01a Transferencia de Masa Difusión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

TRANSFERENCIA DE MASA

TRANSFERENCIA DE MASA
DIFUSIÓN

ALFREDO ARIAS JARA

AYACUCHO – PERÚ
INTRODUCCIÓN Y
APLICACIONES
TRANSFERENCIA DE MASA

 Cómo se percibe la transferencia de masa….?

La transferencia de masa es el desplazamiento o


movimiento de cierto material dentro de un medio,
percibido a escala molecular, como un proceso
difusional.

Componentes:

 Soluto: el colorante
 Medio: el agua
 Movimiento: del colorante
 Fuerza impulsora: variación de la concentración,
que es la variación del potencial químico
 Condiciones: temperatura, grado de turbulencia,
Movimiento del colorante en el agua naturaleza del medio, etc.
TRANSFERENCIA DE MASA

 Qué percibes cuando realizas la ….?

Adición de azúcar en agua Incorporación de un colorante líquido Fuga de gas (GLP)

Inmersión de un filtrante Una operación unitaria de separación


El gas en una bebida carbonatada
PROCESOS y OPERACIONES UNITARIAS
DETALLE DE PROCESOS

 DIAGRAMA DE FLUJO
del PROCESO DE
PRODUCCIÓN de
BEBIDAS
GASIFICADAS

 Operaciones con
Transferencia de
masa
FENÓMENOS DE TRANSPORTE

 Es una evaluación de la materia y la energía en movimiento o transferencia que ocurre en


los equipos industriales sustentados en la base de los mecanismos moleculares, con
comprensión microscópica para una aplicación macroscópica, forma parte de las
Ciencias de la Ingeniería.

 Es útil para explicar y modelar matemáticamente a través de las “ecuaciones de


variación” el funcionamiento y operación de equipos en una planta industrial
(intercambiadores de calor, compresores, reactores químicos y nucleares, humidificadores,
enfriadores de aire, secadores, fraccionadores, absorbedores, etc).

 Se identifican los siguientes fenómenos de transporte:


 Momentum o Cantidad de movimiento (dinámica de fluidos)
 Energía o Transmisión de calor
 Masa o Transferencia de materia
Importancia y Aplicaciones de la TM

 Se observa en la naturaleza
 Es vital en los procesos biológicos
Importancia y Aplicaciones de la TM

 También se aplica en la Industria


LEY DE FICK
LEY DE FICK

 La transferencia de masa es la tendencia de uno o más componentes contenidos en un


sistema (mezcla – homogénea / heterogénea – ) a transportarse desde una zona de alto
potencial químico (concentración) hacia otras zonas del sistema de menor potencial, cuya
magnitud está en relación directa al grado de la fuerza motriz (gradiente de
concentración) y la propiedad de transporte (difusividad).

 La cantidad de materia transferida


de una región a otra, se cuantifica
con la ecuación fundamental
definida como la Ley de Fick:
Fundamento difusional

 La materia se difunde de zonas con alto potencial químico hacia zonas de bajo potencial;
luego la fuerza motriz en términos generales es el gradiente de potencial químico
 En sistemas monofásicos resulta más práctico evaluar la transferencia de materia desde
zonas de alta concentración a zonas de baja concentración; luego, la fuerza motriz se
evalúa fácilmente a partir del gradiente de concentración.
Elementos de un sistema con TM
Área transversal a la
 En un sistema con Transferencia de Masa se identifican: dirección de transferencia
de masa : S
1) Componentes del sistema: A (soluto(s)) y B (medio)
2) Fuerza motriz: (gradiente: , C)
3) Temperatura y Presión (P, T)
4) Área transversal de transferencia de masa (A)
5) Difusividad o Coeficiente de difusión (D)
6) Densidad de flujo molar o flux (J, N)

La distancia real (randómica) en la escala


molecular es mayor que la distancia efectiva (L)
percibida en la escala macroscópica.
Ley de Fick
Área
transversal
de TM
Ec. de la Ley de Fick: =A

=B

JA

𝐧𝐀
𝐉𝐀 =
𝐒. 𝐭
Donde:

• CA Concentración del soluto (A) en transferencia de masa (kmol/m3)


• z Dirección de la transferencia (m)
• (dCA/dz) Gradiente de concentración (fuerza motriz de la transferencia de masa), (kmol/m4)
• DAB Difusividad o coeficiente de difusión del soluto (A) en el medio (B), (m2/s)
• JA Flux, densidad de flujo molar del soluto (A), (kmol/m2.s)

• nA Moles del soluto (A) que se desplazan a través del área de transferencia de masa (kmol)
• S Área o superficie transversal disponible para la transferencia de masa (m2)
• t Tiempo de observación para la cantidad de soluto que se desplaza (s)
• nA/t Flujo molar del soluto que se desplaza (kmol/s)
TRANSFERENCIA DE MASA

 No confundir:

Transporte de materia
Transferencia de Masa (materia) Cambios de estado (fase)
(materiales)
MECANISMOS DE
TRANSFERENCIA DE
MASA
Mecanismos de difusión

 Depende de la naturaleza hidrodinámica del sistema, se tienen dos mecanismos:


1) Difusión MOLECULAR, y
2) Difusión CONVECTIVA

MOLECULAR

AGUA

CONVECTIVO
Mecanismos de difusión

1) Difusión MOLECULAR

La difusión molecular
está dada por el movimiento molecular
aleatorio del soluto.

MOLECULAR
La fuerza motriz es el
gradiente del potencial químico.

ES LENTO
Mecanismos de difusión

2) Difusión CONVECTIVA

La difusión convectiva
está inducida por el movimiento intenso del
fluido provocado por agentes mecánicos
externos.

CONVECTIVO Puede ser desde


un régimen laminar a turbulento

ES RÁPIDO
SISTEMAS
MONOFÁSICOS Y
POLIFÁSICOS
Sistema para la difusión

 La difusión de materia ocurre en un sistema (medio material), y el medio puede ser:


 Monofásico (homogéneo) → Una sola fase (gas/vapor, líquido, sólido)
 Polifásico (heterogéneo) → Varias fases interactuando entre sí (bifásicos)
Difusión en sistemas finitos

 La difusión en sistemas finitos (cantidades pequeñas / limitadas) pueden desarrollarse


desde un estado inicial dinámico hasta alcanzar el EQUILIBRIO
 Monofásicos
 Bifásicos

La fuerza motriz es el La fuerza motriz desde una fase a la otra es en


GRADIENTE DE CONCENTRACION. rigor el GRADIENTE DE POTENCIAL QUÍMICO.
Se aplica directamente la LEY DE FICK Entre fases diferentes NO SE APLICA la LEY DE FICK
GRACIAS

 https://www.youtube.com/watch?v=ZK2TD1Bmf_g

 https://www.youtube.com/watch?v=H5zapmq7UMQ

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy