Resolucion Ministerial 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora Peru

Fecha: 06/11/2024 02:25

38 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de noviembre de 2024 / El Peruano

dentro del plazo de 5 (cinco) días hábiles posteriores al artículos a la UEI del Sistema Nacional Programación
vencimiento del plazo para la absolución. Multianual y Gestión de Inversiones son realizadas
5. No es procedente la concesión de una medida por el responsable de la UEI al que se refiere el
cautelar sin traslado previo a la contraparte. numeral 8-A.2 del artículo 8-A de la Ley 30556, Ley
Previa a su decisión, el juez, tribunal arbitral o árbitro que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
único deben evaluar la irreversibilidad de la medida, así para las intervenciones del Gobierno Nacional frente
como el perjuicio que de esta se derive contra el interés a desastres y que dispone la creación de la Autoridad
público. para la Reconstrucción con Cambios.
6. En la vía judicial, contra el auto que otorgue o c) El inventario de intervenciones paralizadas, sus
deniegue la medida cautelar, procede el recurso de actualizaciones y la Resolución que aprueba la lista
apelación, el cual se interpone dentro del plazo de 5 priorizada de intervenciones paralizadas al que hace
(cinco) días hábiles posteriores a la notificación del referencia la presente ley, se publican en la sede digital
respectivo auto. El juez aplica lo previsto en el numeral de la entidad ejecutora prevista en el PIRCC, en un plazo
3 de la presente disposición y eleva al superior jerárquico no mayor de 5 (cinco) días hábiles desde su emisión o
el cuadernillo de apelación, dentro de los 3 (tres) días actualización, según corresponda.
hábiles siguientes a la presentación del recurso o de la d) La reactivación de las IRI paralizadas se realiza
subsanación de errores u omisiones, según corresponda. conforme a lo establecido en los numerales 5.2., 5.3.,
Para la tramitación en segunda instancia, se aplica lo 5.4., 5.5., 5.6., 5.7., 5.8., 5.9., 5.10. y 5.11. del artículo
señalado en el numeral 4 de la presente disposición. 5 de la presente ley, salvo: (i) las modificaciones
7. En la vía arbitral, contra la resolución que otorgue contractuales y la resolución del contrato establecidas
o deniegue la medida cautelar, procede el recurso en el numeral 5.2., que se sujetan a lo establecido en el
de reconsideración. Para su tramitación, se aplica lo mismo contrato y el Reglamento ARCC; (ii) la resolución
señalado en los precedentes numerales 2, 3, 4 y 5 de la del contrato establecida en los numerales 5.3. y 5.9.,
presente disposición en lo que resulte pertinente. que se sujeta a lo establecido en el Reglamento ARCC;
8. Las reglas establecidas en los numerales anteriores y (iii) la invitación a los postores que participaron en el
se aplican de manera inmediata a todos los procesos procedimiento de selección que derivó en el contrato
judiciales y arbitrales en trámite, respecto de los contratos de ejecución o supervisión de obra referido en los
de obras públicas, aun cuando el tribunal arbitral no esté numerales 5.7. y 5.11., que se sujeta a lo establecido en
constituido y la controversia que lo haya originado derive el Reglamento ARCC.
de un contrato suscrito con anterioridad a su entrada en e) En los contratos nuevos para la ejecución del
vigor. saldo de obra, las partes pueden acordar incorporar a la
9. En todo lo no previsto y, siempre que no se cláusula de solución de controversias del contrato que
opongan a la presente ley, se aplican supletoriamente se someten a una Junta de Resolución de Disputas. En
el Código Procesal Civil, así como el Decreto Legislativo aquellos contratos de saldo de obra cuyos montos sean
1071, Decreto Legislativo que norma el arbitraje, según iguales o superiores a S/ 5 000 000,00 (cinco millones
corresponda. y 00/100 soles), esta incorporación es obligatoria. En
los contratos de ejecución de obra que se encuentren
Cuarta. Cierre de inversiones vigentes y que se reanuden al amparo de lo establecido
En caso de que la entidad, luego de la evaluación en la presente disposición, las partes pueden incluir en la
realizada en el informe de estado situacional, considere cláusula de solución de controversias que se someten a
que no subsiste la necesidad de continuar con la ejecución una Junta de Resolución de Disputas.
de la inversión que contiene una obra pública paralizada, La organización, administración, actividades y demás
a través de la UEI a cargo procede, bajo responsabilidad, condiciones de las juntas de resolución de disputas que
con el registro del cierre de la inversión en el aplicativo se inicien en el marco del presente artículo, se sujetan
informático del Banco de Inversiones, a través del a la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y su
Formato Nº 09: Registro de Cierre de Inversión, de la reglamento, aprobado por el Decreto Supremo 344-2018-
Directiva Nº 001-2019-EF/63.01, Directiva General del EF.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones, y modificatorias. 2. La Autoridad brinda la asistencia técnica necesaria e
interpreta la presente disposición, excepto en lo referente
Quinta. Intervenciones de Reconstrucción a la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y su
mediante Inversiones (IRI) paralizadas del Plan reglamento, aprobado por el Decreto Supremo 344-2018-
Integral para la Reconstrucción con Cambios EF.
3. La presente disposición tiene vigencia en tanto se
1. Las Intervenciones de Reconstrucción mediante implementen las intervenciones del Plan Integral para la
Inversiones (IRI) paralizadas del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
Reconstrucción con Cambios (PIRCC) ejecutadas bajo
los alcances de la aplicación del artículo 7-A de la Ley Sexta. Información adicional en el inventario de
30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter obras públicas paralizadas
extraordinario para las intervenciones del Gobierno En el inventario que se elabora en atención a lo
Nacional frente a desastres y que dispone la creación dispuesto en el artículo 3 de la presente ley, las Entidades
de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y adicionalmente incluyen, bajo responsabilidad de su
su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Titular, las obras públicas paralizadas, contratadas bajo
071-2018-PCM (en adelante, Reglamento ARCC), la Ley de Contrataciones del Estado, o iniciadas bajo la
se pueden reactivar considerando las siguientes modalidad de administración directa, que cuenten con un
disposiciones: avance físico menor al establecido en los numerales 2.1 y
2.3 del artículo 2 de la presente ley.
a) Se considera intervención paralizada aquella que
cuente con un avance físico igual o mayor al 40% y que, (Texto incorporado según artículo 3 del Decreto
a la fecha del registro del inventario al que refiere el literal Legislativo Nº 1584)
b) de la presente disposición, cumpla con alguno de los
siguientes supuestos: (i) el contrato se encuentre vigente, 2341232-1
pero sin reportar ejecución física por 6 (seis) meses o
más; o, (ii) provenga de un contrato resuelto o declarado
nulo. Designan Asesora - Secretaria Ejecutiva del
b) Las entidades ejecutoras del PIRCC elaboran Despacho Viceministerial de Economía
un inventario de intervenciones paralizadas, el
informe de estado situacional y la lista priorizada de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
obras paralizadas, conforme a lo establecido en los Nº 356-2024-EF/49
artículos 3 y 4 de la presente ley, salvo lo referido al
registro. Las obligaciones establecidas en los citados Lima, 5 de noviembre del 2024
El Peruano / Miércoles 6 de noviembre de 2024 NORMAS LEGALES 39
CONSIDERANDO: -que optaron por tributar como tales- realicen desde
el día siguiente de publicada la presente Resolución
Que, se encuentra vacante la plaza correspondiente Viceministerial hasta la fecha de publicación de la
al puesto de Asesora - Secretaria Ejecutiva del Despacho Resolución Viceministerial mediante la cual se fijen los
Viceministerial de Economía del Ministerio de Economía índices de corrección monetaria del siguiente mes, el
y Finanzas; valor de adquisición o construcción, según sea el caso,
Que, en este contexto, resulta necesario designar a se ajusta multiplicándolo por el índice de corrección
la persona que ejerza las funciones inherentes al referido monetaria correspondiente al mes y año de adquisición
puesto; y, del inmueble, de acuerdo al Anexo que forma parte de la
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, presente Resolución Viceministerial.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Artículo 2.- Publicación
nombramiento y designación de funcionarios públicos; La presente Resolución Viceministerial y su Anexo
y, en el Texto Integrado actualizado del Reglamento de se publican en la sede digital del Ministerio de Economía
Organización y Funciones del Ministerio de Economía y y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de
Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº publicación de la presente norma en el Diario Oficial El
331-2023-EF/41; Peruano.

SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Artículo Único.- Designar a la señora Rosario Riofrío CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ MENDOZA
Espinoza, en el puesto de Asesora - Secretaria Ejecutiva Viceministro de Economía
del Despacho Viceministerial de Economía del Ministerio
de Economía y Finanzas. 2341082-1

Regístrese, comuníquese y publíquese.


EDUCACIÓN
JOSÉ ARISTA ARBILDO
Ministro de Economía y Finanzas
Aprueban la “Norma Técnica para el Año
2341228-1 Escolar en las Instituciones y programas
educativos públicos y privados de la
Fijan índices de corrección monetaria para Educación Básica para el año 2025”
efectos de determinar el costo computable
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de los inmuebles enajenados por personas N° 556-2024-MINEDU
naturales, sucesiones indivisas o sociedades
conyugales que optaron por tributar como Lima, 5 de noviembre de 2024
tales VISTOS, el Expediente N° DIGEBR2024-INT-0317691,
el Informe N° 00864-2024 MINEDU/VMGP-DIGEBR,
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL elaborado de forma conjunta por la Dirección General
N° 021-2024-EF/15.01 de Educación Básica Regular, la Dirección General de
Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de
Lima, 5 de noviembre de 2024 Servicios Educativos en el Ámbito Rural, la Dirección
General de Servicios Educativos Especializados, la
CONSIDERANDO: Dirección General de Desarrollo Docente, la Dirección
General de Gestión Descentralizada, la Dirección
Que, mediante el artículo 21 del Texto Único General de Calidad de la Gestión Escolar, la Dirección
Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado de Innovación Tecnológica en Educación y la Oficina de
por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF, se dispone Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres;
que en el caso de enajenación de bienes inmuebles el Informe N° 02123-2024-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de
el costo computable es el valor de adquisición o la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina
construcción reajustado por los índices de corrección de Planificación Estratégica y Presupuesto, el Informe N°
monetaria que establece el Ministerio de Economía y 01487-2024-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
Finanzas en base a los Índices de Precios al Por Mayor Asesoría Jurídica, y;
proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI); CONSIDERANDO:
Que, conforme al segundo párrafo del acápite ii) del
numeral 5 del literal b) del artículo 11 del Reglamento Que, el artículo 3 de la Ley N° 28044, Ley General de
de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Educación (en adelante, Ley N° 28044) establece que la
Decreto Supremo N° 122-94-EF, modificado por la Única educación es un derecho fundamental de la persona y de
Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho
Supremo N° 027-2023-EF, los índices de corrección a una educación integral y de calidad para todos y la
monetaria son fijados mensualmente por Resolución universalización de la educación básica;
Viceministerial del Viceministro de Economía del Que, según lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley
Ministerio de Economía y Finanzas, la cual es publicada N° 28044, el Ministerio de Educación es el órgano
dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes; del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir,
Que, en tal sentido, es conveniente fijar los referidos dirigir, y articular la política de educación, recreación
índices de corrección monetaria; y deporte, en concordancia con la política general del
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Estado;
Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Que, el artículo 2 del Reglamento de la Ley N°
el Decreto Supremo N° 179-2004-EF, y su Reglamento, 28044, aprobado por el Decreto Supremo N° 011-
aprobado por el Decreto Supremo N° 122-94-EF; 2012-ED y modificado por el Decreto Supremo N°
007-2021-MINEDU, dispone que el derecho a la
SE RESUELVE: educación está referido a la disponibilidad, al acceso a
una educación de calidad, a la permanencia en el sistema
Artículo 1.- Fijan Índices de Corrección Monetaria educativo y alcanzar aprendizajes que le permitan a la
En las enajenaciones de inmuebles que las personas persona y a la sociedad enfrentar los retos del desarrollo
naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy