MultiPlus-II Quattro-II 120V-230V-es
MultiPlus-II Quattro-II 120V-230V-es
MultiPlus-II Quattro-II 120V-230V-es
Rev 02 09/2022
Este manual también está disponible en formato HTML5.
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Tabla de contenidos
1. IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD - Guarde estas instrucciones ...................................... 1
2. Descripción ............................................................................................................................ 3
2.1. Barcos, vehículos y otras aplicaciones autónomas ..................................................................... 3
2.2. Sistemas conectados a la red y aislados combinados con FV ......................................................... 3
2.3. Cargador de batería ......................................................................................................... 4
2.3.1. Baterías de plomo-ácido ......................................................................................... 4
2.3.2. Batería Lithium Smart de Victron de 12,8 V y 25,6 V ......................................................... 4
2.3.3. Otras baterías de iones de litio .................................................................................. 4
2.3.4. Más información sobre baterías y carga de baterías ......................................................... 5
2.4. ESS – sistema de almacenamiento de energía: inyección de electricidad a la red (no aplicable al
MultiPlus-II 12/3000/120-32) .................................................................................................... 5
3. Funcionamiento ...................................................................................................................... 6
3.1. Conmutador On/Off/Charger Only (cargador sólo) ...................................................................... 6
3.2. Control remoto ............................................................................................................... 6
3.3. Ecualización y absorción forzada .......................................................................................... 6
3.3.1. Ecualización ....................................................................................................... 6
3.3.2. Absorción forzada ................................................................................................. 6
3.3.3. Activación de la ecualización o la absorción forzada ......................................................... 6
3.4. Indicadores LED ............................................................................................................. 7
3.5. Procedimiento de apagado ............................................................................................... 10
4. Instalación ........................................................................................................................... 11
4.1. Ubicación ................................................................................................................... 11
4.2. Conexión de los cables de batería ...................................................................................... 13
4.3. Conexión del cableado de CA ........................................................................................... 14
4.4. Conexiones opcionales ................................................................................................... 15
4.4.1. Control remoto ................................................................................................... 15
4.4.2. Relé programable ............................................................................................... 15
4.4.3. Puertos programables analógicos/digitales de entrada/salida ............................................. 15
4.4.4. Sensor de tensión (terminal de conexión J, véase el apéndice A) ........................................ 15
4.4.5. Sensor de temperatura (terminal de conexión J, véase el apéndice A) .................................. 15
4.4.6. Conexión en paralelo ........................................................................................... 15
4.4.7. Funcionamiento fase dividida y trifásico ...................................................................... 16
5. Configuración ....................................................................................................................... 17
5.1. Valores estándar: listo para usar ........................................................................................ 17
5.2. Explicación de los ajustes ................................................................................................ 18
5.3. Configuración del MultiPlus-II ............................................................................................ 20
5.3.1. Configuración de VE.Bus Quick Configure ................................................................... 20
5.3.2. VE.Bus System Configurator .................................................................................. 20
5.3.3. VEConfigure ..................................................................................................... 20
5.3.4. VictronConnect .................................................................................................. 21
6. Mantenimiento ...................................................................................................................... 22
G. Dimensiones ........................................................................................................................ 37
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
En general
Lea en primer lugar la documentación que acompaña al producto para familiarizarse con las indicaciones de seguridad y las
instrucciones antes de utilizarlo.
Este producto se ha diseñado y probado de acuerdo con las normas internacionales. El equipo debe utilizarse exclusivamente
para la aplicación prevista.
Aviso - Estas instrucciones de funcionamiento y mantenimiento son sólo para su uso por personal
cualificado. Para reducir el riesgo de electrocución, no lleve a cabo ningún mantenimiento distinto al
especificado en estas instrucciones, a menos que esté capacitado para ello.
El producto se usa junto con una fuente de alimentación permanente (batería). Aunque el equipo esté
apagado, puede producirse una tensión eléctrica peligrosa en los terminales de entrada y salida. Apague
siempre la alimentación CA y desconecte la batería antes de realizar tareas de mantenimiento.
El producto no contiene piezas en su interior que puedan ser manipuladas por el usuario. No retire el panel frontal ni ponga el
producto en funcionamiento si no están colocados todos los paneles. Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas
por personal cualificado. El usuario no puede reemplazar los fusibles internos. Si sospecha que su unidad tiene fusibles fundidos,
es necesario que la lleve a un centro de asistencia autorizado para su evaluación.
No utilice nunca el equipo en lugares donde puedan producirse explosiones de gas o polvo. Consulte las especificaciones
suministradas por el fabricante de la batería para asegurarse de que puede utilizarse con este producto. Las instrucciones de
seguridad del fabricante de la batería deben tenerse siempre en cuenta.
Este aparato no está pensado para que lo usen personas (incluidos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales
limitadas o que no tengan experiencia ni conocimientos, a menos que estén siendo supervisadas o hayan sido instruidas en la
utilización de este aparato por una persona responsable de su seguridad. Los niños deberían estar vigilados para garantizar que
no puedan jugar con el dispositivo.
Instalación
Lea las instrucciones antes de comenzar la instalación. Para los trabajos eléctricos, siga las normas y reglamentos locales y
nacionales en materia de conexiones y estas instrucciones de instalación. La instalación deberá realizarse de acuerdo con el
Código Eléctrico Canadiense, Parte I. El método de cableado deberá realizarse de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional,
ANSI/NFPA.
Este producto es un dispositivo de clase de seguridad I (suministrado con terminal de puesta a tierra para seguridad). Sus
terminales de salida CA deben estar puestos a tierra continuamente por motivos de seguridad. Hay otro punto de puesta
a tierra adicional en la parte exterior del producto. El cable de puesta a tierra debe tener al menos 4 mm². Si se sospecha
que la puesta a tierra está dañada, el equipo debe desconectarse y evitar que se pueda volver a poner en marcha de forma
accidental; póngase en contacto con personal técnico cualificado.
Compruebe que los cables de conexión disponen de fusibles y disyuntores. No sustituya nunca un dispositivo de protección por
un componente de otro tipo. Consulte en el manual las piezas correctas.
Antes de encender el dispositivo compruebe si la fuente de alimentación cumple los requisitos de configuración del producto
descritos en el manual.
Compruebe que el equipo se utiliza en las condiciones adecuadas de funcionamiento. No lo utilice en un ambiente húmedo o
con polvo. Compruebe que haya suficiente espacio alrededor del producto para su ventilación y que los orificios de ventilación
no estén tapados. Instale el producto en un entorno protegido del calor. Compruebe que no haya productos químicos, piezas de
plástico, cortinas u otros textiles, etc., en las inmediaciones del equipo.
El inversor viene equipado con un transformador de aislamiento interno que aporta un nivel de aislamiento reforzado.
Transporte y almacenamiento
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD - Guarde estas
Página 1 instrucciones
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Para transportar o almacenar el producto, asegúrese de que los cables de alimentación principal y de la batería estén
desconectados.
No se aceptará ninguna responsabilidad por los daños producidos durante el transporte si el equipo no lleva su embalaje original.
Guarde el producto en un entorno seco, la temperatura de almacenamiento debe oscilar entre –20 °C y 60 °C.
Consulte el manual del fabricante de la batería para obtener información sobre transporte, almacenamiento, carga, recarga y
eliminación de la batería.
Símbolo de la carcasa
Símbolo de la carcasa
IP21 Protección frente al contacto con los dedos y objetos de más de 12 milímetros.
Protegido de la condensación.
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD - Guarde estas
Página 2 instrucciones
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
2. Descripción
Características importantes:
En caso de fallo de la alimentación o cuando se apague el grupo generador, el MultiPlus-II cambiará a funcionamiento de
inversor y se encargará de la alimentación de los dispositivos conectados. Esta operación es tan rápida que el funcionamiento
de ordenadores y otros dispositivos electrónicos no se ve interrumpido (sistema de alimentación ininterrumpida o SAI). El
MultiPlus-II resulta pues muy adecuado como sistema de alimentación de emergencia en aplicaciones industriales y de
telecomunicaciones.
Dos salidas CA
Además de la salida ininterrumpida habitual (AC-out-1), hay una segunda salida (AC-out-2) que desconecta su carga en caso
de funcionamiento con batería. Ejemplo: hay una caldera eléctrica que solo funciona con el grupo generador en marcha o con
corriente de pantalán. AC-out-2 puede utilizarse de varias maneras.
Introduzca AC-out-2 en el cuadro de búsqueda de nuestra página web para consultar la información más reciente sobre nuestras
aplicaciones.
Se pueden configurar tres unidades para salida trifásica. Se pueden conectar en paralelo hasta 6 grupos de tres unidades.
El MultiPlus-II puede suministrar una corriente de carga enorme. Esto supone una sobrecarga de la red eléctrica de CA o del
generador. Por tanto, se puede establecer una corriente máxima. El MultiPlus-II tiene en cuenta a otros usuarios de corriente y
solo usa la corriente “sobrante” para cargar.
PowerAssist – Uso ampliado de la corriente del generador o de la red: función “cosuministro” del MultiPlus-II
Esta función lleva el principio de PowerControl a otra dimensión, permitiendo que el MultiPlus-II complemente la capacidad de
la fuente alternativa. Cuando se requiera un pico de potencia durante un corto espacio de tiempo, como pasa a menudo, el
MultiPlus-II compensará inmediatamente la posible falta de potencia de la corriente de la red o del generador con potencia de la
batería. Cuando se reduce la carga, la potencia sobrante se utiliza para recargar la batería.
Relé programable
El MultiPlus-II dispone de un relé programable. El relé puede programarse para distintas aplicaciones, por ejemplo, como relé de
arranque para un generador.
Transformador de corriente externo opcional para implementar PowerControl y PowerAssist con sensor de corriente externo.
Estos puertos pueden usarse para distintos fines. Una aplicación sería la de comunicarse con el BMS de una batería de iones de
litio.
Cuando se usa en una topología paralela a la red, el transformador de corriente interna no puede medir la corriente que sale de
la red o que llega a la misma. En este caso, hay que usar un transformador de corriente externo. Véase el apéndice.
Cambio de frecuencia
Cuando los inversores solares están conectados a la salida de un MultiPlus-II, el excedente de energía solar se utiliza para
recargar las baterías. Una vez que se alcanza la tensión de absorción, la corriente de carga se reduce y el excedente de energía
se devuelve a la red. Si la red no está disponible, el MultiPlus-II aumentará ligeramente la frecuencia de CA para reducir la salida
del inversor solar.
La solución ideal cuando el MultiPlus-II forma parte de un sistema híbrido (generador diésel, inversores/cargadores, batería
acumuladora y energía alternativa). El monitor de baterías integrado puede configurarse para arrancar y detener el generador.
Página 3 Descripción
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
- arrancar (con una demora preestablecida) cuando se alcance una tensión de la batería predeterminada, y/o
- arrancar (con una demora preestablecida) cuando se alcance un nivel de carga predeterminado.
- detener (con un tiempo de demora preestablecido) una vez completada la fase de carga inicial y/o
- detener (con una demora preestablecida) cuando se alcance un nivel de carga predeterminado.
Las casas o edificios provistos de paneles solares o una micro central eléctrica u otras fuentes de energía sostenible tienen
un suministro de energía autónoma potencial que puede utilizarse para alimentar equipos esenciales (bombas de calefacción
central, refrigeradores, congeladores, conexiones de Internet, etc.) cuando hay fallos de alimentación. Sin embargo, el problema
es que las fuentes de energía sostenible conectadas a la red se caen nada más fallar la red. Este problema puede resolverse
con un MultiPlus-II y baterías: el MultiPlus-II puede sustituir a la red cuando se produce un apagón. Cuando las fuentes
de energía sostenible produzcan más potencia de la necesaria, el MultiPlus-II utilizará el excedente para cargar las baterías; en
caso de potencia insuficiente, el MultiPlus-II suministrará alimentación adicional desde la batería.
Programable
Todos los valores se pueden cambiar con un ordenador y el software gratuito que se puede descargar desde nuestro sitio
web www.victronenergy.com.
El sistema de gestión de baterías variable activado por microprocesador puede ajustarse a distintos tipos de baterías. La función
variable adapta automáticamente el proceso de carga al uso de la batería.
En caso de una ligera descarga de la batería, la absorción se reduce para evitar sobrecargas y una formación excesiva
de gases. Después de una descarga profunda, el tiempo de absorción se amplía automáticamente para cargar la batería
completamente.
Si, para cargar una batería rápidamente, se ha elegido una combinación de alta corriente de carga con una tensión de absorción
alta, se evitará que se produzcan daños por exceso de gaseado limitando automáticamente el ritmo de incremento de tensión
una vez se haya alcanzado la tensión de gaseado.
Menor envejecimiento y necesidad de mantenimiento cuando la batería no está en uso: el modo de almacenamiento
El modo de almacenamiento se activa cuando la batería no ha sufrido ninguna descarga en 24 horas. En el modo de
almacenamiento, la tensión de flotación se reduce a 2,2 V/celda (13,2 V para baterías de 12 V) para reducir el gaseado y
la corrosión de las placas positivas. Una vez a la semana, se vuelve a subir la tensión a nivel de absorción para “igualar” la
batería. Esta función evita la estratificación del electrolito y la sulfatación, las causas principales de los fallos en las baterías.
La pérdida de tensión debido a la resistencia del cable puede compensarse utilizando la sonda de tensión para medir la misma
directamente en el bus CC o en los terminales de la batería.
El sensor de temperatura (suministrado con el producto) sirve para reducir la tensión de carga cuando la temperatura de la
batería sube. Esto es muy importante para las baterías sin mantenimiento que de otro modo se secarían por sobrecarga.
El terminal CC principal puede suministrar la totalidad de la corriente de salida. La segunda salida, pensada para cargar una
batería de arranque, se limita a 4 A y tiene una tensión de salida ligeramente menor (modelos de 12 V y 24 V exclusivamente).
Página 4 Descripción
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Una vez configurado, se necesitará una contraseña para deshabilitar el código de cumplimiento con la red o cambiar parámetros
relativos a dicho código.
• Cos φ fijo
• Q fija
Si el código de la red eléctrica local no es compatible con el MultiPlus-II, se deberá utilizar un dispositivo de interfaz externo
homologado para conectar el MultiPlus-II a la red.
El MultiPlus-II también puede utilizarse como inversor bidireccional funcionando en paralelo a la red, integrado en un sistema
personalizado (PLC u otro) que se ocupa del bucle de control y de la medición de la red,
Página 5 Descripción
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
3. Funcionamiento
Una tensión CA conectada al terminal “AC-in” se conmutará a través del terminal “AC-out”, si está dentro de las especificaciones.
El inversor se apagará, el LED “mains on” se encenderá y el cargador empezará a cargar. Los LED “bulk”, “absorption” o “float”
se encenderán, según el modo en que se encuentre el cargador.
Cuando el conmutador se pone en “Charger only” (solo cargador), sólo funcionará el cargador de batería del Multi (si hay tensión
de la red). En este modo, la tensión de entrada también se conmuta al terminal de salida “AC-out”.
NOTA: Cuando solo necesite la función de cargador, asegúrese de que el conmutador está en “Charger only” (solo cargador).
Esto hará que no se active el inversor si se pierde la tensión de la red, evitando así que sus baterías se queden sin carga.
El panel Multi Control tiene un sencillo selector giratorio con el que se puede fijar la corriente máxima de la entrada de CA L1.
Esto no afecta a la entrada de CA L2: véase PowerControl y PowerAssist en la Sección 2.
3.3.1. Ecualización
Las baterías de tracción necesitan cargarse de forma regular. En modo ecualización, el MultiPlus-II cargará con mayor tensión
durante una hora (1 V por encima de la tensión de absorción para una batería de 12 V, 2 V para una de 24 V). La corriente de
carga se limita después a ¼ del valor establecido. Los LED “bulk” y “absorption” parpadean de forma intermitente.
El modo de ecualización suministra una tensión de carga superior de la que pueden soportar la mayoría de
los dispositivos que consumen CC. Estos dispositivos deben desconectarse antes de proceder a la carga
adicional.
Para poner el MultiPlus-II en este estado, hay que seguir el procedimiento que se indica a continuación.
Si el conmutador no está en la posición deseada después de hacer este procedimiento, puede volver a cambiarse rápidamente
una vez. De esta forma no se cambiará el estado de carga.
El cambio de “On” a “Charger only” (solo cargador) y viceversa, como se describe a continuación, debe
hacerse rápidamente. El conmutador debe girarse de forma que la posición intermedia se “salte”, por así
decirlo. Si el conmutador permaneciera en la posición “Off” (desactivado) aunque sólo sea un momento, el
dispositivo podría apagarse. En este caso, deberá reiniciarse el procedimiento a partir del paso 1. Se necesita
un cierto grado de familiarización al usar el conmutador frontal del Compact en particular. Cuando se usa el
panel remoto, esto no es tan importante.
Procedimiento:
1. Compruebe que todos los conmutadores (es decir, conmutador frontal, remoto o panel remoto en su caso) están en la
posición “On”.
Página 6 Funcionamiento
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
2. La activación de la ecualización o de la absorción forzada solo tiene sentido si se ha completado el ciclo de carga normal (el
cargador está en “Float” (flotación)).
3. Para activar:
a. Cambie rápidamente de “On” a “Charger only” (solo cargador) y deje el conmutador en esta posición entre 0,5 y 2
segundos.
b. Vuelva a cambiar rápidamente de “Charger only” a “On” y deje el conmutador en esta posición entre 0,5 y 2 segundos.
c. Vuelva a cambiar una vez más de “On” a “Charger only” y deje el conmutador en esta posición.
4. En el MultiPlus-II (y, si estuviera conectado, en el panel MultiControl) parpadearán 5 veces los LED “bulk”, “absorption” y
“float”.
5. A continuación, los LED “bulk”, “absorption” y “float” se encenderán durante dos segundos cada uno.
a. Si el interruptor está en “On” mientras se enciende el LED “bulk”, el cargador conmutará a ecualización.
b. Si el interruptor está en “On” mientras se enciende el LED “absorption”, el cargador conmutará a absorción forzada.
c. Si el interruptor está en “On” después de que la secuencia de tres LED termine, el cargador conmutará a “Float”
(flotación).
d. Si el interruptor no se ha movido, el MultiPlus-II permanecerá en modo “Charger Only” (sólo cargador) y conmutará a
“Float” (flotación).
Invirtiendo
El inversor está encendido. Se suministra energía del inversor a la
carga. El LED “inverter on” está encendido.
Prealarma de sobrecarga
Se ha excedido la salida nominal del inversor. El LED “overload”
parpadea.
Alarma de sobrecarga
El inversor se ha parado debido a una sobrecarga o cortocircuito.
El LED “overload” está encendido.
Página 7 Funcionamiento
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Prealarma de temperatura
La temperatura interna está alcanzando un nivel crítico. El LED
"Temperature" (temperatura) parpadea.
Alarma de temperatura
El inversor se ha apagado debido a que su temperatura interna es
excesiva. El LED "Temperature" (temperatura) está encendido.
Prealarma de ondulación
La tensión de ondulación de las conexiones de la batería es
demasiado alta. Los LED de “overload” y “low battery” parpadean
al mismo tiempo.
Página 8 Funcionamiento
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Alarma de ondulación
El inversor se ha apagado debido a un exceso de tensión de
ondulación en los terminales de la batería. Los LED de “overload” y
“low battery” están encendidos.
BatterySafe
La tensión de red se activa y el cargador se pone a funcionar.
Sin embargo, todavía no se ha alcanzado la tensión de absorción
establecida. Los LED “bulk” y “absorption” están encendidos.
Carga de ecualización
La tensión de red se activa y el cargador funciona en modo
ecualizador. Los LED “bulk” y “absorption” parpadean.
Página 9 Funcionamiento
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
PowerControl
La entrada CA se activa. La corriente CA de salida es igual a la
corriente de entrada máxima preestablecida. La corriente de carga
se reduce a 0 A. El LED “mains on” parpadea.
PowerAssist
La entrada CA se activa, pero la carga necesita una corriente
superior a la corriente de entrada máxima predeterminada. El
inversor se activa para suministrar la corriente adicional necesaria.
El LED “mains on” está encendido y el de “inverter on” parpadea.
Para eliminar completamente la electricidad de la unidad, desconecte el fusible de CC o apague el interruptor de aislamiento, el
contactor de CC o el disyuntor de CC, ubicado entre la batería y los terminales CC de la unidad. Tenga en cuenta que incluso
después de apagar la unidad, podrían quedar tensiones residuales peligrosas dentro de la unidad así como en los terminales. No
abra nunca la carcasa del producto ni toque los terminales no aislados.
Página 10 Funcionamiento
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
4. Instalación
4.1. Ubicación
El producto debe instalarse en una zona seca y bien ventilada, tan cerca como sea posible de las baterías. Debe dejarse un
espacio de al menos 10 cm. alrededor del aparato para refrigeración.
El MultiPlus-II puede montarse en la pared. Es necesario disponer de una superficie sólida adecuada para el peso y las
dimensiones del producto (p. ej.: hormigón o una pared de obra). Para su instalación, en la parte posterior de la carcasa hay dos
agujeros y un gancho (véase el apéndice G).
Intente que la distancia entre el producto y la batería sea la menor posible para minimizar la pérdida de tensión en los cables.
Por motivos de seguridad, este producto debe instalarse en un entorno resistente al calor. Debe evitarse la
presencia de productos químicos, componentes sintéticos, cortinas u otros textiles, etc. en su proximidad.
Cada sistema requiere un método de desconexión de los circuitos CA y CC. Si el dispositivo de protección
contra la sobrecorriente es un disyuntor, este también servirá de desconector. Si se utilizan fusibles, se
necesitarán interruptores de desconexión separados entre la fuente de alimentación y los fusibles.
Para reducir el riesgo de incendio, no lo conecte a un panel de conexión CA (panel de disyuntores) que ya
tenga conectados circuitos en derivación multialámbricos.
PRECAUCIÓN - Para reducir el riesgo de lesiones, cargue solo baterías de plomo-ácido o del tipo LiFePO4
recargables. Otros tipos de baterías podrían explotar, provocando daños y lesiones personales. No intente
recargar baterías no recargables.
El uso de conectores no recomendados ni vendidos por el fabricante de la unidad marina podría derivar en
riesgo de incendio, electrocución o lesiones a personas.
Página 11 Instalación
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
PRECAUCIONES PERSONALES
• Debería haber alguien que pueda oírle o que esté lo bastante cerca de usted como para venir a auxiliarle
cuando trabaje cerca de una batería de plomo-ácido.
• Tenga abundante agua fresca y jabón a mano en caso de contacto del ácido de la batería con la piel, la
ropa o los ojos.
• Use gafas de protección e indumentaria de protección completas. Evite tocarse los ojos cuando trabaje
cerca de baterías.
• En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su piel o su ropa, lávese inmediatamente con
agua y jabón. En caso de que el ácido se introduzca en los ojos, enjuáguelos inmediatamente con agua fría
corriente durante al menos 10 minutos y acuda al médico de inmediato.
• NUNCA fume o permita que se produzcan chispas o llamas en las inmediaciones de una batería o de un
motor.
• Tenga especial cuidado de no dejar caer una herramienta metálica sobre la batería. Podría provocar
chispas o cortocircuitar la batería u otras partes eléctricas que podrían provocar una explosión.
• Retire sus artículos metálicos personales, como anillos, pulseras, collares y relojes al trabajar con una
batería de plomo-ácido. Una batería de plomo-ácido puede producir una corriente de cortocircuito lo
bastante alta como para fundir el metal de un anillo o similar, provocando quemaduras graves.
• Si fuese necesario retirar la batería del barco, desconecte siempre el terminal conectado a tierra en
primer lugar. Asegúrese de que todos los accesorios del barco están apagados, para no provocar un arco
eléctrico.
• Asegúrese de que la zona alrededor de la batería esté bien ventilada. Limpie los terminales de la batería.
Asegúrese de que la corrosión no entre en contacto con los ojos. Al cargar la batería, estudie todas las
precauciones especificadas por el fabricante, tales como retirar o no los tapones de las celdas, así como
los niveles de carga recomendados.
• Limpie los terminales de la batería. Asegúrese de que la corrosión no entre en contacto con los ojos.
• Al cargar la batería, estudie todas las precauciones especificadas por el fabricante, tales como retirar o no
los tapones de las celdas, así como los niveles de carga recomendados.
• Nunca coloque la unidad marina directamente sobre la batería; los gases de la batería corroerán y dañarán
la unidad marina.
• Nunca permita que el ácido de la batería caiga sobre la unidad marina al leer la densidad o rellenar la
batería.
• No haga funcionar la unidad marina en una zona cerrada ni restrinja la ventilación en modo alguno.
Conecte y desconecte las conexiones de salida CC solo después de haber apagado todos los interruptores
de la unidad marina y haber retirado el cable de CA de la toma de electricidad o haber abierto la desconexión
de CA.
INSTRUCCIONES DE PUESTA A TIERRA - Esta unidad marina debe conectarse a un sistema de cableado
permanente metálico y con puesta a tierra, o debe pasarse un conductor de puesta a tierra del equipo con los
conductores del circuito y conectarse al terminal de puesta a tierra del equipo o a un terminal en la unidad.
Las conexiones a la unidad deberán cumplir con todas las normas y ordenanzas locales.
Página 12 Instalación
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
En Canadá, la instalación de la batería debe llevarse a cabo según las normas de baterías de almacenamiento del Código
Eléctrico Canadiense, Parte I.
Observación: La resistencia interna es el factor determinante al trabajar con baterías de poca capacidad. Por favor, consulte a
su proveedor o lea los apartados correspondientes de nuestro libro “Energy Unlimited”, que puede descargarse de nuestro sitio
web.
Procedimiento
• Quite los dos tornillos del fondo de la carcasa y retire el panel de servicio
• Apriete bien las tuercas para que la resistencia de contacto sea mínima.
• Se pone primero el conector, después la arandela plana, la arandela de presión y la tuerca. Apriete bien las tuercas para que
la resistencia de contacto sea mínima.
Página 13 Instalación
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
El MultiPlus-II viene con un relé de puesta a tierra (relé H, véase el apéndice B) que conecta
automáticamente la salida del neutro a la carcasa si no hay alimentación CA externa disponible..
Si hay alimentación CA externa, el relé de puesta a tierra H se abrirá antes de que el relé de seguridad de
entrada se cierre. De esta forma se garantiza el funcionamiento correcto del disyuntor para las fugas a tierra
que está conectado a la salida.
• En una instalación fija, una puesta a tierra ininterrumpida puede asegurarse mediante el cable de puesta a
tierra de la entrada CA. En caso contrario, se deberá poner a tierra la carcasa.
• En una instalación móvil (por ejemplo con una toma de corriente de puerto), la interrupción de la conexión
de la toma de puerto desconectará simultáneamente la conexión de puesta a tierra. En tal caso, la carcasa
debe conectarse al chasis (del vehículo) o al casco o placa de toma de tierra (de la embarcación).
En el caso de los barcos, no se recomienda la conexión directa al pantalán debido a la posible corrosión
galvánica. La solución es utilizar un transformador de aislamiento.
Esta unidad o sistema se proporciona con límites de corriente fijos y no deberán añadirse más de 30 Kw en
un sólo punto de conexión común.
Se necesita una herramienta con un filo de 2,5 mm (p. ej., un destornillador) para trabajar en los bloques de terminales CA con
muelle.
Para conectar el Multi a la red eléctrica del pantalán deberá utilizarse un cable de cobre de tres hilos con especificación de 90 ºC
(194 ºF).
El inversor cuenta con un transformador que aísla la frecuencia de la red. Esto impide que haya corriente CC en un puerto CA.
• AC-in
El cable de entrada CA puede conectarse al bloque terminal “AC-In”.
De izquierda a derecha: “N” (neutro), “L2” (fase 2), “PE” (tierra) y “L1” (fase 1)
La entrada CA debe protegerse por medio de un fusible o de un disyuntor magnético de 50 A o menos, y el cable
debe tener una sección suficiente. Si la alimentación CA tuviese una capacidad nominal menor, la capacidad del fusible o
disyuntor magnético también deberá reducirse.
• AC-out-1
El cable de salida CA puede conectarse directamente al bloque terminal “AC-out”.
De izquierda a derecha: “N” (neutro), “PE” (tierra) y “L” (fase)
Con su función PowerAssist, el Multi puede añadir hasta 3 kVA (es decir 3000 / 120 = 25 A) a la salida en momento de
demanda de potencia pico. Junto con una corriente de entrada máxima de 50 A, esto significa que la salida puede suministrar
Página 14 Instalación
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
hasta 50 + 25 = 75 A. En la unidad 48/3000/35-50, AC-out-1 está limitada a 50 A. Debe incluirse un disyuntor para la corriente
residual (RCCD) que cumpla UL 943 y un fusible o disyuntor capaz de soportar la carga esperada, en serie con la salida, y con
una sección de cable adecuada.
• AC-out-2
Hay una segunda salida que desconecta su carga en caso de funcionamiento con batería. En estos terminales, se conectan
equipos que solo pueden funcionar si hay tensión CA disponible en AC-in-1, por ejemplo, una caldera eléctrica o un aparato
de aire acondicionado. La carga de AC-out-2 se desconecta inmediatamente cuando el MultiPlus-II cambia a funcionamiento
con batería. Una vez que las entradas AC-in-1 disponen de CA, la carga en AC-out-2 se volverá a conectar, en un lapso de
aproximadamente 2 minutos. Esto permite que se estabilice el generador.
Se debe conectar en serie con AC-out-2 un disyuntor para la corriente residual (RCCD) que cumpla UL 943y un fusible o
disyuntor de 32 A nominales como máximo.
• Con un conmutador externo (terminal de conexión M, véase el apéndice A). Solo funciona si el conmutador del MultiPlus-II
está en “On”.
• Con un panel Multi Control (conectado a una de las dos tomas RJ45 L, véase el apéndice A). Sólo funciona si el conmutador
del MultiPlus-II está en “On”.
Este relé se puede programar para cualquier tipo de aplicación, por ejemplo como relé de arranque para un generador.
Estos puertos pueden usarse para distintos fines. Una aplicación sería la de comunicarse con el BMS de una batería de iones de
litio.
Durante la carga de la batería, el MultiPlus-II compensará la caída de tensión en los cables CC hasta un máximo de 1 voltio (es
decir, 1 V en la conexión positiva y 1 V en la negativa). Si la caída de tensión puede ser superior a 1 V, la corriente de carga se
limita de forma que la caída de tensión siga estando limitada a 1 V.
• Los cables de conexión CC para los dispositivos deben tener la misma longitud y sección.
• Si se utiliza un punto de distribución CC negativo y otro positivo, la sección de la conexión entre las baterías y el punto
de distribución CC debe ser al menos igual a la suma de las secciones requeridas para las conexiones entre el punto de
distribución y las unidades MultiPlus-II.
Página 15 Instalación
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
• Coloque las unidades MultiPlus-II cerca entre sí, pero deje al menos 10 cm para ventilación por debajo, por encima y por los
lados de las unidades.
• Es esencial que el terminal negativo de la batería situado entre las unidades esté siempre conectado. No puede haber un
fusible o disyuntor.
• Los cables UTP deben conectarse directamente desde una unidad a la otra (y al panel remoto). No se permiten cajas de
conexión o distribución.
• Interconecte siempre los cables negativos de la batería antes de colocar los cables UTP.
Página 16 Instalación
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
5. Configuración
Puede que la tensión estándar de carga de la batería no sea adecuada para sus baterías. Consulte la
documentación del fabricante o al proveedor de la batería.
Página 17 Configuración
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Ajustabilidad: 50 Hz; 60 Hz
Rango de frecuencia de entrada aceptado por el MultiPlus-II. El MultiPlus-IIse sincroniza dentro de este rango con la frecuencia
CA de entrada. La frecuencia de salida es entonces igual a la frecuencia de entrada.
Rango de tensión aceptado por el MultiPlus-II. El MultiPlus-II se sincroniza dentro de este rango con la CA de entrada. La tensión
de salida es entonces igual a la tensión de entrada.
Nota: la configuración mínima estándar de 90 V/ 180 V está pensada para su conexión a una red eléctrica
con poca potencia o a un generador con una salida CA inestable. Este ajuste podría hacer que el sistema
se apague si está conectado a un “generador CA síncrono sin escobillas, autoexcitado, regulado por tensión
externa” (generador AVR síncrono). La mayoría de los generadores de 10 kVA o más son generadores AVR
síncronos. El apagón se inicia cuando se detiene el generador y baja de revoluciones, mientras el AVR
“intenta” simultáneamente mantener la tensión de salida del generador en 120 V/ 230 V.
La solución es incrementar el límite inferior a 110/220 VCA (la salida de los generadores AVR es generalmente muy estable),
o desconectar el MultiPlus-II del generador cuando se oye la señal de parada del generador (con la ayuda de un contactor CA
instalado en serie con el generador).
• crear un sistema de fase dividida con un autotransformador separado: véase la ficha técnica y el manual del autotransformador
VE.
Los ajustes del producto estándar son para funcionamiento autónomo. Para un funcionamiento en paralelo, trifásico o de fase
dividida, véase la sección 5.3.
Si este parámetro está activado, el consumo de energía en funcionamiento sin carga y con carga baja disminuye
aproximadamente un 20 %, “estrechando” ligeramente la tensión sinusoidal. Sólo aplicable para configuración autónoma.
Modo de búsqueda
También puede seleccionarse el modo de búsqueda, en vez del modo AES. Si el modo de búsqueda está activado, el consumo
en funcionamiento sin carga disminuye aproximadamente un 70 %. En este modo el MultiPlus-II, cuando funciona en modo
inversor, se apaga si no hay carga, o si hay muy poca, y se vuelve a conectar cada dos segundos durante un breve periodo de
tiempo. Si la corriente de salida excede un nivel preestablecido, el inversor seguirá funcionando. En caso contrario, el inversor
volverá a apagarse.
Los niveles de carga “shut down” (apagar) y “remain on” (permanecer encendido) del modo de búsqueda pueden configurarse
con VEConfigure.
Página 18 Configuración
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Con este relé, el cable neutro de la salida de CA se pone a tierra conectándolo a la carcasa cuando los relés de seguridad de
retroalimentación están abiertos.
Esto garantiza un funcionamiento correcto de los disyuntores para las fugas a tierra en la salida. Si fuese necesario se puede
conectar un relé de puesta a tierra externo (para un sistema de fase dividida con un autotransformador por separado). Véase el
apéndice A.
El valor estándar es “Variable de cuatro fases con modo BatterySafe”. Ver descripción en la Sección 2.
Este es el algoritmo de carga recomendado para baterías de plomo-ácido. Consulte las demás características en la ayuda en
pantalla de los programas de configuración del software.
Tipo de batería
El ajuste estándar es el más adecuado para Victron Gel Deep Discharge, Gel Exide A200 y baterías estacionarias de placa
tubular (OPzS).
Este ajuste también se puede utilizar para muchas otras baterías: por ejemplo, Victron AGM Deep Discharge y otras baterías
AGM, y muchos tipos de baterías inundadas de placa plana.
Con VEConfigure el algoritmo de carga puede ajustarse para cualquier tipo de batería (baterías de Níquel Cadmio o de ion litio).
Tiempo de absorción
En el caso del ajuste estándar “Variable de cuatro etapas con modo BatterySafe”, el tiempo de absorción depende del tiempo de
carga inicial (curva de carga variable) para que la batería se cargue de forma óptima.
Este ajuste está pensado para baterías de tracción de placa tubular inundadas o baterías OPzS. Durante la absorción, la tensión
límite se incrementa a 2,83 V/celda (34 V para una batería de 24 V) una vez que la corriente de carga haya bajado a menos del
10 % de la corriente máxima establecida.
Cuando este parámetro está “On”, el tiempo de carga inicial se limita a 10 horas. Un tiempo de carga mayor podría indicar un
error del sistema (p. ej., un cortocircuito de celda de batería).
Son los ajustes de limitación de corriente con los que se ponen en funcionamiento PowerControl y PowerAssist.
12-24-48/3000
Rango de configuración de 9,5 A – 50 A
PowerAssist, topología en línea con la
red
Rango de configuración de 9,5 A – 100 A
PowerAssist, topología paralela a la red
con transformador de corriente externo
de 100 A
Función SAI
Si este ajuste está “On” y la CA de entrada falla, el MultiPlus-II pasa a funcionamiento de inversor prácticamente sin interrupción.
La tensión de salida para algunos grupos generadores pequeños es demasiado inestable y distorsionada para usar este
ajuste; el MultiPlus-II conmutaría a funcionamiento de inversor continuamente. Por este motivo, este ajuste puede desactivarse.
El MultiPlus-II responderá entonces con menos rapidez a las fluctuaciones de la tensión de entrada de CA. El tiempo de
conmutación a funcionamiento de inversor es por tanto algo mayor, pero la mayoría de los equipos (ordenadores, relojes o
electrodomésticos) no se ven afectados negativamente.
Página 19 Configuración
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
Pensado para generadores, la tensión CA generada mediante un inversor estático (denominados generadores “inversores”).
En estos generadores, las rpm del motor se reducen si la carga es baja: de esta forma se reduce el ruido, el consumo de
combustible y la contaminación. Una desventaja es que la tensión de salida caerá enormemente o incluso fallará completamente
en caso de un aumento súbito de la carga. Sólo puede suministrarse más carga después de que el motor alcance la velocidad
normal.
Si este ajuste está “On”, el MultiPlus-II empezará a suministrar energía a un nivel de salida de generador bajo y gradualmente
permitirá al generador suministrar más, hasta que alcance el límite de corriente establecido.
Este parámetro también se utiliza para generadores “clásicos” de respuesta lenta a una variación súbita de la carga.
Una distorsión fuerte de la tensión de entrada puede tener como resultado que el cargador apenas funcione o no funcione en
absoluto. Si se activa WeakAC, el cargador también aceptará una tensión muy distorsionada a costa de una mayor distorsión de
la corriente de entrada.
Recomendación: Conecte WeakAC si el cargador no carga apenas o en absoluto (lo que es bastante raro). Conecte al mismo
tiempo el limitador de corriente dinámico y reduzca la corriente de carga máxima para evitar la sobrecarga del generador si fuese
necesario.
BoostFactor
¡Cambie este ajuste sólo después de consultar a Victron Energy o a un ingeniero cualificado por Victron Energy!
Relé programable
El relé puede programarse para cualquier otro tipo de aplicación, por ejemplo, como relé de arranque para un generador.
Está destinado a cargas que no sean críticas y que estén directamente conectadas a la entrada de CA. Con circuito de medición
de corriente para habilitar PowerAssist.
5.3.3. VEConfigure
Todos los valores se pueden cambiar con un ordenador y el software gratuito VEConfigure que se puede descargar
desde nuestro sitio web www.victronenergy.com. Para más información, consulte este manual https://docs.victronenergy.com/
veconfigure.html
Página 20 Configuración
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
5.3.4. VictronConnect
El MultiPlus se configura con VictronConnect. Se puede obtener más información general sobre la aplicación VictronConnect
- cómo instalarla, cómo emparejarla con su dispositivo y cómo actualizar el firmware, por ejemplo - en el manual de
VictronConnect.
Página 21 Configuración
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
6. Mantenimiento
El MultiPlus-II no necesita un mantenimiento específico. Todos los trabajos de mantenimiento los debe realizar personal
cualificado para ello. Evite la humedad, la grasa, el hollín y el vapor y mantenga limpio el equipo.
Página 22 Mantenimiento
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
7. Indicaciones de error
Los siguientes procedimientos permiten identificar rápidamente la mayoría de los errores. Si un error no se puede resolver,
consulte al proveedor de Victron Energy.
Recomendamos el uso de la aplicación Toolkit para vincular los códigos de alarma LED a una descripción del problema/
alarma, véase https://www.victronenergy.com/support-and-downloads/software#victron-toolkit-app
“mains on” parpadea y no hay El dispositivo funciona en “charger only” (solo cargador) y hay suministro de red. El
tensión de salida. dispositivo rechaza el suministro de red o sigue sincronizando.
Los LED “bulk” y Error de la sonda de tensión. La tensión medida en la conexión de la sonda se desvía
“absorption” parpadean mucho (más de 7 V) de la tensión de las conexiones negativa y positiva del dispositivo.
sincronizadamente Probablemente haya un error de conexión.
(simultáneamente). El dispositivo seguirá funcionando normalmente.
Los LED “absorption” La temperatura de la batería medida tiene un valor bastante improbable. El sensor puede
y “float” parpadean tener defectos o se ha conectado incorrectamente. El dispositivo seguirá funcionando
sincronizadamente normalmente.
(simultáneamente).
Si el LED “inverter on” parpadea en oposición de fase, se trata de un
código de error de VE.Bus (ver más adelante).
• Un LED “bulk” intermitente indica que el dispositivo puede realizar la función de inversor.
• Un LED “float” intermitente indica que el dispositivo puede realizar la función de carga.
En principio, todos los demás LED deben estar apagados. Si no es así, el código no es un código OK. No
obstante, pueden darse las siguientes excepciones:
• Las indicaciones especiales de los LED pueden darse junto a códigos OK.
• El LED “low battery” puede funcionar junto al código OK que indica que el dispositivo puede cargar.
Para interpretar un código de error VE.Bus correctamente, debe seguirse este procedimiento:
2. ¿Parpadea el LED “inverter on”? En caso negativo, no hay código de error VE.Bus.
3. Si uno o varios de los LED “bulk”, “absorption” o “float” parpadean, entonces debe estar en oposición de fase del LED
“inverter on”, es decir, los LED que parpadean están apagados si el LED “inverter on” está encendido, y viceversa. Si no es
así, no hay código de error VE.Bus.
4. Compruebe el LED “bulk” y determine cuál de las tres tablas siguientes debe utilizarse.
5. Seleccione la fila y la columna correctas (dependiendo de los LED “absorption” y “float”) y determine el código de error. 6.
Determine el significado del código en las tablas siguientes.
2. El LED del inversor parpadea (al contrario que los demás LED: “bulk”, “absorption” o “float”)
3. Al menos uno de los LED “bulk”, “absorption” y “float” está encendido o parpadeando
8. Especificaciones técnicas
d. tensión de la batería demasiado baja 6. Entre otras funciones, para comunicarse con el BMS de una
batería de iones de litio
e. temperatura demasiado alta
7. La salida auxiliar de los primeros lotes que se produjeron era
f. 120 V CA en la salida del inversor de 35 A, en vez de 50 A. Los números de serie de esos lotes
empiezan por HQ2107. Lotes posteriores, con salida auxiliar de
g. ondulación de la tensión de entrada 50 A, tienen números de serie que empiezan por HQ2114 o
demasiado alta superior.
Para conectar el sensor de corriente, retire el puente situado entre los terminales INT y COM, conecte el cable de
sensor rojo al terminal EXT y conecte el cable de sensor blanco al terminal COM.
5. Entrada aux. 1 +
6. Entrada aux. 1 -
7. Entrada aux. 2 +
8. Entrada aux. 2 -
9. Sensor de temperatura +
B. Diagrama de bloques
C. Conexión en paralelo
D. Conexión trifásica
E. Algoritmo de carga
Carga de 4 etapas:
Carga inicial
Empieza al arrancar el cargador. Se aplica una corriente constante hasta alcanzar la tensión de la batería, según la temperatura
y de la tensión de entrada, tras lo cual, se aplica una corriente constante hasta el punto en que empiece un gaseado excesivo
(14,4 V resp. 28.8 V temperatura compensada).
BatterySafe
La tensión aplicada a la batería aumenta gradualmente hasta alcanzar la tensión de absorción establecida. El modo BatterySafe
forma parte del tiempo de absorción calculado.
Absorción
El periodo de absorción depende del periodo de carga inicial. El tiempo máximo de absorción máximo es el tiempo de absorción
máximo establecido.
Flotación
Almacenamiento
Después de un día de carga flotación, se reduce la tensión de salida a nivel de almacenamiento. Esto es 13,2 V resp. 26,4
V (para cargadores de 12 V y 24 V). Esto mantendrá la pérdida de agua al mínimo, cuando la batería se almacene para la
temporada de invierno. Tras un periodo de tiempo que puede ajustarse (por defecto = 7 días), el cargador entrará en modo
“Repeated Absorption” (absorción repetida) durante un periodo de tiempo que se puede ajustar (por defecto = 1 hora) para
“refrescar” la batería.
F. Compensación de temperatura
Las tensiones de salida por defecto para “Float” y “Absorption” se dan a 25 ºC.
La tensión de flotación reducida sigue a la tensión de flotación y la tensión de absorción incrementada sigue a tensión de
absorción. En modo de ajuste la compensación de temperatura no se aplica.
Página 37
148
277 7.5
6(4x) 87.5 87.5
32.5
57.5
G. Dimensiones
B B
6.2(3x)
578
478
C C
126
45
D D
138
5.1 175
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
242
148
E
E
Dimensions in mm
F
F
Rev01
1 2 3 4 5 6 7 8
Dimensiones
1 2 3 4 5 6 7 8
Página 38
6.2(3x)
147
7.5
277
B 55 B
6(4x)
C
536 C
435
126
D D
40
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
137
5.1
175
230
E
E
147
Dimensions in mm
F
F
Rev00
1 2 3 4 5 6 7 8
Dimensiones
1 2 3 4 5 6 7 8
Página 39
6.2(3x)
277 6(4x)
147
7.5 55
B B
C
572 C
471
152
D D
40.8
MultiPlus-II 12V/24V/48V 3kVA 120V
135
5.1 175
230
E
E
147
Dimensions in mm
F
F
Rev03
1 2 3 4 5 6 7 8
Dimensiones