Investigación Científica.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es la investigación científica?

Es un procedimiento de reflexión, control y crítica que


busca aportar nuevos datos, hechos, relaciones o leyes en
cualquier ámbito del conocimiento científico. La ciencia utiliza
la investigación para descubrir nuevos conocimientos y para
reformular los existentes.

La investigación científica también puede ser


comprendida como un proceso sistemático, formal, inteligente
y controlado que busca la verdad por medio del método
científico y que nace de un sentimiento de insatisfacción, ya
sea vital o intelectual, cuyo producto es el conocimiento
científico.

¿Cuáles son los elementos que constituyen


una investigación científica?
La investigación científica está compuesta por tres elementos:

 Objeto. Aquello sobre lo que se indaga, es decir, el tema


sobre el que se investiga. Como el conocimiento que
tiene el hombre sobre el mundo no es completo, toda
investigación es histórica y espacial.
 Medio. Conjunto de técnicas que son adecuadas para
realizar una determinada investigación. El método más
utilizado en las ciencias empíricas es el
método científico que cuenta con pasos en los que se
pone a prueba una hipótesis para obtener información
certera y útil.
 Finalidad. Establece las razones por las que se pone en
marcha la investigación.

¿Qué es el método científico?


Es una metodología para obtener nuevos
conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la
ciencia, y que consiste en la observación, medición,
experimentación y la formulación, así como el análisis y
modificación de hipótesis.

Las principales características de un método científico


válido son la falsabilidad y la reproducibilidad y repetibilidad
de los resultados, corroborada por revisión por pares,
mientras que algunos tipos de técnicas o metodologías
utilizadas son la deducción, la inducción, la abducción, la
predicción, entre otras.

¿Cuáles son los pasos del método


científico?
 Observación del fenómeno.
 Recolección de los datos relevantes de esa observación.
 Formulación de una hipótesis.
 Experimentación para constatar la hipótesis.
 Conclusión.

¿Cómo es clasificada la investigación


científica?
La investigación científica, según su contexto, puede
clasificarse a partir de distintos ámbitos, tales como:

Según su propósito:

 Investigación pura. Intenta aumentar los


conocimientos teóricos de una materia.
 Investigación aplicada. Apunta a descubrir
conocimientos que tengan una aplicación inmediata a
la realidad.

Según los conocimientos previos:

 Investigación exploratoria. Busca una visión general


de un nuevo tema de estudio.
 Investigación descriptiva. Busca dar a conocer
la estructura o el funcionamiento de alguna cuestión.
 Investigación explicativa. Busca encontrar las leyes
que determinan ciertos comportamientos.

Según los datos:

 Investigación cuantitativa. Utiliza datos que pueden


ser expresados de forma numérica.
 Investigación cualitativa. Utiliza datos que no pueden
ser expresados de forma numérica.

Según los medios que se tengan que investigar:

 Investigación documental. Analiza datos obtenidos de


diferentes fuentes.
 Investigación de campo. Recoge los datos desde el
lugar donde se produce el hecho.
 Investigación experimental. El investigador crea las
condiciones para establecer la relación “causa-efecto”
del fenómeno.

¿Por qué es importante la investigación


científica?
La investigación es uno de los pilares fundamentales
dentro del mundo de la ciencia, ya que permite encontrar las
causas y características de ciertos fenómenos. Gracias a ella
conocemos más y mejor al ser humano y al medio que lo
rodea.

La investigación científica es responsable del desarrollo


y la evolución de los individuos y de las sociedades, es a
través de ella que se logran avances y descubrimientos en
ámbitos muy variados como la medicina, la psicología, la
astronomía, la biología, entre muchas otras ciencias. Su
objetivo principal es adquirir conocimiento para predecir y
hacer frente a problemáticas que se presentan.
Por estas razones, es indispensable que se fomente y
apoye la investigación. Las sociedades deben tomar
conciencia de la importancia de observar, analizar y estudiar
datos que pueden dar respuesta y solucionar diversos
problemas, por ejemplo, aquellos que aquejan a la salud física
y mental, la educación o el estilo de vida de los individuos.

¿Cuáles son las etapas habidas en la


investigación científica?
 Planteo del tema de interés. Se debe definir el campo
de estudio en el que se tiene interés de realizar la
investigación.
 Identificación del problema. Dentro del campo de
estudio elegido surge un interrogante a resolver.
 Planteo del objetivo y la hipótesis. A través de una
hipótesis (posible respuesta al problema) se determina el
objetivo que persigue la investigación.
 Definición del marco teórico. Se investigan todos los
estudios, teorías o informes que existen sobre el tema de
interés. Es importante que la investigación brinde
información nueva y útil para el campo de estudio.
 Aplicación de metodología. Se eligen las técnicas y
los instrumentos a utilizar para llevar a cabo la
investigación. En el caso del método científico, se intenta
comprobar la hipótesis a través de la experimentación.
 Redacción del informe. Los resultados obtenidos
brindan información a partir de la que se obtienen
conclusiones. Los pasos del proceso de la investigación y
las conclusiones deben redactarse en un escrito.
 Divulgación de los resultados. Se comunican a la
comunidad científica o grupo interesado las conclusiones
obtenidas en la investigación.

¿Qué es una hipótesis?


Es una proposición que nos permite establecer
relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad
para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el
por qué se producen.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy