Recomendación 032/2024 Guadalajara, Jalisco, 29 de Octubre de 2024
Recomendación 032/2024 Guadalajara, Jalisco, 29 de Octubre de 2024
Recomendación 032/2024 Guadalajara, Jalisco, 29 de Octubre de 2024
Queja 3310/2022/III
Con el propósito de proteger la identidad de las personas involucradas en
los hechos y evitar que sus nombres y datos personales sean divulgados,
se omitirá su publicidad, en términos de lo establecido en los artículos 6,
apartado A, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 7, 8, y 49 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos; 76, 77 y 85, de su Reglamento Interior; 20 y 21, Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y
sus Municipios; así como, artículo 30 de la Ley de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus
Municipios, y del Quincuagésimo séptimo y Sexagésimo segundo de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de
la Información, así como para la Elaboración de Versiones Públicas, y
además del artículo 27 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el
Estado de Jalisco. Dicha información se pondrá en conocimiento de la
autoridad recomendada y la parte quejosa la versión íntegra de la
Recomendación, con el compromiso de dictar las medidas de protección
de los datos correspondientes.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Cláusula de Identidad Reservada
La Comisión Estatal de Derechos Humanos, respetuosa de la aplicación de los
principios rectores de buena fe, debida diligencia, máxima protección, enfoque
diferencial y especializado, y protección de los datos personales sensibles,
tutelados en los artículos 9 de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de
Jalisco, 53 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en el
Estado de Jalisco, 3, fracción IX y 5.3 de la Ley de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus
Municipios y con el propósito de salvaguardar la integridad y seguridad
personal de las personas agraviadas directas, quienes son adolescentes, así como
evitar su victimización secundaria en la presente Recomendación, omite su
nombre y en su lugar, utiliza la siguiente terminología:
Denominación Clave
Significado Acrónimo o
abreviatura
Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte IDH
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas CEEAVJ
Comisión Estatal de Derechos Humanos CEDH
Comisaría General de Seguridad Pública del CGSPMZ
Municipio de Zapopan
Fiscalía del Estado FE
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses IJCF
Informe Policial Homologado IPH
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Recomendación 032/2024
Guadalajara, Jalisco 29 de octubre de 2024
Queja 3310/2022/III
Presidente Municipal de Zapopan
I. Antecedentes y hechos
Esta CEDH realizó la investigación de los presentes hechos, la cual cursó cada
una de las etapas que se prevén en el artículo 74 de su Reglamento Interior; sin
embargo, por su importancia se destacan las siguientes acciones:
El día 02 de junio del año 2022, se recibió la queja que por escrito presentó
[No.2]_ELIMINADO_Victima_[1] a su favor, en contra de
[No.3]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.4]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], asesores jurídicos que
ayudaron a la realización del IPH; así como de los policías
[No.5]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
[No.6]_ELIMINADO_Victima_[1], adscritos a la CGSPMZ; y de
[No.7]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], perito adscrito al IJCF, en
la que señaló:
… 1. El día 23 de septiembre del año 2020 a las 21:56 horas mi hijo de nombre [AVIR1]
y sus primas [AVIR2] y [No.8]_ELIMINADO_Victima_[1] iban transitando en una
motocicleta de mi hijo […] por prolongación Mariano Otero ya que solían juntarse
entre varios amigos únicamente para pasearse por la zona, cuando a unos 200 metros
del cruce de la calle Paseo Primavera una unidad de la policía de Zapopan con número
económico ZP-0369 les empezó a cerrar el paso cada vez más al punto que mi hijo tuvo
que orillarse todo lo que pudo y ya no cabía en el carril, dicha unidad se les emparejó
y la elemento de nombre [No.9]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] les
apuntaba con un arma larga y les gritaba “párense hijos de su puta madre o les tiro un
balazo” y demás palabras con el afán de amedrentar a mi hijo, por lo que en su temor
de ser apuntado con un arma se hizo a un lado sin detenerse a lo que la unidad de la
policía de Zapopan los embiste de una manera inhumana con toda la intención y el dolo
de causar un mal grave a mi hijo y a mis sobrinas lo cual se logró.
2. Con motivo de este hecho día 23 de septiembre del año 2020 a las 21:52 como lo
narra el Policía Tercero [No.10]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y Policía
[No.11]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] de la unidad ZP-0297 en su
declaración de hechos reciben un reporte por radio donde la unidad ZP-0369 solicita
apoyo, por lo que se trasladan a prolongación Mariano Otero a su cruce con la calle
Paseo de la Primavera en la colonia Puerta del Bosque, en Zapopan.
5. Derivado del mal actuar, la mala fe, el querer hacerles un daño a mi hijo y sus
primas, la negligencia y violación a sus Derechos Humanos; una de ellas de nombre
[AVIR2] sufre una lesión muy grave en el
[No.14]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34]
debido al gran impacto de la patrulla sobre ellos, [AVIR2] ingresó al antiguo Hospital
Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” el día 24 de septiembre del año 2020 en
estado muy grave y en
[No.15]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34].
7. Derivado de este atroz hecho [AVIR2] sufre el día de hoy secuelas diversas como
[No.32]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34],
[No.33]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34],
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
daños debido a la [No.34]_ELIMINADA_la_intervención_quirúrgica_[38] y
[No.35]_ELIMINADA_la_intervención_quirúrgica_[38] y demás situaciones que se
mencionaron, las cuales quedarán sustentadas en los informes de ingreso, egreso y
tratado de hospitalización que se adjuntarán como pruebas más delante; [AVIR2] salió
en estado
[No.36]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34]
literalmente y al día de hoy sigue necesitando muchas
[No.37]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34]
para recuperar
[No.38]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34] y
aprender sus
[No.39]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34] y
necesita con urgencia una [No.40]_ELIMINADA_la_intervención_quirúrgica_[38] ya
que le retiraron la mitad del
[No.41]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34]
debido al impacto.
10. Aunado a ello, conseguimos pruebas suficientes como lo fueron las declaraciones
de los 3 menores, las cuales en todo momento fueron desestimadas, inclusive la mayor
prueba con la que contamos que es el video de los hechos fue anexada a la carpeta de
investigación y simplemente fue omitida por el perito [No.43]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100] ya que con fecha 14 de septiembre del año 2021 se solicitó un
nuevo peritaje el cual con número D-
I/[No.44]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103]/IJCF/003857/2021/HT/0
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
1 donde se dictaminó en el mismo sentido que mi hijo volvía a tener la responsabilidad
del choque, sin ni siquiera pronunciarse sobre el video previamente aportado a la
carpeta de investigación [No.45]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103].
Con fecha 07 de junio del 2022, se dictó acuerdo de calificación pendiente con
la finalidad de recabar la ratificación de los adolescentes de identidades
reservadas, identificados con los acrónimos [AVIR1] y [AVIR2], así como de
[No.46]_ELIMINADO_Victima_[1], con el carácter de personas agraviadas
dentro de la inconformidad. De la misma manera, se acordó requerir de un
informe en colaboración al titular de la CGSPMZ y a la Directora General del
Centro de Vinculación y Seguimiento a la Defensa de los Derechos Humanos
de la FE, para que proporcionaran mayor información respecto de los hechos
materia de la presente Recomendación.
Con fecha 18 de julio del 2022, se recibieron los informes1 suscritos por
[No.47]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.48]_ELIMINADO_Victima_[1], policías adscritos a la CGSPMZ, quienes
en cuanto a los hechos que se les atribuyeron, manifestaron en los mismos
términos lo siguiente:2
1
Los escritos mencionados se validan como informes de ley, porque fueron requeridos por su superior
jerárquico y se presentaron conforme a los artículos 60 y 61 de la Ley de la CEDH.
2
Se realiza la reproducción únicamente del informe de ley rendido por [No.229]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100], en obvio de repeticiones innecesarias, puesto que los tres servidores públicos narraron las
mismas circunstancias.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
continúe la marcha y al dar vuelta para ingresar al coto, se escuchó un golpe atrás de la
unidad, por lo que volteo y veo una motocicleta tambaleándose sobre la ciclo vía y
sigue su rumbo, por lo que me detengo y al bajar de la unidad nos percatamos que
estaba una motocicleta tirada sobre la ciclo vía y se encontraban 3 personas sentadas
en la banqueta del coto al parecer los tripulantes del a motocicleta, al bajarnos para
ayudarlos uno de ellos empezó con palabras altisonantes, sin embargo nos refirió que
no alcanzó a frenar disculpándose, inmediatamente pedimos el apoyo a servicios
médicos para verificar el estado de las tres personas, arribó al lugar un paramédico
quien les brindó los primeros auxilios previo a ser traslados a las Cruz Verde las
Águilas, a simple vista no se veían en estado grave ninguno de los tripulantes ya que
estaban sentados en la banqueta y cuando descendimos de la unidad se pusieron de pie,
una vez que se retiró la ambulancia del lugar arribo el Ministerio Público a quien le
hicimos saber los hechos y nos pidió llenar un formato de entrevista de la víctima.
Cabe mencionar que se originó una carpeta de Investigación en la Fiscalía del Estado
en la cual se confirmó por los peritajes que la responsabilidad recayó en el conductor
de la motocicleta.
3
Quien no rindió el informe de ley, debido a que, se informó por parte del personal de la FE que, causó baja
administrativa por jubilación y aun cuando fue notificada en el último domicilio señalado en su expediente
laboral, esta fue omisa en cumplir con dicho requerimiento.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
quien se encontraba en la Cruz Verde, Las Águilas con mi hija y me informó que mi
hija no estaba
[No.56]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34] y
[No.57]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34], yo
le mencioné el estado de mi hija al agente del Ministerio Público, quien mencionó que
eso cambiaría las cosas y que debíamos esperar a saber cuál era el estado de salud de
[AVIR2], para tomar una decisión, yo le dije que la información que teníamos de parte
de mi hija y de mis sobrinos, así como de los testigos era que el policía que conducía
la patrulla fue el responsable del accidente, sin embargo la Ministerio Público no tomó
ninguna declaración respecto de la verdad de los hechos diciéndome que la teníamos
la de perder por haberle dado permiso a los menores de edad de conducir una moto,
negándome el derecho a levantar mi denuncia en contra de los policías; inmediatamente
me trasladé a la Cruz Verde, donde me estaban esperando dos oficiales para que firmara
el desistimiento, sin embargo una médico me aconsejó que se le hiciera una
[No.58]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34] a
mi hija para saber su estado de salud, razón por la cual la trasladaron al hospitalito de
Zapopan, donde le hicieron la
[No.59]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34], en
ese lugar también acudió otro gendarme con el escrito de desistimiento, sin embargo,
me informaron casi como a las 04:00 horas que mi hija estaba
[No.60]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34], ya
que del estudios se desprendió que presentaba un
[No.61]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34] y
aproximadamente a las 06:00 horas nos trasladaron al Hospital Civil Viejo, adonde
también llegó el gendarme y me solicito realizarme una llenar con mi propia mano una
hoja de entrevista.
El día 19 de enero del 2023, se recibieron los informes de ley de los elementos
de policía [No.90]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
4
Los escritos mencionados se validan como informes de ley, porque fueron requeridos por su superior
jerárquico y se presentaron conforme a los artículos 60 y 61 de la Ley de la CEDH.
5
Se realiza la reproducción únicamente del informe rendido por [No.230]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100], en obvio de repeticiones innecesarias, puesto que los tres servidores públicos narraron las
mismas circunstancias.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
[No.91]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], adscritos a la CGSPMZ,
quienes de forma coincidente expresaron lo siguiente:6
… Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que el día 23 de septiembre del 2020
aproximadamente a las 22:00 horas a bordo de la unidad ZP-0297 junto mi compañero
[No.92]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], recibimos un reporte de cabina
en el que se manifestó que la unidad ZP-0369 requería apoyo en Prolongación
Mariano Otero al cruce con la calle Paseo de la Primavera, al llegar al lugar
observamos un cumulo de personas en motocicletas, además de una moto FT-150
color gris sin placas de circulación con daños en las barras delanteras, tacómetro y
ambos espejos, de igual manera se encontraba tres menores de edad sentados sobre el
camellón de Avenida mariano otero, justo a la entrada del fraccionamiento Aire, de
las cuales dos eran femeninas y un masculino a los tres a simple vista se les apreciaba
golpes en diversas partes del cuerpo, sin embargo ninguno se encontraba grave o
inconsciente, ya que se paraban por si solos, los compañeros
[No.93]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.94]_ELIMINADO_Victima_[1] quienes abordaban la unidad ZP-369, nos
dijeron que la motocicleta se había impactado con su Unidad y que los menores iban
a bordo de ella circulando por la ciclo vía con las luces apagadas, sin embargo no
obstante que los menores se negaban a valoración médica mis compañeros hicieron
llamado a servicios médicos municipales para su revisión.
6
Se realiza la reproducción únicamente del informe rendido por [No.231]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100], en obvio de repeticiones innecesarias, puesto que los tres servidores públicos narraron las
mismas circunstancias.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
atenciones que requerían tanto a ellos como a sus familiares que arribaron al lugar en
el que se suscitó el percance [sic]...
… 1.- Con fecha del día 23 al 24 de septiembre del año 2020, en turno de guardia en
el área de Hechos de Tránsito, por lo que el día 24 a las 02:35, recibí, una petición de
servicio de Causalidad Vial y Valorización de Daños, vía radiofrecuencia, por parte del
Jefe de Guardia de Criminalística de Campo F11, haciéndome mención de la solicitud
de dicho servicio solicitado por la agencia 31 Cruz verde Las Águilas (J27 de Puestos
de Socorro), sobre la vía de Avenida Mariano Otero al cruce con la vía de Calle Bosque
de La Primavera, en la colonia El Fortín, en el Municipio de Zapopan, Jalisco, lo
anterior con la finalidad de que elaborará Dictamen de Causalidad Vial, por lo que
llegué al lugar de los hechos aproximadamente a las 03:58 horas, en donde se me
entregó el oficio de petición con el número de C.I.
[No.97]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103], el primer respondiente, el
C. [No.98]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], Policía Tercero, de la
Comisaría de la Policía de Zapopan, Jalisco, mismo que se encontraba llenando
registros, por lo que una vez que terminé mis actividades en el lugar a las 04:25 horas
me retiré del lugar, dirigiéndome a la base.
2.- Posteriormente con fecha 27 de septiembre del año 2020, es decir, solo cuatro días
después de ocurridos los hechos, emití un dictamen de Causalidad Vial y Valorización
de Daños, con el Número de Contestación: D-
I/[No.99]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103]/IJCF/003235/2020/HT/0
2, con atención a la C. Lic. [No.100]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100],
Agente del Ministerio Público de la Agencia 31 Cruz Verde Las Águilas; en base a los
elementos del orden técnico-objetivo, observados en el lugar de los hechos por un
servidor, así como la información manifestada en el lugar de los hechos por el primer
respondiente el C. [No.101]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100].
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
por adolescentes en conflicto con la ley, en donde se anexan El registro de entrevistas,
Dos Registros de Entroncamiento Legal, Registros generados por el C. P.I.
[No.103]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100]: de Inspección del Lugar,
secuencia fotográfica y registro de croquis de ubicación, Dos Declaraciones de una
persona compareciente ofendida y Una
[No.104]_ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías_[34]
USB, Color ROJO, de la Marca VERBATIM, con su respectiva Cadena de Custodia;
Dándole Contestación a dicha solicitud de Causalidad Vial con número de
Contestación: D-
I/[No.105]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103]/IJCF/003857/2021/
HT/01 de fecha del 21 de septiembre del año 2021, aclarando únicamente la forma de
circulación de los vehículos con relación a los puntos cardinales:
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
inconformidad con la conclusión a la que arribé, más no así con alguna acción directa
que el suscrito haya realizado, que violentara sus derechos humanos.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
II. Evidencias
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Con el fin de brindarle un orden metodológico a la presente Recomendación, se
analizarán los actos reclamados en contra de las y los servidores públicos
adscritos a las diversas dependencias que intervinieron con motivo del ejercicio
de sus funciones:
En esencia los actos reclamados por los inconformes que quedaron descritos en
el acta de la queja y posterior ratificación,7 consistieron en que el 23 de
septiembre de 2020, cuando los adolescentes de identidad reservada y
[No.139]_ELIMINADO_Victima_[1] transitaban en una motocicleta, sobre la
avenida Prolongación Mariano Otero, a 200 metros del cruce de la calle Paseo
Primavera, una unidad de la policía de Zapopan les empezó a cerrar el paso,8 y
cuando se les emparejó, una mujer policía les apuntó con un arma larga y los
amedrentó. Acto seguido, la patrulla le cerró totalmente la circulación a la
motocicleta y los embistió, impactando y lesionando gravemente a los
agraviados, sin que después de ello, les gestionaran el apoyo médico necesario
(Evidencias 1 y 6).
Al respecto, esta CEDH documentó que los policías que participaron en los
hechos fueron los policías [No.140]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100] y [No.141]_ELIMINADO_Victima_[1], quienes ese día
tripulaban la unidad ZP-0369, los cuales mencionaron en su informe de ley que
el día de los hechos se trasladaban a bordo de la patrulla, circulando por la
avenida Prolongación Mariano Otero, manejando la unidad el primero de ellos,
se dirigían a unas casas que se encontraban aseguradas por parte de FE; y como
acto toral refirieron que a la altura del coto “Aire”, hicieron un alto total para
cerciorase que no viniera alguna bicicleta por el carril exclusivo, y al dar vuelta
para ingresar al fraccionamiento, se escuchó un golpe detrás de la unidad
(Evidencia 5).
7
Ver páginas 2 a la 7 de la presente Recomendación.
8
La persona peticionaria comunicó que, debido a la acción de la patrulla, el conductor de la motocicleta se tuvo
que orillar todo lo que pudo, hasta el punto de ya no caber en el carril.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
(a)_P�blico_[100] y [No.143]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100],
quienes quedaron registrados en el proceso penal como primeros respondientes,
los cuales mencionaron que el policía [No.144]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100], les dijo que en su recorrido de vigilancia a la altura del
fraccionamiento Natura, avistaron aproximadamente a 20 motocicletas jugando
arrancones, por lo que al realizarles el alto para exhortarlos, estos se dieron a la
huida, por lo que continuaron su camino por Prolongación Mariano Otero, entre
Paseo de la Primavera y al dar la vuelta sobre la ciclovía venían dos
motocicletas, de las cuales una choca con la unidad de policía (evidencias 3).
9
La presencia de los policías primeros respondientes en el lugar de los hechos quedó debidamente justificada,
como se evidencia en la Transcripción de las grabaciones del canal de frecuencia de radio del día de los hechos,
en la que se advierte que efectivamente fueron enviados como policías de apoyo (Evidencia 4).
10
Lo anterior, quedó debidamente documentado en la multicitada transcripción de las grabaciones del canal de
frecuencia de Radio, en el que se advierte que los policías pidieron una ambulancia para verificar una femenina,
posterior a ello se realiza la gestión y se confirma que llegó hasta el lugar personal de la Cruz Verde (Evidencia
4).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
encontraban de servicio al momento en que sucedieron los hechos, sin embargo,
la tarea asignada era la de realizar un recorrido de vigilancia por la zona de El
Fortín, no así la de supervisar domicilios asegurados por FE, siendo esta labor
encomendada a otras unidades (evidencia 2); en consecuencia, se acredita que
los policías citados se condujeron con falsedad en la documentación oficial
elaborada con el servicio y en los informes rendidos ante esta Comisión,
transgrediendo lo señalado en el Reglamento del Servicio Profesional Carrera
Policial del Municipio de Zapopan, que a la letra dice:
“Artículo 18. Queda prohibido a los elementos de la Comisaria General las siguientes
conductas: … VIII. Rendir informes falsos a superiores o a las autoridades
municipales respecto de los servicios o comisiones que les fueren encomendadas...”.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
que no hayan observado que se encontraban conduciendo de manera paralela a
ellos, tal como se muestra en las siguientes imágenes (evidencia 14):
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Lo antes expuesto, encuentra sustento en la prueba documental consistente en
las 41 fotografías que forman parte del peritaje de causalidad vial realizado por
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
el IJCF, en las que destaca que los vehículos no se encontraban en su posición
final respecto del accidente vial, de acuerdo con la narración de los elementos
de policía involucrados, sino en una posición coincidente con la videograbación
aportada por los agraviados, ya que en ella se muestra que los policías de la
unidad ZP-0369 continuaron su marcha después de haber impactado a la
motocicleta y al minuto después regresaron al lugar de lo ocurrido, por tanto, la
ubicación de los vehículos ya no era la misma (evidencia 13).
II. Se acreditó con la videograbación aportadas por los peticionarios, que los
policías conducían la patrulla ZP-0369 a alta velocidad, y de forma paralela con
la motocicleta, además de que, este último tenía luces encendidas, por lo que
resulta inverosímil que los elementos involucrados, no hayan visto la
motocicleta al momento en que dieron la vuelta a la derecha (Evidencia 14).
V. La suma de las anteriores evidencias, son suficientes para demostrar, que los
adolescentes de identidades reservadas y [No.151]_ELIMINADO_Victima_[1]
fueron alcanzados por los policías, quienes les cerraron el paso, y de forma
imprudente, al no realizar el alto correspondiente para dar vuelta a la derecha,
se impactaron contra los ahora agraviados.11
11
Lo anterior, con independencia de que el dictamen vial D-
I/[No.232]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103]/IJCF/003235/2020/HT/02, emitido por el perito
del IJCF, se determinara que, el conductor de la motocicleta omitió las medidas de seguridad establecidas
respecto a la vialidad marcada, ya que conducía sobre una ciclovía; toda vez que, dicho dictamen es únicamente
una opinión técnica que no puede prevalecer sobre el resto de las pruebas recabadas en la presente
Recomendación.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
que los vehículos no se encontraban en su posición final respecto del accidente
vial.
Por lo antes expuesto, esta Comisión considera que los policías involucrados
violaron el derecho humano a la legalidad y seguridad jurídica por la omisión
de cumplir las leyes que estaban obligadas a respetar dentro del ejercicio de sus
funciones, y evitar de esta manera, cualquier acción imprudente por
incumplimiento o desconocimiento de las señales de tránsito que pusiera en
riesgo la integridad de los aquí agraviados, considerando que es obligación de
estos, en su calidad de personal de seguridad pública, proporcionar protección
a las personas, auxiliarlas cuando han sido víctimas de algún delito, no
abandonarlas y, llamar de manera inmediata a los servicios médicos, esto en
términos del artículo 59, fracciones III, XIV, XVII, y XVII, de la Ley del
Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco
12
Reivindicación de la Prudencia en la Acción Directiva.
https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-
ES&Itemid=100808&view=article&catid=388&id=1791&lang=es-ES. Consultado el 14 de octubre de 2024.
13
CEDHJ. Recomendación http://historico.cedhj.org.mx/recomendaciones/emitidas/2022/Reco%208-
2022%20VP.pdf. Consultado el 14 de octubre de 2024.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
IMPRUDENCIA, DELITOS POR. CONCURRENCIA DE CULPA. COLISIÓN DE
VEHÍCULOS.14
14
Registro digital: 231429. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Materias (s): Penal. Fuente Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo I, Segunda Parte-1, Enero - Junio de 1988, página 337. Tipo:
Aislada.
15
Artículo 5° fracción II, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco, que a la letra
reza: …II. Prevención, que será la encargada de coordinar a sus integrantes para la prevención de las violencias,
la comisión de delitos e infracciones administrativas, realizar acciones de inspección, vigilancia y vialidad en
su circunscripción, así como dar apoyo a las autoridades ministeriales y judiciales en el cumplimiento de sus
funciones…
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
que el daño ocasionado le sea imputable. En consecuencia, cuando se trate de
la producción de daños originados por el despliegue, esto por parte de la entidad
pública o sus agentes, de actividades peligrosas, como ocurre cuando se utilizan
vehículos oficiales, es aquel a quien corresponde jurídicamente la guarda de la
actividad, quedando obligado a responder por los perjuicios que se ocasionen
por la realización del riesgo creado.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
conducción, ordenándoles el mismo, que esperaran al personal del IJCF para
realizar el peritaje y se acordonara el lugar; luego, llegó la ambulancia y el
paramédico los revisó y los menores de edad junto con
[No.178]_ELIMINADO_Victima_[1] fueron trasladados a la Cruz Verde las
Águilas; una vez que llegó el perito del IJCF se le hizo entrega y recepción del
sitio de intervención y recabaron los partes médicos, las entrevistas de los
agraviados solicitadas por el Ministerio Público y se puso el servicio a su
disposición (evidencia 5).
En otro aspecto, el peticionario, también refirió un mal actuar por parte de los
asesores de los primeros respondientes que ayudaron a realizar el informe
policial homologado, toda vez que, resultaba contradictorio el dicho de los
policías, al mencionar que no se encontraban en una persecución, si no en una
diligencia de vigilancia de casas aseguradas, provocando la motocicleta el
choque por ir en una ciclovía con las luces apagadas (evidencia 1).
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Por su parte, los asesores del primer respondiente de la CGSPMZ,
[No.183]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.184]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], narraron que se recibió
una llamada al teléfono celular asignado para guardias, el cual es utilizado
únicamente en aquellos casos en que los elementos requieren la orientación
técnica en la elaboración del informe policial homologado, así como los anexos
que lo conforman; después, por así requerirlo, se trasladaron al lugar de los
hechos en donde observaron una camioneta de la CGSPMZ y una motocicleta,
impactadas por choque, por lo que se avocaron a dar la orientación técnica con
base a los lineamientos y protocolos de la puesta a disposición del servicio a los
compañeros que fungieron como primeros respondientes (evidencia 9).
Artículo 118. La Dirección de Asesores a través del encargado, tiene las siguientes
atribuciones y obligaciones:
XII. Vigilar que la asistencia técnico-jurídica que se brinde a los elementos operativos
de la Institución respecto de las puestas a disposición de personas, bienes u objetos,
sea proporcionada conforme a los lineamientos aplicables;
[…]
En consecuencia, se concluye que, no se tiene algún elemento de prueba que
afirme que la asesoría brindada a los primeros respondientes, haya sido
enfocada con la finalidad de variar la versión de los hechos ocurridos, toda vez
que la asesoría a los primeros respondientes se refiere la forma en que debe ser
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
llevada a cabo la tramitación del servicio, siendo este un trabajo técnico respecto
del cómo elaborar y realizar la documentación, no así de lo que se tiene que
asentar en cuanto a las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los eventos
registrados, por tanto, no se tiene certeza de que los asesores hayan indicado a
los policías qué declaración debía contener el informe policial homologado, en
relación con lo sucedido, toda vez que ellos llegaron después, sin tener un
conocimiento previo, basándose simplemente en lo que los oficiales implicados
manifestaron, siendo estos los que vivieron el hecho o pudieron variar la versión
de lo acontecido.
Por lo tanto, las pruebas y evidencias que obran agregadas al sumario del
expediente de queja que originó la presente Recomendación, resultan
insuficientes para demostrar que, los asesores
[No.185]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.186]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], adscritos a la
CGSPMZ, con sus actos y omisiones violaron los derechos humanos de los aquí
agraviados.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
la vía de avenida Mariano Otero al cruce con la calle Bosque de la Primavera,
en la colonia El Fortín, en el Municipio de Zapopan, Jalisco.
De igual forma, de la inspección ocular realizada el día 20 de julio del año 2023,
por personal jurídico este Organismo, a la carpeta de investigación
[No.201]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103], radicada en la
Agencia 02 de la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos por
Adolescentes en Conflicto con la Ley, se corroboró que en el peritaje elaborado
el 21 de septiembre del 2021, con número de oficio D-
I/[No.202]_ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n_[103]/IJCF/003857/20
21/HT/01, se tomaron en cuenta los elementos antes aludidos para llegar a dicho
resultado en dos ocasiones, por tanto, se considera que, sí se tomaron en cuenta
las manifestaciones de ambas partes, así como la videograbación aportada por
los agraviados (evidencia 11).
Ante tal situación, se considera que, en efecto, los servidores públicos deben de
dar un trato preferencial a las personas menores de edad, conforme al Protocolo
de Actuación para quienes Imparten Justicia en casos que involucren Niñas,
Niños y Adolescentes, leyes y tratados aplicables, priorizando siempre el interés
superior de la niñez, en el que se favorezca siempre su desarrollo al momento
de resolver; así como durante el proceso, brindar asistencia legal con personal
especializado y medidas específicas de asistencia; sin embargo, en este caso se
considera que el menor de edad, también realizó un acto que tenía que ser
investigado, ya que conducía por una vía exclusiva para bicicletas, además, el
vehículo que conducía no portaba placas; así también, respecto del peritaje antes
aludido, se violaron medidas de seguridad establecidas en dicha vialidad, por
ello, resultaba indispensable que el agente del Ministerio Público, generará una
investigación respecto a las irregularidades presentadas, por ende, si bien es
cierto el menor de edad debe tener un trato específico por su condición de
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
vulnerabilidad, esto no lo excluía de tener una responsabilidad penal, en cuanto
al hecho vial.
Este derecho implica que todos los actos de la administración pública se realicen
con apego al orden jurídico, a fin de evitar que se produzcan perjuicios
indebidos en contra de las personas.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
En ese contexto, en la CPEUM, el derecho a la legalidad y seguridad jurídica se
encuentra garantizado de forma integral en el contenido de sus 136 artículos,
los cuales son el marco jurídico general a cumplir por parte de los elementos
del Estado mexicano; de forma específica, son los artículos 14 y 16 los que
históricamente se han considerado como el punto de referencia para sustentar el
principio de legalidad en el sistema jurídico, ya que estos refieren la protección
legal de las personas. A su vez, el derecho humano a la legalidad y a la seguridad
jurídica se encuentra fundamentado en los artículos 1, 11.3 y 25.2 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José).
Tiene como bien jurídico protegido la integridad física y psíquica del individuo
en un estado libre de alteraciones nocivas; por consiguiente, el sujeto titular de
este es todo ser humano.
17
José Miguel Guzmán. El derecho a la integridad personal. Ponencia presentada en el Primer Congreso
Nacional de Derechos Humanos, Santiago de Chile, 7 a 10 de diciembre de 2007. Publicada por CINTRAS,
Centro de Salud M ental y Derechos Humanos. recuperado de:
cintras.org/textos/congresodh/elderechoalaintegridadjmg.pdf 84
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Dentro de la estructura jurídica, el derecho a la integridad y seguridad personal,
implica un derecho subjetivo, consistente en la obligación de las autoridades de
abstenerse de ejercer conductas que produzcan alteraciones.
Así pues, debido a que las violaciones de derechos humanos son producto de
acciones y omisiones atribuibles a una autoridad pública del municipio de
Zapopan, es posible determinar un nexo causal entre el caso concreto y los
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
hechos que dieron origen a las violaciones de derechos humanos, por lo cual se
propone evitar que actos similares puedan convertirse en un patrón que pueda
vulnerar los derechos de las personas en condiciones similares a las del caso en
concreto; es obligación del gobierno municipal, asumir en forma objetiva y
directa las consecuencias derivadas de las violaciones de derechos humanos
aquí señaladas.
Este organismo sostiene que las violaciones de derechos humanos merecen una
justa reparación integral18 del daño como un elemento fundamental para crear
conciencia del principio de responsabilidad. Es una forma de enmendar una
injusticia y un acto de reconocimiento del derecho de las víctimas y de la
persona. La facultad de solicitar o determinar cuando existe la obligación de
reparar el daño, es otorgada, entre otras instancias, a esta CEDHJ en el artículo
73 de la ley que la rige, ya que la reparación es un elemento fundamental para
crear conciencia del principio de responsabilidad y enfrentar la omisión con la
que las autoridades encargadas de garantizar el principio de legalidad y
seguridad jurídica actúan.
18
El concepto “reparación integral” tiene su fundamento en los artículos 62.3 y 63.1 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Por su parte, la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco establece la
obligación del Estado de reparar los daños causados a las víctimas en los
artículos 1º al 4º, 5º, fracciones III a la VI, X y XI, 7º, fracciones II, VI, VII,
XIX, XX, XXI, y XXX, 18 y 19, entre otros.
Para el caso concreto que nos ocupa, el plan de reparación integral debe
contemplar como mínimo las siguientes medidas de reparación:
V. Conclusiones
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
Sin embargo, con las constancias que integran la presente inconformidad que
dio origen a la presente Recomendación, no existen pruebas suficientes, a efecto
de que se acredite una violación a derechos humanos por parte de los policías
[No.216]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.217]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], las personas servidoras
públicas [No.218]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100] y
[No.219]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], asesores jurídicos
adscritos a la CGSPMZ, ni de [No.220]_ELIMINADO_Servidor
(a)_P�blico_[100], en esos momentos agente del Ministerio Público adscrita a
FE, así como de [No.221]_ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico_[100], perito
adscrito al IJCF.
VI. Recomendaciones
19
Al respecto, se le solicita que se emita el plan de restitución de derechos y lleve a cabo las acciones para dar
cumplimiento al mismo.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
indemnización de las víctimas, y garantías de no repetición que resulten
procedentes, incluyendo el apoyo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación
Integral en términos de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco.
Por lo que se solicita adoptar de manera enunciativa, más no limitativa las
siguientes medidas:
Aunado a lo anterior:
Atentamente
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
FUNDAMENTACION LEGAL
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.9 ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico en 1 renglon(es) por ser un dato
identificativo de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo
fracción I de los LGPPICR*.
No.14 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.15 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.16 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.17 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.18 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.19 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.20 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.21 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.22 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.23 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.27 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.28 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.29 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.30 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.31 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.32 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.33 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.36 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.37 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.38 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.39 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.41 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.45 ELIMINADO_Carpeta_de_Investigaci�n en 1 renglon(es) por ser un
dato identificativo de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo
fracción I de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.54 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.56 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.57 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.58 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.59 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.60 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.61 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.62 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.63 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.65 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.66 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.67 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.69 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.70 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.71 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.72 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.73 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.74 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.77 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.78 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.81 ELIMINADO_Servidor (a)_P�blico en 1 renglon(es) por ser un dato
identificativo de conformidad con el lineamiento quincuagésimo octavo
fracción I de los LGPPICR*.
No.104 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.158 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.159 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.160 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.161 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco
No.162 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.163 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.164 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.165 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.167 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.196 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
No.200 ELIMINADAS_las_referencias_o_descripción_de_sintomatologías en
1 renglon(es) por ser un dato de sobre la salud de conformidad con el
lineamiento quincuagésimo octavo fracción IV de los LGPPICR*.
___________________________________
Documento para versión electrónica.
El documento fue testado con el Programa 'ELIDA' Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado de Jalisco