V Panorama Sociolingüístico Del Caribe Hispánico Insular
V Panorama Sociolingüístico Del Caribe Hispánico Insular
V Panorama Sociolingüístico Del Caribe Hispánico Insular
Introducción
98 ORLANDO ALBA
temas objeto de análisis cabe mencionar, por ejemplo, la importan-
cia del acento en los procesos de reducción del fonema /s/; el plan-
teamiento, posteriormente rebatido por varios autores, de la ausen-
cia de este segmento a nivel subyacente en el habla popular de los
dominicanos; y la pertinencia de factores gramaticales en la varia-
ción fonética, como es el caso de la verificación realizada por diver-
sos investigadores de la hipótesis funcional, según la cual un seg-
mento fonológico que transmite información gramatical (por ejem-
plo, la /s/ en niños y en cantas, o la /n/ en hablan) se elide con
menor frecuencia que otro que no tiene ese valor (como la /s/ en
lunes o la /n/ en examen).
Asimismo, hay que consignar, en justicia, que, en años más re-
cientes, los estudios léxicos han experimentado un importante ade-
lanto con la realización de rigurosos análisis estadísticos que trabajan
con abundantes materiales recogidos con las técnicas adecuadas.
Aparte de la elaboración de los léxicos básicos de Puerto Rico y de la
República Dominicana, realizados sobre la base de copiosos textos
escritos, también se han realizado varias investigaciones de campo
sobre el léxico disponible.4
estudios dialectales antillanos a la teoría fonológica”; y el de MARÍA VAQUERO, “Hacia
una espectrografía dialectal: el fonema / / en Puerto Rico”; en RAFAEL NÚÑEZ CEDEÑO
y otros (compiladores), Estudios sobre la fonología del español del Caribe, La Casa de
Bello, Caracas, 1986, el de ROBERT HAMMOND, “En torno a una regla global en la
fonología del español de Cuba”; el de SHANA POPLACK, “Acondicionamiento gramati-
cal de la variación fonológica en un dialecto puertorriqueño”; y el de TRACY TERRELL,
“La desaparición de /s/ posnuclear a nivel léxico en el habla dominicana”; y en ROBERT
HAMMOND y MELVIN RESNICK (eds.), Caribbean Spanish Dialectology, Georgetown
University Press, Washington, 1988, el de NELSON ROJAS, “Fonología de las líquidas
en el español cibaeño”; y el de RAFAEL NÚÑEZ CEDEÑO, “Alargamiento vocálico com-
pensatorio en el español cubano: un análisis autosegmental”. Son también exponentes
notables de esta línea de investigación, el libro de HUMBERTO LÓPEZ MORALES, Estrati-
ficación social del español de San Juan de Puerto Rico, UNAM, México, 1983; y el de
ORLANDO ALBA, Variación fonética y diversidad social en el español dominicano de
Santiago, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, 1990.
4
Puerto Rico cuenta con la obra de AMPARO MORALES, Léxico básico del español de Puerto
Rico, Academia Puertorriqueña de la Lengua, San Juan, 1986; y con la de HUMBERTO
LÓPEZ MORALES, Léxico disponible de Puerto Rico, Arco Libros, Madrid, 1999. En
Rasgos compartidos
parte de Venezuela, Bolivia, Perú y Ecuador), con substrato quechua; la mejicana (México,
América Central y el sudoeste de los Estados Unidos), con substrato nahua; y finalmente,
la del Mar Caribe (las tres Antillas españolas -Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico-, gran
parte de Venezuela y la costa atlántica de Colombia), con substrato arahuaco-caribe.
14
JOSÉ PEDRO RONA, “El problema de la división del español americano en zonas dialecta-
les”, en Presente y futuro de la lengua española, Tomo I, Ediciones Cultura Hispánica,
Madrid, 1964, págs. 215-226. La división de Rona se basa en la presencia o la ausencia
de cuatro fenómenos: uno fonológico (el yeísmo), uno fonético (el eísmo), uno sintác-
tico (el voseo) y otro morfológico (la forma verbal que acompaña al vos). De acuerdo con
eso, el autor propone la existencia de 16 zonas en Hispanoamérica. Una de ellas incluye
nada menos que a México (excepto Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo), las
Antillas, la costa atlántica de Venezuela y Colombia, y la mitad oriental de Panamá, ya
que todas esas regiones coinciden en practicar el yeísmo y no tener eísmo ni voseo.
15
JUAN ZAMORA y JORGE GUITART, Dialectología Hispanoamericana. Teoría-Descripción-
Historia, Ediciones Almar, Salamanca, 1982. Los fenómenos elegidos por los autores
son la presencia (o ausencia) sistemática de la /-s/ implosiva, la pronunciación velar (o
la simple aspiración) de la /x/, y la presencia (o ausencia) del voseo. La aplicación de
esos criterios coloca en una misma zona a las Antillas, junto a la costa oriental de
México, la mitad oriental de Panamá, la costa norte de Colombia, y a Venezuela,
menos la cordillera. Esa amplia región geográfica coincide en el relajamiento de la /-s/
implosiva, la aspiración de la /x/, y el tuteo.
16
ORLANDO ALBA, “Zonificación dialectal del español en América”, en CÉSAR HERNÁN-
DEZ (ed.), Historia y Presente del Español de América, Junta de Castilla y León, Pabecal,
Valladolid, 1992, págs. 63-84.
Perspectiva subjetiva
Perspectiva objetiva
21
Para más detalles acerca del sentimiento de inseguridad lingüística de los dominicanos,
puede consultarse ORLANDO ALBA, op. cit., 2004, págs. 314-325 (disponible en
Internet: http://scholarsarchive.byu.edu/books/3/). Además, ORLANDO ALBA, “Nues-
tro español es peor, pero es nuestro español”, Español Actual, 80 (Madrid, 2003),
págs. 85-92.
Obrero dominicano:
Diferencias cualitativas
26
Sobre este y otros esquemas propios de la entonación dominicana, pueden verse los
trabajos de ERIK WILLIS, “Tonal Prominence Relations in Dominican Spanish Decla-
ratives and Interrogatives”, Journal of Portuguese Linguistics, 5/6 1 & 2, (Lisboa, 2007),
págs. 179-202; y ERIK WILLIS, “Dominican Spanish Absolute Interrogatives in Broad
Focus”, en TIMOTHY FACE (ed.), Laboratory Approaches to Spanish Phonology, Mouton
de Gruyter, Berlín, 2004, págs. 61-91.
Conclusión
29
WILLIAM LABOV, Sociolinguistic Patterns, University of Pennsylvania Press, Philadel-
phia, 1984, pág. 158. De acuerdo con el autor, una comunidad de habla no se puede
concebir como un grupo de hablantes que utilizan las mismas formas, sino como un
grupo que comparte las mismas normas con relación a la lengua.