Inicios URBNISMO5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Urbanismo

 Los planos donde actúa la ciencia del diseño, construcción y


ordenamiento de las ciudades son:

- diseño urbano _ diseña el espacio público y la estructura


edilicia
- planificación urbana _ desarrolla el modelo de la ciudad y
lo define

- gestión urbana _ analiza posibles


ejecuciones del plan hasta alcanzar
el único método ejecutable. Dentro
de la gestión urbana encontramos
también todo el trabajo ubicado
dentro de la dimensión jurídica
del urbanismo que es de suma
importancia.
Urbanismo
 La gestión tendrá una notable influencia sobre el trabajo de
planificación urbana debido al marco legislativo específico
que rige sobre la propiedad del suelo y los derechos de uso
que se asocian a los distintos regímenes de propiedad.
 Esta disciplina entonces suma conocimientos sustanciales
relacionados con la construcción, conservación de las
ciudades y el estudio de las relaciones socio-económico-
ambientales que tienen lugar dentro del fenómeno urbano.
 Hoy en día en sus estudios se concentran diversos
profesionales como arquitectos, economistas, abogados,
ingenieros, geógrafos, sociólogos y los urbanistas claro esta. El
8 de noviembre ha sido declarado por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial del Urbanismo.
Abordaje de
CIUDAD
ORIGEN DE LAS CIUDADES
El nacimiento de las ciudades esta asociado a una compleja red de procesos sociales
económicos y culturales, que se retroalimentan para formar asentamientos poblacionales
con grandes números de pobladores, una densidad de construcción alta y una
arquitectura monumental.

Durante milenios el hombre llevo una existencia itinerante, dedicándose a la caza y a la


recolección. Vivía en pequeños grupos repartidos sobre amplios territorios. Posteriormente
en el período neolítico con la innovación y el desarrollo de tecnologías para la producción
de alimentos, además de las artes como la arquitectura empezaron a constituirse aldeas
mas pobladas y estables.

Alrededor de los años 3000 a/c fue cuando aparecieron los primeros grupos de población
a los cuales llamamos ciudades.

Esta gran transformación comenzó en Mesopotamia.


Dentro de cada grupo humano se asentó la división para entender las demandas de una
economia en expansión.
ORIGEN DE LAS CIUDADES
 Esta gran transformación se inició en
un espacio geográfico preciso: la
cuenca del Tigris y el Éufrates, en el
actual Iraq. Gracias a las condiciones
naturales de la región, desde hacía
tiempo había florecido allí la actividad
agrícola y manufacturera,
aprovechando a la vez una serie de
innovaciones técnicas fundamentales,
como el arado de sembradera, el
torno de alfarero, la rueda o la vela. La
construcción de una red de canales
favoreció asimismo la agricultura y el
comercio, mientras que la invención
de la escritura permitió una mejor
contabilidad de las transacciones
económicas. Dentro de cada grupo
humano se acentuó la división del
trabajo, para atender a las nuevas
demandas de una economía en
expansión.
ORIGEN DE LAS CIUDADES  Fue esta suma de transformaciones
la que cuajó en la aparición de las
primeras ciudades. Los historiadores
siguen discutiendo sobre el papel
que tuvieron en ello los sumerios, y
sobre si éstos fueron un pueblo
invasor o bien naturales de la misma
región. La arqueología, por su
parte, ha permitido descubrir la
fisonomía de muchos de los núcleos
mesopotámicos, como Ur, Uruk,
Eridu o Lagash. Rodeadas por
murallas de dimensiones a veces
imponentes, estas ciudades
estaban dominadas por los edificios
religiosos, como los zigurats. Pero
también se han descubierto barrios
de artesanos y mercaderes. En
total, su población podía oscilar
entre los 5.000 y los 20.000
habitantes.
HOMBRE SEDENTARIO
El sedentarismo es la forma más reciente de
población humana en la cual una sociedad deja
de ser nómada para establecerse de manera
definitiva en una localidad determinada a la que
considera como suya. El proceso entre el
nomadismo y el sedentarismo comenzó en el
neolítico o revolución agrícola hace
aproximadamente 10 mil años de manera
generalizada en todos los continentes, incluido
América durante su periodo formativo, primero en
el Medio Oriente y se consolidó definitivamente
con la fundación de las primeras ciudades (la
ciudad de Jericó tiene vestigios de asentamiento
poblacional datado ya desde el 11000 a. C.). La
"ciudad" es pues el máximo culmen y la
cristalización del proceso de sedentarización de
la humanidad y dicho proceso perdura hasta la
edad contemporánea
INVACION DE LA AGRICULTURA
La razón principal por la cual muchos pueblos nómadas se hicieron sedentarios se encuentran
en uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad: la agricultura.
•El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las
sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y
la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Sus orígenes se
pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de
forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de
Oriente Próximo desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de
América Central, la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc
Surgen
hombre agricultura Las ciudades
sedentario
EL ESPACIO
El espacio geográfico procura un estudio de su identificación y descripción
en la tierra. Y se trata de utilizar la conciencia espacial para intentar
entender por que las cosas existen en lugares específicos.
Se asocia directamente a los
urbano núcleos urbanos o Ciudades, las cuales tienen
rasgos específicos.

1. Alta densidad poblacional


2. Concentración Prestación de servicios
3. Actividad económica importante
4. Desarrollo de industria

1. Alta densidad predial


2. Actividades no relacionadas al agro
3. Servicios públicos a gran escala
4. Sistemas de transporte colectivo
Es el territorio no urbano de la superficie terrestre los
cuales cuentan con características especificas rural
1. Baja densidad poblacional
2. Actividad económica basada en
la producción agrícola
3. Baja densidad predial

1. Distancias largas entre centros


poblados
2. Bajo nivel de servicios públicos
3. Poca concentración de servicios
Es el espacio que se organiza de manera homogénea y
Región diferenciada. Según el criterio que se utilice para dar coherencia
a la utilización del espacio. Ejemplo, enfoque de cuencas.
ESPACIOS REALES Y VIRTUALES
La incorporación creciente de las tecnologías de la imagen virtual en el trabajo
urbano arquitectónico esta produciendo cambios en los paradigmas al modificar
la percepción de los usuarios del espacio.
Estabilidad
real - virtual movimiento

Se sabe que se producen efectos de


contradicción y dilatación del espacio al renoval
la manera de ver y percibir y por lo tanto de
entender.
ESPACIOS PUBLICOS Y PRIVADOS
Se llama espacio publico al lugar donde cualquier persona tiene derecho de
circular .

Vialidad,
recreación y
monumentos

sociale
sculturale
Espacio spolítico
s
público
lugar de relación y de
identificación
Y manifestaciones políticas de
contacto entre la gente de vida
urbana y de expresión
comunitaria.
ESPACIOS PUBLICOS Y PRIVADOS
Espacio privado son los derechos de las personas particulares,
empresas, etc. De tener , poseer y controlar dichos espacios
Espacio publico

Diseño
La ciudad urbano
en esencia

Espacio privado

Diseño
arquitectónico
ESPACIOS ABIERTOS Y CERRADOS
El espacio forma parte esencial en la vida cotidiana del hombre, cualquier
lugar es un espacio, ya sea abierto o cerrado, publico o privado, real o virtual.

Espacio abierto se puede definir como aquel lugar libre aunque no


necesariamente de gratuito acceso de la población de una ciudad,
para que éstas puedan desarrollar actividades sociales, culturales,
educativas, de descanso y recreación.

Espacio recreación
Abierto
Urbano

Espacio Actividades al
publico aire libre
LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
Mayor población
Po / ha densidad de población
Mayor infraestructura con
urbanos condiciones para la industria

Asentamientos
humanos

Se dan en aéreas no
urbanizadas. Principales
actividades: agricultura,
Rurales agropecuaria, agroindustrial
No existe las condiciones para
el asentamiento de la industria
LOS ASENTAMIENTOS RURALES Y URBANOS
Asentamientos humanos

urbano se rural
interrelacionan
se Funcionan Funcionan
Clasifican en Principalmente como se
Principalmente
Clasifican en
como

Ciudades *Centros públicos


Pueblos *Centro de actividades Aldeas, caseríos Productores de
Megalópolis Primarias y secundarias Asentamientos alimentos
metrópolis *puntos clave de las dispersos,
Redes de cantones. Centro de
comunicación extracción de
*lugares de interacción materias primas y
social de actividades
Económicas
primarias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy