Paso1 AE AdrianaAriza
Paso1 AE AdrianaAriza
Paso1 AE AdrianaAriza
Tutor:
Ángel Alberto Varón Quimbayo
1
INTRODUCCION
2
DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO ARQUITECTURA EMPRESARIAL
3
En el ámbito de lo público, las entidades deben articular su orientación estratégica,
su modelo de gestión y su estrategia de tecnologías de información; para lograrlo,
la Arquitectura Empresarial es una herramienta muy útil, probada y adecuada para
las organizaciones de diferentes niveles (nacional y territorial), de diferentes
tamaños, centralizadas o desconcentradas, con una capacidad de gestión madura
o en desarrollo
4
Arquitectura empresarial: Esta capa describe la estrategia de la empresa, los
servicios ofrecidos, la organización y las capacidades empresariales necesarias
para prestar los servicios.
5
Reduce los costos de TI removiendo las redundancias y rompiendo los silos
organizacionales.
Reduce riesgos tecnológicos.
Mejora la colaboración entre los equipos de negocios y TI.
Alinea las inversiones en TI, los recursos de negocios y la organización con la
estrategia de la empresa.
Facilita el cumplimiento de los reglamentos.
Crea resiliencia organizacional.
Garantiza la interoperabilidad del sistema.
Estandariza las prácticas y los procesos.
6
MAPA MENTAL
https://mapify.so/share-link/Y0hJAsxTjX
7
CONCLUSIONES
8
BIBLIOGRAFÍA
Estrach, P. (2023, julio 6). ¿Qué es la arquitectura empresarial (EA) y por qué es importante?
MEGA International. https://www.mega.com/es/blog/que-es-la-arquitectura-empresarial-ae