3 Orden de Informacion
3 Orden de Informacion
3 Orden de Informacion
MATEMÁTICO
PROGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL
Orden de
Información
Docente: ALDO PINEDA MARTINEZ
OBJETIVO
Utilizar la deducción como herramienta para
una adecuada toma de decisiones al analizar
situaciones cotidianas donde intervienen
una cantidad de datos; potenciando la
noción de espacio, lateralidad y
secuencialidad con creatividad e ingenio.
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
ORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓN
En este tipo de problemas nos presentan un conjunto de datos los cuales debemos ordenar
utilizando diversos esquemas de acuerdo a sus características, posiciones, magnitudes, etc.
Observaciones:
Al leer el enunciado estableceremos un plan de orden (ordenamiento) que de a cuerdo a sus
características podrían asignarse un lugar a un objeto determinado en el espacio y tiempo .
Se sugiere empezar con una información precisa o la que relaciona a la mayor cantidad de
datos para luego utilizar los otros datos que la relacionan a ella.
Debemos verificar que la respuesta al final cumpla con las condiciones del problema planteado.
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Raúl, Abel, Carlos, Juan y Marcos De la información tenemos. Juan y Marcos están después de
Abel pero no sabemos el orden.
participaron en una competencia
deportiva. Se sabe que Carlos
llegó inmediatamente después de
Abel, Juan y Marcos llegaron 1° 2° 3° 4° 5°
después de Abel, y tanto Raúl Orden de RAÚL ABEL CARLOS JUAN MARCOS
como Juan han observado las llegada
llegadas de Abel y Marcos,
respectivamente.
Aplicación 02:
De la información tenemos.
Seis amigas están ordenadas en fila
para tomarse un selfie. Si se sabe lo
siguiente:
- Ana está junto y a la izquierda
Ana Hilda
de Hilda.
- Ada está a la izquierda de Raquel.
- Francis está a la izquierda de Ana Francis Ada Gaby Raquel
Ada y a la derecha de Ana.
- Gaby esta junto y a la derecha
de Ada. Izquierda Derecha
De izquierda a derecha, indique
quién se encuentra en la cuarta 1 2 3 4 5 6
ubicación.
Ana Hilda Francis Ada Gaby Raquel
A) Francis B) Ada
C) Ana D) Gaby
∴ De izquierda a derecha Ada se ubica en el cuarto lugar.
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Ordenamiento Vertical
Se tienen a 6 personas ubicadas simétricamente alrededor de una mesa Ubicados a igual distancia uno del otro.
Analizaremos lo siguiente:
Juan
y dos personas del mismo sexo no se sientan
juntas.
¿Quién es la enamorada de Raúl y quién es el
enamorado de María?
A) María - Raúl
B) Julia - Juan
C) María - Pedro
D) Julia - Raúl
∴ 𝑳𝒂 𝒆𝒏𝒂𝒎𝒐𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒂ú𝐥 𝒆𝒔 𝑴𝒂𝒓í𝒂 𝒚 𝒆𝒍 𝒆𝒏𝒂𝒎𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒓í𝒂 𝒆𝒔 𝑹𝒂ú𝒍.
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Resolución:
Aplicación 04
De los datos: se sientan seis amigos en una mesa circular
Seis amigos, Alex, Beto, Carmen, Daniel,
Elena y Francisco, se sientan alrededor de Al no tener mas información
una mesa circular con seis asientos Beto se observan dos posibles
distribuidos simétricamente. Daniel ordenamientos.
Aplicación 05 De los datos: Por las características del problema utilizaremos una
Almorzaban juntos tres políticos: el
señor Blanco, el señor Rojo y el
señor Negro. Uno de ellos llevaba Tabla de doble entrada
corbata blanca, otro roja y el otro,
Dueños de las corbatas de color El señor Blanco no
negra, pero no en el mismo orden.
puede tener la
En un corto diálogo, se escucha que: BLANCO ROJO NEGRO corbata roja.
-El señor de la corbata roja dice:
«Es curioso, a pesar de que nuestros SR. BLANCO X X √
apellidos son los mismos que los SR. ROJO √ X X
colores de nuestras corbatas, SR. NEGRO X √ X
ninguno lleva su correspondiente».
-El señor Blanco responde: «Tiene
usted razón».
¿De qué color es la corbata del
señor Negro?
∴ 𝐸𝑙 𝑠𝑒ñ𝑜𝑟 𝑛𝑒𝑔𝑟𝑜 𝑒𝑠 𝑑𝑢𝑒ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑏𝑎𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑜𝑗𝑜.
A) Rojo B) Blanco
C) Negro D) Rojo o Blanco
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Resolución
Aplicación 06
De los datos: Por las características del problema utilizaremos un
Un obrero, un empleado y un estudiante
comentan que cada uno toma una Tabla vertical
determinada marca de gaseosa diferente:
- Yo tomo Pepsi, dice el obrero a José.
- Luis dice que la gaseosa que más Nombre Mario José Luis
- le gusta es la Fanta.
- El empleado dice: Mi enamorada y Obrero Empleado Estudiante
yo tomamos Sprite porque es mejor. Ocupación
- La tercera persona se llama Mario.
Bebida Pepsi Sprite Fanta
¿Cómo se llama el obrero y qué toma?
A) José - Sprite
B) Luis - Fanta
C) Mario - Pepsi ∴ 𝐸𝑙 𝑜𝑏𝑟𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑒 𝑙𝑙𝑎𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑦 𝑡𝑜𝑚𝑎 𝑃𝑒𝑝𝑠𝑖.
D) Luis - Sprite
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O
Resolución C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Aplicación 07 : De los datos: Por las características del problema utilizaremos una
Cinco amigas se compran bicicletas de cinco
colores diferentes. Todos los sábados salen
Tabla vertical
a pasear e intercambian sus bicicletas,
aunque no necesariamente todas.
El sábado que pasó se observó lo siguiente:
(Recostada). (Entrena) (Pasea)
- Sonia se encuentra triste, recostada en
un árbol arrepentida por no haber Nombres. Sonia Elena Isabel Pilar Julia
comprado la bicicleta blanca que compró
Elena. Color. Negra Blanca Roja Verde Azul
- Julia se encuentra paseando alegremente
en la bicicleta negra de su amiga.
- La dueña de la bicicleta roja se entrena
duramente en la bicicleta verde de Pilar.
- Isabel mira la bicicleta azul.
∴ 𝐿𝑎 𝑑𝑢𝑒ñ𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑟𝑜𝑗𝑎 𝑒𝑠 𝐼𝑠𝑎𝑏𝑒𝑙 𝑦 𝑆𝑜𝑛𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 bicicleta negra.
¿Quién es la dueña de la bicicleta roja y
quién de la negra?