Manual-Del-Operador Dumper de Obra
Manual-Del-Operador Dumper de Obra
Manual-Del-Operador Dumper de Obra
MANUAL DE
INSTRUCCIONES PARA
EL OPERARIO
REVISIÓN—6.0 1
2
Estimado cliente:
3
4
Lista de comprobación previa a la entrega
Devuélvase el formulario a
En el concesionario
5
En el punto del entrega al cliente
Lubricación y mantenimiento
Explique los requisitos de mantenimiento, así como las especificaciones de combustible y
lubricante
Instruya en el uso del plan de servicio del libro de mantenimiento
Muestre todos los puntos de lubricación del equipo
Niveles de fluido
Indique cómo se miden todos los niveles de fluido y los procedimientos de llenado
Combustible
Tanque hidráulico
Aceite del motor
Transmisión/tren de potencia
Refrigerante (inspeccionar con el motor parado y en frío)
Funcionamiento y demostraciones
Revisión del manual del operario
Operaciones de arranque y parada
Controles de cambio de sentido
Controles de aceleración y freno
Dispositivos de advertencia (bocina/baliza)
Controles hidráulicos
6
SELLO DEL DISTRIBUIDOR:
7
Contenido
Página núm.
Declaración de conformidad .................................... 9
Declaración de nivel de ruido .................................. 11
8
Contenido
Página núm.
Instrucciones de uso seguro ..................................... 40 - 48
Visibilidad ..................................................................................... 41
Subida y bajada en pendiente... ..................................................... 42
Cruzar por pendientes ................................................................... 43
ROPS ............................................................................................. 44
Transporte ..................................................................................... 45
Remolque de cargas .................................................................... 46 - 47
Procedimiento de remolque........................................................... 48
Elevación de la máquina ............................................................... 49
Almacenamiento ........................................................................... 50
9
Manufacturers of Agricultural and Industrial Equipment
2 Killyrudden Road, Hamiltonsbawn, Tfno.: 028 38871970
Richhill, Co. Armagh. Fax: 028 3887 0362
Irlanda del Norte. Correo electrónico: info@nc engineering.com
8T619SF www.nc-engineering.com
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Esta máquina ha sido diseñada y desarrollada cumpliendo con las siguientes normas europeas: -
Declaración
Firmada:
Nombre: David Wilson, ingeniero informático, máster en ciencias, miembro de The Institution of Agricultural
Engineers.
Nombrado responsable por el fabricante (o representante del fabricante, según los establecido en la directiva CE) y empleado
de:
NC Engineering (Hamiltonsbawn) Ltd
9
Esta Declaración de conformidad cumple con la Norma 22 de la ley británica Supply of Machinery (Safety) Regulations de 1992
10
Declaración de nivel de ruidos
11
Declaración de vibraciones
Se trata de cifras representativas, pues no existe un código de pruebas armonizado y estos
sistemas pueden usarse en una pluralidad de condiciones variables.
Las cifras anteriores sirven únicamente como referencia. Es responsabilidad del empleador tratar los
niveles de exposición a vibraciones basándose en las condiciones reales del emplazamiento y de las
prácticas de utilización en el lugar de uso. A la hora de evaluar riesgos, los empleadores no deben basarse
únicamente en las cifras de vibración publicadas. Según sean las condiciones del emplazamiento, puede
que sea necesario ajustar los ciclos de tiempo para reducir los niveles de exposición del operario.
12
Comprobaciones tras la entrega
Lea completamente este manual cuando reciba su nueva máquina:
LEA ESTE MANUAL AL COMPLETO
13
Comprobaciones rutinarias
COMPROBACIONES DIARIAS
Indicador del
filtro hidráulico
Nivel de refrigerante
Nivel de aceite
Sedimentador de
del motor
combustible
Nivel de aceite Filtro de aire
hidráulico
CARACTERÍSTICAS
SW1.5
Carga máx. segura: 1500 kg
Capacidad colmado: (litros) 805
Capacidad enrasado: (litros) 600
Agua: (litros) 420
Básicamente, un dumper es un vehículo de transporte de cargas que puede usarse para varias
tareas en la construcción, aunque principalmente se usa para retirar materiales lejos de la
zona de trabajo de las excavadoras y otros elementos de construcción. Si se emplea de la
forma correcta, el dumper permite al operario depositar materiales como tierra, arena, arcilla,
piedra, escombros, etc. en el punto de vertido sin dañar los materiales o a sí mismo.
En posición baja o de carga, el volquete está apoyado de manera que el conductor tiene
delante de sí una amplia vista. Por lo tanto, al cargar el volquete, bájese de la máquina y
revise que el material no quede apilado de manera que obstaculice la visión.
15
Datos de la máquina
DIRECCIÓN
La dirección del dumper se lleva a cabo mediante una unidad de dirección hidrostática
«Orbital» que articula el centro de la máquina por medio de un cilindro hidráulico que a su
vez proporciona un movimiento de dirección.
FRENOS
La frenada se produce por retardo hidrostático. Al soltar el pedal de aceleración, el freno de
estacionamiento se aplica automáticamente. También hay un interruptor de freno de
estacionamiento que se usa para detener el vehículo en caso de emergencia.
MOTOR
Esta máquina cuenta con un motor diésel de tres cilindros que transmite potencia a las
ruedas por medio de una bomba hidrostática y motores de rueda. El dumper cuenta con un
arranque eléctrico por medio de una llave en la columna de dirección. Bajo el capó del
compartimento del motor hay un aislador de batería.
16
SW1.5
CAPACIDAD:
Carga máx. segura: 1500 kg
Capacidad colmado: 815L
Capacidad enrasado: 605L
Agua: 480L
MOTOR:
Kubota D1105 de 3 cilindros, refrigerado por agua, atmosférico
Desplazamiento: 1,1 L
Potencia máx.: 17,5 kW/23,4 bhp a 2800 rpm
Par de torsión máx.: 72 Nm a 2000 rpm
Emisiones: 97/68/CE
TRANSMISIÓN:
“Twin Lock” hidrostático de automoción; tracción permanente a las 4 ruedas
Aceleración mediante pedal y freno por retardo hidrostático
CARACTERÍSTICAS DE LA
CONDUCCIÓN:
Avance/marcha atrás 0-11 km/h (0-7 mph)
Ángulo de dirección: +/- 36°
Radio de giro: 6,47m
Pendiente máxima abordable: 50%
Neumáticos: 10,0 / 75 / 15,3 (perfil de tracción)
Dirección: Pivote central hidrostático con detección de carga
prioritaria
Frenos accionables: Retardo hidrostático
Freno de estacionamiento: Automático en los motores de las ruedas traseras
NIVELES DE RUIDO:
LWA 99 dB(A)
LPA 82 dB(A)
CAPACIDADES DE LOS
TANQUES:
28L
Combustible:
24L
Hidráulico:
VOLQUETE:
Volquete inclinable con funcionamiento hidráulico
El volquete gira 180° para una fácil colocación al conducir a lo largo de zanjas
Bloqueo de seguridad para fijar el volquete en posición central al circular
Volquete con soldadura de alta resistencia con base y laterales de acero de 4 mm, paredes
superiores reforzadas para una mayor resistencia
Funciona con una palanca multi eje para garantizar un mayor rendimiento
SISTEMA ELÉCTRICO:
Batería H075 de alto rendimiento 12 V, 550 CCA, 59 Ah
Mazo de cables con camisa protectora
Alarma de marcha atrás
SISTEMA HIDRÁULICO:
Bomba hidrostática de control de automoción
Bomba de engranaje de 8 cc
Puntos de prueba hidráulica integrados de serie
Fácil acceso al filtro de retorno de aceite en la parte superior del tanque
ASIENTO Y CONTROLES:
Asiento de suspensión ajustable accesible desde ambos lados
Unos peldaños galvanizados facilitan el acceso al dumper
Luces de advertencia de gran brillo en un dispositivo de visualización dotado con todas las
funciones
Consola central de acero para protección adicional de las piernas
Palancas de control direccional montadas en la columna
Suelo anti deslizante
ACCESO DE MANTENIMIENTO:
Fácil ac ceso de mantenimiento
Cubierta del motor abatible con bloqueo
Batería montada dentro del habitáculo del motor
Correo electrónico:
sales@nc-engineering.com
Nos reservamos el derecho a cambiar las especificaciones mencionadas sin previo aviso Revisión 3.0 - Septiembre de 2016 Web: www.nc-engineering.com
Información de seguridad
LEA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN RELATIVA A
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
Tanto los operarios como el personal de mantenimiento han de leer la siguiente
información de seguridad. La información siguiente es para su propia seguridad.
Esta debe ser leída antes de hacer uso de la máquina o de llevar a cabo cualquier
trabajo de mantenimiento.
Las normas locales del emplazamiento deben respetarse en todo momento.
Antes de poner en marcha la máquina, asegúrese de que se le ha proporcionado la formación correcta y de que
está familiarizado con la máquina y sus controles.
Debe proporcionarse formación completa a todos los operarios para garantizar un uso seguro de la máquina.
No haga uso de la máquina si no ha recibido formación.
Todo el personal debe leer estas instrucciones antes de hacer uso de la máquina. Asegúrese siempre de que
guarda el manual de instrucciones cerca de la máquina. Si este se pierde, resulta dañado o sucio, sustitúyalo de
inmediato.
Las etiquetas están colocadas en la máquina por motivos de seguridad, si alguna resultara ilegible, sustitúyala
con otra equivalente.
Asegúrese siempre de que la máquina se usa en un área bien ventilada. Nunca encienda el motor en un espacio
reducido o cercano a material inflamable.
Al repostar combustible en la máquina, asegúrese de que el motor está parado. Si se derrama combustible
durante el repostaje, deberá limpiarse antes de arrancar de nuevo el motor.
El escape de esta máquina puede alcanzar altas temperaturas, no coloque objetos cerca del mismo o sobre él.
No realice tareas de mantenimiento con el motor aún caliente.
El operario debe estar al tanto de las áreas prohibidas, por ejemplo pendientes o terrenos abruptos o
peligrosos.
No realice tareas de limpieza cerca de la máquina si el motor está encendido.
Al llevar a cabo tareas de mantenimiento en el sistema hidráulico, asegúrese de que el aceite está frío y de que
no queda presión residual en el circuito. La piel puede resultar dañada por penetración de aceite hidráulico a
presión.
Asegúrese de que el operario usa en todo momento el equipo de seguridad necesario.
No ponga en marcha la máquina si está dañada, desajustada o desmontada.
Para prevenir accidentes cuando realice trabajos de mantenimiento, disponga una señal de advertencia en la
máquina y retire las llaves.
Al llenar el volquete no ha de haber personas sobre la máquina.
No transporte personas.
El reposapiés debe mantenerse limpio de aceite o suciedad.
No extraiga el tapón del refrigerante cuando el motor está aún caliente. No añada refrigerante con el motor
caliente.
La máquina debe estacionarse en una ubicación segura sobre suelo firme. Nunca deje el motor en marcha o la
llave en el encendido.
Antes de sacar la máquina a la vía pública, asegúrese de que el vehículo cumple todas las normas de
circulación por carretera. Cuando se encuentre en la calzada, deberán observarse las normas de tráfico.
La reparación de neumáticos solo ha de llevarse a cabo por personas con formación y equipo adecuados. Se
recomienda recurrir a una empresa del sector de los neumáticos con buena reputación y personal formado.
Si la máquina vuelca, el conductor deberá asirse firmemente, sujetar con fuerza el volante, permitir que el
cinturón de seguridad lo retenga y esperar a que la máquina se pare.
Si sustituye piezas, use siempre piezas suministradas o recomendadas por el fabricante. Nunca use piezas con
especificaciones menores.
Recurra siempre a personal cualificado a la hora de realizar reparaciones en la máquina.
Nunca sobrepase los límites de llenado de aceite en el motor ni del tanque de combustible.
Si el nivel de aceite hidráulico es bajo, no arranque nunca el motor.
Al arrancar la máquina, siga las instrucciones del manual y en la máquina.
Si detecta fugas de aceite de la máquina, informe de ello y encargue su reparación inmediatamente.
18
Información de seguridad
Use siempre el combustible, aceite y grasa adecuados especificados por el
fabricante.
Compruebe si existen obstáculos por encima de la cabeza y no haga uso de la
máquina si no resulta seguro.
No utilice el dumper para fines distintos a los proyectados por el fabricante.
El conductor debe resultar visible a sus compañeros de trabajo. Asegúrese de
que los neumáticos cuentan con la presión correcta y están en buen estado.
Nunca cruce pendientes pronunciadas.
No conduzca la máquina cerca de terrenos poco firmes como zanjas, agujeros, etc.
Esta máquina está diseñada para transportar materiales que fluyan libremente. Si se emplea de
manera adecuada, resultará un medio eficiente y seguro de transporte a la altura de cualquier
estándar de rendimiento. El operario de la máquina debe ser un adulto sano con plena
formación para esta clase de operaciones.
SIEMPRE
Realice diariamente una comprobación de la máquina antes de arrancar.
Procure que el manual de instrucciones permanezca junto a la máquina.
Compruebe que no hay niños alrededor antes de arrancar, ya que podrían estar fuera del campo
de visión.
Deje la máquina en punto muerto antes de arrancar.
Compruebe si hay peligros en el área de trabajo, por ejemplo, agujeros, zanjas, personas
trabajando en áreas reducidas, etc.
Elimine los peligros obvios y trabaje con precaución.
Asegúrese de que la visibilidad es clara antes de usar la máquina.
En pendientes, conduzca la máquina con cuidado.
Si queda atascada, libérela con un cabrestante.
Use vestimenta protectora.
Limpie la máquina a diario sin dejar que el agua entre en contacto con las partes eléctricas.
Ajuste el asiento según el conductor.
Reduzca la cantidad de carga si el material es de tipo aglomerado o no fluye libremente.
NUNCA
Nunca suba ni salte por encima de obstáculos como cunetas o pozos.
Nunca acelere en terreno abrupto, desplácese siempre con precaución.
Nunca abandone la máquina sin vigilancia con el motor en marcha, no solo es peligroso, sino
que también puede causar daños al motor.
Nunca intente reparar el vehículo sin haber quitado la llave primero.
No manipule nunca ningún dispositivo de seguridad de la máquina.
Nunca extraiga o apriete ningún conducto mientras el motor está en marcha.
No arranque nunca la máquina si no se encuentra sentado en el puesto del conductor.
Nunca lleve pasajeros.
No cargue nunca la máquina de tal manera que la visibilidad quede obstruida.
Nunca sobrecargue el dumper más allá de la carga de trabajo nominal.
Nunca llene el volquete con cargas que sobresalgan del borde. Esto obstaculizará la visibilidad,
tornará inestable al dumper y podría causar daños a los transeúntes.
Nunca vuelque dentro de una zanja, salvo que alguien guíe al conductor con señales para evitar
que la zanja ceda.
No mueva nunca el dumper con el volquete en posición inclinada.
Nunca trabaje bajo el volquete sin usar para ello el soporte suministrado.
19
Etiquetas y descripciones de seguridad
ETIQUETAS DE SEGURIDAD
La máquina presenta un número de etiquetas de seguridad colocadas en algunas zonas
para llamar la atención de los usuarios. Es importante leer y comprender estas etiquetas
antes de usar la máquina. Las etiquetas deben permanecer limpias y legibles en todo
momento. Si es necesario sustituirlas, pueden obtenerse en el departamento de piezas de
repuesto de NC.
DEC~1920-003 Combustible.
DEC~1920-078 Coloque el soporte del volquete antes de acceder al área. Apriete de los pernos
de la plataforma
DEC~1920-031 Batería.
20
Etiquetas y descripciones de seguridad
Núm. de pieza. Símbolo. Descripciones.
DEC~1920-013 No haga uso de los controles hasta haber leído el manual del operario.
DEC~1920-013
21
Información de seguridad
ETIQUETAS DE SEGURIDAD
La máquina presenta un número de etiquetas de seguridad colocadas en algunas zonas para
llamar la atención de los usuarios. Es importante leer y comprender estas etiquetas antes de
usar la máquina. Las etiquetas deben permanecer limpias y legibles en todo momento. Si es
necesario sustituirlas, pueden obtenerse en el departamento de piezas de repuesto de NC.
22
Información de seguridad
ETIQUETAS DE SEGURIDAD
23
Información de seguridad
ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN CONTRA VUELCO (ROPS)
PROBLEMAS DE FATIGA Y VIDA ÚTIL LIMITADA DE LAS ROPS
En general, las ROPS no requieren mantenimiento, pero en el caso poco probable de un fallo,
es habitualmente debido a que el operario no revisa periódicamente si las ROPS presentan
roturas, pernos sueltos, daños u otros tipos de desgaste o rotura normales. Un mantenimiento
adecuado y unas comprobaciones rutinarias de la ROPS de la máquina garantizan su
funcionalidad a la hora de salvar vidas y una mayor vida útil del sistema.
Las ROPS no están diseñadas como elemento de transporte de cargas y no deben usarse para
montar ganchos de tracción, cabrestantes, plumas etc. Otros accesorios que no soporten cargas,
como espejos, ventiladores, radiadores, luces, entre otros, sí pueden instalarse siguiendo las
instrucciones del fabricante.
REPARACIONES Y MANTENIMIENTO
Los orificios de drenaje de agua deben mantenerse limpios y sin obstrucciones de manera
que el agua no pueda quedar retenida y se congele, dañando así la estructura.
Si las ROPS muestran corrosión o si salta la pintura, el problema deberá abordarse
inmediatamente.
La sustitución de ROPS o de las monturas debe realizarse de manera profesional,
sustituya los pernos desgastados y vuelva a aplicar el par de torsión con el ajuste correcto.
24
Información de seguridad
INFORMACIÓN SOBRE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
• La inspección inadecuada del cinturón de seguridad podría dar pie a
lesiones graves o la muerte en caso de accidente.
• En caso de accidente, el sistema completo de cinturón de seguridad
deberá ser sustituido.
• A lo largo de la vida útil de la máquina, el cinturón puede cambiarse
todas las veces que sea necesario. El cinturón deberá ser inspeccionado
al menos una vez al año o más a menudo si resulta expuesto a
condiciones severas.
• Si el cinturón muestra signos de desgaste, es de máxima
importancia sustituir todo el cinturón de seguridad a ambos lados.
NOTA:
Mantenga limpia y seca el área de la hebilla. La suciedad u otros elementos extraños pueden
adherir el mecanismo o afectar a la correcta sujeción del cinturón, mermando su eficacia de
retención en caso de accidentes o vuelcos.
AJUSTE HORIZONTAL
El asiento puede ajustarse horizontalmente en sentido (B)
longitudinal presionando la palanca (B), deslizando el
asiento hacia detrás o hacia delante hasta la posición
requerida, de manera que el conductor tenga pleno
control de los pedales y de la columna de dirección.
Cuando la palanca se libera, el asiento queda fijo en la
ubicación.
26
Información de seguridad
ASIDEROS Y PELDAÑOS
Al subir o bajar del dumper deben usarse los asideros para mantener el
equilibrio. Estos asideros se encuentran a ambos lados del dumper y deben
ser usados junto con los peldaños.
Nunca se agarre al volante, palancas de control o la palanca de avance -
retroceso para ayudarse.
USE SIEMPRE LOS ASIDEROS
Asideros
Peldaños
27
Información de seguridad
UBICACIÓN DE LA BATERÍA
La batería se encuentra en la parte izquierda bajo el capó del
motor (B). Se accede a ella desbloqueando el pasador (A) del
panel y tirando hacia arriba. (A)
Retire el protector (C) negro de la batería para acceder a la
misma.
BATERÍA
Use siempre gafas de seguridad cuando trabaje con la batería.
Desconecte el cable negativo (-) de la batería (D) antes de
desconectar el positivo (+) (E).
Conecte siempre primero el cable positivo (+) (E) al conectar (B)
de nuevo la batería.
No permita que objetos metálicos entren en contacto con
ambos bornes de la batería al mismo tiempo, ni que entren en
contacto con el borne positivo (+) (E) y el chasis del vehículo
simultáneamente.
Al cargar la batería, se produce gas de hidrógeno. Asegúrese
de que el área está bien ventilada para prevenir el riesgo de
explosión por acumulación de hidrógeno. No fume, suelde,
corte, triture, etc. cerca de la batería cuando esta está
cargando.
Si la piel queda expuesta al electrolito de la batería, deberá
lavarse inmediatamente con agua corriente.
Si los ojos quedan expuestos al electrolito de la batería, lave
los ojos con agua corriente y busque asistencia médica
(C)
inmediata.
Para extraer la batería, desconecte los cables y suelte la tuerca
que sujeta la abrazadera. Use siempre el asa de elevación al
mover la batería.
ARRANQUE DE LA MÁQUINA CON UNA
FUENTE DE CORRIENTE EXTERNA
Al arrancar la máquina con una fuente de corriente externa,
asegúrese de que el freno de estacionamiento está accionado y
de que la fuente de alimentación se corresponde con la tensión
de la batería de la máquina (12 V). Asegúrese de que los bornes (D)
de la batería están limpios y sin corrosión para que la conexión
eléctrica sea la adecuada.
Al conectar los cables, conecte primero el cable positivo (rojo)
con el borne positivo (+) en la batería descargada. Después, (E)
conecte el otro extremo del cable positivo (rojo) al borne
positivo (+) de la batería de refuerzo. Conecte un extremo del
cable negativo (negro) al borne negativo (-) de la batería de
refuerzo y el otro extremo del cable negativo (negro) a una
conexión a tierra o a un punto metálico de la máquina.
28
Información de seguridad
AISLADOR DE BATERÍA
El aislador de batería se usa cuando se realizan tareas de mantenimiento en la máquina para
prevenir un arranque accidental. El interruptor del aislador puede usarse también cuando el
dumper va a permanecer un largo periodo desatendido, p. ej., pausas de comida, noche, etc.
Sirve para prevenir el vandalismo o su uso por empleados sin formación pertinente.
(A)
(B)
(C)
29
Información de seguridad
ADVERTENCIA A TERCEROS
El dumper está equipado con varios dispositivos para advertir a las personas cercanas del
peligro que supone la máquina.
(A)
BOCINA
La bocina puede activarse pulsando el botón al final de
la palanca FNR (A). Cuando se suelta el botón, la
bocina deja de sonar.
(B)
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
La columna de dirección cuenta con un interruptor de freno de estacionamiento (B), este
puede usarse como una opción de frenado adicional en caso de emergencia. Esto detendrá la
máquina rápidamente, ya que la transmisión se pondrá en punto muerto y los frenos de
tambor en los motores de las ruedas traseras se accionan simultáneamente.
El freno de estacionamiento se acciona automáticamente en cualquiera de las siguientes
situaciones
• La palanca FNR se encuentra en punto muerto
• El interruptor de encendido está apagado
• El interruptor del freno de estacionamiento está accionado
• El pedal acelerador está suelto.
Una luz de indicación roja en el interruptor basculante (B) señalizará que el freno está
accionado.
LUCES DE PELIGRO
Si la opción de luces está equipada, las luces de peligro se activan pulsando el interruptor
(C).
30
Información de seguridad
31
Cubierta del motor
APERTURA
Para acceder al compartimento del motor hay que
levantar la cubierta. Para hacer esto:
CIERRE
Tire de la cubierta hacia abajo y cierre firmemente
usando la manija (C), asegurándose de que el cierre
de la cubierta se cierra en torno a la barra.
Asegúrese de que se aplica el bloqueo (B) de la
manija (A), así se evitará un acceso no autorizado
al motor.
32
Controles de conducción
ESQUEMA DE CONTROLES
(7)
(1)
(8)
(9)
(2)
(3)
(10)
(4)
(5)
(11)
(6)
(12)
(12)
(14)
(13)
1. Volante de dirección
2. Visualizador de instrumentos
3. Interruptor de freno de estacionamiento
4. Interruptor de peligro (opcional)
5. Pedal acelerador
6. Palanca de control del volquete
7. Palanca FNR
8. Bocina
9. Interruptor de encendido
10. Caja de fusibles y relés
11. Pedal de freno (opcional)
12. Asideros
13. Asiento
14. Compartimento de documentación
33
Controles de conducción
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE
Asegúrese de que la palanca FNR está en punto muerto Si la palanca FNR está en posición de
avance o de marcha atrás, el motor no arrancará. Compruebe si el aislador está en posición ON.
Para arrancar el motor, gire la llave en el sentido de las agujas del reloj hasta la posición de
precalentamiento y manténgala ahí, el símbolo de precalentamiento en el visualizador de
instrumentos se iluminará en naranja.
MOVIMIENTO DE
AV.
AVANCE/MARCHA ATRÁS
Levante y empuje la palanca FNR (A) en el M.A.
34
Controles de conducción
ACELERACIÓN
Para acelerar el dumper, aplique presión al pedal (A) con el pie
derecho, esto aumentará las revoluciones del motor.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO DE
EMERGENCIA (C)
Ante una emergencia, el dumper tendrá un cierto retardo hasta
parar cuando se levanta el pie del pedal del acelerador. Si se
usa el interruptor de freno de estacionamiento (B), el dumper
se detendrá más rápidamente. El ritmo de deceleración será
mayor que en el caso de retención normal, ya que deja de
transmitirse efectivamente potencia a los solenoides de avance I D
y marcha atrás, situando el dumper en punto muerto y
accionando los frenos en los motores de rueda traseros. (D)
adelante.
Para devolver el volquete a la posición de carga, tire
de la palanca hacia atrás.
Para girar el volquete, incline el volquete ligeramente
para elevarlo fuera del bloqueo y tire de la palanca hasta
la posición deseada.
35
Controles de conducción
LUCES
Las luces son opcionales en todos los modelos. Cuando se incluye esta opción, los faros de
circulación diurna son estándar.
INDICADORES DIRECCIONALES
Para usar los indicadores direccionales, el
operario ha de empujar o tirar de la palanca de
control de luces. Para señalizar un giro a la
(A)
izquierda, el operario debe alejar la palanca I
respecto del asiento (A). Para señalizar un giro
a la derecha, el operario debe mover la palanca D
hacia el asiento (A). Si se han activado los
indicadores direccionales, el visualizador de
instrumentos mostrará un piloto intermitente
(véase la página 38).
La señal direccional NO
se apaga automáticamente.
FAROS
Para encender las luces del dumper desde la (1)
palanca de control de luces, el operario debe (2) (B)
llevar la palanca hacia la posición correcta (3)
para la función deseada. Estas posiciones son
las siguientes:
LUCES LARGAS
Para encender las luces largas, desplace la
palanca de la iluminación hacia abajo,
alejándola del volante (C).
(C)
Para apagar las luces largas, desplace la
palanca de la iluminación hacia arriba,
acercándola al volante (C).
LUCES DE PELIGRO
Para activar las luces de advertencia de
peligro de la máquina, hay un panel de
interruptores (D) bajo el interruptor de
encendido.
(1)
37
Luces de advertencia del panel
(6)
(7)
(5)
(4) (8)
(3) (9)
(2) (10)
(1)
(1) Horómetro:
Registra el tiempo total de uso de la máquina
39
Instrucciones de uso seguro
COMPROBACIÓN VISUAL DE LA MÁQUINA
1. Asegúrese de que el bloqueo del chasis no está aplicado.
2. Asegúrese de que los controles y los cilindros hidráulicos están limpios y sin escombros.
3. Compruebe que el bastidor ROPS permanece íntegro, seguro y no está dañado.
4. Compruebe que el cinturón de seguridad no está dañado, es seguro y se engancha en su
lugar,
5. Compruebe que todas las cubiertas y guardabarros están atornillados.
6. Compruebe que todas las mangueras no presentan fugas de líquidos.
7. Compruebe que las etiquetas de seguridad son legibles.
8. Compruebe que los neumáticos no presentan cortes o roturas.
9. Compruebe que todos los pernos y tuercas están apretados y en su lugar,
10. Compruebe que se han realizado las comprobaciones diarias de mantenimiento. (véase
manual de mantenimiento).
40
Instrucciones de uso seguro
VISIBILIDAD ALREDEDOR DEL DUMPER
Conduzca el dumper con cuidado. Antes de desplazarse, asegúrese de que no hay
terceras personas en áreas de baja visibilidad. Haga sonar la bocina para avisar a
otros de su aproximación. No se desplace hasta que no se asegure de que nadie
se encuentra en su camino. Si tiene dudas, pare y compruebe los alrededores del
dumper y despeje los obstáculos de su camino. Mapa de visibilidad según las
directrices de seguridad, medio ambiente y salud.
41
Instrucciones de uso seguro
SUBIDA Y BAJADA EN PENDIENTE
42
Instrucciones de uso seguro
CRUZAR POR PENDIENTES
Los suelos deslizantes o húmedos afectan a las capacidades de ascenso y descenso de la
máquina. Tenga especial cuidado al cruzar por pendientes con estas condiciones, ya que el
dumper podría resbalar y quedar fuera de control.
43
Instrucciones de uso seguro
BARRA ROPS (A)
El dumper está equipado con una barra ROPS abatible que puede
bajarse para transporte.
CÓMO SE BAJA
• Extraiga la baliza de (A) y almacénela en
su ubicación bajo la cubierta del motor.
• Retire las clavijas de los pasadores (B).
• Extraiga los pasadores (B).
• Baje la ROPS hasta que repose firmemente.
• Inserte de nuevo el pasador para asegurarla.
(B)
CÓMO SUBIRLA
• Para subir la ROPS, realice los pasos anteriores
en sentido inverso.
MANTENIMIENTO
• Compruebe que los pasadores no presentan daños
y se mueve libremente.
• Engrase con frecuencia los pasadores para
garantizar que puedan retirarse con facilidad.
(A)
TRANSPORTE
CARGA
Si el dumper ha de ser cargado en un remolque o tráiler, deberán usarse rampas sólidas que
soporten el peso de la máquina. Consulte el peso del dumper en los datos técnicos.
RAMPAS
PUNTOS DE AMARRE
Los puntos de amarre (A) y (B) de la imagen inferior deben usarse para amarrar la máquina a
un remolque o tráiler. Estos puntos se sitúan en ambos lados del dumper. Además, también
pueden usarse para remolcar el vehículo, p. ej. a un vehículo de transporte.
45
(A) (B)
Instrucciones de uso seguro
USO DEL DUMPER PARA REMOLCAR CARGAS
El dumper no ha sido diseñado como vehículo de remolque, pero si la máquina debe ser
empleada para remolcar, asegúrese de que el peso del remolque y su carga no superan la
mitad de la capacidad de carga nominal del dumper. Si el dumper se utiliza como vehículo
de remolque, es importante que el volquete se encuentre a media carga para proporcionar un
equilibrio de freno similar en ambos ejes. Nunca remolque en pendientes pronunciadas, ya
que puede producirse un efecto tijera.
El acoplamiento del remolque debe realizarse con anillos de remolque de acuerdo con
ISO 5592-2, DIN 11026, ISO 8755, DIN 74054-1/-2 y DIN 11043.
46
Instrucciones de uso seguro
47
Instrucciones de uso seguro
PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE
El dumper solo puede ser remolcado mediante equipo de remolque adecuado
como un cable o una barra de remolque. Estos deben fijarse al enganche de
remolque (opcional) o a los anillos de amarre del eje delantero o trasero.
El dumper solo puede ser remolcado si se cumplen los siguientes pasos. El
incumplimiento de este proceso invalidará cualquier garantía y dañará gravemente
la bomba hidrostática y los motores de las ruedas.
• Abra el circuito de alta presión en la bomba.
• El freno de estacionamiento no ha de estar accionado en ambos motores de
las ruedas.
• Velocidad máxima de remolque: 2 Km/h
• Distancia máxima de remolque: 1 Km
48
Instrucciones de uso seguro
ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA
El dumper solo podrá ser levantado usando equipo y accesorios de
elevación adecuados.
Coloque el pasador de seguridad en el punto de pivote (A). Coloque un accesorio de elevación adecuado para el punto de
izado en el frontal de la columna de dirección (B).
(C)
50