Una Vez Que Se Le Notifica Que

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Libro segundo

(EL RETO)

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


P'ROSAPOLICA PARA UN PRESENTE SIN IEMPO
";Ay, reyezuelos de oropel que son tan anodinos y no saben
escribir su nombre en el espejo del lago! Se lucha contra las
bajas pasiones, lo material y lo irreal que embriagan y
muestran otros planos falsos;y más que todo, perversos. Se
combate contra la duda y la incertidumbre."
Los enemigos del tiempo y del existir incierto de un alma
confundida demuestran la debilidad del humano ante la
fuerza de las trompas de guerra que destruyen sus
pensamientos crueles. Ya no tiene la vitalidad; su decisión
de aniquilar a sí mismo es lo vivo. Ya no son cantos fúnebres
los que se escucha, sino loas de gloria al ver que la sierpe
huye derrotada.
La victoria devuelve la confianza a todos; pues la sangre
vertida por la bestia herida señala que se puede vencer a la
materia que nos hunde pagando con sacrificio el alto valor
de los ideales más puros.
Ahí yace en el campo de batalla la banalidad de ciertos
elementales en los que duerme el monstruo que atemoriza.
Está ahí en la fría piedra y en el pensar necio más aburrido.
Ese es su lugar; esa es su triste lápida sin epitafio, ni
recuerdo. Escribo, entonces, con mi sangre un nombre
extraño que ni yo mismo sé leer.
El aleteo de mis ideas es asombroso; algo surge al acabar la
45
Jorge Antonio Encinas Cladera

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POETICA PARA LN PESENTE SN TIEMPO
vida. Lo nuevo brilla en el pensamiento de un hombre
honesto. Pues, en la calma de la tarde nace la presencia de
un ave que surge de las alturas extrañas.
Es un águila que extienda sus alas por el universo
asemejando los rayos refulgentes del sol con tintes de
eclipse de luna. Y surca por el cosmos elevando al edén de
los elegidos los pensamientos de más puros conceptos.
Alza vuelo y se convierte en cáliz místico, simbiosis de lo
profano y lo piadoso, que borda de sabiduría los contornos
de la vida justa con luces, verdades y virtudes. Aunque, a
veces, no son lo suficiente para enfrentar a la barbarie de
quienes no desean sentir la felicidad.
Los axiomas más primitivos luchan incesantes contra lo
fanático y lo ambicioso. Eso somos; un efecto de la disputa
valerosa que impide ver florecer al girasol, pero que admite
metanoia. Esta es una situación que cambia su rumb0 en
otra dirección.
La metanoia alcanza a esa transformación profunda del
corazón y mente con ánimo de lograr lo verdadero y único.
Habremos de examinar cada una de las partes de toda
actividad vital para admitir toda situación y persona como
se ven y aceptan su realidad.
Se debe alejar lo desordenado de los afectos y pasiones de
nuestra realidad divina. Ahora es el momento de abrir el
corazón para dejar partir al pjaro libre.
Jorge Antonio Encinas Claden
46

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA PO TKA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPo
Ahuyentemos a nuestro monstruo- expresa Conway al
bajar por una escalinata de mármol.
Nadie escucha aquello. Aquel hombre es tan miserable que
las polillas desprecian sus andrajos porque huelen a moho.
A pesar de ello despide un aroma a santidad.
La Anciana del Tiempo lo ve y ríe a carcajadas dejando ver
desdentaba verdad. Ya no roe nada, vive de agua bendita.
Siempre se queja de todo, en especial los días en que se
acerca el águila al campo. Parece algo peregrino lo que
piensa la plebe; pero ésta también anhela acercarse a Dios.
A Conway le duele el vientre, algo destruye al dragón de
cobre que duerme adentro. En cada suspiro siente como se
retuerce el inverosímil animal. Y mucho más cuando se
desprende una de sus plumas doradas. (Son sus favoritas).
Surca el infinito hasta perderse; desciende por los caminos
torcidos inmateriales hasta posarse entre las greñas
pringosas del porDiosero Conway. Él es, tan sólo, andrajos
que destilan historia y frustraciones.
La Anciana del Tiempo lo vuelve a ver y continúa riendo. A
momentos, el harapiento piensa que ella está muerta, pero
envuelta en jolgorio. Reaccionan ambos porque existen y lo
comprueban porque escuchan el aletear del rey del cielo
que se aleja sin saber de su destino.
lorge Antonio Encinas Cladera
47

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSAPOL
CA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
El mendigo tropieza con su vetusto atuendo y protesta hasta
en arameo. Su ira se detiene; una moneda de oro brilla en la
escalinata de mármol que anuncia la llegada de la realidad.
-Lux et veritas- exclama, elevando las manos al cielo.

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POETICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
"Lo que digo no es irreal; no sé mentir. Y si acaso dudan;
escuchen las proclamas de los arcanos y la santa ciencia de
los antiguos misterios. Callan los astros; se encienden los
escalones de la sabiduría. Es momento de comenzar a
ascender"
Conway camina por páramos de raquíticos hierbajos secos e
inútiles; las sombras del atardecer se proyectan en el espejo
del alma delineando ribetes de crepúsculo. Estos restos
revelan que ahí existe algo grande; aunque, escaso.
- No quiero recordar "ese día" o cualquier otro- me digo-
eso pertenece al pasado y ahí está la angustia, el dolor, el
rencor y algo de memoria. Sólo me siento conforme con
el presente. No existe nada más.
Luego de esta de declaración, la raíz de la cicuta se incrusta
en mi humanidad, en mi pecho desolado que, a veces, es
incrédulo. Sin embargo, nazco para confiar en los designios
de mi corazón que late cada vez más fuerte.
¿Cómo se puede unir la senda rutinaria propia con la de
alguien que no comprende a la vida? Se va la luz de los ojos;
quien sabe cuándo. Hay algunos caminos que son paralelos
y que jamás se cruzan.
Ante lo espinoso de la situación, es seguro que encontramos
Jorge Antonio Encinas Cladera
49

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POE TICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
una realidad agresiva que nos desorienta y, a momentos,
hasta nos obliga a reaccionar como un capricho
inconcebible.
Los ojos se nos desorbitan; la boca se nos pone espesa. A
pesar de todo, sentimos una esencia a menta, que corre por
nuestras venas, tan profunda que nos apacigua.
Cuando llueve; existen momentos en que uno debe ser la
chalupa que huye del naufragio. Me considero un ensueño al
que no le queda espacio, ni tiempo para bogar y llegar a
mejor destino.
Sólo me queda sobrevivir...
EnmudezcO ante la agresión que sufro por los fantasmas de
mi consciencia. Sé que debo alargar la ruta que me señala la
vida. No puedo evadir esta senda; no puedo escapar, ni con
una sonrisa.
Borro todos estos instantes violentos y hasta bochornosos
de mi memoria. La duda me puede aniquilar como a un
dinosaurio dormido que no se extingue con su especie.
Se congelan los sentimientos; maúlla el felino triste. ¡Cuesta
tanto comprender la realidad del puente! Pues; todos, algún
día, tendrán que cruzarlo.
Cuando ensalzo el sacrificio del humano, pienso en los
alhelíes que cantan en la ventana o en la ausencia de la
Jorge Antonio Encinas Cladet
50

ABRAZO DE ALMAS R0TAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
camisa rota. No quiero aniquilar mis pensamientos que
cavilan en lo existe desde hace mucho.
¿Qué nace del delirio de una tortuosa afrenta si mi canto no
se escucha en los cielos? Se nace, vive y se da viva luz; uno se
hunde, sale de allí y vuelve a triunfar. Mas cuando siento a
las constelaciones en mi dorso sé que la noche duerme
dentro de mí.
Conway sube por otra colina; ama y escribe los versos más
decididos. Vuelve a pensar como colibrí que se esfuma en el
logos. Pequeña reflexión profunda que se esfuma en el
Suspiro del viento que torna en una leve ventisca violeta.
Se pierden las almas buenas, trascienden los corazones
distinguidos; y ahí estoy en las aventuras buenas de antaño
con el ánimo de crecer en la corriente de la vida que
canturrea en una puerta abierta.
Me evaporo en gotas breves de acidez en la mirada, que
tienen sabor a mar ausente. Soy llanto de gaviota o
sufrimiento de tortuga que entierra sus huevos en la arena
sin peso, ni forma.
No sé si la travesía es amable; no sé si esta ansiedad me
incrusta en la niebla del ofidio irreverente. Camino con los
pies del tiempo, con las rodillas del conejo, con el amargor
de los filones de la sal que se diluye.
Aun así, se desplome la vida, los pinceles de mi ánima pintan
Jorge Antonio Encinas Cladera
51

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA EPOLUCA PARA UN PRESENTE SIN TIE MPO
los paisajes que quiero ver. Esos que me enseñan que en el
terciopelo de la luna está el canto de los grillos y la luz de las
luciérnagas.
Soy campo, soy vida; amanezco en mi llanto navegando por
los ríos del existir absurdo. Hay uno con olor a fresias, aroma
de guayabas, sinfonía de los astros de la música barroca,
parajes infinitos de las campiñas subsistentes que suplican
por su vida y palpan la piel suave de las arenas del agua
silente.
Respiro..
Retorno de mis pensamientos crueles, mientras camino. Me
percato que ya ascendí un trecho. Mis pies sangran, pero no
siento el dolor. He perdido una de mis sandalias. Me acerco a
la barandilla de otra escalinata y veo muy abajo a Conway. El
no avanza, se detiene a platicar con los tréboles de marzo.
Jorge Antonio Encinas Clader
ABRAZO DE ALMAS ROTAS
"Lo que está más abajo del alma es como lo que está arriba
de los sentimientos; y lo que está sobre la soberbia es como
lo que estóá debajo de un puente añoso y carcomido. Actúa la
vida, renace el fulgor; los caminos se acercan para cumplir
los designios del Uno."
Mi vida es como un manto de astros, es la capa de la noche;
s murmullo de azucenas, es fragor de lirios pardos. De tanto
encontrar cosas en la ella acabo por embriagarme con el
rigor del destino.
Y transitando por las vías de la realidad escucho una voz que
me advierte que el abismo está cerca. No hago caso al mal
augurio; eso sólo Suena. Mi mirada se orienta sobre la faz de
la gruta añeja de almibarado pensar que, aún, no aparece.
Comienza, entonces, a gotear el elixir de lo profundo de la
esencia humana; el más infame, que escupe a mi realidad.
Se mofan de mí los instintos; me encandilan los insultos
atacando mi anatomía de huraño ermitaño que se pierde en
una gloria inexistente y no encuentra su Luz Violeta. Soy tan
solo un pellejo pensante que se arrima a la piedra que
comienza a brillar.
Me imagino a clérigos que cantan, a brujas que beben
ajenjo. Y yo, famélico y descalzo, veo sangrar a las ampollas
del sino en lo dorsal de mi pena. Ay, ofidio; ¿por qué te
orge Antonio Encinas Cladera
53

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA OETICA PARA UN PRE SENI SiN TIEMPO
arrastras en las noches de otoño?
Tengo la necesidad de fundir mi destino en la fragua más
extraña de la vida. Siento lo carmesí de la sangre que
desembOca en un alba mágica que se robustece en la
energía del viento.
Brotan las camelias y suspiran las piedras del muro; se
separan las aguas dentro de la tierra, todo se convierte en un
lodo ambarino.
Tiempo miserable, detén el dolor de mi pecho que rompe
mi esencia de natura! Penetrar en el cosmos de mágicos
matices alborotados es un capricho indefinible y oscuro que
envejecidas Con destellos
ilumina las
cavernas
fosforescentes.
¿Qué necesitas en la vida si no sabes nada? Aún no has
abierto los ojos a ella, ni has cruzados por los arcos de un
templo de sabiduría. Los pensamientos vienen con el piar
del mirlo, de plumaje azabache y pico amarillo, que
despierta en tu ventana y no en la mía.
Escucho su trino que nace de la aurora y deduzco que es una
luz tenue, delicada o penetrante como el vuelo de las
libélulas. Tengo aún esperanza.
Cuando pienso en lo que percibo siento al invierno que
envuelve a las rosas besando de amatistas sus recuerdos.
Pasión encarnada; todo es ardor y néctares dormidos.
Jorge Antonio Encinas Clade
54

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
Qué existir! ¡Cómo pasa el tiempo ante las pupilas mías! Un
vientecillo de gnomos vomita en la angustia de mi perna.
wge Antonio Encinas Cladera
55

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA PO£TICA PARA UN PRE SENTE SH TIEMPO
IV
"Sale de los labios un hálito de sentimiento y la fragancio
del instante. Es el aroma de consagración del cosmos en et
altar inmnaterial del universo. Alí está la sacerdotis,
vestida de luna, que inunda la bóveda celeste con sus
antifonas ancestrales."
Vuelan, incesantes, las horas y se envuelven en la realidad
del pensamiento, que cuando se encuentran contemplan la
creación de la naturaleza. Así todas las cosas son concebidas
por la palabra del ser; todas ellas son la imaginación de lo
que consideramos perfecto.
Lo que pinto con mis dedos en la caverna olvidada renace
como flores de otoño, esas que anuncian que retorna la
sabiduría de los ancianos. Los ve0 sentados en esa gran
gruta; como lo que son, los grandes sabios. Presentan sus
oraciones, sus sacrificios y su alabanza al Señor del
Tabernáculo.
No son tinieblas las que envuelven la nada; es la luz plena,
hija del sol y la vida. Renace el amor y se confunde con el
flujo eterno que se hace realidad con una paz interna
renovada, propia del nuevo hombre.
Veo cada ángulo de este lugar; entono cánticos a lo
supremo. Mas cuando se apodera de mí un anhelo de
inmensO gozo, siento que unas viejas aves; que no son
Jorge Antonio Encinas Clad
56

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
brujas, ni arpías; me arrebataban y me llevan por el caos de
la espada del tiempo.
Me espanto, al despegar, por tan escabroso secuestro, Ansío
retornar a la caverna de los sabios. Me desespero y lucho por
mi liberación. Aquello es extrafño. Mas, al verme salvado por
algo que no comprendo, percibo que nado en el hielo de mis
pesares y corro por un campo de margaritas marchitas.
A pesar que tengo los ojos bien cerrados, estoy húmedo por
mi llantO que rueda hasta mi pecho de madera que se viste
de tiempo. No entiendo a mis lágrimas; ellas se compadecen
de mí descendiendo, como almíbar, por mi ventana
agrietada.
Ruego al infinito; clamo a la piedad divina. No soy
escuchado. Navego en la penumbra de mis ideas con el
ruido de un trueno lejano que vuelve de esa nube a mis
sábanas malas. No siento mi humanidad; soy una masa
encogida envuelta en el bronce de campanas viejas.
Tengo miedo; el pavor inunda las páginas de mi libro
invisible. Siento, aún, tinta fresca en mi dorso. No puedo leer
lo que dice, pero me imagino que es algo muy apenado que
revela mi agonía. jLo sél; ¡Sí, lo sé!
Al llegar a la última hoja descanso en la biblioteca de mi
destino; otro día, leo el siguiente capítulo.
57
Jorge Antonio Encinas Cladera
ABRAZO DE ALMAS ROTAS
PROSA POE TICA PARA UN PRESNTE SIN TE MPO
V
"Soy un centauro nacido de la espuma mitolgica; sin
embargo, sigo siendo un humano. Aún no he aprendido lo
que es la vida que brota de la faz agria de los despojos del
alma. Me siento una criatura, a quien no conozco, que me
enseña el grito del silencio."
Tiene por padre al sol; su madre, la luna. Lleva al viento en
su vientre; su nodriza es la tierra. Vive arropado con matas
de cobre, rayos gualdos y argénteos. Su sangre es un almíbar
brillante.
Yo soy el reflejo añil de la duda que sale de la oscuridad del
tiempo y asciende en busca de la fuerza vital que no conoce
derrota. Me dirijo al planeta de caramelo y me cubro con el
velo vital color nube. Mi andar ya es más seguro y, poco a
poco, ya no temo al enemigo que no existe.
Luego de caminar por un lapso indefinido, me percato que
las gradas que están frente a mí ya no son difíciles de subir.
Pues; a mi paso se convierte en un sendero con vegetación
diferente que respira belleza.
- Allí está la choza de un peregrino- así me informa Conway
Mi asombró es mayor cuando lo veo descansando en una
peña, que es un templo que está dormido. (No quiero
despertarlo).
Jorge Antonio Encinas Clades
58

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POf TICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
Junto a él está un viejo baúl de cuero de vaca. Lo abro con
parsimonia; encuentro un fajo de cartas, de color de la sepia,
que denota que el tiempo transcurre sin darse cuenta.
Ilusiones guardadas, secretos dormidos.
Sin reparo; rasgo el sobre de alguna de ellas y quedo
asombrado ante el contenido de cada una. Las leo
saboreando cada palabra; pues revelan verdad y sabiduría.
Me detengo en el prólogo de su existir e ingreso en una
constelación de consciencia, llena de realidad que se hace
magia y donde lo tortuoso torna en amanecer radiante.
Analizo el contenido de cada una de ellas. Confío que esa
filosofía me abra las puertas de lo cierto. Entrar en ese
verdadero reino es ver con los ojos del alma. Es un abrazo
de almas rotas. Aquello no es saciar la curiosidad.
Son muchas las cartas y estoy seguro que cada una de ellas
encierra un gran conocimiento. Tan solo escojo cinco de las
muchas que hay.
Primera carta
"Yel agua del arroyo, que es el espejo de la vida, muestra
la realidad de sus reflejos"?
{Las aguas del arroyo son como un espejo que muestra como
son las cosas. Allí está la hermosa mujer de la luna. No falta
Jorge Antonio Encinas Cladera

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POETICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
quien le dice que su figura es la perfecta; ella está allí para
contemplar su hermosura.
Mas, falsea a la verdad. Quien la idealiza es un cieqo de lo
irreal; él sublima las cosas. Su imaginación permite que lo
sólido se transforme en vapor. Observa lo metafórico de
aquello, razón por la cual ve a la dama como a la bella
abstracta.
Ella le cree; pero no entiende que su preciosidad es espiritual.
Está convencida de su humanidad imperfecta; pero antes de
revelar ante "los otros" la verdad, disfraza sus formas burdas
con frases que son engañosas.
Y se ve tal como es. El llanto inunda su ser y plañe bastante.
Cuando le rueda la última lágrima se detiene a meditar.
-¿Cuál es el reflejo de mi alma?- se pregunta.
Respuestas diversas vienen a su mente; quiere desnaturalizar
su esenciar y sigue mintiendo. Entonces recuerda a alguien
que dice: "nosce te ipsum" (conócete a ti mismo); y comienza a
hacerlo.
Es entonces que encuentra en ella desperfectos,
imprecisiones y caprichos; y de tanto hacerlo acaba
comprendiendo que la honestidad es la razón de ser uno
mismo y de amarse tal comno somos."
Guardo silencio, su tinta es de color azul como el cielo.
Jorge Antonio Encinas Clade!
60

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POETICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
Segunda carta
«y preguntan las piedras: ¿por quê el peso de la vida esel
dolor del existir?"
Can las piedras se edifica ermitas y castillos mientras
continúa la vida en lo lejano de la campiña. Con una se mata
al ave que vuela y se machacan las hierbaS amargas que
Ocompañan al pan sin levadura. Con ellas se empiedran las
sendas, que nos conducen al mar de las ideas. Crecemos
hacia arriba y a un lado.
Pero; existen alqunas que te obstruyen o te hieren y dejan que
corra tu sangre turbia que duerme en las entrañas
malparidas de la tierra agria. Esas no
observadas. Son, tan sólo, las malas en una calle sin gloria, ni
mereCen ser
nombre.
Mas; ante tanta duda y el frio de la cobija perdida, existe una
Virtud que abre las puertas de la cárcel inmaterial de la
dngustia, de las mazmorras de la consciencia dormida, de la
debilidad del hombre ante su capricho obstinado y absurdo.
Es la perseverancia.
tS importante calentar la mañana del frío invierno con la
manta de la tolerancia que permite descongelar los
sentimientos paralíticos del gélido vaho del desdén humano.
Limpio los rescoldos de una ceniza que tizna lo que uno tiene,
yue borra las palabras que escribes en el vidrio mudo repleto
de escarcha.
Jorge Antonio Encinas Cladera

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA FOÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
Nada es dificil en esta vida, menos imposible; lo que se logra
me permite ver lo que está mns alld. No me alejo de la
realidod, tan solo la comprendo."
Todo está escrito con letras doradas como el trigo
Tercera carta
"Y preguntan las aves a lo eterno: ¿cómo se hace para
vencer al invierno?"
Toda la naturaleza se esconde bajo el manto de la nieve; los
aires fríos anuncian la lleqada de la ventisca helada. Los
pájaros ya no cantan; ellos parecen de cristal y hielo. La vida
se congela.
Se acerca el final; empero, uno de esos corazones, del maS
pequeño, empieza a latir con ritmo acelerado. Aquello aviva
la energía y de pronto, todo es un solo palpitar de cual emana
el amor. Y sobreviven; sin dejar de volar por el cielo de siete
colores.
Ya no se separan; unidos por el ardor que no se agota, se
funden con el fuego eterno.
Muy extraño; el papel es negro, dibujan letras blancas sobre
él.
62
Jorge Antonio Encinas Clade

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


Cuarta carta
"E interrogan las flores silvestres: ¿por qué cada una tiene
un aroma diferente?
En el gran jardín del cosmos se preguntan las hermosas, al
encontrarse distintas, ¿por qué cada una tiene un aroma
diferente?
Cuarta carta
"E interrogan las flores silvestres: ¿por qué cada una tiene
un aroma diferente?
En el gran jardin del cosmos se preguntan las hermosas, al
encontrarse distintas, ¿por qué cada una tiene un aroma
diferente?
Él huele a tiempo, ella a anhelos; tú hueles a campo, yo
tengo aroma de confusiones- dice una.
- En lo simple de una fragancia está la sencillez de lo
perpetuo- responde la más humilde.
En algún caso un olor profundo hasta puede embriagarnos;
esto se vuelve repulsivo porque marea a la consciencia que, a
veces, nO se viste de inocencia; sino de fantasma "ostentoso"
que come lentejas.
Suspiran ellas, cierran los ojos; hasta a alguna se le escapa
una lágrima de polen que se incrusta en la tierra mala.
Jorge Antonio Encinas Cladera
63

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POTICA PÀRA UN PRESENTE SIN TIEMPO
-Bajo las piedras, entre helechosy musgos sé de unas flores
que perfuman la vida- asevera un girasol.
-¡Ay de los nardos que ungen a nuestros maestros!
exclama un clavel.
- ¡Ay, de su candor! - responden todas.
Seamos como ellas que no necesitan de mucho para ser
preciosas.
La naturaleza está presente; se escribe con el color verde.
Quinta carta
"E interrogan los espíritus benditos: ¿por qué al morir se ve
una luz blanca?"
Yo también me pregunto ¿por qué el existir de las palomas
albas o la calidez de la nieve eterna que congela; nos habla de
algo que se aproxima? ¿De qué? Yo creo que no hay nada que
decir. La certeza es que sólo existe el presente, que es el
momento en que transcurre tu vida.
El pasado es un recuerdo; el futuro no existe. Entonces porgue
debo pensar en lo que debo hacer mañana. Ésta existe sólo
como palabra; a algunos ya nos le llega una y se quedan
durmiendo en la noche eterna. Entonces; ¿por qué el que
vuelve de un viaje insospechado nos platica de esa luz
blanquecina al final del Sendero?
Pienso en los brotes encantadores de la primavera, en los
naranjos en flor del verano, en las hojas crujientes del otorño y
Jorge Antonio Encinas Claderd
64

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA PGÉ TÍCA PARA UN PRESEITE SII TIEMPO
en los "lomos de armifño" de invierno, todo tiene la suavidad
de la fina arena, en lo temprano de la vida que se manifiesta
como hilos de lino en las ventanas de los soles eternos.
Se abren los corqzones; renacen los lirios blancos en el fondo
del pensamiento. Entonces me digo; "retorno cabalgando el
corcel oculto desde una espadaña de mi suerte cautiva. Las
Campanas tañen tun nombre"
Se escribe estas líneas con el rojo de la sangre...
Tengo las cinco cartas en mis manos; cada una más sabia
que la otra. Matices del firmamento que ingresan como un
hálito divino en mi estirpe que es noche espléndida de
astros.
Creo que es la puerta que cierra la opción al pasado,
volviendo a nacer en las ramas de la gloria. Sólo existe el que
palpa la humanidad y constata que somos músculos, huesos
yánima.
El presente Se vive: la existencia no acepta al
arrepentimiento. Si lo haces, cualquiera sea el resultado, ya
está hecho. Solo hay eso, no otra cosa.
Resbalan las cinco epístolas de mis manos; estoy llorando. Al
comprender el contenido de cada una de ellas me acerco a
mi esencia. Son verdades; son la dicha del monte que
prospera y deja a colibríes anidar en su seno.
Retornamos al ronco pecho de la nada. Dirijo mi mirada al
lugar donde está Conway; él se ha marchado.
Jorge Antonio Encinas Cladera
65

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
VI
"Rezo por la humanidad; oro por quienes se dcercan d mi
corazón y por mí. Las palabras me faltan; se me seca la
garganta. No me encuentro bien; siento espinas y ortigas en
mi andar. Traspiro frío... No hay duda, debo detener mi
marcha; es necesario."
Es un crepúsculo con un cielo de color indefinido. Bastante
raro; los Ocasos no son asi. Las nubes transitan por espacios
desconocidos, mientras transcurren las horas que están
paralíticas.
Estoy cansado de mi incesante caminar. El aire tibio penetra
en mi alma; siento a la humedad en mi pecho de barro y
carbón. Mis huesos lloran a una agonía de un caos
desconocido, al que temo. Es simple; sólo, desconozco la
razón.
Mis sandalias están viejas; pero me sirven. Sé que debo
continuar con mi andar vagabundo. Ya no pienso nada; son
las únicas que tengo.
Llevo muy poco en mi alforja; abundan las utopías
escapadas. La piedra de esmeralda, que tengo conmigo,
pende de mi cuello. Es inmaterial; tan solo recuerdo que no
oseo nada más que lo necesario; y eso es suficiente.
Considerando todo esto, me interrogo: zquién soy? En una
Jorge Antonio Encinas Claderd
66

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
tierra lejana, donde reina la duda, se piensa que lo superfluo
es lo importante. La verdad es que todo es una quimera.
Me interrogo; ¿qué soy? Mis ojos recorren tratando de
encontrar la respuesta en mi ser gastado de cuero viejo de
odre de vino. ¿De dónde vengo y a dónde voy?
Llego a este mundoy parto a lo eterno, sabiendo que el alma
no se termina. Dentro del cuerpo está ella. Empero; aquel
que está inmerso en la ignorancia, bajo el embrujo de la
ilusión material, torna en la farsa externa que se extingue
con el céfiro del ocaso.
En esta vida todo es circunstancial; pues se hace mares entre
todos y cada quien es una gota de agua. Dentro de este
universo; soy un todo y cada quien es solo un pensamiento
violeta que se desliza por la risotada pura de un nuevo día.
Juntos sobrevivimos. Así es como somos; un cúmulo de
imperfecciones ambiguas. El alma sabe que está en su
esencia. Sólo debemos cerrar el paraguas mientras no
lueve. Sin embargo; hay diluvios de colores que trenzan la
respuesta a la interrogante más simple.
No somos una prisión de huesos y carnes; sino seres
espirituales encarcelados en el mismo destino. Sufrimientos
que brotan de esa pócima brujesca que es una
descomposición necesaria y hasta obligatoria. Si acaso no se
cumplen las leyes del universo seguro que nuestra vida es
una desdicha. (Siento a mi karma).
67
Jorge Antonio Encinas Clodera

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
No siempre lo que se siembra crece o se cosecha; tantos
factores median en aquello. Por esta razón, debemos estar
seguros a lo que uno se somete. Depende nuestra vida de!
aire frío que inhalamos en las tardes confusas de
anocheceres púrpuras.
Por eso hablar de felicidad es algo tan efímero. ¿Felices?
¿Por qué?
Hay momentos en que lo real es aparente y eso es lo que uno
vive. Son vidrios en vez de diamantes; oropel en vez de oro.
No me refiero a lo material; sino a lo simbólico.
El humano da valor a las cosas; en ciertos casos sin conocer
la razón. Los vitrales de colores te cambian el sentido a las
cosas si miras de adentro hacia afuera.
Somos naturaleza; se es semilla fértil que permite ser árbol;
o, se es simiente empobrecida que sucumbe en el cruel
secano, La dicha de todo humano es ver a un hijo; aungque
suene egoísta, lo tuyo.
Sin embargo; a pesar de tener lo mejor y lo más sublime,
insistes en "gozar" de una felicidad irreal que es una
fatamorgana repulsiva. Son ayeres rotos de cristales pálidos
y descoloridos que dibujan estrellas en el día.
Somos temporales y pensamos que somos lo absotuto. Hay
quienes que no se pueden convencer que todo existe antes
que uno nazca. No lo traemos nosotros, siempre está aqui.
Jorge Antonio Encinas Cladet
68

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


FROSA PO TiCA PARA UNPRESENTE SN TEMpo
Se abre con las flores, cae con la tormenta, se dibuja en un
inicio y duerme al cacarear la gallina.
Y pensamos que todo sucumbe junto con uno al dejar de
vivir. Me recuerda a Candelicio que piensa que las ranas
croan porque el amo es él. Mas, ellas sólo imploran porque
se vaya. Su necedad espanta al sol.
Entonces, ¿qué es aquello que nos preocupa? Se lucha por
un espacio para exstir; que, en algunos casos, se confunde
con la vanidad y la soberbia. Si no somos nada, para que
engañar a lo nuestro. ¿Acaso somos reyezuelos sin corona y
dibujados en una baraja?
El sueño no existe mientras uno no duerme; y al estar
despierto, uno está ausente...
Este suspiro, que dejo escapar al leer esto, me hace deducir
que siendo consciente y al no verme inmóvil soy una ficción
en mi ser que transcurre por algún tiempo y en la cual no se
consigue nada. Candelicio pasa la noche contando estrellas
y cree que por cada mil le darán una moneda de oro.
Hay días en que no deseo cerrar los ojos porque la angustia
me sofoca, Tengo insomnio; todo me sobresalta y me hace
sentir que he sido derrotado en una batalla que no es la mía.
Las ideas matutinas combaten con las derrotas nocturnas;
es que todo un día es mucho para pensar.
Y empeora la situación, aún más, cuando no falta un
69
Jorge Antonio Encinos Cladera

sturdido que comíenza a predecir el futuro imaginando


cosas que no son ciertas. ¿Eres tú, Candelicio? Aigunos
Sueñan a ser feliz. Esto me recuerda a la Dama del Silencio.
Estoy en una calle oscura de algún lugar de este mísero
mundo; el hambre tortura a mis entrañas. Como unas
castañas añejas y rancias. No puedo pedir más.
De la penumbra aparece una mujer peripatética, de
exagerado maquillaje y serpenteos en sus movimientos.
Ofrece una sonrisa; me dice muchas lisonjas, por supuesto
falsas. No digo nada, me conozco.
Ella me ve como lo que no soy; y pretende embaucarme
constatada mi inexperiencia en la galantería. Una
sudoración fría recorre por mi cuerpo que está inmovilizado
por el asombro; comienzo a tatamudear la palabra que aún
no se ha escrito, menos pensado.
Aquello es un fantasma aparecido de la nada que marea mis
sentidos. Soy un animalillo acorralado por la fuerza de la
selva; mi destino, el cadalso. La sangre hierve en mis venas.
La acción se detiene cuando una risotada irrumpe en aquel
lugar tenebroso; la furcia huye al escucharla. Es la Anciana
del Tiempo que busca algunas monedas para pagar los
minutos de la vida que le queda. Me informan que los
puentes están colmados de menesterosos y malvivientes.
Me sonrie y vuelve a una fogata improvisada que tiene por
Jorge Antonio Encinas Ctader
70
ABRAZO DE ALMAS ROTAS
PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
allí; tuesta algo para "roer". jPobre de ella; está desdentada!
Me observa, le doy lástima; me extiende la mano y comparte
conmigo "su manjar" Le agradezco y le doy unas monedas.
(A veces, lo más insignificante vale más que una corona de
oro).
Me mira a los ojosy una lágrima traidora revela que detrás
de esa sorna que siempre demuestra hay un corazón noble.
¿A quién se le puede atribuir estas u otras culpas?
Me invade la calma; luego de analizar mi subconsciente sé
que la omisión no es mía; es tan solo la falta de pericia que
algunos tienen. Día a día, momento a momento el actuar
contra las leyes cósmicas crea un abismo que es el principal
enemigo de quien respira. Eso no es misericorDioso.
Acusan a lo Supremo de ser injusto con algunos. Dicen que
existen "unos que son felicesy otros no". ¡Vaya cinismo! Que
afrenta más cruel. Sin embargo; me interrogo: ¿qué es
felicidad?
Brota el silencio de mis venas bermejas. Nadie puede ser
indigno ante la falta de rutina que, en ciertos casos, me
equivoca. Y tenemos la desvergüenza de no saber a quién
atribuir la omisión.
Al despertar estoy mojado por la angustia metafísica de mi
existir. Todo este caos me confunde. Pretendo gritar, mas
enmudezco. Solo sueño; eso me basta.
Jorge Antonio Encinas Claderg

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


VII
"2Qué existe más allá de los sueños y fantasías dispersas
los corazones de azuccna? En la vida material damos forma
fisica a una felicidad que nos confunde. Toma forma de
mujer, de poder o de marionetas que inventan una farsa,
Situaciones falsas que nos llevan a una consecuencia
funesta tras haberlas logrado. ¿No es mejor una, aunque
insignificante, pero sencilla?"
- A momentos; viendo el color del cielo ya no puedo
determinar si estoy en un amanecer o en un ocaso. Pues,
estoy consciente y entiendo que existen cosas que sólo
podrán causarme un desahogo"- habla el Juez Misterio.
Existen instantes en que se presiente a la muerte; y se siente
como a uno le lloran en su velorio. Hueles las flores de los
difuntosy las velas que se consumen. En ese instante hay
quienes definen a la felicidad como un ser útil al semejante
Aquello es ver como los otros son dichosos con el sudor del
sacrificio ajeno. A lo mejor es un poco tarde.
Sin embargo; cuando cruzan con mi féretro rumbo al
panteón me convenzo que quien da puede ser víctima de la
envidia ajena que condena. Un lenguaje oscuro, que no
describe nada, se puede destruir todo.
¿Por estoy en este féretro hoy? En la defunción está la
felicidad? ¿Qué existe después?
Jorge Antonio Encinas Cladera
73

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


Y ahí están los cerdos revolcándose en su lodo, porque r
saben hacer otra cosa. Alo mejor, así son dichos0s, allá elr.
Disfrutan siendo así. Si uno se da cuenta de lo que 19n,
¿por qué hay ciertos humanos que pretenden llegar ahí?
Me alejo del destino que algunos escogen, Hay coar
insignificantes que no merecen ser tomadas en cuenta
porque no me concierne. Sigo viviendo el hoy; pues es is
mismo beber un licor que el agua de un charco. Hay quien
manifiesta que, por lo menos, en este momento s0y feliz.
(Según lo que creo ahora).
Al retornar uno y ser el efecto de una causa noble, se
encuentra la paz. Escucho las notas pulsadas en una antigua
lira. No por ello pienso que soy músico, sólo por haber oido
un esbozo de una melodía.
Hay quienes se vanaglorian de haber conseguido algo.
LEgolatría? Creo que no puedo Ilevar alguna cosa material
más allá de mi fallecimiento.
"Narra el cangrejo a las conchillas de la playa que deben
trabajar mucho para reunir una "fortuna" que beneficie a
sus descendientes". Eso escucho decir a Conway; pero,
existen otras cosas mucho más importantes que legar algoa
alguien.
En un mundo material, a veces, un resultado deja
sembradíos de odio, rencor, egoísmo y conflictos de almas
rotas, que necesitan un abrazo. No sé lo que, a veces, como.
Jorge Antonio Encings Cladera
74

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


A lo mejor es el algarrobo que florece en otoño o invierno.
Esto me causa una pesadilla metafísica en mi subconsciente
de sal.
Soy un obrero que eleva su templo invisible a los limites de
la realidad, más allá de lo inventado. No elucubro
invenciones mentales, venidas de acciones pasadas, para
mortificar mis raíces de nómada inconforme.
Me habla la Dama del Silencio; aunque en ella, aquello es
inusual.
Veo ante mí tanto fantasmas que parecen reales; ora
sonriendo, ora con lágrimas en los ojos. No falta el
postillón que abre camino, con su palabra, para que el
ganado continue la senda- me dice.
No replico nada. Ella, tan hermosa, en ese su atuendo y su
máscara blanca sin detalle alguno; se cubre con su capa,
bordada de noche, y prosigue su andar. No sé como
argumentar algo. La impotencia anida en mi corazón de
palomo.
Todo lo burdo es como un mal sueño, porque de hecho no
tiene una permanencia real. Las ilusiones te envuelven en
una serie de escenarios, mas al abrir los ojos todo eso se
disipa. La felicidad es efímera.
Mi entender supino me compromete con la irracionalidad
del cíclope imaginario que ronda por mi mente intangible.
75
Jorge Antonio Encinas Cladera

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


PROSA POÉTICA PARA UN PRESENTE SIN TIEMPO
Soy un cúmulo de condiciones que se supedita a la
satisfacción, no mía, sino de quienes me rodean.
Recuerdo a la Anciana del Tiempo y a su risotada de cuerVo
añejo; esa es la opinión del resto. La satisfacción debe ser
tan solo tuya, pero sin justificar tus debilidades.
No dese0 ser como el pelmazo Candelicio que miente; y si es
rey en ese su mundo de visiones falaces, donde de los
cuerpos rinden reverencia y se adora al oro añejo; allá él.
Danzan con adufes los geniecillos y enseñan su humanidad
decadente como las gotas de rocío de la iniquidad.
Yel pelmazo se vanagloria de su "obra", pretende escuchar
lisonjas que,- detrás de esa su sonrisa fingida, son
escupitajos de asco. No aprendo aquello; muchas veces mi
sinceridad mata una imagen débil y agonizante. No me
interesa eso; yo no sé mentir.
Se cae tanto en la vida; pero, uno sabe cómo levantarse.
Pretenden, quienes envidian, vernos aniquilados. Y no sé si
el estar cercado por falsedades me hace crecer más. Lo
único, que importa, es que tengo la consciencia en paz y las
manos sin sangre.
No deseo rememorar al Juez Misterio, Tras ese su rostro de
cera de color cetrino sus ansías de decadencia sufren una
paranoia indefinible. Son décadas rotas que se encogen en
las palpitaciones cardíacas de un corazón de ceniza y arena.
76
Jorge Antonio Encinas Cladera

ABRAZO DE ALMAS ROTAS


No se sabe mucho de él, sólo de lo que es capaz de hacer. No
conoce de lirios, ni del cantar de un ruiseñor. Nadie sabe de
él. ¿Siente al amor? Tal vez, ni se ama a sí mismo.
Él es un mundo infame; él y otros inventan esto. Deambulan
sus espectros creando sufrimiento en la existencia temporal
de la mente que concibe otros "Dioses paganos" fisicos a los
que uno se esclaviza. La mente es el centro porque en ella se
crea todas esas cosas, buenas o decadentes.
Desaparecen tales pretensiones al llegar la verdadera vida
espiritual. Vivo en una sociedad demente en la que no se
comprende la verdadera esencia.
Estoy sumido en la noche de los tiempos. Uno debe dejar de
tener fe en las cosas sin razón y debe desprenderse de ellas.
Sólo así uno está sobrio y tranquilo.
Al que no ya no veo es a Conway. Siempre rompe los
esquemas; hoy lo hace con los grilletes que lo atan al
derroche humano. Abandona el navío, ese que le lleva a lo
incomprensible de la tierra avara. Ya no se lamenta, ni
envidia. Es una existencia viviente que tienen pocos; es sólo
lo suficiente.
77
Jorge Antonio Encinas Cladera

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy