UD01 Presentación IPE GB
UD01 Presentación IPE GB
UD01 Presentación IPE GB
Estrategias para
Habilidades
Autoconocimiento enfrentarse al Análisis personal
personales
fracaso
Estrategias de
Autoestima
afrontamiento
Autopercepción Resiliencia
1 Autoconocimiento y habilidades personales
1. Autoconocimiento
Conocer nuestras
Autoconocimiento
emociones
Descubrir nuestras
fortalezas y debilidades
Cómo construyo mi
«¿Quién autoconcepto:
soy yo?»
Opiniones y
Mis experiencias y
valoraciones de
cómo las valoro
los demás
Atención
Auto
Afecto
consciencia
Aceptación Apertura
AUTOESTIMA
Aprecio POSITIVA Afirmación
1 Autoconocimiento y habilidades personales
1. Autoconocimiento
Física Mental
Espiritual Emocional/social
Define tu sistema de valores: Ten en cuenta las relaciones con los
Inspírate y evoluciona demás:
Lidera tu propia vida Manifiesta empatía
Asegura el compromiso con tu Coopera con los demás
sistema de valores Confía en ti mismo
1 Autoconocimiento y habilidades personales
1. Autoconocimiento
En resumen…
Grandes beneficios:
vs
Mejorar defectos Autocrítica negativa Autocrítica positiva
y habilidades o destructiva o constructiva
Identificar problemas
antes de que aparezcan y
actuar anticipadamente Evaluar las acciones desarrolladas y extraer
conclusiones con propuestas de mejora.
Pensar y tomar
conciencia antes de
actuar
Mantener la motivación para lograr el éxito en los
proyectos emprendidos.
Tomar la iniciativa para
lograr objetivos
Bioasociativa
• Unión de dos ideas distintas para
la creación de una nueva
Flexibilidad
Mimética
• Tomar una idea ya existente y
Tipos de creatividad
Valentía Curiosidad aplicarla en otro ámbito.
¿Cómo ser
creativo? Analógica
Características
básicas
• Utilizar analogías para resolver
problemas complejos.
Motivación y Actitud Narrativa
determinación positiva • Relacionada al arte de contar
historias
Intuitiva
• Crear una idea desde cero sin la
influencia externa de otras
1 Autoconocimiento y habilidades personales
2. Habilidades personales
Motivación y
dedicación
Ser
constante
Repetir una
acción
Insistir
cuando es
Fuerza necesario
interior
1 Autoconocimiento y habilidades personales
3. Estrategias para enfrentarse al fracaso
Análisis personal
Capacidades
• Habilidades y destrezas técnicas que una persona ha
adquirido a lo largo de su educación y experiencia.
Aptitudes
• Habilidades naturales o talentos que posees.
Actitudes
• Disposición mental y emocional hacia el trabajo y las
situaciones laborales.
Potencial profesional
• Capacidad para crecer y desarrollarte en tu carrera a lo largo
del tiempo.
Intereses personales
• Áreas o temas que te apasionan y que disfrutas explorar.
Fortalezas
• Áreas en las que destacas y te sientes seguro.
Debilidades
• Áreas en las que podrías necesitar mejorar o en las que te
sientes menos seguro.
1 Autoconocimiento y habilidades personales
4. Análisis personal
FORTALEZAS DEBILIDADES
Características, Áreas en las que tienes
habilidades y recursos limitaciones y carencias
que posees y que te y pueden ser una
hacen destacar. limitación para avanzar.
Matriz DAFO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Factores externos que Factores externos que
podrían beneficiarte en podrían representar
tu desarrollo personal y riesgos para tu
profesional. desarrollo.
1 Autoconocimiento y habilidades personales
4. Análisis personal
Fortalezas
• Potenciar tus fortalezas.
• Desarrollo continuo. Invierte en el desarrollo de tus fortalezas a través
de cursos, talleres…
Estrategias de afrontamiento
Debilidades
• Mejora de debilidades. Identifica las debilidades que puedas abordar y
trabaja en su mejora.
• Delegación. En entornos laborales, considera delegar tareas
relacionadas a esas áreas a compañeros que tengan las habilidades
necesarias.
Oportunidades
• Aprovechar las tendencias del mercado.
• Networking y relaciones. Aprovecha tus contactos y redes para acceder a
oportunidades.
Amenazas
• Planificación de contingencia. Ante amenazas potenciales, desarrolla un
plan que te permita enfrentar y superar los obstáculos.
• Desarrollo de resiliencia. Trabaja en tu resiliencia emocional y capacidad
de adaptación para hacer frente a las amenazas de manera efectiva.