SESION COMUNICACION ESCRIBIMOS Adivnanzas
SESION COMUNICACION ESCRIBIMOS Adivnanzas
SESION COMUNICACION ESCRIBIMOS Adivnanzas
DATOS INFORMATIVOS
I.E N° 80040 “Divino Maestro” GRADO PRIMERO SECCIÓN “ B”
DOCENTE Miriam Cortegana Torres BIMESTRE I DURACIÓN 90`
ÁREA Comunicación EXPERIENCIA III FECHA 14/06/2023
TÍTULO Escribimos nuestras adivinanzas
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Ordena las letras de su nombre de forma correcta.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa. Escribe su nombre en su nivel de escritura.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Revisa su escrito y lo corrige de forma correcta.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derechos
Los estudiantes aprenderán a intercambian ideas para
Valor: Libertad y responsabilidad construir juntos en consenso sobre las normas de
convivencia. para proponer acciones que puedan
contribuir en una convivencia armoniosa.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se usarán en esta sesión?
Ficha de trabajo Letras móviles o sueltas. Se prepara para cada niño(a)un paquete
Elabora el cartel de asistencia con los nombres con las letras de su nombre. Si llegaran faltar algunas letras, se
de tus estudiantes. pueden completar con letras hechas en cartón u otro material.
Tiras de cartulina para que escriban sus nombres. Ten cuidado que todas las letras sean del mismo tamaño, tipo y
color para todos los nombres. Cartulina o papel de tamaño
apropiado para que los niños y las niñas puedan escribir sin
dificultad. Plumones,Limpiatipos.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIO
Se realizará las actividades permanentes en el aula: Recuerda sobre la clase anterior , luego les pregunto dando descripción de un objeto
como: Tengo cuatro patas y no puedo caminar ¿Qué será? “De qué he hablado?, ¿Cómo lo saben?, ¿Qué texto es?
Se da a conocer el propósito de la sesión: “Hoy escribiremos adivinanzas haciendo uso de las características de los objetos.
Pedimos que mencionen algunos acuerdos para esta sesión.
DESARROLLO
En grupo clase:
1. Planificación:
Colocaré un papelote para qué los estudiantes planifiquen lo que van a escribir en sus libros.
SALIDA
Pedimos a los niños y las niñas que observen el cartel que han elaborado y que recuerden lo que hicieron.
Preguntamos: ¿Qué han aprendido?, ¿para qué les va a servir?
Comentamos que la escritura del nombre y su apellido es necesaria para varias actividades que realizan diariamente.
Pregunta: ¿En qué actividades usamos el nombre o cuándo es necesario usarlo?
Dialoga con tus estudiantes acerca del uso que le darán al cartel. Se distribuyen responsabilidades entre todos/as los niños y las niñas
para el uso del cartel, como, por ejemplo: colocar y cambiar los carteles del nombre de los meses, los días o la fecha. Los estudiantes
conversan acerca de la participación de los niños y las niñas, en el uso y cuidado de los espacios
Felicitamos a los estudiantes por el trabajo realizado el día de hoy.
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE CALOR