2-Formato PPT Cursos PCyT GMO 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Imagen - Publicidad - Claims

Cap V del CAA: Imagen /Simbolos /Ilustraciones


• Parte de la Rotulación.
• No ser engañosas
• No dar información incorrecta o falsa
• No confundir
• Casos permitidos : Ej “frutas” en azucarados

Artículo 235 - (Res. Conj. MSyA 149/05 y SAGPyA 683/05)


"En los rótulos o anuncios, por cualquier medio (propaganda radial,
televisiva, oral o escrita) queda prohibido efectuar indicaciones que
se refieran a propiedades medicinales, terapéuticas o aconsejar su
consumo por razones de estímulo, bienestar o salud.
Imagen – Publicidad- Claims
Resolución 20/2005 – Publicidad de Productos de Venta Libre
Enero 2005

 Alcance: medicamentos de venta libre – suplementos


dietarios – cosméticos domisanitarios - alimentos .
 Cumplir con los criterios Eticos establecidos por ANMAT
 Toda publicidad estará sujeta a fiscalización posterior a la
difusión de acuerdo al sistema establecido por ANMAT.
 ANMAT es la autoridad de aplicación.
 ANMAT determinará qué productos quedarán sometidos a
las disposiciones de esta Resolución.
 Las infracciones caerían sobre el titular de la publicidad y
el DT
Imagen – Publicidad- Claims
Disposición 4980/2005 – Publicidad sobre productos de
venta libre Septiembre 2005
 Normas Generales y especificas.
 Define requisitos a cumplir por las publicidades (Anexo I – Anexo III y Anexo IV)
 Anexo I : publicidad no engañosa, ni encubierta, no adjudicar al producto
acciones terapéuticas ni preventivas.
 Anexo III: Alimentos
 Denominacion legal y marca
 “nuevo” si es que no transcurrieron mas de 2 años.
 “Cambio” ser claros en eso.
NO deberá Incluir frases y/o mensajes que:
a) Atribuyan al producto acciones y/o propiedades terapéuticas o sugieran que el
alimento es un producto medicinal o mencionen que un alimento diagnostica,
cura, calma, mitiga, alivia, previene o protege de una determinada enfermedad.
Sólo podrán incluirse frases tales como "...ayuda y/o contribuye a prevenir y/o
proteger..."
Imagen – Publicidad- Claims
 Disposición 2335/2007 – Crea la Comisión de Fiscalización y Control de
Publicidad
Mayo 2007

 Creación de la Comisión.
 Definen los integrantes
 Función : evaluar las publicidades.
 Pueden proponer a la ANMAT las intimaciones a los titulares
 Emitir informes técnicos sobre las infracciones. Que pueden terminar
en sumario
Imagen – Publicidad- Claims
 Disposición 2845/2011 – Programa de Monitoreo y Fiscalización de
Publicidad
Abril 2011

 Evaluar las publicidades


 Realizar las notificaciones a los responsables en caso de alguna
infracción.
 Emitir informes técnicos.
 Fomentar interacción con otros organismos para mejorar la interacción
en la fiscalización.
 Coordinador del Programa de Fiscalizacion y Control de Publicidad :
Sebastian Ramia.
 Puede convocar a grupo de expertos para analizar los temas
científicos.
Imagen – Publicidad- Claims
 Disposición 7730/2011- Crease Comisión Evaluadora para la
Autorización de Propiedades Saludables de Alimentos
Noviembre 2011

 Créase la Comisión Evaluadora para la autorización de Declaraciones de


Propiedades Saludables en Alimentos.
 “Guía para la Presentación y Evaluación Científica de Declaraciones de
Propiedades Saludables en Alimentos”
 Evalúa lo presentado y emite informe.
 Modifica la Disp 4980 : permite la declaración de propiedades saludables.
 En la publicidad o propaganda de productos alimenticios sólo podrá
incluirse la información nutricional complementaria (CLAIMs) relacionada
con el contenido de nutrientes y/o valor energético que contenga el
producto y/o proceso de elaboración autorizado de acuerdo al C.A.A. y la
relacionada con la declaración de propiedades saludables que se autoricen
en el marco de la normativa vigente….
Imagen – Publicidad- Claims
 Disposición 6516/2015 – Sistema de notificación de toda publicidad
Agosto 2015
 Notificar a la Comisión hasta 72hs después de publicar la publicidad

Derogada a
fines de
Agosto 2016
por
Disposicion
9660/2016
Alérgenos – Situación
Nacional
Art 235 séptimo (CAA) – Res Conj 57/2010 y 248/2010
Listado de alérgenos:
- Cereales que contienen gluten, trigo, centeno, cebada, avena
- Crustáceos y productos derivados
- Pescados y productos derivados
- Huevos y productos de los huevos;
- Maní, y productos derivados;
- Soja, y productos derivados
- Leche y productos lácteos 180 días
- Frutas secas
- Dióxido de azufre y sulfitos;
- Tartrazina
“Contiene:...” y/o “derivados de …” seguido del
nombre de la/s sustancia/s.

3 - No se admite ninguna frase de advertencia que exprese o


sugiera el posible o probable contenido de un alérgeno.
Alérgenos
PLATAFORMA DE ALERGENOS - Creada en 2009
INTA – INTI – Univ Nacional La Plata –Ciencias Exacta – Bioquímica y Farmacia -
Asoc Arg de Alergia y otras – Hospital Ricardo Gutierrez – Inal - Industrias

Enlace entre: Salud – Ciencia y Tecnología – Población – Industrias –


Organismos de Control
4 grupos
Clínica de Técnicas Marco Gestión de
Alergias Analíticas Regulatorio Alérgenos en la
Alimentarias Industria

 Capacitación para hacer auditorias


 Implementación de BPM
 Análisis de Riesgos y Puntos
Críticos de Control (HACCP)
incluyendo alérgenos
Alérgenos - Mercosur

 Notas a la CONAL y Secretaria de Agricultura y de Políticas Agrarias


solicitando revisión del art.

 Propuesta al MERCOSUR : incluir en RES GMC 26/03 – Rotulado de


Alergenos
2011
 Resolución Conj N° 106/2011 y N° 297/2011: Se suspende transitoriamente la
aplicación de la Resolución Conj. N° 57/2010 y N° 548/2010, hasta tanto la Comisión
Nacional de Alimentos elabore una propuesta de adecuación del presente artículo.
Alérgenos - Mercosur

 Res N° 26/2003 – Reglamento Técnico para Rotulación de Alimentos


Envasados

 En 2012 se incluye su tratamiento en Mercosur

2014
 En 2014 se decide tratarlo de manera separada de la Res 26/2003

Acta Conal N° 103 08 de agosto de 2014


 Listado de ingredientes SGT N°3
a declarar
 Frase de advertencia
Alérgenos - Mercosur

 En 2015 ante la falta de consenso y las necesidades de BRASIL, este


define una norma local muy estricta. Vigencia : mediados 2016

Coordinadores Nacionales

SIN ACUERDO
Alérgenos - Mercosur
 Brasil: Normativa propia
• Mas restrictiva
• Listado mas completo de posibles alérgenos (declarando
nombres de especies)
• Incluye Latex.
• Frase de advertencia: “ALÉRGICOS: Contiene……..”
• CON FONDO CONTRASTANTE Y RESALTADO

 Resto de los países de Mercosur sin normativa propia

Falta de consenso en
Mercosur genera
normativas locales
Alérgenos
 Argentina Propuesta Local Res Conj 11-E/2017
 Consulta Pública (Junio de 2016)
 Criterio similar a la Normativa anterior Res Conj 57/2010 (
excepto Tartrazina)
 Alérgeno presente : “CONTIENE: ….” y/o “CONTIENE
DERIVADOS DE …” seguido del nombre de la/s sustancia/s.
 Contaminación accidental a pesar de BPM: “PUEDE CONTENER:
...” y/o ”PUEDE CONTENER DERIVADOS DE…..”
 Frases de advertencia deben estar en :
 Mayúscula
 Negrita
 Color contrastante con el fondo del rótulo.
 Altura mínima de 2mm ó nunca inferior a la tipografía
usada para la lista de ingredientes.
 Las declaraciones deben estar en lugar visible del envase.
Publicada el
Plazo : 365 días
29/09/2017
Alérgenos

 Objetivos
 Armonizar criterios del articulo 235 séptimo

 Favorecer el entendimiento entre las partes interesadas:


Plazoautoridades,
: 365 días empresas y consumidores
Alérgenos
 Ambito de Aplicación

 Alimentos importados o producción local para ser ofrecidos a


consumidor final.
 No aplica a productos usados solo para uso industrial
 Se exceptúan los alimentos que se fraccionan o preparan en
supermercados, comercios, rotiserías o casa de comidas.

Plazo : 365 días


Alérgenos

Harina de trigo…
Trigo entero, partido, hojuelas, etc. Almidon de trigo…
Cebada malteada Salvado de trigo…
CONTIENE TRIGO, AVENA, CEBADA, Proteina vegetal hidrolizada
CENTENO Extracto de malta
Etc.
NO declarar: CONTIENE DERIVADOS DE
Contiene cereales con gluten TRIGO,
Contiene gluten AVENA, CEBADA, CENTENO
Derivados que se exceptúan:
a) Jarabes de glucosa a base de trigo,
incluida la dextrosa,
b) Maltodextrinas a base de trigo.
c) Jarabes de glucosa a base de cebada.
d) Cereales utilizados para hacer
Plazo : 365 días
destilados alcoholicos, incluido el
alcohol etilico de origen agricola.
Alérgenos
CRUSTÁCEOS

todas las especies de crustáceos, CONTIENE: DERIVADOS DE


ej.: langostinos, camarones, centolla, CRUSTÁCEO
langosta, etc NO hay excepciones para los
derivados de crustáceos.
CONTIENE: CRUSTÁCEO

HUEVOS
Albumina
Yema
Clara
Huevo entero, fresco , en polvo Ovoalbumina
deshidratado, pasteurizado
Lisozima
CONTIENE HUEVO Lecitina de huevo
CONTIENE DERIVADOS DE HUEVO
Plazo : 365 días
NO hay excepciones para los
derivados de huevo
Alérgenos
Ejemplo
CHOCOLATE CON LECHE CON RELLENO SABOR
CHOCOLATE BLANCO
Ingredientes: Azúcar, manteca de cacao, aceite vegetal, leche
descremada en polvo, leche entera en polvo, pasta de cacao, suero
de leche en polvo, grasa anhidra de leche, emulsionantes: lecitina
de soja (INS 322), polirricinoleato de poliglicerol (INS 476),
aromatizante identico al natural vainillina.

CONTIENE LECHE Y DERIVADOS DE SOJA. PUEDE CONTENER


ALMENDRA Y AVELLANA.

INCORRECTO:
CONTIENE LECHE Y DERIVADOS DE LECHE y SOJA.
CONTIENE TRAZAS DE ALMENDRA Y AVELLANA.
Plazo : 365 días
Ejemplo
Alérgenos
BASE PANADERA CONCENTRADA
Ingredientes: Harina de trigo, manteca vegetal, azúcar, suero de
leche, sal, emulsionante (estearoil lactitato de sodio, ácido
diacetiltartarico, ester de mono y digliceridos), preservante
(propianato de calcio), acido ascorbico y complejo enzimatico.

CONTIENE DERIVADOS DE TRIGO Y DE LECHE. PUEDE


CONTENER HUEVO Y SOJA.

INCORRECTO:
CONTIENE GLUTEN Y LECHE. ELABORADO EN LÍNEAS QUE
TAMBIÉN PROCESAN HUEVO y SOJA.

Plazo : 365 días


Alérgenos - USA
 FDA: Considera mandatoria la declaración de alguno de los 8
ingredientes listados o sus derivados
1-leche
2-huevos
3-Pescado (p. ej., lubina, lenguado, bacalao)
4-Mariscos crustáceos (p. ej., cangrejo,
langosta, camarones)
5-Frutos secos (p. ej., almendras, nueces,
pecanas)
6-Maní
7-Trigo
8- Soja
Alérgenos - EU
•LISTADO DE ALÉRGENOS DE OBLIGATORIA DECLARACION
-El listado de los 14 alérgenos de obligada declaración (anexo II
del reglamento) sigue siendo el mismo, con las excepciones y
modificaciones aprobadas en anteriores directivas de la UE.

Cereales que contienen gluten


Crustáceos.
Huevos
Pescado
Soja
Cacahuates
Leche y derivados
Frutos secos
Apio
Mostaza
Sésamo
Dióxido de Azufre
Altramuces
Moluscos
Alimentos Libres de Gluten
Artículo 1383 - (Resolución Conjunta SPReI N° 131/2011 y SAGyP N°
414/2011)
Se entiende por “alimento libre de gluten” el que está preparado
únicamente con ingredientes que por su origen natural y por la aplicación
de buenas prácticas de elaboración —que impidan la contaminación
cruzada— no contiene prolaminas procedentes del trigo, de todas las
especies de Triticum.
 Cont. de gluten menor a 10ppm
 Tecnica Codex Stan 118-79 – Test de Elisa
 Denominación legal + “Libre de Gluten”
 Se agrega la frase “Sin T.A.C.C.”
Requisitos a presentar en Bromatología:
 Análisis por organismo oficial que avale el cont. de gluten – (Inal –
La Plata – ASSAL , Otros.)
 Manual de Buenas Practicas de Fabricación (asegura la no
contaminación cruzada desde MP hasta PT
 Fábrica o línea validada por la AS (Productos Locales)
Alimentos Libres de Gluten
Artículo 1383 bis - (Resolución Conjunta SPReI N° 201/2011 y
SAGyP N° 649/2011)
Los productos alimenticios ‘Libres de Gluten’ que se comercialicen en el
país deben llevar, obligatoriamente impreso en sus envases o envoltorios,
de modo claramente visible, el símbolo …….
Diámetro de 11mm

SIMBOLO OBLIGATORIO

SIMBOLO FACULTATIVO
Alimentos Libres de Gluten
 Controles en cada fabricación
 Asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación.
 Rehacer el análisis del producto en Laboratorio Oficial anualmente.
 Por cada registro
la AS comunica al INAL
sobre el nuevo
alimento.
 Forma parte de la
lista de ALG del
ANMAT
Alimentos Libres de Gluten
 Directrices para autorización de Establecimientos y de
Productos.

 Directrices para Altas y Bajas de ALG.


 Altas: son los ALG que se incorporan al listado Integrado de
Anmat
 Bajas Permanentes: se elimina del listado por distintos motivos
 Bajas Provisorias: se elimina temporariamente del listado, si es
por retiro, se dan datos de lotes involucrados.
 Las ASJ ( Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales) informan estos
movimientos al ANMAT
 ANMAT actualiza el listado integrado
Importando y Exportando
Importando
 TENER EL PRODUCTO INSCRIPTO
 Producto terminado : INAL u otra dependencia competente.
 Materia Prima no láctea y uso cautivo: INAL– certificados específicos
 Producto a granel que se fracciona: INAL u otra dependencia
competente , se registra como uso industrial
 Materia Prima Láctea: SENASA

 VERIFICAR LOS REQUISITOS DE IMPORTACIÓN:


 SI TIENE ACCESORIOS : ESPECIFICACION – POSICION ARANCELARIA –
INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDA SANITARIA
 ENVASE: DEBE SER REGISTRADO ANTES DE IMPORTARLO
 JUGUETE: DEBE TENER SU APROBACIÓN SOBRE SEGURIDAD DE
JUGUETES (IRAM/ LABORATORIOS AUTORIZADOS / SECRETARIA DE IND y
COM).
 SDU: QUEDA EN DEPOSITO HASTA TENER LA LIBERACION DE INAL
Importando y Exportando
Importando
 NUEVO PROCEDIMIENTO DE LIBRE CIRCULACION
 Alimentos para comercializar
 Alimentos para Uso Industrial del Establecimiento Importador (UPEI)
 Muestras sin valor comercial

PLATAFORMA DE TRAMITE A DISTANCIA (TAD)


 FORMULARIO ESPECIFICO
 Declaración Jurada
 Documentos
 LIBRE CIRCULACION CON DERECHO A USO
 En 3 días. ( en gral más)
 Puede ser fiscalizado, queda retenido en depósito del
importador hasta liberación definitiva.
 El importador es responsable de dar cumplimiento a los
requisitos de importación.
Importando y Exportando
Importando
 Bolsa contacto con alimento Autorizacion
 JUGUETES de INAL
 Bolsa no contacto con alimento
 Res GMC 23/2004 – Seguridad de Juguetes
 Anexo 1 : define los diferentes sistemas
 Anexo 2: Listado de productos NO considerados juguetes
 Anexo 3:
• Principios Generales: Riesgo – grupo etario –
características de rotulación –advertencias
• Principios particulares: Prop física-mecánicas –
Inflamabilidad – Prop eléctricas – Prop Químicas
 Anexo 4: Leyendas de Advertencias – Ej : NO menores de 36m
 Anexo 5: Procedimiento de Certificación. (IRAM-CAMARA DEL
JUGUETE-SEC. DE IND y COM)
Importando y Exportando
Importando
 JUGUETES
Importando y Exportando
Importando
 JUGUETES
Importando y Exportando
Importando
 ENVASES O ACCESORIOS EN Liberación de
CONTACTO CON ALIMENTOS INAL
 Formulario o Declaración Jurada + Anexos.
 Clasificación de envases según el riesgo.
RIESGO BAJO: cerámica, corcho, madera, porcelana, vidrio => no ceden
productos tóxicos
RIESGO MEDIO: metales, plásticos rígidos, celulósicos => pueden ceder
productos tóxicos.
RIESGO ALTO: melanina, plásticos blandos, envases pintados => habitualmente
ceden componentes tóxicos
Importando y Exportando
Importando
 ENVASES
Importando y Exportando
Exportando
 VERIFICAR LOS REQUISITOS DE DESTINO.
 CORROBORAR CON LAS AUTORIDADES LOS
CERTIFICADOS PEDIDOS.
 VERIFICAR LA APROBACION DEL ROTULO DEL
PRODUCTO POR EL PAIS DE DESTINO.
 SI ES EXCLUSIVO DE EXPORTACION REGISTRARLO COMO
TAL
 PRODUCTO LOCAL => RNPA => CLV (CERTIFICADO DE
LIBRE VENTA)
Importando y Exportando
Exportando Productos
Lácteos
 Planta con Tránsito Federal
 Destino habilitado para exportar
 Certificado sanitario acordado entre países
 Planta habilitada para ese destino (Res 108)
 Verificar que el país de destino haya recibido la notificación de
Senasa, por la planta y para esa categoría de producto.
…….preguntas?
……dudas?
…….Revisión de algún tema?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy