1.sucesion Por Causa de Muerte
1.sucesion Por Causa de Muerte
1.sucesion Por Causa de Muerte
REGULACIÓN:
En el codigo civil, libro tercero denominado "de la sucesion por causa de muerte y
de las donaciones entre vivos" art 91 en adelante. el legislador le dedico casi un
libro entero a la sxcm. exceptuando el titulo final que contempla las donaciones
entre vivos. otras normas son la ley del registro civil 4.808. ley de la posesión
efectiva 19.903, Ley de impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones 16.271.
CONCEPTO
se han entregado diversos conceptos, pero somarriva da: El modo de adquirir el
dominio del patrimonio del causante, es decir, el conjunto de sus derechos y
obligaciones
transmisiones, o una cuota de dicho patrimonio o bienes determinados del mismo.
TÍTULO Y MODO
recordar teoria clasica del titulo y modo, para adquirir derechos es necesario
contar con titulo y modo, el titulo es el Hecho o Acto juridico que sirve de
antecedente
para adquirir un derecho real o personal. EJ un contrato, un testamento o la ley.
los modos de adquirir son el hecho o acto juridico que produce efectivamente la
adquisicion del derecho real. art 588 los enumera aunque no de un modo taxativo
pues hay otros, menciona la ocupacion, la accesion, la tradicion, la SXCM, y la
precrip.
tambien hay otros modos como la ley, por lo tanto al concurrir un titulo y un modo
podemos adquirir los derechos reales y personales. El derecho real es el que se
tiene
sobre una cosa sin respecto determinada persona, es decir puedo perseguir la cosa
en manos de quien quiera la tenga, se encuentran establecidos de manera taxativa
en el articulo 577 del codigo civil son el Dominio, Herencia, Usufructo, Uso y
Habitacion, Servidumbres activas, Prenda e Hipoteca. de los derechos reales nacen
acciones
reales, por su parte los derechos personales son los que solo pueden reclamarse de
ciertas y determinadas personas es decir que solo puedo reclamar el derecho con
quien
he contraido la obligacion, el art 1437 indica la fuente de las obligaciones,
señalando que son los contratos, cuasicontratos, delitos, cuasidelitos y la ley.
mediante
el mood de adquirir el dominio SXCM podemos adquirir tanto derechos reales como
personales. ¿que derecho real?? el Derecho real de herencia y el Derecho real de
dominio,
el objeto del derecho real de herencia recae en una universalidad juridica, en la
herencia o cuota de ella. en cambio el objeto del derecho real de dominio recae
sobre
un bien especifico. a su vez mediante el mood de adquirir el dominio de la SXCM
tambien podemos adquirir derechos personales como es el derecho a exigir a los
herederos
que cumplan con su obligaciones con lo que se encuentra estipulado en el testamento
dejado por el testador, en este caso estamos ante el supuesto que el causante dejo
por medio del testamento un legado de genero a mi favor, por ende tengo el derecho
a exigir que los herederos cumplan con su obligacion. 1. para la adquisicion del
derecho real de herencia se requiere de un titulo y un modo para adquirir derecho
real de herencia, necesito un titulo que puede ser Testamento o Ley, dependiendo si
el causante hizo o no hizo testamento, si el causante otorgo testamento y ademas
declaro como heredero a una persona ese sera el título el testamento, si no hizo
testamento o hizo y no tuvo efecto sus disposiciones, pero por ley a una persona le
corresponde se heredero del causante, ese sera su título la Ley, luego el modo de
adquirir el dominio es la SXCM y el derecho real adquirido es el derecho real de
herencia. 2. para la adquisicion del derecho real de dominio por medio del modo de
adquirir el dominio de la SXCM tambien puedo adquirir el derecho real de dominio,
en este caso el unico titulo posible es el testamento y procede en el caso que el
testador haya dejado un legado de especie a una persona determinada, debe tratarse
de un legado de especie y no legado de genero, pues como veremos si se deja un
legado de genero no se adquiere el derecho real de dominio, sino un derecho
personal contra los herederos, el legado de especie es aquel en que el testador
señala
especificamente el bien que desea legal, es decir especifica la cosa dentro de un
genero determinado EJ Lego mi auto marca mazda, de patente YYY a yannis. 3. por
medio
del mood de adquirir el dominio de la SXCM tambien podemos adquirir un derecho
personal, es decir un credito contra los herededros para el pago del legado, en
este
caso tambien el unico titulo es el testamento siempre y cuando haya dejado un
legado de genero a persona determinada, el legado de genero es aquel que el
testador
otorga una cosa generica, es decir una de muchas especies de las que tiene a una
persona EJ lego a juana uno de mis autos. primero se estudian los titulos que sera
el testamento y la ley y luego se estudia con el derecho real de herencia.
MOMENTOS DE LA SUCESION
en toda sucesion se distinguen tres momentos, la apertura, la delacion, la
aceptacion o repudiacion.
LA APERTURA:
la apertura es el hecho juridico que habilita a los herederos para tomar posesion
de los bienes porque han pasado a su propiedad. el articulo 955 dispone que la
sucesion
en los bienes de una persona se abre apertura al momento de su muerte en su ultimo
domicilio salvo los casos expresamente exceptuados, en consecuencia desde la
apertura
desde el fallecimiento de una persona, los herederos pueden tomar posesion de los
bienes, esto quiere decir que desde la apertura se da lugar a la SXCM. momento al
fallecimiento del causante, en el caso de la muerte presunta desde la dictacion del
decreto de posesion provisoria o al pronunciarse el decreto de posesion defitinia,
en el caso de los comurientes "dos personas llamadas a sucederse reciprocamente"
fallecen el mismo dia como un padre o su hijo por causa del accidente y no puede
probarse quien fallecio primero, la ley resuelve que todos fallecieron en el mismo
momento por ende ninguna se sucede en los bienes de otro.
¿importancia del momento de la apertura? determina el momento de la mmuerte o la
apertura, es importante porque 1) determina la ley por la cual se va regir la
sucesion, si se aplican las reglas de la sucesion intestada o testada. 2)determina
las valides de las disposiciones contenidas en el testamento, se subordinan a las
leyes
vigentes al momento de la apertura, pero no sucede lo mismo con las solemnidades
externas, pues su validez se rige con las normas vigentes al momento de su
otorgamiento.
3) determina persona habil para suceder, quienes son sus herederos y por ende
quienes son capaces y dignos de suceder. 4)nace la comunidad entre herederos y los
efectos
declarativos de la particion se remontaran a ese momento.
DELACION
actual llamamiento de la ley a aceptar o rechazar una asignacion. la herencia o
legado se ofrece a los asignatarios respectivos y surgue para ellos un derecho de
opcion de aceptar o repudiar, por lo tanto despues de la apertura nace para el
asignatario este derecho.
la oportunidad en que se prudece es al fallecimiento del causante, por lo tanto al
momento del fallecimiento del causante, se produce la apertura y un instante
despues
la delación el llamado de la ley, excepcionalmente la delación tendra lugar en otro
momento cuando el testador haya otorgado asignaciones bajo condicion suspensiva,
por EJ: que haya establecido en su testamento que deja su auto a maria si maria se
va a vivir al extranjero, en ese caso se producira la delación al cumplirse
la condicion, es decir cuando maria efectivamente se vaya a vivir al extranjero.
conceptos importantes:
Causante: la persona que fallece es la que provoca la sucesion y por ello se llama
causante.
Asignatario: persona a quien se le hace la asignacion
Asignacion por causa de muerte: Las que hace la ley o el causante por medio de su
testamento para que una persona suceda en sus bienes. siempre que se hable de
"asignación" ha ded entenderse asignaciones por causa de muerte.
tanto los asiganatarios como las asignaciones pueden ser a título singular o
universal:
el asignatario a título universal: se denomina heredero y la asignacion a titulo
uniersal se denomina herencia. en este caso se sucedera en todo o una cuota del
patri
El asigantario a título singular: se denomina legatario, que a su vez puede ser de
genero o especie y la asignacion a título singular se denomina legado. en este caso
se sucedera en bienes determinados del difunto (determinados en su especie o en su
genero)