Recomendación 033/2024 Guadalajara, Jalisco, 29 de Octubre de 2024
Recomendación 033/2024 Guadalajara, Jalisco, 29 de Octubre de 2024
Recomendación 033/2024 Guadalajara, Jalisco, 29 de Octubre de 2024
Queja: 486/2023/III
Con el propósito de proteger la identidad de las personas involucradas en los
hechos y evitar que sus nombres y datos personales sean divulgados, se omitirá
su publicidad, en términos de lo establecido en los artículos 6, apartado A,
fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 7, 8,
y 49 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; 76, 77 y 85, de su
Reglamento Interior; 20 y 21, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; así como, artículo 30 de la Ley
de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado
de Jalisco y sus Municipios, y del Quincuagésimo séptimo y Sexagésimo
segundo de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración de Versiones
Públicas, y además del artículo 27 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública
para el Estado de Jalisco. Dicha información se pondrá en conocimiento de la
autoridad recomendada y la parte quejosa la versión íntegra de la
Recomendación, con el compromiso de dictar las medidas de protección de los
datos correspondientes.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Tabla de siglas y acrónimos
Significado Acrónimo o
abreviatura
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Recomendación 033/2024
Guadalajara, Jalisco, 29 octubre del 2024
Queja: 486/2023/III
Esta CEDH realizó la investigación de los presentes hechos, la cual cursó cada
una de las etapas que se prevén en el artículo 74 de su Reglamento Interior, sin
embargo, por su importancia destacan las siguientes acciones:
… 1-. Siendo el día Sábado 28 (veintiocho) del mes de Enero del año en curso, siendo
aproximadamente las 12:00 (doce horas), me encontraba el de la voz en la parte de
enfrente de mi domicilio en la calle de nombre
[No.3]_ELIMINADO_el_domicilio_[2]en el municipio de Tlajomulco Jalisco, lo
cual estaba realizando actividades de mecánica en mi vehículo, el cual se encontraba
apagado y estacionado, por lo que mi hija de 3 años de edad de nombre […] se
encontraba conmigo en ese momento, la cual se ubicaba dentro de mi vehículo
sentada en los asientos delanteros de dicho automóvil.
4-. Momento seguido, cuando recupero el conocimiento, me doy cuenta que estoy
boca abajo sobre el pasto con los aros aprehensores sujetando mis manos por la parte
trasera de mi espalda, por lo que me percato que están los 4 elementos de las dos
unidades ya mencionadas, y comienzan a patearme dos de ellos y me suben a la
unidad TZ-384 (trecientos ochenta y cuatro), y uno de ellos que iban en esa unidad
me comienza a golpear en la parte del estómago y en la cara, me trasladaron a su base
policial ubicada en la Avenida Brasil, en la Colonia Chula Vista, en Tlajomulco de
Zuñiga, Jalisco, por lo que los elementos proceden a limpiarme el rostro, toda vez que
me encontraba muy sangrado, haciendo mención que cuando íbamos rumbo hacia
donde me dirigían, le hice conocimiento a el elemento policiaco que yo era
compañero pero de Zapopan, el cual respondió "ESTAS EN TLAJOMULCO Y VAS
A VER COMO TRABAJAMOS NOSOTROS", escupiéndome en la cara.
6-. Por último, uno de los elementos refiere que nos iba siguiendo una moto, por lo
que me percate que era [No.6]_ELIMINADO_Nombre_del_Testigo_[98] un vecino
de la colonia, que todo el tiempo estuvo siguiéndonos, sin saber con certeza a donde
nos dirigíamos, toda vez que trataban de perderlos, y una vez que llegue ante el juez,
este me señala que estaba hay por una falta administrativa, por haber tenido un riña
callejera, cuando nunca paso algo asi, y los golpes que presentaba eran provocados
por los elementos policiacos, y para justificar su hecho, señalaron que me encontraba
en una situación así, sin haber presentado a la otra parte de ninguna manera, por lo
que el juez me señala que con pagar una multa saldría libre.
… Primero. Gire instrucciones a las y los elementos que resulten implicados, así como
al resto de servidores públicos señalados para que, garantizando el derecho del
inconforme a presentar queja, de no existir un motivo legal plenamente justificado,
se abstengan de realizar cualquier acto de intimidación, amenaza o molestia
legalmente injustificada en su persona, domicilio o bienes y demás miembros de su
familia.
[No.13]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] señaló:
… SEGUNDO. – Ahora bien, particularmente en cuanto a los hechos que narra y
denuncia la persona de nombre [No.14]_ELIMINADO_Victima_[1], rotunda y
categóricamente niego que la suscrita haya tenido alguna participación en la aparente
vulneración a sus Derechos Humanos de los que dice fue víctima, pues
exclusivamente, el día en el que narra que éstos acontecieron, aproximadamente
después de las doce horas del veintiocho de enero del año que transcurre, en efecto,
al ser informados que había ocurrido una riña sobre las calles Lago de Impala en su
cruce con Lago Zurich de este municipio de Tlajomulco de Zúñiga, a bordo de la
unidad TZ-388, acudí al lugar, pero siendo muy importante destacar que la suscrita
arribé única y exclusivamente para trasladar a la persona de nombre
[No.15]_ELIMINADO_Victima_[1], y ponerlo a disposición por la falta
administrativa que cometía, al correspondiente Juez Municipal de Tlajomulco de
Zúñiga, Jalisco, desde, luego previo a cumplir con el protocolo de que se recabara al
retenido el dictamen médico correspondiente, cuando más aun el motivo del servicio
fue de que éste se encontraba escandalizando y participando en una riña con otro
sujeto.
TERCERO. - Por tanto, reitero a esta Autoridad de Derechos Humanos, que son falsas
las imputaciones que formula el quejoso [No.16]_ELIMINADO_Victima_[1] para
con mi persona, pues jamás he participado en ningún acto en el que se vulneren
Derechos Humanos de algún ciudadano, menos aún el que en este caso reclama la
persona de nombre [No.17]_ELIMINADO_Victima_[1], desconociendo totalmente
si a éste se le causó un perjuicio que haya dado motivo a su reclamación de Derechos
Humanos y que como consecuencia de ello, haya interpuesto inclusive alguna
denuncia de carácter penal; motivos por los cuales, en atención al Principio de
Presunción de Inocencia que también revierta al que firma y reclama, y que de no
cumplir con tan relevante requisito, en su oportunidad se declare infundada e
improcedente su queja, sin que exista recomendación alguna que hacer valer… (sic).
3.- En consecuencia, quiero manifestar y asentar que su servidora tiene las funciones
de cuidar y vigilar las instalaciones de la base operativa, así como de dotar y
proporcionar papelería y documentos a las unidades en patrullaje, brindar atención
ciudadana sobre el punto y víctimas de hechos ilícitos, estando siempre establecida
en el punto durante mi horario laboral, por lo que reitero desconocer las causas
expuestas en la presente… (sic).
[No.20]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.21]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] y
[No.22]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], quienes en cuanto a los
hechos que se les atribuyeron, manifestaron en los mismos términos lo
siguiente:1
… - EL DÍA 28 DE ENERO DEL AÑO 2023, ME, ENCONTRABA A BORDO
DE LA UNIDAD OFICIAL TZ-384, SU SERVIDOR POLICÍA PLASENCIA
HURTADO SAULO FUNGIENDO COMO APOYO DEL POLICÍA
[No.23]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] ENCARGADO DE
TURNO DEL SECTOR 4 OPERATIVO EN AL IGUAL EN COMPAÑIA
POLICÍA [No.24]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] ADSCRITOS A
LA COMISARÍA DEL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, NOS
ENCONTRÁBAMOS REALIZANDO NUESTRO RECORRIDO DE
VIGILANCIA, DENTRO DE NUESTRO HORARIO DE LABORES
DEBIDAMENTE UNIFORMADOS, AL ESTAR EN EL RECORRIDO DE
VIGILANCIA SOBRE LAS COLONIA DE SANTA FE Y CHULA VISTA
APROXIMADAMENTE LAS 12:00 HORAS VIA RADIO ESCUCHAMOS QUE
SOBRE LAS CALLES LAGO ZURICH AL CRUCE DE LAGO IRAZU, EN LA
1
Se realiza la reproducción únicamente del informe de ley rendido por
[No.215]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], en obvio de repeticiones innecesarias, puesto que los
tres servidores públicos narraron las mismas circunstancias.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
COLONIA FRACCIONAMIENTO VILLA FONTANA AQUA, EN EL
MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZUNIGA, JALISCO LA UNIDAD CON
NÚMERO ECONÓMICO TZ- 388 INFORMA QUE VERIFICARA UNA
ATENCIÓN CIUDANÍA DEL CUAL LE INFORMAN QUE SOBRE LAGO
ZÚRICH AL CRUCE DE LAGO IMPALA EN MISMO FRACCIONAMIENTO
LES MENCIONA QUE HAY UNA RIÑA COLECTIVA POR LO QUE AL
ESCUCHAR DICHO ACONTECIMIENTO POR LAS MEDIDAS DE
PRECAUCIÓN Y APOYO PROCEDEMOS AL LUGAR, Al ARRIBO ME
PERCATO DE UN MASCULINO TIRADO EN EL SUELO GRITANDO QUE LO
AYUDEN QUE LO ESTÁN GOLPEANDO, A LO QUE TOMO MEDIDAS DE
PRECAUCIÓN Y ME PONGO UN COSTADO DE MIS COMPAÑEROS
PRESTANDO SEGURIDAD A LOS ALREDEDORES POR LO QUE SOLO
ESCUCHO QUE EL MASCULINO INSULTABA A MIS COMPAÑEROS
MENCIONADO DE IGUAL MANERA QUE ÉL ERA POLICÍA DE ZAPOPAN
QUE NO SABİAN CON QUIẾN NOS METÍAMOS POSTERIOR MENTE VEO
QUE LO ABORDAN A LA UNIDAD CON NÚMERO ECONÓMICO TZ-388. Y
ME ENTERO DE QUE SERA TRASLADO A LOS SEPAROS MUNICIPALES
POR ALTERAR EL ORDEN PUBLICO POSTERIOR MENTE ME ORDENAN
QUE NOS RETIREMOS DEL LUGAR ABORDANDO LA UNIDAD Y
CONTINUAMOS CON NUESTRO RECORRIDO… (sic)
[No.25]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] declaró:
… cabe señalar que EL DÍA 28 DE ENERO DEL AÑO 2023, ME, ENCONTRABA
A BORDO DE LA UNIDAD OFICIAL TZ-385, SU SERVIDOR POLICÍA
[No.26]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] FUNGIENDO COMO
chofer DEL Comandante [No.27]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99]
DEL SECTOR 4 OPERATIVO ADSCRITOS A LA COMISARIA DEL
MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZUNIGA, NOS ENCONTRÁBAMOS
REALIZANDO NUESTRO RECORRIDO DE VIGILANCIA, DENTRO DE
NUESTRO HORARIO DE LABORES DEBIDAMENTE UNIFORMADOS, AL
ESTAR EN EL RECORRIDO DE VIGILANCIA SOBRE LAS COLONIA valle
dorado APROXIMADAMENTE LAS 11:55 vía radio la unidad TZ 388 INFORMA
que sobre los cruces LAGO ZÚRICH AL CRUCE DE LAGO IMPALA EN el
fraccionamiento villa fontana aqua, ciudadano le informa que hay una riña y
desconociendo la cantidad de personas por lo que mi comandante me dice que nos
aproximemos para cualquier apoyo ya que son colonias conflictivas y donde
últimamente hay altos Índices delictivos por lo que acudimos al lugar al arribo me
percato que los compañeros están dialogando con un masculino del cual se encuentra
como sentado en el suelo pero pidiendo ayuda de que los policías lo estaban
golpeando cosa que no estaba sucediendo a lo que me acerco dando seguridad
perimetral y logro escuchar que dice el hoy que quejoso que es policía de Zapopan
que lo que estábamos haciendo no era lo correcto que no sabíamos con quién nos
aviamos metido, al igual escucho que les falta el respeto mencionando que la policía
de Tlajomulco éramos unos pendejos y que el tenia personas conocidas que nos
correrían a lo siguiente me percato que ya le dicen que se encuentra detenido e
informándole sus derechos y que será puesto a disposición del juez municipal por
alteración del orden y presunta participación de riña como la falta de respeto a una
autoridad haciéndose cargo de la remisión la unida TZ- 388, sus servidores como las
demás unidades nos retiramos del lugar… (sic)
… Con relación a los hechos narrados por el hoy quejoso quiero mencionar que
siendo el día 28 de Enero del año 2023, aproximadamente las 11:50 horas me
encontraba a bordo de la unidad oficial TZ-388, a cargo el que suscribe Policía
[No.29]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] en compañía de la Policía
[No.30]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] adscritos a la comisaria del
municipio de Tlajomulco de Zúñiga, nos encontrábamos realizando nuestro recorrido
de vigilancia, dentro de nuestro horario de labores debidamente uniformados [...],
CON LA INTENCIÓN DE INHIBIR LOS ROBOS A PERSONAS QUE SE
REPORTAN EN POR LA ZONA, ADEMÁS DE LA VENTA Y CONSUMO DE
DROGA POR LO QUE AL ESTAR CIRCULANDO POR LAGO ZURICH AL
CRUCE DE LAGO IRAZU, EN LA COLONIA FRACCIONAMIENTO
VILLA FONTANA AQUA, EN EL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE
ZUNIGA, JALISCO, nos intersecta un masculino del cual nos menciona que sobre
los cruces de Lago Zúrich al cruce de Lago Impala se localizaban persona en una riña
colectiva al igual molestando a personas transeúntes, a lo que nos encontrábamos
cercanos al percatamos de dos masculino los cuales tenían una actitud evasiva, LO
CUAL LLAMO NUESTRA ATENCION POR DICHO MOTIVO ARRIBAMOS
AL LUGAR, APAGANDO EL MOTOR DE LA UNIDAD OFICIAL
DESCENDIENDO DE LA MISMA, POR LO QUE EL QUE SUSCRIBE AL
EJECUTAR EL PRIMER NIVEL DE CONTACTO ME ACERQUE A LOS
MASCULINOS Y AL NOTAR LA PRESENCIA POLICIACA QUISIERON
DARSE A LA HUIDA, INTERCEPTANDOLOS DE MANERA INMEDIATA, EN
ESE MOMENTO EJECUTECUTAMOS EL SEGUNDO NIVEL DE CONTACTO,
AL CUESTIONARLES PORQUE SE ENCONTRABAN AGREDIENDO
VERBALMENTE A LAS PERSONAS, A LO QUE UNO DE ELLOS RESPONDIO
DICIENDOME "NO ESTEN CHINGADO, BOLA DE PENDEJOS", EN ESE
MOMENTO NOS IDENTIFICAMOS PLENAMENTE COMO POLICIAS
ACTIVOS DE LA POLICIA DE TLAJOMULCO DE ZUNIGA, HACIENDOLE
SABER QUE EL ESTAR ALTERANDO EL ORDEN PUBLICO ES UNA FALTA
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
ADMINISTRATIVA ASI COMO TAMBIEN SERIA REMITIDO A LOS
JUZGADOS MUNICIPALES POR FALTAS DE RESPETO A LA AUTORIDAD,
SOLICITANDOLES UNA INSPECCIÓN A SU PERSONA Y A SUS
PERTENENCIAS, NO SIN ANTES MANIFESTARLES QUE ES UNO DE SUS
DERECHOS NEGARSE A LA MISMA, LOS CUALES NOS OTORGARON SU
ANUENCIA Y CONSENTIMIENTO PARA PRACTICAR LA MISMA, POR LO
QUE EL DE LA VOZ PROCEDO A RELIZAR LA INSPECCION EN SU
PERSONA MIENTRAS QUE MI COMPAÑERA ME BRINDABA SEGURIDAD
PERIMETRAL, POR LO QUE DE LA INSPECCION REALIZADA A QUIEN
DIJO LLAMARSE, [No.31]_ELIMINADO_Victima_[1], y al igual nos
mencionaba que ser elemento de la policía Municipal de Zapopan, Jalisco, que no
sabían con quienes nos aviamos metido y sin motivo alguno se deja caer gritando
ayuda me quieren llevar, al decir de otro Masculino nos menciona que es conocido
del que nos esta faltando el respeto que momentos antes lo había visto discutir con
otros masculinos por lo que se le acercó para preguntarle si se encontraba bien ya que
tenía algunos golpes en su rostro que en esos momentos fue cuando arribamos sus
servidores, al ver la situación del primer masculino de cómo estaba comportando
nos pregunta si puede retirarse que él no quería problemas que únicamente se
acercó a preguntarle si ocupaba una atención o ayuda retirándose del lugar, el
que nos refirió llamarse [No.32]_ELIMINADO_Victima_[1], se empieza a
quejar y gritar de que lo estamos golpeando y se arrastraba, por lo que
ejecutamos el TERCER NIVEL DE CONTACTO Y EL SUSCRITO LE HAGO
SABER A QUIEN DIJO LLAMARSE [No.33]_ELIMINADO_Victima_[1], QUE
DESDE ESE MOMENTO QUEDARÍAN FORMALMENTE DETENIDOS Y QUE
EL MOTIVO ES POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN UNA RIÑA Y
ALTERACION DEL ORDEN PUBLICO Y LA FALTA DE RESPETO A LA
AUTORIDAD: CONTINUAMENTE SE LES DA LECTURA DE LOS HECHOS
CONSTITUCIONALES COMO PERSONA DETENIDA QUE LES ASISTEN,
FACILITANDOLE AL DETENIDO EL USO DE UN TELÉFONO CELULAR
PARA QUE INFORME A ALGÚN FAMILIAR O CONOCIDO SOBRE SU
DETENCIÓN NEGANDOSE EL MISMO MOTIVO SIGIENTE PROSEDEMOS
AL TRASLADO PARA REALIZARLE EL PARTE MEDICO DE LECIONES
COMO POSTERIOR A LOS SEPAROS MUNICPALES PARA LA PUESTA A
DISPOSICION Y QUE EL JUEZ MUNICIPAL DESLINDE
RESPONSAVILIDADES DEL ORDEN PUBLICO PARA SU SITUACION
JURIDICA.
Por lo que manifiesto que todo mi actuar dentro de mis funciones dentro de los
principio como parte del cuerpo de seguridad publica lo realizo bajo los lineamientos
que manifiesta el ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD
PÚBLICA PARA EL ESTADO DE JALISCO, que en todo momento manifiesto
mi actuar vía radio por motivos de seguridad propia como de los cuídanos realizando
parte de mis obligaciones, por tal motivo como mencionó desconocer los hechos
narrados por el hoy quejoso del cual desconozco el motivo de su información ya que
la cual me está perjudicando en mi persona como cuáles serán sus intenciones ya que
en ningún momento reconozco haber actuado bajo mis lineamiento los derechos
humanos del ciudadanos como me lo manifiesta de igual manera la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que no he violado ningún
lineamiento de los marcos jaricos.
Por lo que dentro de tal queja de lo que me señala como manifiesto desconocer y no
tener por parte del hoy quejoso las pruebas con la veracidad así como muestra del
oficio que se solicita el centro de comunicación e información de la comisaria no se
encuentra prueba alguna de lo que se manifiesta o señala de haber incumplido mis
funciones como alguna violación a las leyes como reglamentos que me rigen.
_En su punto 4 cuatro menciona que los elemento lo abordan a la unidad TZ-384 y
lo trasladan a la base de la policía de la calle Brasil del Fraccionamiento Chulavista,
donde menciona que lo limpian la sangre, de lo que cabe mencionar nuevamente le
informo que su servidor es el que hace el traslado de la TZ- 388 y si arribe a
mencionada base para recoger papelería que ocupaba.
_En la relación de hechos del hoy quejoso en su punto numero 6 seis menciona que
todo lo mencionado lo fundamenta y lo comprueba con la denuncia ante la fiscalía
del área de Visitaduría con numero de referencia 7439/2023 y declaraciones de
testigos de las cuales no se fueron entregadas para mi defensa por tal motivo
menciono que me están dejando en un estado de indefensión al no otórgame todo lo
dicho por el hoy quejoso para sí acreditación de sus hechos.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Del cual señalo o solicito que como en todo proceso las pruebas tienen una
importancia ya por parte del quejoso no se tiene la veracidad de sus afirmaciones ya
que es el que menciona el hecho debe acreditarlo como regla general en cualquier
procedimiento …(sic).
II. Evidencias
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
DGJC por la detención de [No.44]_ELIMINADO_Victima_[1] (fojas 33 a 45,
del expediente de queja).
9. Elemento técnico, consistente en una USB de 64 GB, de color azul con negro,
que contiene los archivos consistentes en tres fotografías y dos videos
relacionados a los hechos (foja 83 del expediente de queja).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
11. Documental pública, consistente en los informes de ley rendidos por los
policías [No.56]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.57]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.58]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.59]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.60]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.61]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.62]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100], y
[No.63]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], adscritos a la
CPPMTZ (fojas 122 a 150, y 355 a 358 del expediente de queja).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Al respecto el agraviado, a efecto de acreditar que antes de la detención, no se
encontraba realizando ningún acto delictivo, sino que simplemente arreglaba su
camioneta como comúnmente lo acostumbraba hacer, presentó las
videograbaciones que llevan por nombre 20230128-WA0032.mp4” y “VID-
20230128-WA0033.mp4”, de las cuales se observó que al momento en que
llegaron los oficiales, estaba en el lugar una camioneta con el cofre abierto,
aparentemente en reparación, para ello, se muestra la siguiente imagen
capturada de las videograbaciones (evidencia 13):
El mismo oficial mencionó que con autorización de las personas que detuvieron,
les hicieron una inspección, y el agraviado sin causa alguna, se dejó caer
pidiendo ayuda, diciendo que se lo querían llevar; en eso, el otro masculino les
dijo que él solo estaba en el lugar porque quería ver si su amigo se encontraba
bien, porque momentos antes lo había visto discutir con otros masculinos, ya
que tenía golpes en su rostro, razón por la cual, lo dejaron ir, y la víctima fue
detenida por una probable participación en una riña, alteración al orden público
y falta de respeto a la autoridad, añadiendo
[No.85]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], que
[No.86]_ELIMINADO_Victima_[1], se contradecía en su dicho, toda vez que
la unidad de primer contacto fue la que conducía él y no la TZ-385 (evidencia
11).
Aunado a ello, del expediente administrativo que se integró con la detención del
aquí agraviado, obran las declaraciones de los policías
[No.99]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] y
[No.100]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], los cuales, ante el Juez
Municipal mencionaron que en las confluencias de las calles Lago Ipala y
camino a la Presa en el Fraccionamiento Villa Fontana Aqua Fase 1, avistaron
a 3 masculinos, que se encontraban peleando entre sí, alterando el orden
público, por lo que se les abordó y se les indicó que se retiraran del lugar, y uno
de ellos se puso agresivo, diciéndoles puercos, pendejos, que era policía de
Zapopan y que no se iba a retirar, por lo que se procedió a su detención
(evidencia 2).
No pasa desapercibido, que, ante las declaraciones rendidas por los oficiales, el
Juez Municipal declaró responsable a [No.104]_ELIMINADO_Victima_[1],
por la infracción prevista en el artículo 29 fracción I del Bando de Policía y
Buen Gobierno del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que a la letra dice:
“Proferir insultos a los cuerpos policiacos o cualquiera otra autoridad cuando
estén actuando en ejercicio de sus funciones”, imponiéndole una multa por la
cantidad de $1,539.52 52/100 moneda nacional, aceptando el agraviado a
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
conmutar su multa con 8 horas de arresto,2 sin embargo, se pagó la multa y por
esta razón salió libre; sin embargo, el peticionario señaló que, su detención
había sido totalmente ilegal así como todo su proceso, toda vez que no resultaba
lógico que los hechos hubieran sucedido como los oficiales decían, ya que en el
IPH nunca se entrevistó ni se tomó en cuenta la ausencia de las declaraciones
de las tres personas que avistaron y que se encontraban agredidas, ni al
masculino que según realizó el señalamiento a la unidad, así como a la persona
que comentaron que había visto al agraviado, momentos antes peleando con
otras personas, por lo que las pruebas recabadas en el procedimiento se
encontraban sin sustento y no se acreditaba la flagrancia.
De ahí que, esta CEDH determina que los policías aquí implicados violaron el
derecho a la legalidad y seguridad jurídica con motivo de la detención del
agraviado, en virtud de que al no ser coincidentes la narración de los policías
con los hechos y al confrontarla con el material probatorio recado, sea advierte
que la infracción impuesta por el Juez Municipal, fue por insultos a los cuerpos
policíacos, y no como lo señalaron los policías en el IPH, por encontrar a tres
hombres riñendo entre sí y ofender en su caso, a los transeúntes.
2
Determinación a la que arribó el Juez Municipal dentro del ámbito de su competencia, quien se encuentra
facultado para calificar faltas administrativas.
tres hombres peleando entre sí, pero en los informes de ley indicaron que solo
vieron a dos hombres con actitudes evasivas y que ofendían a los transeúntes;
situación que resulta ilógica, pues en caso de haber participado más personas,
los elementos deberían de haberlos detenido.
Es decir, no cumplieron los supuestos que marca el artículo 146 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, puesto que no fue abordado al momento
en que [No.113]_ELIMINADO_Victima_[1], estuviera cometiendo una falta
administrativa ni fue detenido inmediatamente después de supuestamente
alterar el orden público, ya que como lo refirieron los testigos presenciales, el
mismo nunca cometió falta administrativa alguna.
[…]
Artículo 23.- Para los efectos del presente capítulo, los elementos operativos de la
Dirección General de Seguridad Pública, deberán sujetarse a las siguientes
obligaciones:
[…]
[…]
De la misma manera, para esta CEDH quedó debidamente sustentado que los
policías implicados, fueron omisos en poner inmediatamente al peticionario
ante la autoridad competente, es decir, ante el Juez Municipal por la presunta
falta administrativa, que este había cometido, ya que una vez que fue detenido,
fue llevado a un sector de la CPPMTZ, lo anterior, se sustenta con la declaración
del peticionario en el acta de la queja, quien señaló que una vez que recuperó la
conciencia después de haber sido golpeado, lo trasladaron a la base policial
ubicada en la Avenida Brasil, en la Colonia Chula Vista, en Tlajomulco de
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Zuñiga, Jalisco, de ahí lo cambiaron a la unidad TZ-388, para después
trasladarlo a la Cruz Verde y de ahí ante el Juez Municipal (evidencia 1).
4
Respecto a la responsabilidad de la oficial, la misma víctima comentó que ella no había tenido intervención
ni en su detención, así como en las agresiones sufridas, mediante comparecencia ante este organismo, el día 23
de mayo del 2023 (evidencia 11).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
En este caso, no se llevó a cabo el debido proceso en la detención, pues los
policías implicados también argumentaron que habían recibido una denuncia
por parte de un ciudadano que iba al paso, sin embargo, nunca se integró en el
IPH entrevista que así lo acreditara, además, que la versión que dan ante el juez
municipal es totalmente distinta a la que se rindió en su informe de ley,
generando dos versiones diversas de cómo sucedieron los hechos, así también,
la policía [No.115]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], nunca
mencionó la actitud tomada por parte del detenido, siendo que según los
registros y la puesta a disposición fue realizada por la unidad en la que ella se
encontraba, poniendo así en duda la veracidad de sus declaraciones.
Por tanto, se considera los policías violaron el derecho a la legalidad y seguridad
jurídica, así como el derecho de presunción de inocencia que tiene todo
individuo, pues fue detenido de manera arbitraria, cuando se encontraba
arreglando su vehículo, en compañía de su hija. Además, al momento de la
detención, los testigos afirmaron que recibió diversas agresiones físicas, siendo
estas patadas, puñetazos en cara, rostro, estómago, incluso toques eléctricos,
siendo evidentes y coincidentes las lesiones con los partes médicos presentados
como pruebas, violando también su derecho a la integridad física y psicológica.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Medios probatorios que, al ser valorados en su conjunto al tenor de la prueba
indiciaria o circunstancial,5 en relación con el artículo 66 de la Ley de la CEDH,
son aptas para comprobar la violación del derecho a la integridad y seguridad
personal en agravio de [No.120]_ELIMINADO_Victima_[1]. Los cuales, nos
permiten asegurar que la víctima sí presentó una alteración en su salud.
La testigo 03, continúo diciendo que uno de los policías la vio, y empezó a
decirle “tú que grabas pendeja, métete a tu casa y no sea chismosa”, al pasar
esto, cerró la puerta de su casa, pero sí pudo apreciar cómo se llevaron al
5
Registro digital: 2004757. Instancia: Primera Sala. Décima Época. Materias(s): Penal. Tesis: 1a.
CCLXXXIII/2013 (10a.). Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XXV, octubre de
2013, Tomo 2, página 1058. Tipo: Aislada, bajo la voz: “PRUEBA INDICIARIA O CIRCUNSTANCIAL. SU
NATURALEZA Y ALCANCES”.
agraviado dándole muchos golpes, con pies y manos en todo el cuerpo, hasta
toques eléctricos, al punto de dejarlo inconsciente (evidencia 12).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
De igual manera, de dichos videos se comprobó la presencia de las unidades
TZ-384 y TZ-385, quienes tuvieron intervención en la detención de
[No.125]_ELIMINADO_Victima_[1], así como de testigos que presenciaron
los sucesos. Para ello, se tomaron las siguientes capturas de imagen (evidencia
13):
Así también, el testigo 02, con relación al dicho de la víctima, mencionó que al
salir del local de donde se encontraba, observó que estaba un vecino llamado
[No.126]_ELIMINADO_Nombre_del_Testigo_[98] en contra de una patrulla
y un policía revisándolo, y la víctima en el piso con tres elementos encima de
él, uno lo agarraba del cuello, y los otros dos oficiales le pegaban en las costillas
y en el estómago, después los uniformados lo subieron a una de las patrullas y
se lo llevaron; aclarando que, las unidades que dijo estaban presentes eran la
TZ-384, TZ-385 y TZ-388 (evidencia 8, inciso b).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Cabe señalar, que el testigo 04, mencionó que entre los golpes que observó en
la víctima era que su nariz se encontraba muy roja, dicho que se confirma con
el parte médico que le fue realizado a [No.143]_ELIMINADO_Victima_[1], así
como el dictamen reclasificativo de lesiones, en el que presentó fractura de nariz
(evidencia 8, inciso c).
En discordancia con lo que dijeron los policías, en que dichas lesiones hubieran
sido provocadas por otras personas, los testigos 05 y 06 mencionaron que, en
ningún momento, a las afueras de su domicilio, que se encuentra cercano al
lugar de la detención, se observó o escuchó una pelea, ya que, si así hubiera
sucedido, los golpes o las ofensas que derivan de una riña entre varias personas
se hubieran distinguido, pero nadie de los vecinos percibió así los hechos.
Igualmente, los testigos del lugar coinciden con lo dicho por la víctima en el
que señalaron que los golpes fueron producidos por parte de los policías
involucrados, en cara, estómago y que incluso le propinaron descargas
eléctricas, lesiones que coinciden con el parte médico antes citado.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
términos del artículo 216 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Bajo esa tesitura, si bien es cierto, la opinión técnica emitida por el personal
médico y psicológico de este organismo, arribo a la determinación de que no
existía correlación entre los hechos narrados por el agraviado y la ejecución de
actos de tortura; también lo es, que en este se afirmó que a dicha conclusión se
allegaba, en virtud de que se carecía de elementos criminalísticos que
permitieran establecer el cómo surgían, o si eran accidentales o producidos por
un segundo o tercer sujeto, estableciendo que la presencia en las zonas
topográficas7 descritas a través de los dictámenes proporcionados, en cuanto a
las líneas del tiempo si eran concurrentes con los dictámenes, así como
contemporáneos a los hechos, ya sea previo a su detención, durante o posterior
a esta.
6
Artículo 21 de la CPEUM. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías,
las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.
7
En esta opinión, se documentaron las huellas de violencia física externas recientes, consistentes en contusiones
simples con integridad de la piel, del tipo de hematomas y fractura de huesos propios de nariz.
En ese sentido, con la finalidad de acreditar la tortura, la SCJN determinó que
se deben reunir los siguientes elementos constitutivos, a saber:
Artículo 24.- Comete el delito de tortura el Servidor Público que, con el fin de obtener
información o una confesión, con fines de investigación criminal, como medio
intimidatorio, como castigo personal, como medio de coacción, como medida
preventiva, o por razones basadas en discriminación, o con cualquier otro fin:
II. Cometa una conducta que sea tendente o capaz de disminuir o anular la
personalidad de la Víctima o su capacidad física o psicológica, aunque no le cause
dolor o sufrimiento, o
Del citado numeral, se desprende que, a efecto de considerar una acción como
un acto de tortura, es necesario que sea efectuado por un servidor público, o por
un particular con la anuencia de aquel; además, debe existir una finalidad y una
intencionalidad de ocasionar un daño físico o emocional, y, por ende, se
presentaran secuelas físicas o psicológicas.
8Tesis aislada 1ª. LV/2025 (10a.) sustentada por la primera sala de la SCJN. Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, décima época, tomo II. Libro 15, febrero de 2015, página 1425.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
En el caso que nos ocupa, el primero de los elementos, es decir la calificación
de servidor público involucrado, se encuentra acreditado a través de la fatiga
del personal que remite la CPPMTZ, correspondiente al día de los eventos
denunciados, en el cual, es posible situar a
[No.150]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.151]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.152]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.153]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.154]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.155]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] y
[No.156]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], en el lugar de los
sucesos, en una interacción directa con la víctima; además, del reconocimiento
que hacen en sus informes de ley de ser elementos activos de la CPPMTZ lo
que demuestra que al momento de la realización de los hechos por los que se
les responsabiliza, ejercían sus funciones como servidores públicos, en este caso
como personal policial operativo del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga.
9
Lo anterior, como se evidenció en el parte médico de lesiones 156131, en el dictamen reclasificativo de
lesiones D-I/7439/2023/IJCG/001157/2023/ML/42 y en el propio dictamen médico realizado bajo el Protocolo
de Estambul, en los que se registró que el agraviado si presentaba huellas de violencia física.
era precisamente causar un menoscabo en la integridad corporal de
[No.158]_ELIMINADO_Victima_[1] (Evidencia 7, 8 incisos d y e, 16).
Así también, las acciones desplegadas por los elementos de policía en contra de
la víctima causaron afectaciones en su integridad física, como aquellas que
quedaron documentadas, tanto en el parte médico de lesiones realizados por el
doctor [No.159]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100], adscrito a la
DGSPMTZ, así como en el dictamen reclasificativo de lesiones elaborado por
la doctora [No.160]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100], Perito
Médico Oficial del IJCF, en los que se determinó que
[No.161]_ELIMINADO_Victima_[1], presentaba una fractura de nariz, así
como la necesidad de ser atendido por un especialista en otorrinolaringología.
Así pues, la detención ilegal y arbitraria es una de estas prácticas que persiste
en México y que resulta sumamente preocupante en la medida en que, además
de violar derechos humanos tales como la libertad personal y al debido proceso,
propicia que se lleven a cabo otro tipo de violaciones, tales como la tortura,
lesiones, los malos tratos, e incluso la privación de la vida.
En el caso que nos ocupa, debido al método empleado por los policías al
momento de ejercer el uso excesivo de la fuerza y las lesiones que le fueron
ocasionadas al agraviado, se demostró que estos violaron sus derechos
humanos, esto a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno.
En conclusión, por lo que antecede, se acredita que, con las declaraciones de los
testigos, con los partes médicos de lesiones, los elementos técnicos, la
documentación generada con el servicio, así como con lo manifestado por
[No.162]_ELIMINADO_Victima_[1] en el acta de queja, evidencias que
adminiculadas entre sí y valoradas en términos del artículo 66 de la Ley de la
CEDH, se acredita plenamente, sin lugar a duda razonable, que los policías
[No.163]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.164]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.165]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.166]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.167]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99],
[No.168]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99] y
[No.169]_ELIMINADO_Autoridad_Responsable_[99], adscritos a la
CPPMTZ, violaron los derechos humanos a la integridad y seguridad personal,
por lesiones y tortura; a la igualdad y trato digno, a la legalidad y seguridad
jurídica; así como a la libertad por detención ilegal y arbitraria. Lo anterior, con
excepción del personal operativo [No.170]_ELIMINADO_Servidor_
(a)_P�blico_[100], [No.171]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100],
[No.172]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100],
[No.173]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100],
[No.174]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100],
[No.175]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100] y
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
[No.176]_ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico_[100], quien el mismo
peticionario señaló como no participes de los hechos.
Este derecho implica que todos los actos de la administración pública se deben
realizar con apego al orden jurídico, con la finalidad de evitar que se produzcan
perjuicios indebidos en contra de las personas.
A la libertad personal
10 Corte IDH. Caso Servellón García y otros vs. Honduras. Sentencia de 21 de septiembre de 2006. Serie C No.
152, párr.87.
11 Corte IDH. Caso Bulacio vs. Argentina. Fondo, reparaciones y costas. Sentencia de 18 de septiembre de
Tiene como bien jurídico protegido la integridad física y psíquica del individuo
en un estado libre de alteraciones nocivas; por consiguiente, el sujeto titular de
este es todo ser humano. Dentro de la estructura jurídica, el derecho a la
12 José Miguel Guzmán. El derecho a la integridad personal. Ponencia presentada en el Primer Congreso
Nacional de Derechos Humanos, Santiago de Chile, 7 a 10 de diciembre de 2007. Publicada por CINTRAS,
Centro de Salud Mental y Derechos Humanos. recuperado de:
cintras.org/textos/congresodh/elderechoalaintegridadjmg.pdf 84
integridad y seguridad personal, implica un derecho subjetivo, consistente en la
obligación de las autoridades de abstenerse de ejercer conductas que produzcan
alteraciones.
Este derecho implica para todos las y los servidores públicos abstenerse de
practicar tratos humillantes, vergonzosos o denigrantes en el desempeño de sus
funciones. Asimismo, destaca la importante conexión de éste con otros
derechos, tales como a la no discriminación, a no ser torturado, a una vida digna
y con el conjunto de los llamados derechos económicos, sociales y culturales.
El bien jurídico protegido por este derecho es el respeto a las condiciones
mínimas de bienestar que tiene todo ser humano, sujeto titular de este derecho.
Este organismo sostiene que las violaciones de derechos humanos merecen una
justa reparación integral del daño como un elemento fundamental para crear una
conciencia del principio de responsabilidad. Es una forma de enmendar una
injusticia y un acto de reconocimiento del derecho de las víctimas y de la
persona. La facultad de solicitar o determinar cuando existe la obligación de
reparar el daño, es otorgada, entre otras instancias, a esta CEDH en el artículo
73 de la ley que la rige.
Por su parte, la LAVEJ establece la obligación del Estado de reparar los daños
causados a las víctimas en los artículos 1° al 5°, fracciones III a la VI, X y XI,
7°, fracciones II, VI, VII, XIX, XX, XXI Y XXX, 18, 19, entre otros.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
VI. Conclusiones
Recomendaciones
Aunado lo anterior:
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
FUNDAMENTACION LEGAL
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.40 ELIMINADO_nombre_particular en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo de
conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
No.53
ELIMINADA_la_información_correspondiente_a_una_persona_relacionada_con_un_proc
edimiento_penal en 1 renglon(es) por ser un dato sobre procedimientos administrativos
y/o jurisdicionales de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción VII
de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.66 ELIMINADO_Autoridad_Responsable en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo
de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.93 ELIMINADO_Autoridad_Responsable en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo
de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
No.106
ELIMINADA_la_información_correspondiente_a_una_persona_relacionada_con_un_proc
edimiento_penal en 1 renglon(es) por ser un dato sobre procedimientos administrativos
y/o jurisdicionales de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción VII
de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.119 ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo
de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.146 ELIMINADO_Victima en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo de conformidad
con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.173 ELIMINADO_Servidor_ (a)_P�blico en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo
de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.200 ELIMINADO_Victima en 1 renglon(es) por ser un dato identificativo de conformidad
con el lineamiento quincuagésimo octavo fracción I de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco