Erupcion Dental
Erupcion Dental
Erupcion Dental
Fases de la
Conclusiones Erupción
Dental
Alteraciones
Estudios
en la
Clásicos de
cronología de
la Erupción
Erupción
Erupción Dental 2
Aposición y
reabsorción
ósea
Factores
hormonales y
Folículo dental
de
crecimiento
Erupción
Dental
Aumento de la
Ligamento
presión
periodontal
hidrostática
Elongación de
la raíz TC
Erupción Dental 3
Erupción Dental 4
Erupción Dental 5
Erupción Dental 6
Erupción Dental 7
Erupción Dental 8
1. Una fuerza que
conduce el
entrecruzamiento y
contracción de
colágeno
2. Contractibilidad y
movilidad de los
fibroblastos
3. Membrana
periodontal natural
tixotrópica
Erupción Dental 9
Erupción Dental 10
Erupción Dental 11
http://www.youtube.com/watch?v=5kRTt
TYhtCU&feature=player_embedded
Erupción Dental 12
Erupción Dental 13
FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDERMICO
Polipéptido reguladora del crecimiento que es un
potente mitógeno para varios tipos celulares, y
también células no epiteliales
División celular
Diferenciación
Síntesis
Reabsorción ósea
Erupción Dental 14
El folículo dental
Los vasos sanguíneos
El epitelio oral
Los restos celulares epiteliales de
Malassez
Erupción Dental 15
Factor de
Hormona
crecimiento
tiroides
epidérmico
Erupción Dental 16
Factor de crecimiento Epidérmico
Reabsorción ósea
Diferenciación de los
osteoblastos
Formación de la raíz
Potencialización y
estimulación de los vasos
sanguíneos
Erupción Dental 17
Does epidermal growth factor control
tooth erupcion?
Thesleff I Journal of dentistry for children
1987 pag 321-329
Erupción Dental 18
PTHrP CSF-1 TGF
estimula el actúa en la
funciones diferenciación del
desarrollo de los folículo dental al
celulares monocitos ligamento periodontal
Erupción Dental 19
Las células del FD segregan un mediador capaz de
inducir la reabsorción ósea
Aumenta la expresión del gen de MCP-1 y CSF-1 en las
células del FD.
En las células del LPD del germen dentario controla la
regulación de la expresión del RANKL/OPG, dirigiendo la
reabsorción de las raíces de los temporales y
permitiendo una erupción exitosa de los dientes
permanentes.
Erupción Dental 20
BMP Homeobox Hedgehog
Erupción
Dental
Erupción Dental 21
Marks S, Gorski J Wise . The
mechanisms and mediators of
tooth eruption – Models for
developmental biologists.
International Journal of
Developmental Biology 1995
vol 39 pag 223-230
Erupción Dental 22
Wise g,. Frazier-Bowers
s and. D'Souza R.N
Cellular, Molecular, and
Genetic Determinants of
Tooth Critical Reviews in
Oral Biology & Medicine
2002 13(4): pag 323-334
TC
Erupción Dental 23
Dura hasta que se
completa la formación de
la corona. Hay
movimientos mesiodistales
y verticales del pero no
hay desplazamiento
diferencial en relación con
el borde del maxilar o la
mandíbula
TC
Erupción Dental 24
Comienza con el inicio
de la formación de la
raíz. Hay desplazamiento
vertical intenso y rápido
que el crecimiento óseo
en ese sentido.
Emergencia dentaria
TC
Erupción Dental 25
Brote eruptivo pre Brote eruptivo pos
emergente: emergente:
TC
Erupción Dental 26
Comienza en el
momento en que
contacta con el diente
antagonista y comienza
a realizar la función
masticatoria. La
duración de esta fase es
la de toda la vida
TC
Erupción Dental 27
Equilibrio Aceleramiento Equilibrio
eruptivo oclusal
oclusal juvenil interpubertal oclusal adulto
Erupción Dental 28
TC
Erupción Dental 29
Estudio de Nolla
Estudio de Dermirjian
Estudio de Bjork
TC
Erupción Dental 30
TC
Erupción Dental 31
TC
Erupción Dental 34
La rotación mandibular durante el crecimiento
puede ser juzgada clínicamente desde sus
estructuras internas.
Los gérmenes de los premolares están
estacionarios antes que el desarrollo de la raíces
comiencen para luego seguir la rotación
mandibular
Para el maxilar no se puede realizar sin el uso de
implantes
La rotación de la cara necesita adaptaciones
compensatorias de los patrones de erupción dental
Erupción Dental 35
TC
Erupción Dental 36
TC
Erupción Dental 37
Factores que Factores que
retrasan la aceleran la
erupción erupción
Locales Generales
Sistémicos Locales
Genéticos
Erupción Dental 38
Factores Locales:
La afectación suele ser unilateral y
esta ASOCIADA A BLOQUEOS
MECÁNICOS
Erupción ectópica
✓Quistes dentígeros
✓Falta reabsorción del temporal
✓traumatismo
Erupción Dental 39
Supernumerarios
Erupción Dental 40
Dientes
Anquilosis impactados
Displasia odontomaxilar
segmentaria
Erupción Dental 42
Factores Sistémicos
Erupción Dental 43
Factores Sistémicos
Osteogenesis imperfecta Afectación del Colágeno
Dentinogenesis Imperfecta
Displasia dentinaria tipo I: defectos en la formación de
dentina
Displasia cleidocraneal: retraso reabsorción fisiológica de la
raíz
Síndrome de Gardner: Supernumerarios impactados
Síndrome de Gorlin: Retención del diente deciduo
Erupción Dental 44
Dinamyc variations in the expression of type of collagen
and its molecular chaperone Hsp47 in cells of the mouse
dental follicle during tooth eruptionShoroff B, Pileggi R,
Norris K, Orbregoso R, Wilson T and Sauk J.. Archives of
Oral Biology 1994 V 39 Noumero e pag 231-243
Erupción Dental 45
Característica común:
Aumento de la velocidad del metabolismo, influyendo
sobre el APORTE SANGUÍNEO principalmente.
Erupción Dental 46
Enfermedades
agudas
Aceleración
fisiológica Hiper
brote puberal tiroidismo
crecimiento
FACTORES
GENERALES
Erupción Dental 47
Moron A, Santana Y, Pirona M, Rivera L. Cronología y
secuencia de erupción de dientes peren escolares wayuu. Acta
odontológica venezolana 2006 Vol 44 Numero 1 pag 31-37
Erupción Dental 48
FACTORES
LOCALES
TC
Erupción Dental 49
1. La erupción dental es un proceso
multifactorial.
2. Es un proceso que se da durante toda la
vida.
3. Es importante reconocer el estadio de
calcificación dental .
4. Existen factores que alteran y/o retrasan la
erupción.
Erupción Dental 50
Erupción Dental 51