ECOLOGIA Bosque
ECOLOGIA Bosque
ECOLOGIA Bosque
Integrantes:
Bosques secundarios: estos otros son los que sí han sido intervenidos
por el hombre para ser usados por sus recursos naturales, aunque
después han sido reforestados. Aquí abajo puedes ver un vídeo sobre
la reforestación.
Bosques artificiales: estos son los que han sido directamente creados
en su totalidad por el ser humano, por lo que tienen elementos
naturales pero han sido colocados por los hombres expresamente para
explotarlos y obtener materias primas o bien, para mejorar zonas para
conservar especies.
Flora y la Fauna
Los biomas de los bosques templados son muy variados, ya que podemos
diferenciar entre ellos diferentes tipos como el bosque templado
caducifolio, el bosque templado lluvioso, el bosque templado de conífera,
el bosque templado deciduo o el bosque templado mixto, entre otros. Estos
bosques, como su nombre indica, se encuentran ubicados en las zonas
templadas de la Tierra, contienen una gran complejidad estructural y están
considerados como biodiversos.
Los bosques son ecosistemas que se caracterizan por su gran diversidad de
flora y fauna. La flora se refiere a las especies vegetales que se encuentran
en el bosque y la fauna se refiere a las especies animales que habitan en él.
Se estima que cerca del 50 % de todos los árboles del mundo han
desaparecido desde el comienzo de la civilización humana. Hoy se talan
más de 15 000 millones de árboles cada año (unos 500 árboles por
segundo).
Alrededor del 43% de los árboles que quedan (3,04 billones) se encuentran
en bosques tropicales y subtropicales, que son actualmente los más
deforestados en todo el mundo. Por tanto, si queremos evitar la extinción
de millones de especies en el planeta, debemos detener la deforestación.
Delimitar las tierras productivas con bardas vivas, como setos o similares.
Aunque nuestra acción parezca pequeña, siempre será mejor que no hacer
nada y dejar que otros decidan en nuestro lugar.
Esta es una labor que tendrá resultados a muy largo plazo y que hay que
tomarla con mucha humildad. No vamos a construir un bosque en un año,
pero sembraremos nuestro granito de arena, contribuiremos a difundir la
importancia de los bosques, y nos sentiremos mucho, pero muchísimo
mejor con nosotros mismos.
Altitud del bosque:
El bosque tropical perennifolio se desarrolla comúnmente en México en
altitudes entre 0 y 1 000 m, aunque en algunas partes de Chiapas asciende
hasta 1 500 msnm. En San Luis Potosí, hacia el extremo boreal de su área
de distribución, el límite altitudinal superior es de aproximadamente 600
m.
Latitud del bosque:
Los bosques tropicales húmedos se encuentran aproximadamente entre las
latitudes 10° N y 10° S y representan casi un 25% de la superficie total de
bosques en el mundo.
Temperatura del bosque:
Clima. Se desarrollan en zonas con temperaturas promedio entre 12 y
23°C, aunque en invierno la temperatura puede llegar hasta por debajo de
cero grados.