EVIDENCIA - DMpA #15 - 5.º - 2024
EVIDENCIA - DMpA #15 - 5.º - 2024
EVIDENCIA - DMpA #15 - 5.º - 2024
HORAS Nro. DE
ASIGNATURA GRADO Y SECCIÓN
SEMANALES SEMANA
Lengua y Literatura 5to - A, B, C y D 7 15
TRABAJO EN PARES
EVALUADOR
Sanyurit
ESTUDIANTE Aaron
EVALUADO
Actividad 6.- Completa el cuadro a partir de la lectura anterior para asegurar las comprensiones. Discute
esto en la plenaria; si no, auto reflexiona y discute tus apuntes con el maestro.
CONCRECIÓN DE LA EVIDENCIA
Actividad 7.- En plenaria realizaremos la grabación del simulacro del Oral Individual, los participantes serán
designados mediante sorteo. Al finalizar se valorará según la rúbrica IB con fines de mejora (Ver anexo).
Organización del Bachillerato Internacional (2019). Programa Diploma: Guía de Lengua A: Literatura. Sitio web: ibo.org/es
Organización del Bachillerato Internacional (2019). Material de aguda al profesor de Lengua A. Sitio web: ibo.org/es.
VI. AUTORÍA
ANEXO: Rúbrica
LENGUA A: Lengua y LITERATURA: ORAL INDIVIDUAL – NIVEL MEDIO Y NIVEL SUPERIOR
0 1 - 2 3 - 4 5 - 6 7 - 8 9 - 10
Criterio A: Conocimiento, El trabajo no Hay poco conocimiento y Hay cierto conocimiento y Hay conocimiento y comprensión Hay buen conocimiento y Hay excelente conocimiento y
comprensión e interpretación alcanza ninguno comprensión tanto de los comprensión tanto de los satisfactorios tanto de los comprensión tanto de los comprensión tanto de los
¿En qué medida demuestra el de los niveles fragmentos como de la obra y el fragmentos como de la obra y el fragmentos como de la obra y el fragmentos como de la obra y el fragmentos como de la obra y el
alumno conocimiento y comprensión especificados por corpus respectivos, en relación corpus respectivos, en relación con corpus respectivos, y una corpus respectivos, y se corpus respectivos, y una
tanto de los fragmentos como de la los descriptores con la cuestión global. Las la cuestión global. Las referencias a interpretación de sus interpretan constantemente sus interpretación persuasiva de sus
obra y el corpus de donde se que figuran a referencias a los fragmentos y a los fragmentos y a la obra y el implicaciones en relación con la implicaciones en relación con la implicaciones en relación con la
extraen? continuación. la obra y el corpus respectivos, corpus a veces son adecuadas. cuestión global. Las referencias a cuestión global. Las referencias cuestión global. Las referencias
¿En qué medida utiliza el alumno su son poco frecuentes o rara vez los fragmentos y a la obra y el a los fragmentos y a la obra y el a los fragmentos y a la obra y el
conocimiento y comprensión tanto son adecuadas. corpus son generalmente corpus son pertinentes y corpus están bien elegidas y
de los fragmentos como de la obra y pertinentes y, en su mayor parte, respaldan las ideas del alumno. respaldan eficazmente las ideas
el corpus respectivos para extraer respaldan las ideas del alumno. del alumno.
conclusiones en relación con la
cuestión global?
¿En qué medida están las ideas
respaldadas mediante referencias a
los fragmentos y a la obra?
Criterio B: Análisis y evaluación El trabajo no El oral individual es descriptivo o El oral individual contiene cierto El oral individual es analítico y la El análisis y la evaluación tanto El análisis y la evaluación tanto
¿En qué medida utiliza el alumno su alcanza ninguno no contiene ningún análisis análisis pertinente, pero se basa en evaluación tanto de los de los fragmentos como de la de los fragmentos como de la
conocimiento y comprensión de cada de los niveles pertinente. Las decisiones de los la descripción. Las decisiones de los fragmentos como de la obra y el obra y el corpus son pertinentes obra y el corpus respectivos son
uno de los fragmentos y de la obra y especificados por autores rara vez se identifican. En autores se identifican, pero se corpus respectivos es, en su y, a veces, perspicaces. La pertinentes y perspicaces. La
el corpus de donde se extraen para los descriptores los casos en que se identifican, tratan de manera imprecisa y/o su mayor parte, pertinente. Las manera en que las decisiones manera en que las decisiones
analizar y evaluar las maneras en que que figuran a no se comprenden bien en relación con la presentación de la decisiones de los autores se de los autores se utilizan para de los autores se utilizan para
las decisiones de los autores continuación. relación con la presentación de la cuestión global se comprende solo identifican y su relación con la presentar la cuestión global se presentar la cuestión global se
presentan la cuestión global? cuestión global. parcialmente. presentación de la cuestión global comprende bien. comprende de forma completa
se comprende razonablemente y matizada.
bien.
Criterio C: Focalización y organización El trabajo no El oral individual rara vez se El oral individual se centra en la El oral individual se centra en la El oral individual se centra en la El oral individual se centra en la
¿En qué medida realiza el alumno un alcanza ninguno centra en la tarea. Hay pocas tarea solo en algunas ocasiones. tarea, a pesar de algunos errores. tarea de una manera que, en su tarea de manera clara y
oral individual estructurado, de los niveles conexiones entre las ideas. Tanto los fragmentos como la obra Tanto los fragmentos como la mayor parte, es clara y constante. Tanto los fragmentos
equilibrado y centrado en la tarea? especificados por y el corpus respectivos reciben un obra y el corpus respectivos constante. Tanto los fragmentos como la obra y el corpus
¿En qué medida conecta el alumno los descriptores tratamiento al que puede faltarle reciben un tratamiento que, en su como la obra y el corpus respectivos reciben un
las ideas de manera cohesiva? que figuran a equilibrio. Hay algunas conexiones mayor parte, es equilibrado. El respectivos reciben un tratamiento bien equilibrado. El
continuación. entre las ideas, pero no siempre desarrollo de las ideas es, en su tratamiento equilibrado. El desarrollo de las ideas es lógico
son coherentes. mayor parte, lógico. En general, desarrollo de las ideas es lógico. y convincente. Las ideas se
las ideas se conectan de manera Las ideas se conectan de conectan de manera
cohesiva. manera cohesiva y eficaz. convincente.
Criterio D: Lenguaje El trabajo no El lenguaje rara vez es claro o El lenguaje es generalmente claro. El lenguaje es claro. Los errores El lenguaje es claro y correcto. El lenguaje es claro, correcto y
• ¿En qué medida es claro, correcto y alcanza ninguno correcto. Los errores Los errores obstaculizan a veces la no obstaculizan la comunicación. Los errores ocasionales no variado. Los errores ocasionales
eficaz el lenguaje? de los niveles obstaculizan a menudo la comunicación. El vocabulario y la El vocabulario y la sintaxis son obstaculizan la comunicación. El no obstaculizan la
especificados por comunicación. El vocabulario y la sintaxis son a menudo imprecisos y adecuados para la tarea, pero vocabulario y la sintaxis son comunicación. El vocabulario y
los descriptores sintaxis son imprecisos y tienen incorrecciones. Los simples y repetitivos. Los adecuados y variados. Los la sintaxis son variados y
que figuran a frecuentemente incorrectos. Los elementos de estilo (por ejemplo, elementos de estilo (por ejemplo, elementos de estilo (por elocuentes. Los elementos de
continuación. elementos de estilo (por ejemplo, el registro, el tono y los recursos el registro, el tono y los recursos ejemplo, el registro, el tono y estilo (por ejemplo, el registro,
el registro, el tono y los recursos retóricos) a menudo son retóricos) son adecuados para la los recursos retóricos) son el tono y los recursos retóricos)
retóricos) son inadecuados para inadecuados para la tarea y restan tarea y ni mejoran el oral adecuados para la tarea y en son adecuados para la tarea y
la tarea y restan valor al oral valor al oral individual. individual ni le restan valor. cierto modo mejoran el oral mejoran el oral individual.
individual. individual.