Critério Biológico em Processos
Critério Biológico em Processos
Critério Biológico em Processos
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 1
PROBIÓTICOS FITOBIÓTICOS FERTILIZANTE ESPECIALIDAD ANTIBIÓTICO ANESTÉSICOS
BACTEROL
HEPATOLIP – OROTECH
SHRIMP CIANOFLOC
AQUA Si
FORTE
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 3
Objetivos específicos de la Fertilización
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 4
Importancia del Fitoplancton
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 5
El Fertilizante para las Diatomeas
El fertilizante escogido debe proveer altas cantidades de
Nitrógeno como Nitratos (NO3). Con una mínima cantidad de
Fósforo MAP (esteárico) soluble de fácil asimilación a
diferencia de la roca fosfórica.
Aunque, en la gran mayoría de los proyectos acuícolas
normalmente, no considera la necesidad de fertilizar con
Magnesio (Mg), ni Sílice (Si).
Nuestra formula de fertilizante, sí incluye (Mg y Si) elementos
indispensables en todo proceso fotosintético y en especial del
grupo más importante, las “Diatomeas”.
La relación (N : P) ideal para diatomeas esta entre (15-20 : 1)
Normalmente se considera que 150.000 células de diatomeas
x mL., puede incrementar hasta un 30% la producción anual
de su finca.
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 6
El Fertilizante para las Diatomeas
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 7
Calificando al aguas por la
calidad de su fitoplancton
%Algas Buenas
Chlorophytas Crisofíceas Bacillarofíceas
vs
Chlorococum Isocrysis Navicula %Algas Malas
Sí el porcentaje de
Tetraselmis …… Girosigma
algas buenas esta.
Dunaliella …… Pleurosigmas
Excelente: ≥ 71%
Chlorellas ..….. Coscinodiscus
Buena: 61% - 70%
Cianobacterias Euglenophytas Dinoflagelados
Regular: 50% - 60%
Cocoideas Euglenas Girodinium
Alerta: ≤ 50%
Anabaena Phacus Protoperidinium
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 8
Por que las Diatomeas ?
Célula % Prot % Gra % CHO. V nutri C.V hr Tmicra
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 9
Condiciones predisponentes
para tener un Bloom de
Cianobacterias.
1. Nitrógeno Gasificado: N2, N2O
2. Exceso de Micronutrientes: Ca, Fe, P, Mo.
3. Anaerobiosis: Aguas estancadas.
4. Falta de fertilizantes “NITRATOS”.
5. Uso y abuso de “Melaza”.
6. Baja relación (N:P) menor a (10:1)
* J. Chávez R. 2010
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 10
Mito de las Cianobacterias y el Nitrógeno
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 11
“OROTECH - Si”
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 12
“OROTECH - PK”
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 13
“OROTECH - Mg”
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 14
Acción de los Nitratos en la acuacultura
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 15
Función del grupo
“Nitrato de OROTECH”
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 16
1.- OROTECH como
macronutriente del fitoplancton
El principal macronutriente del Fitoplancton es el
Nitrógeno, procedente de los Nitratos, por ser la única
fuente nitrogenada que el fitoplancton superior puede
asimilar.
El Nitrato de Sodio, es un fertilizante de reacción básica,
debido a que en su transformación química dejan un
saldo positivo de 4 grupos oxidrilos (OH).
OROTECH-Si, le ofrece esta alternativa a razón de 20
kilos x Ha x (1-2 veces x semana), dependiendo su disco
Secchi, o su contaje de microalgas.
De esta forma estamos seleccionando lo que queremos
producir.
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 17
2.- OROTECH como
Biorregulador del Fitoplancton
OROTECH es 100% Nitratos naturales.
El nitrógeno ureico, producido en las grandes factorías,
se lo obtiene del nitrógeno amoniacal que se somete a
elevadas presiones 100 atm y temperaturas +500*C.
4 NH3 + 7 O2 4 NO2 + 6 H2O
NO2 + 2 H2O NH3 + HNO3 (NH4)NO3
Las relaciones mas cortas de (N:P) como (1a9) :1 van a
estimular el crecimiento de las cianobacterias.
La relación (N:P) recomendada para un buen bloom de
diatomeas esta entre (15–20) : 1
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 18
% de Diatomeas obtenidas en
diferentes proporciones de N:P+Si
N:P N:P N:P N:P N:P N:P
Sem.
0:0 3:1 3:1+Si 10:1 10:1+Si 15:1+ Si
1 58,25 68,25 74,50 74,75 78,75 102,80
J. Chávez. 2014
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 19
3.- OROTECH
Como Promotor de Fitobentos
Urea Orotech PK
12,4
13,00
12,00 10,8
11,00
10,00
9,00
8,00
7,00
6,00
5,00 3,2
4,00
3,00 1,5
2,00
1,00
0,00
Cre. Primer mes Peso cosecha
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 20
OROTECH (Kg/Ha)
Producción del Fitobentos
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 21
Evaluación del Fitobentos
Fecha
HEPATOPAN.
Lípidos 3,4
NHP 1 5%
NHP 2 -
BVP. -
W.S.S.V -
S.T.V. 5%
INTESTINOS Semille
Balanceado 20%
Materia Orga. 30%
Algas. 20%
Detritus. 20%
Greg x Camp. -
% Grega. -
Evaluación del Fitobentos
Fecha
HEPATOPAN.
Lípidos 3,9
NHP 1 -
NHP 2 -
BVP. -
W.S.S.V -
S.T.V. -
INTESTINOS Llenos
Balanceado 5%
Materia Orga. 50%
Algas. 70%
Detritus. 40%
Greg x Camp. -
% Grega. -
4.- OROTECH como
fuente de oxígeno al agua
OROTECH PK/Si/Mg; Su origen es de una fuente
natural de Nitratos, “las salitreras de Chile”.
No se fabrica a partir del Amoniaco.
No produce Amoniaco.
No tiene efecto acidificante como la Urea.
En su reacción química libera 4 grupos oxidrilos
(OH), corrigiendo los suelos ácidos.
En su disociación produce dos grupos químicos
liberados al agua 3 (O2)
Estable mas de cinco días posterior a su aplicación
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 24
OROTECH –PK
como productor de oxÍgeno
120.000 PL/Ha, 3 UPS
Camaronera Milbur. Km 16, vía Taura, febrero 2014.
CONTROL 15KG/HA 20 KG/HA 25 KG/HA
16,00
14,00
12,00
10,00
8,00
6,00
4,00
2,00
0,00
0 hr 2 hr 4 hr 6 hr 8 hr 10 hr 12 hr 24 hr 36 hr 48 hr 60 hr 72 hr 84 hr 96 hr 108 hr 120 hr 132hr
25
OROTECH PK
como productor de oxígeno
120.000 PL/Ha, 28 UPS
Camaronera Ecuaquick, Km12, Daular, Prov. Guayas, Enero 2014.
16
14,1
13,76
14 13,9
12,33
11,82 12
12 11
10,51 10,62
10,1 10,3
10
9,5 9,7
10 9,2
8 7,22
5,82
6 5,31
4,72 4,56
4,14 4,28
4 3,72
4
2 1,41
0
0 hr 2 hr 4 hr 6 hr 8 hr 10 hr 12 hr 24 hr
26
OROTECH PK
como productor de oxígeno
120.000 PL/Ha, 28 UPS
Camaronera Ecuaquick, Km12, Daular, Prov. Guayas, Enero 2014.
15KG/HA 20 KG/HA 25 KG/HA
12
10
0
36 hr 48 hr 60 hr 72 hr 84 hr 96 hr 108 hr 120 hr 132hr
27
5.- OROTECH BORREGULADOR ECOLOGICO
PRINCIPALES FERTILIZANTES NITROGENADOS
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 28
5.- OROTECH Biorregulador Ecológico
Si partimos de la urea necesitamos el aporte adicional de ciertos
microorganismos para completar el aporte del grupo Nitrógeno al
Fitoplancton.
Aporte de Bacterias: Rizobium sp.
3CH2O+ 2N2 + 3H2O + 4H+ 3CO2 + 4NH4+
Aporte de Bacterias: Nitrosomonas sp.
2NH4+ + 3O2 2NO2- + 4H+ + 2 H2O
Aporte de Bacterias: Nitrobacter sp.
2NO2- + O2 2 NO3-
Oxigenación en la columna de agua porque incorpora 3 O2 al agua.
La oxigenación también llega a los sedimentos, logrando que los
fertilizantes estén disponibles al Fitoplancton.
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 29
Microorganismos vinculados en la
degradación de la M.O.
N2 Fijación del N2
D PROTEINAS
E
S PROTEOLISIS,
N SÍNTESIS Bacillus, Pseudomonas,
I PROTEICA Micrococéceas.
T
R
AMINOÁCIDOS
I
F N2, N2O
I SÍNTESIS DE DESAMINACIÓN
C AMINOÁCIDOS Bacillus, Pseudomonas
A
C
Bacillus, NH3
I Micrococáceas
Ó Pseudomonas Azotobacter, OXIDACIÓN
N Micrococáceas Acromobacteriáceas,
Reducción de Nitratos Pseudomonas
NO3 NO2 NH4.OH
Nitrobacter. NITRIFICACIÓN Nitrosomonas.
BORDES Y ESQUINAS DAÑADAS
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 31
6. OROTECH como
Biorremediador de los sedimentos
Con el efecto de basificación de OROTECH
OBTIENE
Los sedimentos se autorregulan a un pH, entre 7-
8, de pH, evitando la formación y retención de los
gases tóxicos, como el TAN, SH2, CH4
De esta forma se promueve el crecimiento del
Fitoplancton y del Fitobentos.
Eliminando la posibilidad de que las algas
bentónicas mueran, que luego ascienden y se
acumulan en las esquinas donde pega el viento.
Eliminan, limpian las esquinas “muertas”
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 32
Degradación
de la Materia Orgánica
33
Evaluación de la
reacción química
30 - 25
25 - 20
20 - 15
Mantenimiento
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 36
OROTECH
Formas de aplicación
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 38
Ejemplo:
N Total=1,20 mg/L (N-NO3) + 0,050 mg/L (N-NO2) + 0,150 mg/L (TAN).
P Total= 0,450 mg/L (PO4-3).
Que fertilizante debo usar?, Que cantidad debo aplicar ?.
N total= 1,200+0,050+0,150= 1,400 mg/L
P total= 0,450 mg/L
Relación actual= 1,400 / 0,450 = (3,1:1)
Relación Propuesta = (18:1) Relación actual= (3,1:1)
Relación faltante= (14,9:0)
Significa que me faltan 14,9 veces el valor del fosforo total.
14,9 x 0,450 mg/L = 6,705 mg/L de Nitratos
6,705 mg/L = 6,705 gr/m3 = 6,705 gr/m3 x 10,000 m3 = 67.050
67.050 gramos por Hectárea R//= 67 Kilos / Hectárea
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 39
Ser más;
Hacer más;
Para que ? Para servir mejor
Muchas Gracias
jorgechavezrr@Hotmail.com
Fundación Sociedad Latinoamericana de Acuacultura
11/28/2016 J.CHÁVEZ R. 40