4° Grado - Actividad Del 01 de Diciembre
4° Grado - Actividad Del 01 de Diciembre
4° Grado - Actividad Del 01 de Diciembre
ACTIVIDAD N°4
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección:4to
Profesor (a):
Duración:
Fecha: 01/12/2022
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Desempeños Criterios de evaluación de
Área Denominación capacidades
evaluación
Enfoque transversal: INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD/ BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA/
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
C Exposición de lo Se comunica oralmente - Expresa oralmente ideas y Organiza sus ideas Lista de
aprendido. en su lengua materna. emociones en torno a un adaptándolas al cotejos.
• Los prefijos. - Obtiene información del tema, de forma coherente y propósito, el destinatario
texto oral. cohesionada. Ordena dichas y el formato del medio
- Infiere e interpreta ideas y las desarrolla para de comunicación.
información del texto ampliar la información sin
oral. reiteraciones innecesarias.
Establece relaciones lógicas
- Adecúa, organiza y entre las ideas (en especial,
desarrolla las ideas de de causa-efecto y
forma coherente y consecuencia), a través de
cohesionada. algunos referentes y
- Utiliza recursos no conectores. Incorpora un
verbales y paraverbales vocabulario que incluye
de forma estratégica. sinónimos y algunos
- Interactúa términos propios de los
estratégicamente con campos del saber.
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Exposición.
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/1
__________________________________________________________________________________________
¿Cuál es el propósito de una exposición?
¿Qué pasos seguiste para preparar tus exposiciones orales?
¿Qué capacidades desarrollas en una exposición oral?
Los estudiantes, mediante lluvia de ideas, responden a las preguntas y el docente las registra en la
pizarra. Se procede a presentar el propósito de la sesión, destacando los aprendizajes esperados.
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
Exponemos lo aprendido.
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/2
__________________________________________________________________________________________
Aprendo
Agrega el prefijo que corresponda y forma una nueva palabra. Luego escribe significado:
1. _____________ largo_____________
2. _____________ trofia_____________
3. _____________ presidiario_____________
4. _____________ curricular_____________
5. _____________ metría_____________
6. _____________ oficial_____________
7. _____________ esposa_____________
8. _____________ inflación_____________
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/4
__________________________________________________________________________________________
ANTES
Indica a las niñas y los niños que, para organizar una exposición, debemos seguir los siguientes
pasos:
Saber sobre qué vamos a exponer.
Saber por qué es importante exponer el tema elegido.
Saber quiénes serán nuestros destinatarios.
Buscar información sobre el tema elegido.
Organizar la información.
Preparar carteles o imágenes para acompañar la exposición.
Reparte entre los grupos los materiales (libros y revistas) que has llevado para que los
estudiantes busquen información y dialoguen en equipo.
Enseguida, pide que seleccionen información sobre la imagen que han elegido. Recuerda a las
niñas y los niños que también pueden revisar los libros de Personal Social y otros de la
biblioteca.
Preséntales un esquema para que puedan ordenar la información que han encontrado sobre el
tema.
DURANTE
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/5
__________________________________________________________________________________________
público.
Abordar directamente el tema. Por ejemplo, narrando la historia
del tema o invalidando una tesis vigente para proponer otra.
Empezar con una breve introducción no relacionada directamente
con el tema. Por ejemplo, una anécdota o breve narración.
Desarrollo Objetivos Concretar el objetivo de la exposición, insistir en las ideas
principales y mantener la atención del auditorio.
Procedimientos Utilizar medios audiovisuales. Por ejemplo, una galería de foto en
PowerPoint.
Usar ejemplos, anécdotas etc., para mantener la atención del
público.
Interactuar con el público. Por ejemplo, preguntar la opinión acerca
de algún asunto mencionado.
Utilizar dinámicas de grupo.
Conclusiones Objetivos Resumir el punto central de la exposición y responder a la
pregunta o tesis inicial.
Procedimientos Finalizar con la afirmación o negación de una tesis.
Finalizar con sugerencias.
DESPUÉS
Haz un recuento de las actividades realizadas y pregunta: ¿cómo hemos hecho para
organizar una exposición oral?; ¿Qué aprendimos hoy? ¿En qué me ayudó reconocer
que tipo de texto iba a leer? ¿Para qué nos sirve lo aprendido sobre la exposición
oral? ¿Qué dificultades se nos ha presentado? ¿Cómo las hemos superado?
Anota las ideas que manifiestan los estudiantes en un papelógrafo, haz un
comentario general y felicítalos por el trabajo realizado.
- Solicita que busquen más información sobre el tema que están trabajando para las
siguientes exposiciones.
CIERRE
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/6
__________________________________________________________________________________________
SI NO
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/7
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Identifica y copia la palabra de cada pareja que tiene un prefijo.
Pre- Re-
RECUERDA:
Los prefijos son partículas que se añaden al principio de una palabra para formar otras palabras.
in Titulo
5. Copia cada oración sustituyendo la palabra destacada por una de nueva añadiéndole un
prefijo:
Un rey tranquilo —►Un rey intranquilo
Un sofá cómodo ► _________________
Un niño feliz —► _________________
Un coche útil —► _________________
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/8
__________________________________________________________________________________________
6. Completa las oraciones con palabras del recuadro.
REFORZAMIENTO
1. Une cada prefijo con la palabra que corresponda y escribe las palabras resultantes.
hidro- • • protegidos ►__________________________________
des- • • tiernos ►__________________________________
super- • • masaje ►__________________________________
extra- • • alpino ►__________________________________
mono- • • director ►__________________________________
sub- • • ordinario ►__________________________________
trans- • • volumen ►__________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/9
__________________________________________________________________________________________
5. Forma palabras con los prefijos in- o im- y completa las oraciones.
correcta
posible • El profesor corregirá en la pizarra la respuesta
ofensivo
visible
• El dibujo tiene un error a simple vista.
Recuerda
Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar
otras nuevas.
Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras
nuevas.
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/11
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/12
__________________________________________________________________________________________
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Desempeños Criterios de evaluación de
Área Denominación capacidades
evaluación
Enfoque transversal: INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD/ BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA/
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
CYT Separamos Diseña y construye - Representa su alternativa Representa Lista de
mezclas. soluciones tecnológicas cotejos.
Experimentos para resolver problemas de solución tecnológica experimentos de
de su entorno. con dibujos y textos; acuerdo a los
describe sus partes o materiales propuestos
- Determina una
alternativa de solución
etapas, la secuencia de y comunica las
tecnológica. pasos, sus características, conclusiones a las que
forma, estructura y llega luego de
- Diseña la alternativa de función. Selecciona comprobar o realizar
solución tecnológica. las pruebas del
herramientas,
- Implementa y valida la instrumentos y materiales experimento.
alternativa de solución según sus propiedades
tecnológica.
físicas.
- Evalúa y comunica el
funcionamiento y los - Construye su alternativa
impactos de su de solución tecnológica
alternativa de solución manipulando materiales,
tecnológica. instrumentos y
herramientas según sus
funciones; cumple las
normas de seguridad y
medidas de ecoeficiencia.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Experimentos.
INICIO
El docente empieza la clase saludando a sus estudiantes. Luego les muestra un vaso con agua hasta
la mitad y un poco de arena.
Y les pregunta lo siguiente que será el agua y la arena.
Luego el docente les dice:¿Qué pasará si lo juntamos?.
Rpta: Se mezclaran, formaran una mezcla
Efectivamente formaran una mezcla y eso es el tema que hoy trataremos.
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
Comentan
¿Qué ejemplos de mezclas lo utilizan su alimentación?
Ensaladas, limonada, jugos, sopa. etc. ¿La orina será una mezcla?
Si. contiene agua y sales.
¿Todas las mezclas son iguales?
No.
Plantean el porblema a indagar: ¿Todos los elementos se mezclan?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
Plantean la hipóteis a indagar: ¿Podremos realizar experimenos que demuestren las mezclas?
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN Y RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN
Ejm:
MATERIALES:
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/14
__________________________________________________________________________________________
Tres vasos de vidrio •Aceite
Agua •Colorante rojo
Sal •Miel
Azúcar •Arena
PROCEDIMIENTO
Coloca en medio vaso de agua una cucharadita de sal y remueve con una cucharita.
Observa lo que sucede: ________________________________________________
¿Qué tipo de mezcla es?: ________________________________________________y porqué
________________________________________________
Coloca en medio vaso de agua una media cucharadita de azúcar y remueve con una cucharita.
Observa lo que sucede ________________________________________________
¿Qué tipo de mezcla es? : ________________________________________________y porqué
________________________________________________
Coloca en medio vaso de agua dos cucharaditas de arena y remueve con la cucharita.
Observa lo que sucede y porqué________________________________________________
• Coloca en una copa de vidrio un poco de miel, luego un poco de agua coloreada de roja por las
paredes de la copa y por último aceite, también por las paredes del tubo.
Observa lo que sucede ________________________________________________
¿Qué tipo de mezcla es? ________________________________________________y porqué
________________________________________________
NOMBRE DEL INDICADORES VALORACIÓN
EXPERIMENTO DE EVALUACIÓN SI NO
Hace preguntas a partir de la identificación de los posibles factores
que intervienen sobre un hecho o fenómeno observado.
Propone posibles explicaciones estableciendo una relación entre el
factor seleccionado por el docente y el hecho observado.
Escoge información de fuentes proporcionadas que le ayuden a
responder a la pregunta de indagación.
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/15
__________________________________________________________________________________________
Para poder comprender que en la naturaleza la materia se presenta en forma de sustancias y
mezclas.
Además que las mezclas se pueden separar en sus componentes.
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
FICHAS
1. Desarrolla y anota las conclusiones:
¿Que pasa?
Agua fría + pintura= mezcla
Agua fría + vinagre= disolución
Agua fría + crema catalana en polvo= mezcla
Agua fría + sal= disolución
Agua fría + azúcar= disolución
Agua fría + tinta= disolución
Agua fría + aceite= mezcla
Agua fría + arena= mezcla
Agua fría + nescafe= disolución
2. Observan el experimento, desarrollan y anotan las conclusiones:
https://youtu.be/SBUtbXg-V2M
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/16
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/17
__________________________________________________________________________________________
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y Criterios de
Desempeños de
Área Denominación capacidades evaluación
evaluación
Enfoque transversal: INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD/ BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA/
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
AYC Técnica de Aprecia de manera crítica - Describe y analiza los elementos del - Investiga Lista de
filigrana. manifestaciones artístico- arte que identifica en el entorno y en manifestacion cotejos.
Elaboramos culturales. manifestaciones artístico-culturales, es
adornos con la - Percibe manifestaciones e identifica los medios utilizados. tradicionales
técnica de filigrana artístico-culturales. Relaciona elementos con ideas, que puedan
- Contextualiza mensajes y sentimientos. Ejemplo: representar a
manifestaciones El estudiante describe qué través de
artístico-culturales. instrumentos se usan en la música adornos con
tradicional peruana que está filigrana.
- Reflexiona creativa y escuchando, cómo es el sonido del
críticamente sobre tambor, el ritmo constante, qué
manifestaciones sonidos le llaman la atención, qué le
artístico-culturales hace sentir, qué le hace pensar,
Crea proyectos desde los entre otros.
lenguajes artísticos. - Desarrolla sus ideas a partir de
- Explora y experimenta observaciones, experiencias y el
los lenguajes artísticos. trabajo artístico de otros, y
- Aplica procesos selecciona elementos y materiales
creativos. para componer una imagen de
acuerdo a sus intenciones. Ejemplo:
- Evalúa y comunica sus El estudiante crea una interpretación
procesos y proyectos. con base en un poema que ha leído.
Experimenta con diversas fuentes
sonoras usando objetos de su
entorno, decide cuánto debe durar
cada sonido y con qué ritmo lo debe
tocar, de acuerdo al sentimiento que
desea transmitir.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Experimentos.
INICIO
Observan:
Responden ¿Cuáles son los materiales que creen se utilizan para estos adornos? ¿Qué materiales
alternativos se usarían?
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/18
__________________________________________________________________________________________
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
La docente saluda a los y las estudiantes dando gracias a Dios por un nuevo día.
Se pregunta quien ha faltado para tenerlo en cuenta en la lista de asistencia.
Se les propone acuerdos dan unas palabras.
Acuerdos
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/19
__________________________________________________________________________________________
Desarrollan la actividad de acuerdo: https://www.youtube.com/watch?v=-KAsooMCFqo
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/20
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Desarrollan:
https://www.youtube.com/watch?v=p9gdyFN9CY0
https://www.youtube.com/watch?v=nW6QEmzyxe8
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/21
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
_____________________________________________________________________________________________
4°Diciembre/22