Enfermedad Diverticular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

ENFERMEDAD

DIVERTICULAR
INTEGRANTES:
SARELI AGUILAR
BRIGITHE MUÑOZ
MAYERLI VELEPUCHA
LIZBETH LÓPEZ
FRANCIS GONZÁLEZ
DIVERTICULOSIS DIVERTICULITIS
Hace referencia a la La diverticulitis ocurre
existencia de cuando los divertículos se
divertículos en el colon. inflaman.

¿QUE ES LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR?


Es la diverticulosis en forma clínica
significativa y sintomática su espectro
esta compuesto por cuatro patologías
asociadas:
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR DIVERTICULITIS COLITIS SEGMENTARIA ENFERMEDAD DIVERTICULAR NO
ASOCIADA CON DIVERTICULOS COMPLICADA SINTOMÁTICA
Sangrado a través de un Inflamación de un
divertículo Inflamación de la mucosa Dolor abdominal persistente
divertículo que se manifiesta
interdivertucular sin afectar atribuida a los divertículos
con una hematoquecia indolora
los orificios diverticulares presentes pero en ausencia
y se produce por la debilidad
de colitis o diverticulitis o
segmentaria de la vasa recta
hemorragia diverticular

ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR


EPIDEMIOLOGÍA Y PREVALENCIA
DIVERTICULOSIS
La mayoría son asintomáticos y no son diagnosticados.
Afecta a alrededor de 2/3 de los adultos en su 9na década
de vida.
El 95% presentan en el colon sigmoides
La prevalencia aumenta con la edad, siendo <10% en <40
años y hasta el 66% en >80 años.

DIVERTICULITIS
Se desarrolla en el 10% de los pacientes
con diverticulosis
La edad promedio de ingreso por
diverticulitis aguda es de 63 años
CLASIFICACIÓN
La clasificación clínica incluye tres tipos de
enfermedad diverticular:
Enfermedad sintomática no complicada.
Enfermedad sintomática recurrente.
Enfermedad complicada por: hemorragia,
absceso, perforación, peritonitis purulenta,etc.
La clasificación modificada de Hinchey enfatiza las
características heterogéneas de la diverticulitis
según sus complicaciones:
Estadio I: Absceso pericólico
Estadio II a : Absceso a distancia que requiere
drenaje percutáneo
Estadio II b: Absceso complicado con o sin fístula
Estadio III. Peritonitis purulenta generalizada
Estadio IV: Peritonitis fecal.
FACTORES HEREDITARIOS
Los datos señalan que las mujeres pueden
presenta más episodios de diverticulitis,
pero las tasas de hemorragias son similares
en las mujeres y los hombres
A la teoría del componente genético ha sido
la implicación del gen TNFSF15 del receptor
del linfocito T en el desarrollo de
diverticulitis con necesidad de cirugía
Más frecuente en afroamericanos y menos
en la población de origen Hispano
FISIOPATOLOGIA
DIVERTICULOSIS

Puntos de debilidad: lugar donde los vasos rectos penetran la capa del musculo circular
del colon, ya que en esos puntos no hay musculo que impide esa protuberancia y se
forma mucha presión
FISIOPATOLOGIA

La presión de ciertas zonas del tubo


es directamente proporcional a
tensión e inversamente proporcional
al radio, si tengo un diámetro más
pequeño más fácil es de tensionarse
DIVERTICULO DIVERTICULO
FALSO VERDADERO
Herniación de la mucosa y
Herniación de todas las capas
la submucosa a través de
de la pared gastrointestinal
la capa muscular cubierta
solo por serosa
DIVERTICULITIS

INFLAMACIÓN, NECROSIS Y
PERFORACIÓN MICRO O
MACROSCÓPICA DE UN DIVERTÍCULO
• EROSIÓN DE LA PARED
DIVERTICULAR POR AUMENTO DE LA
PRESIÓN INTRALUMINAL
• OBSTRUCCIÓN DE DIVERTÍCULOS
POR FECALITOS
DIVERTICULO INVERTIDO POLIPO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE
DIVERTICULITIS
DOLOR ABDOMINAL
Grave, constante y crónico, generalmente en el cuadrante
inferior izquierdo.
Dolor en fosa iliaca derecha: por diverticulitis aguda en
colon ascendente INESTABILIDAD
ABDOMINAL
NÁUSEAS Y VÓMITOS SINTOMAS URINARIOS
Asociada a perforación y
Irritación por
peritonitis
contigüidad de la
vejiga
CAMBIO EN EL HÁBITO Estreñimiento (50%)
INTESTINAL Diarrea (25-35%)
COMPLICACIONES
ABSCESO OBSTRUCCIÓN

Una zona dolorosa, hinchada y Un bloqueo parcial o total del


llena de pus causada por una movimiento de alimentos,
infección. Fiebre persistente a líquidos, aire o heces a través
pesar de 3 días de tratamiento de los intestinos
antibiótico.

FISTULA PERFORACIÓN
una conexión anormal entre el Distensión abdominal
colon y vejiga: Signos de irritación
COLOVESICAL: Neumaturia, peritoneal
fecaluria, disuria. Ausencia de ruidos
COLOVAGINAL: Paso vaginal de intestinales
heces o flatos (gases)
ABSCESO
PERFORACIÓN
FISTULA
METODOS DIAGNÓSTICOS
Laboratorio: hemograma completo, química sanguínea, amilasa,
lipasa, test de embarazo y urianálisis.

Tomografía computarizada (TC): se ha convertido en el estándar


para diagnosticar la enfermedad diverticular.

Colonoscopía: es la principal herramienta para diagnosticar la


enfermedad diverticular. Esta contra indicado en diverticulitis
aguda debido a la posible perforación,no logra identificar
algunas complicaciones de la enfermedad como el absceso. Se
debe realizar a las 6-8 semanas después de reducir los síntomas
en el paciente para descartar cancer u otra enfermedad
inflamatoria intestinal.
TRATAMIENTO
Hàbitos
Dieta alta en fibra: Se recomienda una dieta rica en fibra
soluble, como el psyllium

Hidratación: Es esencial beber suficiente agua para


ayudar a la fibra a pasar a través del sistema digestivo.

Ejercicio regular: El ejercicio puede ayudar a mantener


un movimiento intestinal regular y reducir la presión en
el colon.
TRATAMIENTO
5-ASA (Ácido 5-aminosalicílico): Evaluado en algunos
estudios, pero su eficacia no está completamente
demostrada.

Antibióticos: Rifaximina, un antibiótico no absorbible de


amplio espectro, reducción de la frecuencia e intensidad
de los síntomas.

Probióticos: Las cepas bacterianas como Escherichia


coli, Lactobacillus casei y Bifidobacterium infantis han
mostrado algunos beneficios.
TRATAMIENTO DIVERTICULITIS
Antibióticos:
Tratamiento Ambulatorio: Para casos no complicados,
se puede tratar con antibióticos orales como quinolonas
o sulfamidas combinadas con metronidazol, o
amoxicilina-ácido clavulánico durante unos 10 días.

Tratamiento Hospitalario: Para casos más graves, los


antibióticos y líquidos se administran por vía
intravenosa.
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

Indicaciones:
Diverticulitis Complicada: Pacientes con abscesos,
perforación, obstrucción o fístulas.

Episodios Recurrentes: Considerar cirugía en casos de


diverticulitis recurrente o cuando los síntomas no
mejoran con el tratamiento conservador.
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

Tipos de Cirugía:
Resección Sigmoidea con Anastomosis Primaria: El
procedimiento más común, donde se remueve la parte
afectada del colon y se reconectan los extremos sanos.

Cirugía en Dos Tiempos: Resección del colon con


colostomía seguida de reversión de la colostomía.
ALTA HOSPITALARIA
Criterios para el alta

- Normalicen los signos vitales .


- Resolución del dolor abdominal
- Resolución de leucocitos significativa
- Tolerancia a la vía oral

Se continua antibioticoterapia para completar ciclo de 10


a 14 días con cita de control en una semana.
ALTA HOSPITALARIA
Colonoscopia

Para todos los pacientes después de


la resolución completa de los
síntomas de diverticulitis.
6 a 8 semanas después

Evaluar extensión de enfermedad


diverticular y excluir cáncer de
colon.
BIBIOGRAFÍA
APA 7
Benavides, M. S., Vargas, B. M., & Velásquez, L. F. U. (2022). Generalidades de la diverticulitis aguda. Revista
Medica Sinergia, 7(08).
Blázquez, M. G., Sánchez-Girón, O. M., Recio, F. J. R., & Granda, B. G. (2022). HALLAZGOS Y
COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS. Seram, 1(1).
García-Rossi, C., & Bolaños, D. R. (2019). Diverticulitis: revisión de la literatura en cuanto al manejo actual.
Revista Clínica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, 9(2), 41-48.
Sleisenger y Fordtran. (2022) Enfermedades digestivas y hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
(11.ª edición) Elsevier España
Tutorías Medicina Interna. (2021). Enfermedad diverticular explicada claramente [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=7UyAabBmuys
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy