Rubén Darío Rimas y Poemas Favoritos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Rubén Darío

Mis rimas y poemas favoritos


Contenido
ABROJOS IV....................................................................1
– XXV –............................................................................2
MELANCOLÍA...........................................................2
CANTO DE LA SANGRE...............................................3
AMA TU RITMO….........................................................5
COLOQUIO DE LOS CENTAUROS..............................6
– XLI –..............................................................................9
LO FATAL...................................................................9
SÉ, PUES, JUSTO Y BUENO........................................10
YO PERSIGO UNA FORMA QUE NO ENCUENTRO
MI ESTILO….................................................................12
ABROJOS IV

Puso el poeta en sus versos


todas las perlas del mar,
todo el oro de las minas,
todo el marfil oriental;
los diamantes de Golconda,
los tesoros de Bagdad,
los joyeles y preseas
de los cofres de un Nabad.
Pero como no tenía
por hacer versos ni un pan,
al acabar de escribirlos
murió de necesidad.

1
– XXV –
MELANCOLÍA
A Domingo Bolívar

Hermano, tú que tienes la luz, dime la mía.


Soy como un ciego. Voy sin rumbo y ando a
tientas.
Voy bajo tempestades y tormentas
ciego de sueño y loco de armonía.
Ése es mi mal. Soñar. La poesía
es la camisa férrea de mil puntas cruentas
que llevo sobre el alma. Las espinas sangrientas
dejan caer las gotas de mi melancolía.
Y así voy, ciego y loco, por este mundo amargo;
a veces me parece que el camino es muy largo,
y a veces que es muy corto…Y en este titubeo de
aliento y agonía,
cargo lleno de penas lo que apenas soporto.
¿No oyes caer las gotas de mi melancolía?

2
CANTO DE LA SANGRE
A Miguel Escalada

3
Sangre de Abel. Clarín de las batallas.
Luchas fraternales; estruendos, horrores;
flotan las banderas, hieren las metrallas,
y visten la púrpura los emperadores.
Sangre del Cristo. El órgano sonoro.
La viña celeste da el celeste vino;
y en el labio sacro del cáliz de oro
las almas se abrevan del vino divino.
Sangre de los martirios. El salterio.
Hogueras; leones, palmas vencedoras;
los heraldos rojos con que del misterio
vienen precedidas las grandes auroras.
Sangre que vierte el cazador. El cuerno.
Furias escarlatas y rojos destinos
forjan en las fraguas del obscuro Infierno
las fatales armas de los asesinos.
¡Oh sangre de las vírgenes! La lira.
Encanto de abejas y de mariposas.
La estrella de Venus desde el cielo mira
el purpúreo triunfo de las reinas rosas.
Sangre que la Ley vierte.
Tambor a la sordina.
Brotan las adelfas que riega la Muerte
y el rojo cometa que anuncia la ruina.
Sangre de los suicidas. Organillo. 4
Fanfarrias macabras, responsos corales,
con que de Saturno celébrase el brillo
en los manicomios y en los hospitales.
AMA TU RITMO…

Ama tu ritmo y ritma tus acciones


bajo su ley, así como tus versos;
eres un universo de universos
y tu alma una fuente de canciones.
La celeste unidad que presupones
hará brotar en ti mundos diversos,
y al resonar tus números dispersos
pitagoriza en tus constelaciones.
Escucha la retórica divina
del pájaro del aire y la nocturna
irradiación geométrica adivina;
mata la indiferencia taciturna
y engarza perla y perla cristalina
en donde la verdad vuelca su urna.

5
COLOQUIO DE LOS CENTAUROS
Fragmento

QUIRÓN
A Deucalión y a Pirra, varones y mujeres
las piedras aún intactas dijeron: «¿Qué nos
quieres?»
LÍCIDAS
Yo he visto los lemures flotar, en los nocturnos
instantes, cuando escuchan los bosques
taciturnos
el loco grito de Atis que su dolor revela
o la maravillosa canción de Filomela.
El galope apresuro, si en el boscaje miro
manes que pasan, y oigo su fúnebre suspiro.
Pues de la Muerte el hondo, desconocido
Imperio,
guarda el pavor sagrado de su fatal misterio.
ORNEO
La Muerte es de la Vida la inseparable hermana.
QUIRÓN

6
La Muerte es la victoria de la progenie humana.
MEDÓN
¡La Muerte! Yo la he visto. No es demacrada y
mustia
ni ase corva guadaña, ni tiene faz de angustia.
Es semejante a Diana, casta y virgen como ella;
en su rostro hay la gracia de la núbil doncella
y lleva una guirnalda de rosas siderales.
En su siniestra tiene verdes palmas triunfales,
y en su diestra una copa con agua del olvido.
A sus pies, como un perro, yace un amor
dormido.
AMICO
Los mismos dioses buscan la dulce paz que
vierte.
QUIRÓN
La pena de los dioses es no alcanzar la Muerte.
EURITO
Si el hombre -Prometeo- pudo robar la vida,
la clave de la muerte serale concedida.

7
QUIRÓN
La virgen de las vírgenes es inviolable y pura.
Nadie su casto cuerpo tendrá en la alcoba
obscura,
ni beberá en sus labios el grito de victoria,
ni arrancará a su fuente las rosas de su gloria.

8
– XLI –
LO FATAL

Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,


y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser
vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror…
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!…

9
SÉ, PUES, JUSTO Y BUENO

Hemos de ser justos, hemos de ser buenos,


Hemos de embriagarnos de paz y amor,
Y llevar el alma siempre a flor de labios
Y desnudo y limpio nuestro corazón.

Hemos de olvidarnos de todos los odios,


de toda mentira, de toda ruindad
hemos de abrasarnos en el santo fuego
de un amor inmenso, dulce y fraternal.

Hemos de llenarnos de santo optimismo,


tender nuestros brazos a quien nos hirió;
y abrazar a todos nuestros enemigos
en un dulce abrazo de amor y perdón.

Olvidar pasiones, rencores, vilezas…


Ser fuertes, piadosos, dando bien por mal:
¡Que esa es la venganza de las almas fuertes
Que viven poseídas de un santo ideal!

“Hemos de estar siempre gozosos”, tal dijo


Pablo el elegido, con divina voz,

10
y a través de todos los claros caminos
caminar llevando puesta el alma en Dios.

Hemos de acordarnos que somos hermanos,


hemos de acordarnos del dulce Pastor.
Que crucificado, lacerado, exánime…
para sus verdugos imploró perdón.

11
YO PERSIGO UNA FORMA QUE NO
ENCUENTRO MI ESTILO…

Yo persigo una forma que no encuentro mi


estilo,
botón de pensamiento que busca ser la rosa;
se anuncia con un beso que en mis labios se posa
al abrazo imposible de la Venus de Milo.

Adornan verdes palmas el blanco peristilo


los astros me han predicho la visión de la Diosa;
y en mi alma reposa la luz como reposa
el ave de la luna sobre un lago tranquilo.

Y no hallo sino la palabra que huye,


la iniciación melódica que de la flauta fluye
y la barca del sueño que en el espacio boga;

y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,


el sollozo continuo del chorro de la fuente
y el cuello del gran cisne blanco que me
interroga.

12
© Créditos a su debido autor.
Edición sin fines de lucro
Tomo I
24052023

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy