Lipski Reduccindes 1983

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Reducción de /s/ en el español de Honduras

Author(s): Juan M. Lipski


Source: Nueva Revista de Filología Hispánica , 1983, T. 32, No. 2 (1983), pp. 272-288
Published by: El Colegio de Mexico

Stable URL: https://www.jstor.org/stable/40298564

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

El Colegio de Mexico is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to
Nueva Revista de Filología Hispánica

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
REDUCCIÓN DE /S/ EN EL ESPAÑOL DE
HONDURAS

A pesar de que las colonias centroamericanas figuraban


más destacadas del Nuevo Mundo, la región centroameric
cionalmente ha recibido escasa atención en muchas dimensiones. En
particular en la dimensión lingüística puede afirmarse que la dialecto-
logía centroamericana todavía está en pañales en comparación con
otras repúblicas de la América Latina. Esta tradición de abandono se
debe a una variedad de factores de índole práctica, como son el relativo
aislamiento cultural, la falta de grandes centros de atracción cultural,
la pobreza y la escasa representación de muchos países centroamerica-
nos en el exterior, lo que ha dado lugar a una ignorancia casi absoluta
de las características lingüísticas del español centroamericano. Esta
afirmación no quiere decir que no haya habido valiosos estudios
dedicados a las variedades del castellano representadas por las repúbli-
cas de Centroamérica, pues sí los hay, y entre los mejores de la
tradición dialectológica, pero por una u otra razón la mayoría de los
estudios sobresalientes pertenece a décadas y aun a siglos pasados, ya
que en la época contemporánea hay una notable escasez de profundas
indagaciones lingüísticas sobre la región centroamericana. Es más, la
mayoría de los estudios realizados sobre el español del istmo centroa-
mericano ha tomado como punto de partida la dimensión léxica.
Existen en abundancia diccionarios, glosarios, listas y compilaciones
de regionalismos, aunque a veces presentan identificaciones regionales
bastante controvertidas. En la dimensión morfosintáctica, el mayor
interés se ha concentrado en las características del voseo centroameri-
cano, junto con una que otra observación sobre el uso de ciertos
paradigmas verbales.
Al llegar al campo fonológico, la perspectiva es aún más desolada,
puesto que el área centroamericana carece por completo de los grandes
estudios que dotan la lingüística caribeña y sudamericana, sin mencio-
nar las grandes investigaciones dialectológicas realizadas en España.
Típicamente, toda la región centroamericana ha sido descrita bajo la
rúbrica de un solo esquema fonético/ fonológico, con ligeros matices
diferenciadores, aunque en los años más recientes podemos señalar

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII reducción de /s/ en el español de honduras 273

unos valiosos estudios llevados a cabo en suelo panameño1, y otr


tantos que han derivado datos de Costa Rica2. Para enfocar la fono
gía guatemalteca, hasta hace poco teníamos que recurrir a unos est
dios que aunque útiles eran ya un poco anticuados3, situación que
acentúa en cuanto al español nicaragüense4. Quien se interese por
español salvadoreño puede aprovechar el excelente estudio del dial
tólogo Lincoln Canfield, a pesar de que pasa por alto algunas cuest
nes de interés para la dialectología5. Finalmente, al llegar al españ
hondureno, nos encontramos con la ausencia casi completa y enorm
mente asombrosa de estudios detallados, ya que desde las obras pio
ras del lexicólogo Antonio Membreño'1 escasean, hasta el punto de
inexistencia, las investigaciones lingüísticas del dialecto honduren
Efectivamente, tenemos que constituir una síntesis descriptiva basada
en los estudios panorámicos de la fonología centroamericana en ge
ral, junto con algunas observaciones sueltas sobre lo que es o puede se
el español hondureno7.
El presente estudio se ofrece como primer paso hacia la caracteriza-
ción detallada de la fonología centroamericana, pues aporta datos
un solo dialecto, el hondureno, sobre la realización de un solo fonema
la /s/. La realización de este fonema representa una de las señal
diferenciadoras más útiles en la caracterización dialectal del españ
latinoamericano, puesto que es uno de los supuestos 'andalucismos
'canarismos' que han llegado a ser procesos permanentes en la fono
gía hispanoamericana. En términos generales, podemos aceptar l
creencia que se encuentra en las pocas descripciones del españ
centroamericano de que el español hondureno pertenece a los dial

1 Stanley Robe, The Spanish of rural Panama, Univ. of California Press, Berkele
1961; Elsie Alvaradode Ricord, El español de Panamá, Ed. Universitaria, Pana
1971; H. Cedergren, The interplay of social and linguistic factors in Panama, t
doctoral, Cornell University, 1973.
2 Véase S. Berk-Seligson and M. Seligson, "The phonological correlates of soc
stratification in the Spanish of Costa Rica", Lingua, 46 (1978), 1-28; Jack Wilson,
generative phonological study of Costa Rican Spanish, tesis doctoral, University
Michigan, 1971.
R. Predmore, "Pronunciación de varias consonates en el español de Guatema
RFH, 7 (1945), 277-280. Esta situación está en vías de remediarse. Podemos citar
valioso trabajo de M. Alvar, "Encuestas fonéticas en el suroccidente de Guatema
LEA, 2(1980), 245-287.
4 Heberto Lacayo, "Apuntes sobre la pronunciación del español en Nicaragua",
37 (1954), 267-268; J. Lipski, u/s/, in the Spanish of Nicaragua", Orbis (de próx
aparición).
D. Lincoln Canfield, "Observaciones sobre el español salvadoreño , FU, 6 (1960),
29-76; J. Lipski, "Central American Spanish in the U.S.: The case of El Salvador",
ponencia presentada en el simposio El español en los Estados Unidos, Indiana
University, 1982. (Actas en prensa).
Antonio Membreño, Hondureñismos, 3a. ed., Ed. Guaymuras, Tegucigalpa, 1982.
7 D. Lincoln Canfield, Spanish pronunciation in the Americas, Univ. of Chicago
Press, Chicago, 1981, pp. 58-59.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
274 Juan M. lipski NRFH, XXXII

tos que sufren una debilitación de


las características realmente disti
ponen de manifiesto sin que se lleve
con base en observaciones de índol
sido posible realizar unas encuestas l
no, recorrimos muchas regiones d
dad de entrevistas, conversaciones, d
mas radiofónicos y otros docume
para integrar la intertextualidad d
Para los propósitos de esta fase d
realización de la / s/ , se efectuaron
pueden ser incluidos en tres catego
alto (nivel universitario), medio
ningún contacto con la educación f
ra categoría ocupaban profesiones
na, la ingeniería y cargos de dir
categoría eran empleados o funcio
tercera categoría ocupaban los pues
ambulantes, taxistas o choferes, trab
construcción, lustrabotas, pescado
empleo en el momento de las entr
entrevistados oscilaban entre los 15
entrevistaba tanto a hombres com
manera que los datos recogidos r
pueblo hondureno. Una vez grabad
tofónicas, se sometieron a un proc
chos datos sirvieron para establecer
conocer el comportamiento fonoló
integran el español hondureno.
presentan se refieren específicame
/s/, ya que éste es el fonema de m
mismo tiempo el que tiene más pos
zada, dadas sus características geog
nadas con la sólida base que conf
sobre el comportamiento del mism
noamericanos.
Antes de pasar a la exposición de los datos fonéticos, es conveniente
ofrecer unas observaciones de tipo histórico, porque Honduras ha sido
históricamente una zona de transición lingüística y cultural, atravesa-
da por distintos grupos y fuerzas que dejaron sus huellas en las diversas

8 Ibid.
Aprovechamos esta oportunidad para expresar el sincero agradecimiento a la
Universidad de Houston por haber facilitado apoyo económico para la realización de
este proyecto. En la recolección de los datos regionales, agradecemos la valiosísima
ayuda y colaboración de Atanasio Herranz, de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII REDUCCIÓN DE /S/ EN EL ESPAÑOL DE HONDURAS 275

modalidades del castellano hablado en el país. Además del substrato


indígena variado, el español hondureno ha sufrido numerosas influen-
cias a través de su historia, tantas que el país puede concebirse como
una probeta para las teorías lingüísticas e históricas. Fue uno de los
países más asediados por los piratas de los siglos XVI y xvil, contacto
cultural y lingüístico que seguramente influyó en las variedades del
español hondureno10. Hubo una notable influencia africana, sobre
todo en la región de la costa norte, donde la cantidad de esclavos
importados llegó en algunas épocas a constituir la mayoría de la
población colonial11. En la misma región, podemos contar con la
influencia de las tribus Mosquitos, de los negros de habla inglesa
antillana que emigraban o eran traídos de las colonias británicas del
Caribe, además de la fuerte influencia ejercida por los ingleses (piratas,
leñadores, artesanos y demás pobladores) que ocupaban las Islas de la
Bahía y grandes extensiones de la costa de la Mosquitia durante varios
siglos. A estas influencias bien conocidas, si bien poco estudiadas,
podemos agregar la posible influencia del inglés norteamericano en las
grandes zonas bananeras de la costa norte, donde durante muchos
años las compañías fruteras controlaban casi todos los aspectos de la
vida económica, social y cultural de los habitantes. Los puertos caribe-
ños de Trujillo y Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés) desempeñaban
un papel importante durante la época colonial, no sólo en la defensa
contra los ataques de los piratas sino también en el comercio con
España. La ciudad de Gracias a Dios (hoy llamada simplemente
Gracias, un pueblito casi abandonado) fue durante cinco años la
capital de la capitanía general de Guatemala. La costa sur de Hondu-
ras también conoció mucha actividad multicultural durante la era
colonial, ya que los piratas se habían establecido en la isla de Tigre,
mientras que los españoles que iban para las ciudades interiores de
Choluteca, Comayagua (capital hasta 1880) y Tegucigalpa casi siem-
pre desembarcaban en los puertos del Golfo de Fonseca. Por todas
estas razones y otras muchas que podríamos aducir si aún fuera
necesario, el español hondureno muestra las huellas de casi todas las
influencias postuladas para el español americano, y por lo tanto es
imprescindible que se lleve a cabo un programa bien estructurado de
investigación lingüística en esta región fascinante y de gran importan-
cia.
Sin más preámbulo, pues, vamos a pasar al análisis de los datos
relativos a la pronunciación de la /s/ en Honduras. Desde el principio,
se nos ofrecen tres maneras de organizar y presentar los materiales: un
panorama geográfico que cubra las distintas regiones del país, una

10 Véase J. Lipski, "Filibustero: Origin and development ", JHPh, 6 (1982), 213-238.
11 Luis Marinas Otero, Honduras, Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1963, p.
41; Wiliam Wells, Explorations and adventures in Honduras, Harper and Brothers,
Nueva York, 1857, p. 554.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
276 Juan M. LiPSKi NRFH, XXXII

descripción sociolingüística que


pas sociales, y una descripción
de las realizaciones de la /s/.
aspecto para proporcionar así la
a las realizaciones fonéticas, p
fricativa coronal-alveolar sorda,
la mayoría de los dialectos hisp
apical del español castellano, y c
un rasgo idiosincrático desprovi
Al mismo tiempo cabe señalar que
Canfield describió para el españ
gran frecuencia en Honduras, au
nos se encuentra una variante
acústica semejante a la producid
dentales. En términos generales,
variante sibilante de /s/ como
representación. La segunda vari
gea, que puede ser sonora o sord
aun cuando el segmento siguient
ración es una simple constricci
caracteriza la /x/ española y su
centroamericana, que también s
es la ausencia completa de sonid
mente con la eliminación con
fónico que representaba la presen
0 para indicar la elisión, que po
combinación con las otras realiz
ma.

La aspiración y eliminación de / s/ suele ocurrir en posición im


va, es decir, al final de la sílaba ante consonante (este) y ta
posición final absoluta (¿Adonde vas!). Además, en muchos d
del español, podemos observar una extensión de la aspiración de
final de palabra, aun cuando la palabra siguiente empieza co
parece que la aspiración de /s/ está en vías de fonologizarse
parte de la representación léxica cuando ocurre al final de una p
Sin embargo, esta extensión no ha llegado a sus dimensiones máx
y conviene distinguir entre los contextos fonéticos que siguen a
final de palabra: pausa (posición final absoluta), consonante
inacentuada (los amigos) y vocal acentuada (las ocho). Otras
gaciones del español antillano13 han demostrado una clara j

12 Canfield, art. cit, p. 47.


Tracy Terrell, "Constraints on the aspiration and deletion of final /s/
and Puerto Rico", Revista Bilingüe, 4 (1977), 35-51; "Final /s/ in Cuban Span
62(1979), 599-6 12; "Sobre la aspiración y elisión de /s/ implosiva y final en
de Puerto Rico", NRFH, 27 (1978), 24-38; J. Lipski, "The weakening of /s

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII REDUCCIÓN DE /S/ EN EL ESPAÑOL DE HONDURAS 277

de debilidad en cuanto a la aspiración de /s/ final de palabra: la


reducción ocurre con más frecuencia ante consonante, luego ante
vocal inacentuada (o ante pausa), y finalmente ante vocal acentuada,
registrándose la frecuencia mínima cuando la s forma parte de un
determinante (las hojas, estos otros). Esta distribución nos sugiere un
deseo de preservar ciertos rasgos morfológicos, y al mismo tiemp
indica una compleja interacción entre procesos puramente fonéticos
(debilitación en posición implosiva), consideraciones paradigmáticas
(la reducción del alomorfismo) y restricciones de tipo morfosintáctico
(la preservación de información gramatical). El resultado de est
combinación de factores es una distribución de realizaciones qu
encuentra su mejor representación teórica en forma de la regla varia-
ble14, aparato metodológico que refleja la variabilidad de aplicación d
ciertos procesos fonológicos y la necesidad de incorporar datos de
carácter cuantitativo, para poder ofrecer una descripción precisa de la
competencia lingüística.
En el caso del español hondureno, es lógico que empecemos con el
habla de la ciudad capital, Tegucigalpa, ya que el habla capitalina
representa la norma para todo el país. Como Honduras es un país
pequeño, casi todas las dependencias del gobierno están ubicadas en l
capital, además de la universidad nacional y las radioemisoras y
periódicos de más difusión. Al mismo tiempo conviene señalar que
como en otros países, una gran parte de los residentes de Tegucigalp
no es nativa de aquella ciudad, sino que ha emigrado a la capital desd
otras regiones más o menos marginadas del país, con la esperanza de
superar una apretada situación económica, o por motivos de trabajo
educación15. Efectivamente, la tasa de migración demográfica es má
alta para la zona capitalina, mientras el segundo lugar lo ocupan la
regiones bananeras de la costa norte, que están experimentando un
fuerte crecimiento comercial con la creación de nuevas fuentes de
trabajo. No es sorprendente, por lo tanto, que el español que se oye en
las calles de Tegucigalpa no sea necesariamente una muestra fidedigna
del habla de los que han nacido en esa ciudad, sino más bien que sea un
mosaico de dialectos representativos de todo el país.
En el cuadro 1 se ven los datos representativos de los tres grupos
socioculturales que han sido aislados para Tegucigalpa. En cada cate-
goría fueron escogidos cinco informantes, de los cuales cada uno
suministró aproximadamente media hora de material lingüístico, en
forma de entrevistas grabadas y sometidas a un riguroso análisis
cuantitativo.

American Spanish", Zeitschrift für Dialektologie und Linguist ik (de próxima apari-
ción).
14 H. Cedergren y D. Sankoff, "Variable rules: performance as a statistical reflec-
tion of competence", Lan, 50 (1974), 333-355.
Programa Centroamericano de Ciencias Sociales, Estructura demográfica y
migraciones internas en Centroamérica, EDUCA, San José, 1978, cap. 4.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
278 JUANM.LIPSKI NRFH, XXXII

•O- o o o

.C ^ 00 \C

^ * * *
>O wi w>
o o o»

-e- o o o

£ o no -

>
■^ O Tt ON
2 ~ «^ ©
~ ON 5

■©- o o o

.c oq r- r-#
"C On r~- un
& - M
^ >■ t« <N f% f^
*cd O <N Tt
n o^ oo r^
2
o -0- o o o

o v> jc o o o
•s *
C > ■■* O O O
2 o o o

■g -^ ^ >o -
r^ on ^
O <N

(U x: «o *T) o

S 'fe S S 5?
Cl y) - qs qv
"3 ^ o' vi

c •«

--. X^" r^i On' 0O (J


'•* ^ r^ r^> fN O
^ :Jj >

■g ^ r- rn - ||
S $ 8 ^ *>
O ^. ro r-, - I
^ ^ Z Z 'O
"« ^. x: r- so no o
2¡ * ^. NO Tf US O
=«5 - «N ^ >
- *> II
O y> o r^ r<^ ^.^

| 8 3 R |
O Tt nO °*
- - r*> ||

O -= ^ ^ 9 ^
t * ^ ^ 2
*« so q rvi "S
- **■' - "éá
<n - - q.

■9- fN I nC ¡30 TJ
- n¿ - -

£ 1 N N "■
r, __ r^ O II

^ nO <N I On Si
r-' o r-" S
r^ no r^. 2
O

1
2 1 'I ."

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII REDUCCIÓN DE /S/ EN EL ESPAÑOL DE HONDURAS 279

Podemos observar esencialmente la misma jerarquía de debilidad


/s/ final de palabra que ha sido observada en los dialectos antillano
es decir, la presencia de una consonante siguiente representa un a
biente favorable para la aspiración o elisión, mientras que una voc
acentuada ofrece un fuerte obstáculo, igual que una pausa. Al mism
tiempo, la tasa de aspiración y elisión crece a medida que descendemos
en la escala socio-económica, observación corroborada en otras part
del mundo hispánico. Esta distribución nada tiene de sorprendente, ya
que el proceso de aspiración de /s/ no ha llegado a ser categórico, por
menos en la región centroamericana, sino que representa un fenómen
dinámico, más o menos arraigado, que tiende a desaparecer duran
momentos de más esmero y que, por lo tanto, obedece a ciertos valore
socio-culturales16.
Otra observación interesante concierne a la debilitación de /s/
preconsonántica en posición interior; aquí la tasa de reducción es
menor en comparación con la posición final de palabra, lo que no
indica que no se trata de un proceso con motivación puramen
fonética. Esta diferencia cuantitativa, tan notable en el español hondu
reno, se ve más equilibrada hasta el punto de desaparecer en
dialectos caribeños, donde la /s/ se aspira o se elide en casi todas
posiciones preconsonánticas. El español hondureno, que no represe
ta un grado tan avanzado del proceso de reducción de / s/ , nos perm
ver la interacción entre las fuerzas de reducción fonética, que empuja
hacia la aspiración o la elisión, y la fuerza contraria, la de preservació
de ciertas distinciones léxicas o morfológicas, que a veces restringe un
proceso fonético por lo demás generalizado. En la mayoría de
casos, la / s/ final de palabra sirve de señal gramatical, ya sea de plur
ya sea de persona verbal. En el caso de la pluralización nominal,
proceso presenta mucha redundancia, pues los adjetivos suelen cbn
cordar con los sustantivos mientras los verbos también reflejan
número; todo esto reduce la necesidad de conservar toda /s/ com
señal de pluralidad. En el caso de /s/ en el paradigma verbal, en
primera persona del plural la /s/ pertenece al morfema /-mos/ y
eliminación no estorba en lo más mínimo la identificación de la
persona verbal. En el español hondureno, las formas en tú apenas se
usan, visto que el voseo tiene la preferencia universal de los hondure-
nos, de manera que la segunda persona singular del presente (indicativo
y subjuntivo) tiene acentuación aguda (hablas, decís, pongas, etc.), lo
cual convierte a la /s/ final en apéndice redundante. En los otros
tiempos verbales la /s/ final tal vez sea menos redundante, aunque el
contexto casi siempre aclara la identificación. Por otro lado, la /s/
implosiva interior tiene que ser puramente léxica y en algunos casos
sirve inclusive para distinguir pares mínimos (pescar /pecar); en los

16 Cedergren, op. cit.\ J. Lipski, "La norma culta y la norma radiofónica", Langua- .
ge problems and language planning (en prensa).

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
280 Juan m. lipski NRFH, XXXII

demás casos, no hay necesariam


la /s/ interior se siente como
como sufijo agregado para cum
cia.
Pasando a otro detalle, se nota
miento de la /s/ final de palab
con vocal: la vocal acentuada si
reducción de /s/ , mientras qu
barrera más penetrable. Estos da
de reestructuración morfológi
ducida, aunque el proceso de ex
primeras etapas y la /s/ pue
numerosos parámetros sociolin
El dato de más interés es la d
interior (presidente) e inicial
español hondureno el fonema /
ción en estos contextos, como
/s/ intervocálica interior e in
esporádico en las capas social
mundo hispánico, tanto en Esp
ninguna descripción tenemos n
todos los niveles socioculturale
español hondureno. En este mo
pias investigaciones sobre el e
proceso pero en grado reducido
güense, que presenta una tasa d
contextos, la reducción de la /s/
cálica apenas ocurre. Todavía e
motivación de esta limitación ge
enteramente a la casualidad que
ras una de las palabras que má
centavos, junto con los númer
combinaciones como uno sesen
que los precios se expresen en
vos y también los números ya
quier mercado, calle, autobús
comercio interpersonal para ob
palabras. En vista de que el pr
palabra ya está más extendido

Rafael Lapesa, Historia de la lengua


Rodolfo Oroz, La lengua castellana en
Max Jiménez Sabater, Más datos sob
Instituto Tecnológico de Santo Domin
rra, "Consonantes implosivas en el esp
ed., Dialectología hispanoamericana, G
pp. 100-1 12. Canfield cita el mismo

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII REDUCCIÓN DE /S/ EN EL ESPAÑOL DE HONDURAS 281

ble verificar esta hipótesis pero no deja de ser curiosa la distribución de


variantes.
La /s/ interior intervocálica también suele aspirarse en el español
hondureno, pero en casi todos los casos se trata de un verdadero
prefijo (presupuesto) o una combinación fonética que presenta la
apariencia de un prefijo (presidente), así que desde un punto de vista
morfofonético, podemos describir la aspiración en posición interior
como una extensión motivada por un proceso de análisis popular, de
la reducción de la /s/ final de palabra, o final de morfema. Podemos
afirmar que, por un lado, el español hondureno no ha alcanzado el
nivel de reducción de /s/ final de sílaba y final de palabra ante vocal
que caracteriza los dialectos caribeños, y por otro lado el dialecto
hondureno presenta una aspiración de /s/ intervocálica inicial e inte-
rior cuya innovación radica en la alta tasa de reducción, en todas las
capas sociales. Dadas estas conclusiones, podemos esbozar una des-
cripción teórica de las varias etapas de desarrollo que podrían haber
dado lugar a una distribución tan singular de variantes. Podemos
suponer, como punto de partida, la reducción de la /s/ final de sílaba,
proceso al parecer heredado del latín, y que aparece a fines del siglo
XVI o ya en el siglo XVII18. Representamos esta regla de acuerdo con el
formato de la fonología generativa, como

(1) s-h/_C

tal vez con la regla adicional de elisión, como apéndice

(2) h - 0

Aun con este proceso, debemos postular la influencia inhibitoria


contexto interior y, al mismo tiempo, tenemos que acomodar la exte
sión del proceso a la posición final de palabra ante vocal. Una posib
dad que ha sido sugerida19 es la siguiente extensión de máxima gener
lidad:

(3) s - h / [+ segmento]

junto con restricciones más específicas que regulen la tasa de reducción


según el segmento siguiente. Sin profundizar más en asuntos teóricos
sin relevancia directa para nuestro propósito, vale decir que esta
extensión nos parece altamente dudosa, ya que una regla fonológica
condicionada por la mera presencia o ausencia de un segmento, sea
cual sea su naturaleza contradice los principios de la fonología natural,

18 Es imposible fijar las fechas con exactitud. Se ha desprendido una polémica sobre
el tema. Véase Lapesa, op. cit., p. 248.
19 Terrell, "Final /s/ in Cuban Spanish" //, 62 (1979), p. 609.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
282 Juan m. LiPSKi NRFH, XXXII

y no tiene paralelo entre las le


permitiría la reducción en pos
interior intervocálica, contexto
dialectos que formaban la base
tos preconsonánticos, tanto in
dor), que no permiten la aspira
regla no acomoda la posibilidad
final absoluta, extensión que sí
derados, aunque sea con frecue
una extensión aun más genera

(4) s^h/_#

La presencia de la linde entre palabras elimina toda po


aspiración en cualquier posición interior, mientras que l
de la misma frontera gramatical produciría una regla t
por lo demás, completamente injustificable:

(5) s-h

Aunque algunos individuos, sobre todo entre los hablan


cultos, suelen pronunciar la /s/ con poca fricción, siem
notables diferencias de realización según el contexto fon
En vez de seguir la posibilidad de una generalización ca
amplia de la reducción en posición implosiva, que no
callejón sin salida aparente, preferiríamos postular otra
separa el proceso de generalización en dos fases relativam
pendientes. Primero, podemos aceptar que el proceso de
tal vez de elisión ha adquirido vigencia en posición preco
sin extenderse todavía a contextos intervocálicos; algun
sudamericanos, por ejemplo en partes de Argentina y Perú,
tran en esta etapa. Entonces, entra en escena la tendencia d
alomorfismo, es decir, la pronunciación de /s/ final de
[h] sin importar el contexto siguiente. Esta posible exte
representarse como una regla adicional:

(6) s^h/_#V

Hay que recalcar que este proceso no tiene nada de motiv


táctica; es más bien el resultado de una presión morfológ
eliminación de variantes condicionadas por contexto fonético
do pero no derivado de la regla original (1). Aun esta regla de
morfológica no puede existir en forma tan poco restringi
ningún dialecto se reduce impunemente la /s/ en cualquie

20 Terrell, ibid., menciona esta posibilidad, sin pronunciarse en fav

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII reducción de /s/ en el español de honduras 283

final de palabra; no sólo importa la acentuación de la vocal siguie


sino también hay que considerar la presencia de una vocal anter
Esto nos permite postular la segunda etapa de la reducción de / s/ f
de palabra, entre dos vocales:

(7) s - h / V_#V

Según datos recogidos en varios dialectos, parece conveniente excluir,


en la formulación de la regla fonológica, la consideración de la acen-
tuación de las vocales, puesto que la aspiración de / s/ puede ocurrir en
cualquier contexto intervocálico, pero con frecuencia variable según la
configuración acentual. Parece que esto obedece a una reducción en
las posiciones fonéticas menos perceptibles, entre vocales inacentua-
das, con reducida frecuencia de aplicación en contextos con una o dos
vocales acentuadas. Para señalar el paso hacia la reducción de la /s/
inicial de palabra, fenómeno que también ocurre entre vocales (las más
veces entre dos vocales inacentuadas), podemos postular una exten-
sión de (7):

v_#v
(8) s-h/

v#_v

Es más, en vez de los dos contextos separados, la fonología generativa


nos suministra un formalismo para indicar que una regla se aplica en
dos contextos que son linealmente opuestos, es decir un contexto axb
y su opuesto bxa; abreviamos (8) como

(9) s-h//V_#V

Según la teoría generativa este formalismo no es una simple abre


tura, sino que debe representar una verdadera generalización lingüíst
ca justificable en otros aspectos de la teoría. Aquí podemos ver que
dos contextos de (8) en efecto representan una verdadera genera
ción: la reducción de /s/ intervocálica ocurre en contacto con la l
entre palabras, ya sea antes o después. Aunque es imposible verificar
con absoluta certeza, los datos disponibles sugieren que el españ
hondureno alcanzó la etapa representada por (9) antes de extender
reducción a contextos intevocálicos interiores, y aun hoy la reducció
de la / s/ intervocálica interior ocurre sobre todo cuando se trata de
prefijo o lo que se puede tomar por prefijo. Esto insinúa la posibilida
de otra generalización para incluir sólo la frontera entre morfemas,
decir:

(10) s - h // V_+V

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
284 JUAN m. lipski NRFH, XXXII

Este proceso de generalización aún n


arrollo, y visto ya que una aplicación
consecuencias fonéticas radicales, es
nes morfosintácticas siempre sirvan de
co desenfrenado. También existen o
esporádicos y asistemáticos, de la red
consonántica, resultando entonces la
fenómeno. En la mayoría de los caso
relajamiento de los músculos bucales
do, y en el caso de entonces podría deb
seguida de la elisión de la consonant
toda el área centroamericana. No es probable que el proceso de
reducción de /s/ intervocálica se generalice aún más, para aceptar
cualquier contexto intervocálico sin distinción alguna, pero sí es posi-
ble que la tasa de reducción de la /s/ en contacto con vocal acentuada
aumente a medida que crece la reducción de /s/ en otros contextos
intervocálicos entre vocales inacentuadas, o sea, una extensión meta-
sistemática que afecte todos los detalles del proceso. Al igual que en
otros países, la pronunciación de nosotros como nojotros se ha lexica-
lizado para muchos hondurenos.
También es de interés considerar la distribución geográfica de las
distintas manifestaciones de /s/, ya que Honduras no presenta un
panorama homogéneo, sino que se caracteriza por una amplia varia-
ción regional. Este hecho deja de sorprender si consideramos la posi-
ción geográfica de este país, ubicado entre el dialecto fonéticamente
conservador de Guatemala, el dialecto bastante radical de Nicaragua,
y los dialectos intermedios de El Salvador y la costa caribeña de
Guatemala. A grandes rasgos, se puede afirmar que la reducción de / s/
en las posiciones indicadas ocurre con más o menos frecuencia, salvo
en la región limítrofe con Guatemala central y occidental, o sea el
extremo occidental del departamento de Copan y partes de los depar-
tamentos de Santa Bárbara o Ocotepeque. La /s/ alcanza su máxima
reducción en los departamentos norteños de Cortés (San Pedro Sula y
Puerto Cortés), Atlántida (La Ceiba) y Colón (Trujillo), mientras que
en las otras regiones del país se nota un panorama variable, con una
notable diferenciación geográfica combinada con la omnipresente
estratificación sociolingüística. Es obvio que Honduras es una zona de
transición entre dialectos, resultado de las múltiples influencias lin-
güísticas y culturales que ha sufrido a través de los siglos, y por lo tanto
la presentación de un panorama geográfico será de utilidad para
determinar las principales fronteras lingüísticas de Centroamérica.
Actualmente Honduras está dividido en 18 departamentos, inclu-
yendo el departamento insular de Islas de la Bahía (Roatán, Utila y
Guanaja) y el remoto territorio de Gracias a Dios, en el extremo
nororiental del país, territorio disputado con Nicaragua hasta 1960. Al
sur, la frontera con El Salvador está sumamente mal definida y consis-

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII reducción de /s/ en el español de honduras 285

te en una línea imaginaria mal conocida y ferozmente disputada. La


delimitación de la frontera, una de las principales causas de la guerra
entre Honduras y El Salvador en 1969, y el actual conflicto bélico en El
Salvador ha convertido una gran faja de la región fronteriza en una
tierra de nadie. Además, a través de los años ha habido una constante
migración de salvadoreños a territorio hondureno, impulsados por la
fuerte presión demográfica de aquel país; la mayoría de los salvadore-
ños se localiza en los departamentos que limitan con El Salvador,
aunque también una fuerte población salvadoreña se encuentra en la
costa norte, atraída por la industria bananera. Estos factores contri-
buyen a la imposibilidad, en algunas áreas de Honduras, de ofrecer
una rígida distinción entre el español hondureno y el español salvado-
reño. Más bien es conveniente hablar en términos de una transición
gradual, la disminución de la influencia salvadoreña a medida que uno
se aleja de la frontera entre los países, aunque en realidad no es ni
siquiera eso, ya que son mínimas las diferencias fonéticas entre los
dialectos. Más diferencia fonética contiene el dialecto guatemalteco, y
por lo tanto la dialectología del departamento de Ocotepeque es muy
importante, pues este lugar está ubicado en medio de las tres influen-
cias lingüísticas. El español ocotepequeño conserva la /s/ con más
frecuencia que en algunas partes de El Salvador, aunque no tanto
como en el interior de Guatemala. Los departamentos de Choluteca y
Valle, en la zona sur de Honduras, muestran también una fuerte
reducción de /s/, lo que apoya las teorías de la influencia de los
puertos durante la época colonial21; tal vez reflejen también la influen-
cia de los piratas pues esta zona fue objeto de muchas incursiones
desde el Golfo de Fonseca. Los departamentos interiores de La Paz,
Copan, Olancho, Santa Bárbara, Lempira e Intibucá exhiben una
reducida aspiración de la /s/, aunque con notables diferencias. La
zona capitalina, probablemente a causa de las grandes olas de migra-
ción desde otras áreas del país, exhibe una tasa de reducción bastante
alta. Por otro lado, podemos notar que el departamento de Comaya-
gua, cuya cabecera es la antigua capital, todavía da muestras de la
fonética conservadora que suele caracterizar las zonas interiores de
muchos países latinoamericanos. El departamento de Paraíso limita
con Nicaragua y refleja las incrementadas tasas de reducción de /s/ en
aquel país. Las zonas norteñas tuvieron mucho contacto con las flotas
españolas durante la época colonial, y sufrieron también la incursión
de una gran población de origen africano que dejó allí sus huellas
lingüísticas y culturales22. Sometidas a tantas influencias innovadoras,

21 Ruy Galvao de Andrade Coelho, Los negros caribes en Honduras,Ed. Guaymu-


ras, Tegucigalpa, 1981; Rafael Leí va Vivas, Tráfico de esclavos negros a Honduras,
Ed. Guaymuras, Tegucigalpa, 1982.
22 Ramón Menéndez Pidal, "Sevilla frente a Madrid", en D. Catalán, ed., Miscelá-
nea homenaje a André Martinet , Universidad de La Laguna, 1957, t. 3, pp. 99-165.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
286 juanm.lipski NRFH, XXXII

Lipski
Mar Caribe

Guatemala^ y ^/-,~Lf< u \ \
s^>i: c\^ u y^^
llA^f'7 < l4 >^ Nicaragua
El Salvador ¿^2 ^ l^jj

Golfo de Fonseca

1. Copan 10. Yoro


2. Ocotepeque 11. Francisco Morazán
3. Santa Bárbara 12. Valle

4. Lempira 13. Choluteca


5. Intimbucá 14. Paraíso

6. La Paz 15. Olancho

7. Comayagua 16. Colón


8. Cortés 17. Gracias a Dios

9. Atlántida 18. Islas de la Bahía

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
NRFH, XXXII REDUCCIÓN DE /S/ EN EL ESPAÑOL DE HONDURAS 287

<N O <N

jc w o* ^ oo O| •- •*"*. ^1 r*; c«4 r>i rn *o ~ - <£> i*"t


>> »r¡ oí ^t cn o wS oí so r»' - oó r*" f*i v© oí r->" w-i
>
u ^ - vO «n - ^ m «n r¡ ^ « mo O; «n ^ «*j
*t ó *ñ r¿ rí -^r © - • rsi oó - >o <©'«*> vi <n rt
00 O> 00 OO O» 00 dK Ov O* OO ^ 00 00 00 r- 00 00

-0- o o o o o o oo o o o o o o o o o

jc » o ri oo o o °°, r*: °°, ***: rs: P "1 °í P 3i °i


v^ r4 CN^" f* - r^ r*í oó «*i - - -í r»* vj <© vi
>
«fl - O 00 NO O <1rr> <N c-> rn O Vi - o - -
Ss¿8-S¡ 8 8! 8 5 8 8 8 8 SZt
-©. o o o o o o oo oooooo v> o o

JC O <N 00 - <N <N rn f- ' 30»(N90NO 00 00 O^


5> Cn¡ Tf «-i ^ Ov' sO O* - ' O - 00 - «TÍ O - O O¿
JJ* «« fN| «a» ^>| «■ %f\ ^m «■■ - « «« «■■ O*l •• - -

.Si, ^ cu q oo «N » q » r^f*'i ri""30. ^í30. °. °°.rÍ""

^ -©. oooooo oo oooooo ooo

^ n>. jC O - O«O30 OO OOOOOO OOO


2«» oí r¡ r*5 d ^<n

o "" ot - on - &>

« -©. oc i >O O^ <* >O r- 'í; 30 r» v> © -^ -O »*» - O* r>«


"^ ™"
o
O r^ i1™"
<n - n ^ - - - f*i ""
o "" >o oí O r~-*
g jc o ' so - o^ «n «n Tf r» p ^; oo <n «n -^ «n - -
i> - ' >o ^t - <n - '• <n o oí «n rx' r»' oo* ^t «n «n -«*
^5 »r>3or^>0«noo v©- cr) t - nr» rfoo>o
*U ^) ^sj f^*, ^^ f^» ^^ 3Q p^ i^ f^i c^ f**l r^i ^h ro *O C^ CD
O. so' in - «ri >o tt f^r^ oí »n <N OÍ O OÍ «rj n ' -•

o -e- o^o - poo^ * oo - o o o <«t r- oooo «


t m' oo' r-' o - * - oí >O rj «ri §
u *> jc rn «o - q ^t q ''i'^ <¡qnq«oq on n ^
- ^ «r» oo r»' o oí oo oo ^' r-' «r> >d «n <n m' ro -• r4 "«
c Vi m(N«Or^(N«n ^- - ÍN - <N - <N <S O o
w c * o* ; o^ r* p o - r- r~- ^ o ^ O - n <n oo <n o
-5/5
<N<Nviodd
«n^-roor-^- «noo
«n - ooo^ONr^r^«o
ySr^wSoo'oór-r-r*-
>o*(N II
II ,.
,.
^7 »>
•o -9- »*-. &\ ** <*i r^ o\ «^ - ; r- oo «n o p »© o* Oj i^ ^
•yi oo'oo<nc>^ <n<n nc5<n«¿ nV >o<*5^: .2
.2 j- h- (N ao «n n Tj; «-o >o - oo v> <n «n <N ^# p «n ^
'•= •■« >
g ví r- o^ r* fn o> r» <n r*> rsi Tt p <n «n <n r- ■ - oo ||

2 -9. f> r- «o - 30 oq <N^t p«n«n^oqov oooo<n g

^ jc - r>- r» ^ <N <*> ^"9 - f*> - (N <n O rf - ir»


U oí - : O tt ^n - oo d O ^' - • oí Ó vi «n oí rñ ^
^ Sr-^?NOoo oí - O tt ^n - oo o^ oo3-«n««j->o>o O - • «n oso>o ^
» -o xO r^ «n p Oj *^ P °i ~" ^. "í °. "" °°. "" ^ *

-Q.>¿ «^ - ' - oo o o^ ^; ín r- p o^ ro »^ - r» oo «^ §.
- ' r^' r*S - ri (n <n - - o <n - oí - - - - - w
- -o

t« oc i - ^ «n se ih - m - <n f*j p o^ «n p p >o ^


vi - <i O tV oí i-»' r--' oí oó r*i f<S o¿ <s - oí , .
mio^^uio r-oo ^•^-r*•o^oo^> r-^-o^ *i , .

§ s I
ÍllÍll25ljSt
<ÜUÜUÜÜ«--ÍJJOOt^ffl>> U

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
288 Juan m. lipski NRFH, XXXII

las zonas norteñas representa


reducción de /s/, y en algun
niveles que se encuentran en
El español insular ocupa una
es la segunda lengua de la ma
tiempo las Islas de la Bahía estu
blancos como los negros habit
nicos del inglés, estos últimos c
temente ha habido una migra
do mejores oportunidades eco
derable segmento de la poblac
nativa, pero todavía hay much
hablan con un acento inglés, qu
no. Como consecuencia es ca
dialecto isleño, sino de un diale
dialectos de la costa. La situac
la costa de la Mosquitia, es cas
en comparación con el garífuna
conserva más en Gracias a D
norteños, pero esto tal vez se d
esta región y al limitado cont
en esta región y al limitado
hondureno.
El cuadro 2 ofrece datos comparativos de todos los departamentos
de Honduras. Para cada departamento, tres informantes sirvieron de
base para los cálculos, y cada uno proporcionó aproximadamente
media hora de material lingüístico. Pocos de los informantes habían
sobrepasado la educación primaria, y muchos apenas habían cursado
los primeros estudios; las diferencias regionales suelen borrarse entre
hablantes más cultos.
El breve panorama geolingüístico nos facilita las condiciones para
afirmar que Honduras realmente representa una zona de transición
dialectal, con claras gradaciones lingüísticas según la región del país.
Además, se observa la reducción más avanzada en las zonas costeras y
la conservación más notable en los departamentos interiores, lo que
apoya las teorías que procuran vincular la reducción consonantica a l
proximidad a las regiones portuarias durante la época colonial. Huel-
ga decir que el presente estudio representa sólo el primer paso hacia
una caracterización detallada del español centroamericano, pero espe-
ramos que los datos que acaban de presentarse sirvan de base para
futuras investigaciones y que despierten el interés por estudiar las
paticularidades lingüísticas de esta importante región, ya que sin
completar las casillas que corresponden a la América Central no será
posible hablar con certeza de la dialectología hispanoamericana.
Juan M. Lipski
University of Houston.

This content downloaded from


209.129.11.254 on Tue, 22 Oct 2024 18:59:20 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy