UD01 Presentación IPE PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

1 Autoconocimiento y habilidades personales

Organizo mis ideas


1. Autoconocimiento
2. Habilidades personales
3. Estrategias para
enfrentarse al fracaso
4. Análisis personal
1 Autoconocimiento y habilidades personales

Autoconocimiento y habilidades personales

Estrategias para
Habilidades
Autoconocimiento enfrentarse al Análisis personal
personales
fracaso

Autoconcepto DAFO personal

Estrategias de
Autoestima
afrontamiento

Autopercepción Resiliencia
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Conocer nuestras
Autoconocimiento

emociones

Descubrir nuestras
fortalezas y debilidades

Tener claros nuestros


intereses y objetivos
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Autoconcepto

Cómo construyo mi
«¿Quién autoconcepto:
soy yo?»
Opiniones y
Mis experiencias y
valoraciones de
cómo las valoro
los demás

Test de autoconcepto de Rosenberg:


https://www.psicoactiva.com/ tests/test-rosenberg.htm
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Autoestima
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Las siete aes de la autoestima positiva:

Atención
Auto
Afecto
consciencia

Aceptación Apertura

AUTOESTIMA
Aprecio POSITIVA Afirmación
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Las cuatro caras de la autoestima

Física Mental

Cuida tu cuerpo de forma positiva. Explora y adquiere nuevos


Pon atención en: conocimientos:
▪ La alimentación ▪ Desarrolla habilidades mentales
▪ El descanso ▪ Fomenta el aprendizaje
▪ El ejercicio habitual

Espiritual Emocional/social
Define tu sistema de valores: Ten en cuenta las relaciones con los
▪ Inspírate y evoluciona demás:
▪ Lidera tu propia vida ▪ Manifiesta empatía
▪ Asegura el compromiso con tu ▪ Coopera con los demás
sistema de valores ▪ Confía en ti mismo
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Autoestima saludable Autoestima no saludable

▪ Asume responsabilidades ▪ Desprecia sus talentos


▪Se siente orgullosa de sus éxitos ▪Se deja influir
▪Afronta nuevos retos con ▪No es amable consigo misma
optimismo ▪Se siente impotente
▪Se quiere y se respeta ▪Actúa a la defensiva
▪Rechaza actitudes negativas ▪Culpa a los demás
▪Expresa sinceridad al demostrar ▪No se quiere y no respeta su
afecto cuerpo
▪No es envidiosa ▪Se siente menos que los demás
▪Se ama a sí misma ▪No le importa su entorno
▪Escucha a los demás ▪Busca justificar sus errores
▪Hace lo que siente y cree que es
correcto
Autoconocimiento y habilidades personales
1 1. Autoconocimiento

Comprender nuestras emociones, estado anímico,


Autopercepción sensaciones y sentimientos ante las circunstancias
que atraviesa en el día a día.

En resumen…

Sentido de la propia identidad.


Autoconcepto Aspectos cognitivos sobre la percepción y la
imagen que se tiene de uno mismo.

Valoración y afecto de uno mismo, importante


Autoestima para el desarrollo social y la salud psicológica.
Aceptación de características determinadas.

Es cómo cada uno concibe su forma de ser y su


Autopercepción comportamiento con los demás.
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Competencias personales Competencias sociales


Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Autonomía
personal
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

«¿Soy autónomo y responsable?»

▪ ▪





▪ ▪
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Autocrítica

vs
Autocrítica negativa Autocrítica positiva
o destructiva o constructiva

▪ Nos bloquea y nos ▪ Para mejorar. Nos


paraliza. Nos impide permite avanzar,
avanzar y pocas veces mejorar, rectificar y
resulta útil. aprender.
▪ No sé hacerlo, nunca lo ▪ Seguiré intentándolo,
conseguiré. puedo hacerlo.
▪ No me puedo volver a ▪ Equivocarse es parte del
equivocar. proceso de aprendizaje.
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Iniciativa personal

Actitud proactiva

Identificar problemas
antes de que aparezcan y
actuar anticipadamente

Pensar y tomar
conciencia antes de
actuar

Tomar la iniciativa para


lograr objetivos
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Creatividad

Bioasociativa
• Unión de dos ideas distintas para
la creación de una nueva
Flexibilidad
Mimética

Tipos de creatividad
• Tomar una idea ya existente y
Valentía Curiosidad aplicarla en otro ámbito.
¿Cómo ser
creativo? Analógica
Características
básicas
• Utilizar analogías para resolver
problemas complejos.
Motivación y Actitud Narrativa
determinación positiva • Relacionada al arte de contar
historias
Intuitiva
• Crear una idea desde cero sin la
influencia externa de otras
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Seguridad y Actitud que permite a los individuos tener una visión


confianza positiva acerca de sí mismos.

Las personas que confían en sí mismas…

Saben que Se sienten


Se sienten Piensan «yo
se pueden preparadas
más seguras puedo» en
fiar de sus para los
que vez de «yo
talentos y desafíos
inseguras. no puedo».
habilidades. diarios.

Cómo ganar confianza en uno mismo:

No te Acepta las Identifica tus Trabaja tu


etiquetes circunstancias fortalezas autoestima
Autoconocimiento y habilidades personales
1 2. Habilidades personales

Constancia, persistencia, firmeza y dedicación, tanto en


Perseverancia las ideas como en las actitudes en la realización de algo y
en la ejecución de propósitos.

¿Qué te hace perseverante?

Motivación y
dedicación
Ser
constante
Repetir una
acción
Insistir
cuando es
Fuerza necesario
interior
Autoconocimiento y habilidades personales
1 3. Estrategias para enfrentarse al fracaso

Ser fiel a uno mismo


Estrategias ante el fracaso

Conocer las limitaciones propias

Tener presentes siempre nuestras metas

Ejercitar la atención selectiva

Mantener el sentido del humor

Creer en las personas de nuestra confianza


Autoconocimiento y habilidades personales
1 4. Análisis personal

Capacidades
• Habilidades y destrezas técnicas que una persona ha
adquirido a lo largo de su educación y experiencia.

Aptitudes
• Habilidades naturales o talentos que posees.

Actitudes
• Disposición mental y emocional hacia el trabajo y las
situaciones laborales.

Potencial profesional
• Capacidad para crecer y desarrollarte en tu carrera a lo largo
del tiempo.

Intereses personales
• Áreas o temas que te apasionan y que disfrutas explorar.

Fortalezas
• Áreas en las que destacas y te sientes seguro.

Debilidades
• Áreas en las que podrías necesitar mejorar o en las que te
sientes menos seguro.
Autoconocimiento y habilidades personales
1 4. Análisis personal

FORTALEZAS DEBILIDADES
Características, Áreas en las que tienes
habilidades y recursos limitaciones y carencias
que posees y que te y pueden ser una
hacen destacar. limitación para avanzar.

Matriz DAFO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Factores externos que Factores externos que
podrían beneficiarte en podrían representar
tu desarrollo personal y riesgos para tu
profesional. desarrollo.
Autoconocimiento y habilidades personales
1 4. Análisis personal

Fortalezas
• Potenciar tus fortalezas.
• Desarrollo continuo. Invierte en el desarrollo de tus fortalezas a través
de cursos, talleres…
Estrategias de afrontamiento

Debilidades
• Mejora de debilidades. Identifica las debilidades que puedas abordar y
trabaja en su mejora.
• Delegación. En entornos laborales, considera delegar tareas
relacionadas a esas áreas a compañeros que tengan las habilidades
necesarias.

Oportunidades
• Aprovechar las tendencias del mercado.
• Networking y relaciones. Aprovecha tus contactos y redes para acceder a
oportunidades.

Amenazas
• Planificación de contingencia. Ante amenazas potenciales, desarrolla un
plan que te permita enfrentar y superar los obstáculos.
• Desarrollo de resiliencia. Trabaja en tu resiliencia emocional y capacidad
de adaptación para hacer frente a las amenazas de manera efectiva.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy