Entrevista Nombramiento
Entrevista Nombramiento
Entrevista Nombramiento
3. ¿Piensa que trabajar de manera colaborativa con los padres de familia aporta
a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes? ¿Cómo?
Si, porque de esta manera entre ambos buscamos que el estudiante pueda superar sus
dificultades que se le presenten, de igual manera el padre de familia se involucre en
este proceso de aprendizaje de su menor hijo, también nos ayuda a que ellos
comprendan nuestro trabajo
Comparta una experiencia reciente sobre alguna actividad o tarea que haya realizado
de manera colaborativa junto con otros miembros de una institución educativa. ¿En
qué consistió esta actividad y cuál era la meta común del equipo? ¿Cómo se organizó
el equipo? ¿Qué rol desempeñó y cómo aportó al logro de la meta común? - ¿Qué
habilidades personales que usted posee considera que favorecen o fortalecen el
trabajo colaborativo? Menciónelas una a una y explique cómo estas favorecen el
trabajo en equipo.
Después de retornar a la presencialidad en la institución se propuso reorganizar los
espacios verdes, para ello nos organizamos y planteamos un proyecto de aprendizaje
que responda a un problema. Las docentes nos reunimos y cada una dimos nuestros
puntos de vista para abordar este tema, me toco en este caso realizar la sensibilización
a los padres de familia, con las colegas realizamos una dramatización para que los
padres comprendan la importancia de mejorar nuestras áreas verdes. A un grupo de
docentes nos toco coordinar con los padres para la limpieza y el sembrado. gestione
un pedido de donaciones de plantas al vivero y algunos comerciantes de la zona, ellos
respondieron y se pudo reorganizar nuestros espacios verdes.
Las habilidades personales que ayudan al trabajo colaborativo son:
La empatía: que todos en algún momento estemos en todas las comisiones y
comprendamos cuales son las funciones de cada uno.
Liderazgo: el líder debe brindar confianza y seguridad a todo el equipo y ayudar a los
integrantes durante el desarrollo de las actividades propuestas.
Compromiso: asumir con responsabilidad los retos propuestos, contribuir a la mejora y
logro de objetivos propuestos.
Disposición de aprender: estar atenta a las orientaciones para reconstruir
conocimientos y aportara al trabajo colaborativo.
PAT: Es el instrumento de gestión que concreta los objetivos y metas del PEI,
establece las actividades o tareas que se realizarán en el periodo lectivo, así
como también los plazos y responsables, según los roles y las responsabilidades
de los integrantes de la comunidad educativa. Su evaluación y actualización es
permanente en función de las necesidades de la IE, de la implementación de las
actividades planificadas y de las dificultades o situaciones imprevistas que se
presenten durante el periodo lectivo.