Que Es El Atp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿QUE ES EL ATP?

El ATP (no, no es la liga masculina de tenis) es el nucleótido


adenosina trifosfato y es el intermediario rico en energía
más común y universal. Como indica su nombre está
formado por un grupo adenosina (adenina + ribosa) y un
grupo trifosfato.
La característica principal es que los grupos fosfato del ATP
es que las tres unidades de fosfato se repelen
electrostáticamente entre sí debido a que los átomos de
fósforo están cargados positivamente y los de oxígeno
negativamente.
¿Qué quiere decir que se repelen
electrostáticamente? Pues que se comportan cuando
intentamos juntar dos imanes por ambos polos positivos, o
por ambos polos negativos: polos opuestos atraen, polos
iguales se repelen.

¿Cuál es la función del ATP?

La principal función del ATP es servir de aporte energético


en las reacciones bioquímicas que se producen en el
interior de la célula para mantener sus funciones activas
como por ejemplo, la síntesis de ADN y ARN, las proteínas y
el transporte de determinadas moléculas a través de la
membrana celular.
¿Cómo almacena la energía el ATP?
Para mantener unidos los fosfatos en un grupo trifosfato
hace falta mucha energía, concretamente 7,7 kcal de
energía libre por mol de ATP, que es la misma cantidad de
energía que se libera cuando el ATP se hidroliza a ADP, es
decir, cuando pierde un grupo fosfato por acción del agua.
Si volvemos a la analogía del imán anterior, pensemos en
dos imanes encarados por su polo positivo unidos por cera.
Mientras la cera está perfectamente sólida, los imanes
siguen unidos pero si calentamos esta cera, estos dos
imanes rompen el enlace que los tiene unidos y se separan
liberando energía. Por tanto, podemos decir que la energía
se almacena en la cera que es el enlace de ambos imanes.
En el caso del ATP, la energía se almacena en el enlace que
mantiene unidas las moléculas de fosfato, que son
enlaces pirofosfato, llamados también enlaces anhídrido o
enlaces de alta energía.
¿Cómo cede la energía el ATP?
El ATP cede su grupo fosfato terminal de gran contenido
energético a un gran número de moléculas aceptoras como
los azúcares, aminoacidos y nucleótidos. Cuando el ATP
cede su grupo terminal se convierte en ADP
(adenosíndifosfato) y libera un grupo fosfato que se enlaza
en la molécula aceptora. Este proceso se llama
transferencia de grupo fosfato o fosforilación que no hay
que confundir con la fosforilación oxidativa que forma ATP.
La fosforilación aumenta el nivel de energía libre de la
molécula aceptora y así puede reaccionar exergónicamente
en reacciones bioquímicas catalizadas por enzimas.
Una reacción es exergónica cuando la variación de la
energía libre de Gibbs (ΔG es negativa). La ΔG de la
hidrólisis o transferencia de grupo fosfato de ATP es de -7,7
kcal.
El ATP también puede liberar energía mediante la hidrólisis.
La molécula de agua ataca uno de los enlaces entre los
grupos fosfato para dar o bien un grupo fosfato y ADP, o
pirofosfato (formado por dos grupos fosfatos) y AMP.
¿Cómo se crea el ATP?

La respiración celular mediante la cadena de transporte


electrónico es la principal fuente de creación de ATP así
como la fotosíntesis en las plantas. También se crea ATP
durante la glucolosis y durante el ciclo del ácido cítrico.
La formación de ATP se realiza por la fosforilación del ADP
gracias a la acción de la arginina fosfato y la creatina
fosfato que actúan como reservas especiales de energía
química para la rápida fosforilación del ADP. Este proceso
se conoce como fosforilación oxidativa.
Tanto a la creatina fosfato como a la arginina fosfato se les
conoce como fosfágenos, y en la reacción está implicada la
enzima transfosforilasa. Como curiosidad, mientras que la
creatina fosfato se encuentra sólo en vertebrados en los
invertebrados es la arginina fosfato la más frecuente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy