo dejan con las letras NC (no connect).

Los multifunción se cambia de temporizador en la ruleta del temporizador donde pone


function (girándola) no con el esquema de conexión, como el caso de los retardados a la
conexión/desconexión.

En los esquemas de conexión no aparece tampoco por ningún lado este borne.

En los esquemas de conexión no aparece tampoco por ningún lado este borne.

Fíjate en el siguiente
borne nc schneider

Bloques de Contactos Temporizados para Contactores

Estos temporizadores no llevan bobina, utilizan la propia bobina del contactor al que están
asociados mecánicamente.

Cuando la bobina del contactor se activa empieza la activación o desactivación de los


contactos.

Estos contactos temporizados, al igual que los relés temporizadores con bobina, pueden ser
con retardo a la activación, desactivación, intermitentes, depende de su diagrama de tiempos.

Regulación del Tiempo del Temporizador


Normalmente llevan dos ruletas, una para elegir la escala, por ejemplo de 0 a 10 segundos (0-
10s) y otra para regular el tiempo sobre esa escala (la escala escogida en cada caso).

La segunda ruleta suele venir con valores de 0 a 10.

Por ejemplo, si elijo la escala de tiempo 0-10s, y pongo la segunda ruleta en 5, quiere decir que
el tiempo de actuación será de 5 segundos.

Si la escala elegida fuera de 1-10 horas, y elijo 3 en la segunda ruleta, el tiempo de actuación
será de 3 horas.

La aplicación del temporizador de retardo es amplia. Por lo general, lo encontrará utilizado


cuando necesite retrasar el cierre de contactos eléctricos o el flujo de energía a un dispositivo o
sistema eléctrico. Algunos de los usos más comunes de los relés temporizadores de retardo
incluyen:

 Relé de retardo de tiempo del soplador

Esto se utiliza en sistemas HVAC para retrasar el encendido del ventilador cuando el termostato
solicita calor. En esta aplicación, el relé de tiempo de retardo de encendido ayuda a evitar que
el ventilador se encienda demasiado pronto y sople aire frío a la habitación innecesariamente.
El retraso garantiza que el aire se caliente antes de la circulación.

 Relé de arranque de motor

Esto se utiliza para retrasar el arranque de un motor y, a menudo, se hace para permitir que el
motor acumule suficiente par para arrancar bajo carga. El relé de arranque del motor con
retardo también se utiliza para escalonar el arranque de múltiples motores y evitar la
sobrecarga de la fuente de alimentación, especialmente cuando los motores están conectados
a un interruptor principal.

 Relé del controlador de bomba


El relé del controlador de la bomba se utiliza para retrasar el arranque de una bomba. Evita que
la bomba arranque cuando no es necesario. Un ejemplo es cuando el relé se usa para
escalonar el arranque de varias bombas para evitar sobrecargar la fuente de alimentación.

 Relé de retardo industrial

Los procesos industriales que deben controlarse con gran precisión suelen utilizar un relé de
retardo industrial. La función de retardo de activación del relé permite que el proceso se inicie
en un momento específico y luego se repita con precisión. por ejemplo, a menudo se usa un
temporizador de retardo para iniciar las bandas transportadoras de material en sentido inverso
para evitar que se amontonen.

 Relé de retardo del sistema de seguridad

Se utiliza un sistema de seguridad con relé de retardo para retardar la activación de una
alarma. Esto se puede usar para permitir que las personas ingresen a un edificio antes de que
se active la alarma. También se puede usar para retrasar la alarma para que suene después de
un cierto período de tiempo, lo que se puede usar para disuadir a los ladrones.

• Industria y construcción: Tableros de control de máquinas sencillas, control de procesos.

• Apertura de puertas automáticas.

• Alarmas y control de acceso.

• Encendido de luces.

• Barreras de automóviles.

• Partida de motores.

• En general, aplicaciones que requieran de tiempos de espera con ajustes frecuentes y


sencillos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy