Entregable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENTREGABLE 01

 ¿Qué procedimientos específicos se deben seguir para


realizar una inspección completa y precisa de los
sistemas de transmisión, frenos, suspensión y
dirección?
Realizar una inspección completa y precisa de los sistemas de
transmisión, frenos, suspensión y dirección requiere seguir
procedimientos específicos para cada uno:
Sistemas de Transmisión:
Verificar el nivel y la condición del aceite de la transmisión.
Inspeccionar visualmente las juntas universales, los ejes de
transmisión y los soportes del motor y la transmisión en busca de
desgaste o daños.
Probar la transmisión en diferentes marchas para detectar problemas
de cambio.
Frenos:
Medir el grosor de las pastillas de freno y el estado de los discos.
Inspeccionar visualmente las líneas de freno en busca de fugas o
daños. Probar el frenado en diferentes condiciones para evaluar su
eficacia.
Suspensión:
Revisar visualmente los amortiguadores y los resortes en busca de
fugas, corrosión o roturas.
Comprobar la alineación de las ruedas y la presión de los
neumáticos. Realizar pruebas de compresión y rebote en cada
rueda para evaluar la suspensión.
Dirección:
Inspeccionar visualmente las juntas de dirección, los brazos de
control y los componentes de la dirección asistida en busca de
desgaste o daños.
Probar el giro del volante para detectar holguras o problemas de
dirección. Realizar estas inspecciones de manera regular y
meticulosa contribuirá a mantener la seguridad y el rendimiento
óptimo del vehículo.
¿Ǫué procedimientos son necesarios para mantener la alineación
de las ruedas del automóvil?
Para mantener la alineación de las ruedas del automóvil, es necesario
realizar los siguientes procedimientos:
Inspección Regular: Verificar visualmente el desgaste irregular de los
neumáticos, ya que puede ser un signo de desalineación.
Alineación de las Ruedas: Realizar una alineación de las ruedas en un
taller especializado, donde ajustarán los ángulos de las ruedas para
que estén paralelas y perpendiculares al suelo según las
especificaciones del fabricante. Revisión de la Suspensión: Verificar y
corregir cualquier problema en la suspensión que pueda afectar la
alineación de las ruedas.
Mantenimiento de Neumáticos: Mantener la presión de los neumáticos
según las recomendaciones del fabricante para evitar un desgaste
irregular.
Conducción Cautelosa: Evitar golpear baches y aceras, ya que pueden
desalinear las ruedas.
Realizar estos procedimientos de manera regular ayudará a
mantener la alineación de las ruedas del automóvil, lo que a su
vez contribuirá a una conducción segura y al ahorro de
combustible.

¿Cuáles son los pasos detallados para llevar a cabo el


mantenimiento de los sistemas de frenos, suspensión,
dirección y transmisión, y cuáles son las medidas de
seguridad a considerar durante el proceso?
 Frenos: Inspección, reemplazo de piezas desgastadas, purga del sistema,
revisión del freno de mano.
 Suspensión: Inspección, reemplazo de piezas desgastadas, ajuste de altura, lubricación.
 Dirección: Inspección, reemplazo de piezas desgastadas, ajuste de
alineación, lubricación.
 Transmisión: Inspección, reemplazo de aceite y filtro, ajuste del embrague.
 Seguridad: Trabajar en área ventilada, usar guantes y gafas de seguridad,
no aplicar presión al pedal de freno durante el trabajo, no usar herramientas
dañadas, asegurar el vehículo con calzos, usar un gato hidráulico, trabajar en
un área plana y estable, no trabajar debajo del vehículo sin soportes
adecuados.
 Recomendaciones: Realizar el mantenimiento de forma regular, consultar un
manual de reparación, consultar un técnico cualificado si no se siente cómodo.
 Consejos: Realizar el mantenimiento al menos una vez al año, inspeccionar
visualmente los sistemas, revisar los niveles de los líquidos, realizar el
mantenimiento preventivo.
 Recuerda: La seguridad es lo primero. Si no se siente cómodo
realizando el mantenimiento usted mismo, es recomendable consultar
un técnico cualificado.
ENTREGABLE 02
¿Qué métodos se deben utilizar para probar el funcionamiento de los
Sistemas después del mantenimiento, y cuáles son los criterios de aceptación
Para garantizar que el trabajo se ha realizado correctamente?
Los métodos de prueba después del mantenimie de un sistema, es crucial realizar pruebas exhaustivas para garantizar su correcto
funcionamiento. Algunos métodos comunes de prueba incluyen:

•Pruebas de Regresión: Verificar que las modificaciones no hayan afectado negativamente las funcionalidades existentes.
•Pruebas de Integración: Evaluar la interacción entre los componentes del sistema.
•Pruebas de Aceptación del Usuario (UAT): Permitir a los usuarios finales validar si el sistema cumple con sus requisitos.
•Criterios de Aceptación
Los criterios de aceptación son estándares que deben cumplirse para garantizar que el trabajo de mantenimiento se haya realizado
correctamente. Algunos ejemplos de criterios de aceptación incluyen:

•Funcionalidad: El sistema debe realizar todas las funciones especificadas sin errores.
•Rendimiento: El sistema debe mantener o mejorar su rendimiento después del mantenimiento.
•Usabilidad: Los usuarios deben poder utilizar el sistema de manera efectiva y eficiente.
•Seguridad: El sistema no debe presentar vulnerabilidades de seguridad nuevas o incrementadas.
•Establecer criterios de aceptación claros es fundamental para garantizar la calidad del trabajo de mantenimiento.

¿Qué acciones deben tomarse en caso de encontrar componentes


Adicionales que requieran mantenimiento o reemplazo durante el proceso
Inicial de inspección y diagnóstico?
Las acciones a seguir para realizar una buena inspección serían las siguientes:
Evaluar la importancia: Determinar si los componentes adicionales son críticos para el funcionamiento del
sistema o si su mantenimiento puede posponerse.
Registrar la información: Documentar detalladamente la ubicación, el estado y la necesidad de
mantenimiento o reemplazo de los componentes adicionales encontrados.
Consultar manuales o expertos: Revisar manuales de equipo, consultar a colegas o buscar asesoramiento
de expertos para determinar el procedimiento adecuado de mantenimiento o reemplazo de los
componentes.
Planificar el mantenimiento: Establecer un plan para el mantenimiento o reemplazo de los componentes
adicionales, considerando la disponibilidad de piezas de repuesto, herramientas necesarias y el tiempo
requerido para la tarea.
Priorizar la seguridad: Si los componentes adicionales representan un riesgo para la seguridad o el
funcionamiento del sistema, se deben tomar medidas inmediatas para asegurar la integridad y
operatividad del equipo.
Comunicar hallazgos: Informar a los responsables y supervisores sobre los componentes adicionales
encontrados y las acciones planificadas para su mantenimiento o reemplazo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy