SECCION 3 Lubricacion
SECCION 3 Lubricacion
SECCION 3 Lubricacion
Sección 3
Lubricación
Recurra siempre a la información de seguridad de la Sección 1 de éste
manual antes de iniciar todo proceso de mantención en esta máquina.
Table of Contents
Sección 3
Lubricación
PRINCIPIOS DE LUBRICACIÓN
La correcta lubricación de ésta máquina es vital para su exitosa y contínua operación. Aplicar el
lubricante CORRECTO, en la cantidad y sito CORRECTO, como parte de un programa PROBADO
de mantención, es requisito para mantener la máquina operando a un nivel de productividad. La
correcta lubricación dará mejor vida de servicio al componente, con reducción de reparaciones y
detenciones. Al no lubricarse bien, las partes móviles se gastan más rápido y fallan mas temprano.
Los ítems de mayor desgaste de ésta máquina son lubricados por un sistema automático que entrega
lubricante a puntos elegidos, a intervalos de tiempo preseleccionados, durante la operación de la
máquina. Este sistema es descrito con más detalles, más adelante en ésta sección. Es importante
para la operación de éste sistema de lubricación automática, que se familiarice con él y entienda su
operación, para mantenerlo y hacerle el servicio correcto para conservarlo operativo. También es
necesario que inspeccione a intervalos regulares, los puntos de aplicación automática de lubricante,
para asegurarse de que el sistema está realizando su trabajo en forma adecuada.
Algunos componentes, por su ubicación y función, no se pueden cubrir debidamente con el sistema
de lubricación automática. Debe familiarizarse con dichos puntos para atenderlos oportunamente y a
los intervalos establecidos. Un listado de los componentes cubiertos por el sistema de lubricación
automática se incluye más adelante en ésta sección. Las conexiones standard de lubricación usadas
para servicio manual son del tipo hidráulico, de ajuste rápido, con hilos NPT de 1/8 o 1/4.
Bujes y rodamientos que operan en atmósfera altamente contaminada (polvo, arenisca, etc.) deben
lubricarse hasta que aparezca grasa fresca alrededor de la chumacera o del sello, o salga por la
conexión de purga, si es que está provista con ella.
Sobrellenar un rodamiento anti-fricción, puede causar que gire excesivamente caliente. Después de
lubricar rodamientos anti-fricción, (los que son sellados, como en motores eléctricos, deben usar
grasa para motores eléctricos) quite la conexión de presión o el tapón de alivio cuando exista,
permitiendo que él se purge a sí mismo de cualquier exceso de lubricante, en los primeros 10-15
minutos de operación. Luego, reinstale la conexión o tapón. En un rodamiento, la grasa generalmente
se deteriora gradualmente, no repentinamente. Solo se necesita adicionar pequeñas cantidades a
intervalos regulares para mantener el nivel correcto de lubricante. Lo adecuado es agregar una
pequeña cantidad de grasa cada 600 horas operativas, a no ser que se especifique otra cosa.
Los engranajes abiertos y piñones requieren una película constante de lubricante de alto grado,
especificado para su operación. Inspeccione todos los conjuntos de engranajes abiertos, al menos
una vez al día (cada 24 horas), asegurándose que están cubiertos con OGL.
PRECAUCIÓN: El contacto con o la ingestión de productos de petróleo puede ser
nocivo. El sistema de lubricación automática opera bajo presión. Antes
de abrir cualquier línea de suministro, alivie el sistema y ésa línea en
particular, de cualquier presión residual.
Los motores principales de accionamiento, son embarcados desde fábrica con los rodamientos llenos
con grasa. Una placa con información de lubricación se instala en cada motor con las instrucciones
de engrase y la correcta cantidad o la grasa a ser adicionada. Los motores principales de
accionamiento para las máquinas de Bucyrus International, tienen su tubo interno lleno con grasa e
incluyen placas fijadas al motor indicando entrada de grasa y drenaje de grasa.
NOTA: Esta información cubre los principales motores fabricados por Siemens, Norwood, Ohio.
No aplica para los motores NMA fabricados por Siemens Alemania.
1. TIPO DE GRASA
NOTA: Los motores son embarcados con grasa Mobil SHC 100 NLGI #2, instalada en los
rodamientos. Esta grasa contiene un jabón espesante complejo en base a litio y una
base sintética fluída, con una viscosidad de aceite base de 40 cSt @ 40C.
2. ARRANQUE INICIAL
Previo al arranque inicial, los rodamientos deben ser engrasados. Se debe usar el procedimiento de
reengrase por mantención normal, item 3, excepto que las cantidades deben ser dobles.
3. MANTENCIÓN
Este procedimiento debería usarse para la mantención regular de reengrase. Refiérase a la siguiente
tabla, item 4, y/o a la placa de información de lubricación de cada motor, para ver los intervalos de
reengrase y el tipo y cantidad de grasa a ser usada.
h. Permita que el motor funcione por lo menos por una (1) hora para ventilar el alojamiento del
rodamiento y para permitir la expulsión de cualquier exceso de grasa por la abertura de drenaje,
antes de reinstalar el tapón de drenaje. (Si no es práctico hacer funcionar el motor por una
hora y luego detenerlo, es aceptable reinstalar el tapón de drenaje, sin daños para el rodamiento
o sellos.)
4. INTERVALOS DE REENGRASE
Los intervalos de reengrase pueden encontrarse en la siguiente tabla. Siga tanto las horas operativas
recomendadas o los intervalos de tiempo, cualquiera se cumpla primero.
Extremo de Extremo de
Impulsión no-impulsión
Motor Intervalo de Cantidad de Grasa Cantidad de Grasa
Reengrase Gramos (oz.) Gramos (oz.)
Motor Levante 3000 horas operativas 88 (3.1) 140 (5.0)
o cada 6 meses
Motor Propulsar 3000 horas operativas 54 (1.9) 94 (3.3)
o cada 6 meses
Motor Empuje 3000 horas operativas 54 (1.9) 94 (3.3)
o cada 6 meses
Motor de Giro 1500 horas operativas 54 (1.9) 80 (2.8)
o cada 4 meses
NOTAS:
1. Es crítico que no se permita que la tubería de drenaje se obstruya con grasa endurecida
o contaminada. Si sucede, la tubería debe limpiarse.
2. Un error común es sobrelubricar los rodamientos. Cuando se agrega grasa sin quitar el
tapón de drenaje, el exceso puede ser forzado al interior y a través de los sellos de
grasa, protagonizando filtraciones de grasa a lo largo del eje (fuera del motor o dentro
del motor y posiblemente dentro del bobinado del motor). Es deseada una correcta
lubricación, pero una sub lubricación es menos dañina que una sobre lubricación.
SELECCIÓN DE LUBRICANTE
La selección del lubricante correcto para usar en ésta máquina, es decisiva para su confiabilidad.
Rodamientos, engranajes, acoplamientos y otros componentes de precisión mal lubricados, fallan
rápidamente. Por esta razón se recomineda la selección de lubricantes de acuerdo a los standards
de la American Standards Testing Material (ASTM). Éstos standards fueron recopilados en
cooperación con los más grandes proveedores de petróleo, para asegurar al usuario un suministro
exacto a requerimientos específicos, sin considerar su orígen.
La aceptación final de todos los lubricantes suministrados de acuerdo a éstos standards, se basarán
en su satisfactorio rendimiento en la aplicación proyectada y no exime al proveedor de
responsabilidades de rendimiento para productos con sello de calidad.
Aún los mejores lubricantes son inútiles para prevenir el desgaste si se han contaminado con suciedad
o agua, producto de un manejo o almacenamiento descuidado.
NOTA: La mayor cantidad de desgaste que experimenta cualquier parte móvil, tendrá lugar
durante los primeros ciclos iniciales u horas operativas. La falta de una correcta
lubricación puede destruir una parte nueva a un grado dramáticamente superior que los
experimentados por un patrón de desgaste normal.
Las cajas de engranajes cerrados deben mantener su nivel de lubricante recomendado al nivel
preestablecido. Revise el nivel de en el tapón de nivel de aceite o con la varilla, al menos una vez por
semana (cada 150 horas). Inspeccione a diario si tienen fugas (cada 24 horas). Cambie el aceite de
la caja de engranajes a los intervalos recomendados, lavándola con un aceite liviano antes de agregar
el nuevo aceite de engranajes. ALMACENE SIEMPRE EL ACEITE USADO EN UN CONTENEDOR
SEGURO HASTA DESECHARLO CONVENIENTEMENTE. ¡NO CONTAMINE EL AMBIENTE!
Bucyrus recomienda que el muestreo de aceite programado en las cajas de engranajes cerrados y
cárter del compresor de aire de ésta máquina, sea obtenido y analizado por un reputado laboratorio
autorizado, para determinar el nivel de contaminación del sumidero de aceite. Las muestras deben
obtenerse y analizarse cada 30 días operativos (600 horas). Tomarse cuando el aceite se encuentre
a temperatura normal de operación y bien mezclado en la caja, para que sean representativas de las
condiciones actuales. Con éste procedimiento de diagnóstico de mantención, podrá determinar la
condición de los componentes internos de las cajas de engranajes operativas. Aumentos de la
presencia de ciertos tipos metálicos pueden analizarse con el personal de Servicio de Bucyrus y
determinar el mejor tiempo para el cambio del aceite y obtener su mejor vida de servicio. Ésto le
permitirá monitorear simultáneamente, la condición de los componentes y captar situaciones desde
su inicio, en vez que luego de una falla catastrófica. Éste método dará dividendos en el largo plazo.
La Lubricación en los Cables se desaloja con el movimiento de un torón contra otro. Luego, puede
entrar humedad en el trenzado y causar el deterioro de los cables. El área donde ocurre la mayor
deflexión es las más suceptibles a ésta contaminación y falla prematura. En los cables de suspensión,
ésto ocurre en o cerca de los casquillos. En otras aplicaciones de cables, como el de levante, sucede
en las poleas o su cercanía. Para aumentar la vida de de cualquier cable, aplique el lubricante
correcto para cables (WRL) en las áreas de mayor deflexión y a intervalos periódicos.
SALA DE LUBRICACIÓN
El Panel de Control de Lubricación Automática está montado en la pared mas interna de la sala de
lubricación. El panel proporciona los interruptores y las funciones requeridas para activar, reinstalar
y contrarestar las funcione automáticas,
Aunque la máquina no gasta mucho tiempo desplazándose entre sitios de excavación, hay fuerzas
considerables que se ejercen en la maquinaria inferior. Las severas cargas y oscilaciones creadas
durante los constantes ciclos del proceso de excavación, tienden a prensar al lubricante fuera de los
bujes, creando una condición de desgaste, si se omiten los hábitos de una correcta lubricación.
Con la alta posibilidad de operar mientra se está sumergido en agua, el lubricante aplicado debería
tener propiedades que permitan protegerlo durante dichas circunstancias.
Cuando hay desplazamientos por largas distancias, la máquina debería ser lubricada por lo menos
cada 1500 (500 mts) de viaje, o cada ½ hora. Los rodamientos y bujes deben ser cuidadosamente
observados y reforzar la lubricación hasta enfriarlos, si hay evidencia de aparente calentamiento.
Bajo condiciones severas en extremo, tal como subir una pendiente, giros frecuentes, o a través de
agua profunda y barro, se debe aumentar la frecuencia de lubricación.
Las cajas de engranajes planetarios de propulsión, deben revisarse cada 48 horas. Inspeccione el
nivel de lubricante con la máquina sobre piso nivelado y agregue si es necesario, la cantidad requerida
del lubricante recomendado. Si se ha acumulado agua dentro de las cajas, quite el tapón de drenaje
y drene dentro de un contenedor para desechos, luego rellene con lubricante limpio.
Cuando hay cambios radicales de temperatura, o por recomendación de una institución de análisis,
hacen que se haga necesario cambiar el lubricante de una caja, es recomendable drenar la caja
inmediatamente después de haber propulsado la máquina. Ésto permitira una remoción más intensa
de los contaminantes y materiales extraños debido a la elevada temperatura y suspensión de las
partículas contenidas en el lubricante.
Los aceites minerales recomendados debieran contener aditivos que mejoren la protección contra
la corrosión y la resistencia a la acción del tiempo, tanto como reducir el desgaste en el campo de
la mezcla de fricciones. También están permitidos los aceites Polialfaoleofinos (aceites en base a
hidrocarburos sintéticos) y los bioaceites (aceites en base a ésteres sintéticos) que satisfagan las
demandas especificadas de aceites para engranajes de tipo industrial de acuerdo a DIN 51517,
parte 3
Designación a DIN 5157 parte 3 : ............................. CLP 220
Viscosidad ISO a DIN 51519 : .................................. ISO - VG 220
Viscosidad Kinemática a 40° C : .............................. min. 199 mm2/s (cSt)
máx. 242 mm2/s (cSt)
Prueba FZG A /8, 3/90 a DIN 51354, página 2 : ........ carga de ruptura minima grado 12
Para llenar la caja de engranajes, quite el tapón que está hacia dentro del centro de la caja. Saque
el respirador de aceite desde la parte superior de la caja y llénela con aceite hasta que fluya por la
puerta del tapón. Reponga el tapón retirado.
Mantenga siempre la cremallera de giro y el paso de los rodillos, generosamente cubiertos con el
lubricante apropiado y revíselo diariamente. En el caso de acumulaciones severas, quite el exceso
de material y relubrique el área antes de poner nuevamente la máquina en sevicio.
Aunque la maquinaria contenida en la sala de máquinas no está expuesta a las condiciones extremas
de algunos otros componentes de la máquina, las cargas y tensiones ejercidas en éste equipamiento
es severa. La vida de éstos componentes es ampliamente dependiente de una apropiada lubricación.
Las válvulas rociadoras están montadas a la misma altura en ambos lados del piñón. Reciben aire
desde las líneas de freno y lubricante desde el sistema B1.
La segunda etapa de reducción opera como un sistema semi-cerrado lubricado por OGL. Los
rodamientos del eje del tambor están lubricados con grasa por el sistema C-1 junto con el eje
intermedio de los engranajes de levante. Los rodamientos del eje piñón motriz están lubricados por
la salpicadura desde la primera etapa de la caja de engranajes.
El enfriador de la caja de engranajes está ubicado debajo de la estructura giratoria, al lado izquierdo
de la máquina, justo bajo la maquinaria de levante. Es soportado por un conjunto de vigas apernadas
al piso de la estructura giratoria. Si el conjunto del enfriador necesitara ser removido o reemplazado:
1. Drene todo fluído del enfriador, bomba de aceite y tuberías entre el enfriador y la caja de
engranajes de levante.
3. Soporte el enfriador y el conjunto de vigas de soporte con unos gatos bajo la base del enfriador.
4. Con los soportes y el enfriador totalmente sostenidos, quite los 16 pernos de .75 que sujetan
los 4 postes verticales de los soportes a la estructura giratoria.
El enfriador, motor del enfriador y/o boma de aceite, pueden ser ahora reparados o reemplazados.
La bomba del enfriador y su caja de engranajes pueden ser atendidas sin sacarlas del enfriador o de
la estructura de soporte. El conjunto del filtro está en la línea de salida en la parte trasera del
conjunto del enfriador. El cartucho del filtro se puede cambiar quitando los pernos y la tapa en la
parte superior del contenedor del filtro.
El filtro de aceite para el enfriador de aceite de la caja planetaria de levante, tiene un elemento de
filtro metálico removible que puede limpiarse y reusarse varias veces. Use el método siguiente:
1. Limpie toda suciedad gruesa del lado a presión del elemento, con un solvente normal de limpieza
y brocha de cerdas suaves (no de alambres). Este proceso puede ser hacho bajo un flujo a
presión, no un baño, para evitar que las partículas removidas alcancen el lado limpio del elemento.
NOTAS:
Manipule con cuidado la malla del elemento para evitar daños por manejo impropio.
El elemento no puede ser limpiado 100%. Por lo tanto, el elemento solo debiera limpiarse
tres veces y luego descartarse.
Los sellos del filtro se deben inspeccionar y reemplazar segun se necesite, durante la
limpieza y mantención del filtro.
BOMBA DE ACEITE
Todos los filtros de líneas de retorno y filtros de presión, se deben cambiar como mínimo, dos veces
al año, a no ser que el indicador visual o eléctrico señalen lo contrario.
El filtro de succión (inmerso bajo el nivel de aceite del tanque) se debe limpiar una vez al año o cada
4.000 horas operativas. El filtro de succión se debe sacar del tanque y puede limpiarse con aire
comprimido, soplando desde adentro hacia afuera. Si hay perforaciones en la malla o si hay un daño
mecánico, el filtro debe ser reemplazado. Es de especial importancia que la tubería de succión o de
entrada y sus conexiones, estén apretadas y en buenas condiciones para prevenir entradas de aire
e induciéndolo dentro de la bomba .
El respirador de aire del tanque se debe cambiar o limpiar una vez al año o cada 4.000 horas
operativas. El respirador de aire filtra todo el aire inducido hacia adentro del tanque. La omisión de
cambiar o limpiar este filtro puede resultar en fallas de la bomba.
El motor eléctrico requiere de muy poca atención cuando es mantenido limpio y seco.
La maquinaria de empuje incluye dos cajas de engranajes. La primera y segunda etapas de reducción
de engranajes de empuje, son sistemas totalmente sellados y sumergidos en lubricante de engranajes.
La caja de engranajes se proporciona con sus propios tapones de nivel de aceite para revisar la
adecuada lubricación, y un filtro respirador. La tercera etapa de reducción de engranajes, el engranaje
del tambor de empuje, se lubrica con OGL desde el sistema B-1. Los rodamientos del tambor de
empuje junto con los ejes del sistema de redución, son lubricados con grasa desde el sistema C-1.
La maquinaria de giro está compuesta principalmente de una caja de engranajes palnetarios sellada,
a ambos costados de la cremallera de giro de la máquina. Las cajas de engranajes son unidades
autocontenidas con su propia bomba individual, sistema de filtrado y tanque de lubricante . Los
niveles de lubricante deben revisarse por lo menos cada 48 horas, junto a una inspección visual
parta determinar fugas, al inicio de cada turno.
Se proporciona un filtro respirador en cada caja de engranajes planetarios para permitir la entrada
de aire para igualar las presiones diferenciales creadas por el calentamiento y enfriamiento de la
caja de engranajes, permitiendo el escape de la humedad y previniendo la entrada de contaminantes.
Los piñones de giro y los rodamientos inferiores del eje de giro están lubricados con lubricante para
engranaje abierto (OGL) desde el Sistema B-1.
El compresor de aire suministrado con la máquina, tiene requerimientos de lubricación muy específicas.
Para los detalles de servicio de éste equipo, debe referirse a las instrucciones del fabricante y a las
recomendaciones de lubricante específicas hechas mas adelante en esta sección.
Con el mecanismo totalmente armado, bombee grasa en el alojamiento del eje sinfin, en la base del
eje sinfin. Se necesita aproximadamente 1.5 galones de grasa.
EXTREMO FRONTAL
El equipamiento del extremo frontal está expuesto al ambiente de trabajo más extremo que ninguna
otra parte de la máquina. La correcta cantidad y calidad de lubricación es imperativa para obtener
una valiosa vida de servicio desde éstos componentes. Con la inspección diaria y el monitoreo del
sistema de lubricación se obtendrán enormes beneficios tanto en la durabilidad como en la reducción
de pérdidas de tiempo.
Aún cuando no están bajo constante movimiento durante la operación de la máquina, los pasadores
de la base de la pluma están sujetos a altas cargas y oscilaciones en una variedad de direcciones.
Virtualmente todos los movimientos del extremo frontal del equipo ejercerán una carga en los
pasadores, como resultado de su ubicación. El OGL se introduce desde el sistema A-1 para reducir
el desgaste inducido por éstas fuerzas.
Bloque de Caballete
El bloque de caballete sustenta los embates del movimiento de todo el peso del mango del balde, su
equipamiento accesorio y de cualquier material que se esté moviendo. La ubicación de éste
componente crea una situación en la cual se recorre una gran distancia con un enorme factor de
carga. Los puntos de lubricación del bloque de caballete necesitan ser revisados, por lo menos
antes de cada turno, para evitar puntos secos y acumulaciones de material extraño.
La lubricación del bloque de caballete hacia el mango, está en el sistema de lubricación B-2 . Las
poleas de empuje y los bujes del eje de carga están en el sistema de lubricación A-1.
Poleas
Las poleas, tanto fijas como rotatorias, están sujetas a cargas introducidas por los cables, a medida
que mueven los grandes componentes de la máquina. Los rodamientos de las poleas en la punta de
la pluma y las poleas de empuje están lubricados por el sistema A-1. Los puntos de conexión de los
cables estructurales, también están protegidos por el mismo circuito del sistema A-1.
Cables de Trabajo
Los cables de acero, tanto los de trabajo como los estructurales, tienen requerimientos de lubricación
muy específicos con el objeto de sobrellevar las difíciles condiciones entre las que ellos están forzados
a operar. Sin una adecuada lubricación y mantención, la vida esperada desde éstos costosos cables
de acero, se verá seriamente degradada. Refiérase a las secciones 4 y 5 de éste manual, para ver
el cuidado y mantención de éstos componentes.
Estos inyectores instalados en serie, operados a presión y de accionamiento por resorte, se suministran
montados en bancos, en manifolds o individualmente. Cada inyector expele un máximo de .08
pulgadas cúbicas de lubricante por cada ciclo, desde su puerto de salida. Puertos de salida doble en
cada inyector permiten que sean conectados en serie, para aumentar el suministro de lubricante a
un punto común. La cantidad de lubricante para una correcta cobertura de cada punto de ésta
máquina, ha sido cuidadosamente diseñado por nuestros ingenieros. La salida de cada inyector se
puede ajustar, sin embargo, Bucyrus recomienda que los inyectores sean calibrados al comienzo y
usados a su máxima capacidad.
REFERENTES DE LUBRICACIÓN
REQUERIMIENTOS GENERALES:
9. Compatibilidad - Las grasas para baja temperatura deberán ser compatibles con grasas en
base a aceite mineral y su material sellante de aceite.
COMPOSICIÓN: Adecuado para producir las características de extrema presión (sin rellenos inertes)
requeridas para la lubricación de rodamientos de trabajo pesado de bolas, rodillos y planos.
NOTAS:
2. Grasa de Baja Temperatura - Para uso general en áreas de baja temperatura (+10° to -50°F),
éste producto deberá tener la capacidad de asentantarse en contenedores y de ser bombeado
a través de tuberías de lubricación sin ayuda de trazados de calor. Para minimizar problemas
de compatibilidad, es desable que el espesante y el sistema aditivo sean igual a las grasas
NLGI #1 y #2.
NOTA IMPORTANTE
Éstos requerimientos de rendimiento de lubricación para compresores de aire tipo
tornillo son aplicables solamente para compresores de tornillo de A-C Compressor
Corporation. Si la máquina está equipada con compresores para aire diferentes que
A-C, Ud. debe referirse a la información de mantención del fabricante proporcionada
con la máquina y a la Sección 7 de éste Manual.
RECOMENDACIONES DE LUBRICANTE
1. Si se espera que la temperatura ambiente esté siempre sobre -26°C (-15°F), use tanto:
Fluído de Transmisión Automática (ATF) - General Motors Dexron III o Ford Type F.
o
Fluído de Hidrocarburo Sintetizado - Mobil Rarus SHC 924.
2. Si se espera que la temperatura ambiente caiga a -40°C (-40°F), use Mobil Rarus SHC 1024 o
Phillips Philesco ISO32 o equivalente.
NOTA: Si la temperatura ambiente cae bajo -26°C (-15°F), puede ocurrir que el lubricante se
espese en el enfriador de aceite, que podría resultar en la caída de la unidad luego de
un corto funcionamiento. Si ésto sucede a menudo y el compresor se está lubricando con
ATF, se recomienda usar en vez de éste, un lubricante de hidrocarburo sintetizado.
REQUERIMIENTOS GENERALES:
RECOMENDACIONES DE VISCOSIDAD:
Método de Aplicación:
REQUERIMIENTOS GENERALES:
Los siguientes son los requerimientos del lubricante, a la temperatura ambiente de la transmisión de
engranaje abierto.
2. Flexible - La película en la superficie del diente del engranaje debe permanecer plegable.
3. Presión Extrema - Debe soportar la alta presión de contacto de rodaje y de deslizamiento, junto
a la habilidad de fluir bajo cargas.
TIPO DE LUBRICANTES:
PRECAUCIÓN: Ya que éste tipo se debe calentar y derretir antes de ser aplicado a
los engranajes, debe revisarse los códigos de seguridad antes de
usar.
b. Tipo Diluídos: Debieran contener un diluyente de secado rápido tal como tricloroetileno
o equivalente. La viscosidad del diluyente debe ser tal que el lubricante pueda ser aplicado
tanto por rociado como por goteo, a la temperatura ambiente de la transmisión de
engranaje abierto.
2. Tipo Semi-Sintéticos
Tipo Diluídos: Debieran contener un diluyente de secado rápido tal como tricloroetileno o
equivalente. La viscosidad del diluyente debe ser tal que el lubricante pueda ser aplicado tanto
por rociado como por goteo, a la temperatura ambiente de la transmisión de engranaje abierto.
3. Grasas Especiales
Generalmente contienen una base tipo jabón, compuestos E.P. y agentes adhesivos. Algunos
contienen disulfuro de molibdeno, grafito u otros lubricantes sólidos.
La consistencia debe ser tal que el lubricante pueda ser aplicado tanto por rociado como por
goteo, o aplicado con una pistola de engrase, a la temperatura ambiente de la transmisión de
engranaje abierto.
COMPOSICIÓN: Adecuada para producir lubricación de extrema presión entre los dientes
hermanados en una transmisión de engranaje abierto.
1. Debe cumplir la Prueba United States Steel Retention Test usando Tester Timken.
6. Rango de Temperatura de Aplicación Sugerida: Debería ser un lubricante para cada uno de
los siguientes rangos de temperatura:
30° a 110°F
0° a 40°F
10° a -50°F
APLICACIÓN: Para engranajes cerrados tipo helicoidal, sinfin, biselado, espiral biselado y otros
engranajes o conjuntos de engranajes sujetos a severas cargas de choque.
Los fluídos de hidrocarburos sintéticos no se excluyen como Lubricante para Engranajes Regulares.
Viscosidad e Índice de Viscosidad: Para una máxima vida del engranaje debe usarse el aceite de
engranaje de viscosidad más pesada, limitado por la temperatura ambiente y el ciclo de trabajo de la
caja de engranajes. El aceite de engranaje a ser usado debe tener un índice de viscosidad igual o
mayor al requerimiento mínimo de ésta especificación.
En éste standard para viscosidad de aceite de engranajes, el grado AGMA (American Gear
Manufacturers Association) se especifica como SUS (Saybolt Universal Seconds) . Esto tiende a
aclarar la confusión en la selección de un grado de aceite basado en números SAE (aceite de motor
& aceite de engranajes, viscosidad a que temperatura, etc.).
NOTAS:
- Use la temperatura de la sala de máquinas para cajas de engranajes al interior de ella. Algunas
máquinas están equipadas con calefactores en la sala.
- Use la temperatura del aceite para cajas de engranajes que tengan trazados de calor o calefactaroes
de inmersión.
- Cajas de engranajes expuestas directamente a los rayos del sol trabajarán más calientes, por lo
tanto se les debe prestar atención especial.
- Lubricación de los engranajes y los rodamientos antifricción con el mismo aceite de la caja.
- Lubricación de los engranajes solo cuando los rodamientos son sellados y lubricados por separado.
- Ciclo de Trabajo
APLICACIÓN: Principalmente para cables de levante o cualquier otro cable de trabajo donde
la fatiga y no el desgaste, sea la principal preocupación.
REQUERIMIENTOS GENERALES:
1. Penetrar entre alambres adyacentes con el objeto de lubricarlos y protegerlos contra el desgaste
y mantener el alma del cable libre de resequedad y deterioro.
2. Proporcionar un lubricante entre poleas y cables de acero.
3. Resistencia a ser lavado por agua.
4. Protección contra la oxidación o corrosión.
5. Formar una película no pegajosa para que polvo y suciedad no se adhieran sobre los alambres.
6. Permanecer flexible y resistir la remoción a las temperaturas más bajas a las que se expondrá
el cable.
7. Preferiblemente, debe formar una película liviana de color transparente de forma que el
desgaste, corrosión o corte de alambres puedan ser detectados fácilmente al inspeccionarlos.
8. Con capacidad de fácil aplicación, manual o con dispositivos, sin ser calentado.
COMPOSICIÓN:
Adecuado para penetrar entre cables adyacentes del cable con el objeto de lubricarlos y también
para reponer el lubricante en el alma.
REQUERIMIENTOS ESPECIALES:
1. Deben cumplir la prueba United States Steel Retention Test usando tester Timken
Debería ser un lubricante para cada uno de los siguientes rangos de temperatura:
110°F a 30°F
40°F a 9°F
10°F a -50°F
Las páginas siguientes contienen una serie de diagramas de bloque representando la disposición
esquemática de los sistemas de lubricación automática.
Los Sistemas A y B dispersan Lubricante de Engranaje Abierto (OGL) automaticamente a porciones
críticas de la máquina.
El Sistema C es un sistema de grasa que lubrica ítems que requieren un lubricante de características
ligeramente diferentes.
Una descomposición de los requerimientos de todos los lubricantes que se necesitan para la
mantención de ésta máquina, están incluídos más adelante en esta sección.